ErJakerNROL35

#4 pues haz la maleta para la RPC ese paraiso de libertad y beneficios sociales

e

#6 chupito.

ErJakerNROL35

#1 Nadie en Occidente asume que China no llegará eventualmente a crear chips que se producen actualmente en Taiwán. La idea es que el proceso sea más lento, para que cuando lo logren, los chips ya sean obsoletos. que siempre estean un paso o dos detras

cenutrios_unidos

#3 La diferencia es que nosotros estamos cautivos...ellos, no.

ErJakerNROL35

#4 pues haz la maleta para la RPC ese paraiso de libertad y beneficios sociales

e

#6 chupito.

ErJakerNROL35

Comparado con el agujero negro inmobiliario, no es nada. 300,000 millones debe Evergrande, alguien tendrá que comérselo.

Jesúsc

#2 desde hace 24 años lo mismo lol lol lol lol

ErJakerNROL35
ErJakerNROL35

#21 un soldado muerto es malo para el ejercito

troll_hdlgp

#24 Si, un soldado, estos parecen lo que se llama en ingeniería una "pieza de sacrificio", por ejemplo en los barcos se pone un ánodo de sacrificio de cinc que se oxida en lugar del acero y protegen el casco. En esta analogía, mandar a tu ejercito a un ambiente hostil con "tontos útiles" hará que estos últimos protejan a los soldados de verdad porque el ambiente atacará primero a estos y no a los soldados.

ErJakerNROL35

#29 eso puede valer en el ejercto moscovita, pero es totalmete ineficiente y termina dando mucho peor resultado que tropas con experiencia y entrenadas para combatir

l

#24  ¿Quién dijo eso?

ErJakerNROL35

McNamara era un tecnocrata civil cuyo gol era optimizar recursos , Putin esta haciendo los mismo ahora

l

#23  Pero a lo bruto, había muchas falsificaciones de números y muchos fasos positivos (asesino a sancrefria) al estilo colombiano. Y no se puede decir que era ignorante en este asunto, ya que tenía experiencia en estos menesteres, él era uno de los que optimizaba los bombardeos indiscriminados sobre las ciudades de Japón por su dominio de la estadística.

ErJakerNROL35

#57 con quien negocian?

Los Acuerdos de Oslo fueron firmados en 1993 entre el gobierno israelí y la Organización de Liberación de Palestina (OLP) y establecieron un marco para las negociaciones hacia un acuerdo de paz permanente entre Israel y los palestinos. Sin embargo, Hamás, que se creó en 1987 como una rama militante de los Hermanos Musulmanes, se opuso a los Acuerdos de Oslo y rechazó el reconocimiento por parte de la OLP del derecho de Israel a existir.

Hamás se negó a participar en las negociaciones de paz y, en cambio, intensificó su campaña de violencia contra Israel, incluidos atentados suicidas y ataques con cohetes. Esto condujo a una confrontación violenta entre Hamás y la Autoridad Palestina, que había firmado los Acuerdos de Oslo con Israel, y finalmente culminó con la toma de control de Hamás de la Franja de Gaza en 2007.

Desde entonces, la relación entre Hamás y la Autoridad Palestina ha seguido siendo tensa: Hamás mantiene el control sobre Gaza y la Autoridad Palestina gobierna Cisjordania. La actual división política ha complicado los esfuerzos por lograr un acuerdo de paz integral entre Israel y los palestinos.


Carta de Hamás: Artículo 6: “El Movimiento de Resistencia Islámica es un movimiento palestino distinguido, cuya lealtad es a Alá y cuya forma de vida es el Islam. Se esfuerza por izar la bandera de Alá sobre cada centímetro de Palestina”.

Artículo 7: “El Día del Juicio no llegará hasta que los musulmanes luchen contra los judíos y los maten. Entonces, los judíos se esconderán detrás de las rocas y los árboles, y las rocas y los árboles gritarán: 'Oh musulmán, hay un judío escondido detrás de mí, ven y mátalo'.

Artículo 13: “Palestina es una tierra islámica... Dado que este es el caso, la liberación de Palestina es un deber individual de cada musulmán donde quiera que esté... No hay solución para el problema palestino excepto por la Jihad. Iniciativas, propuestas y conferencias internacionales no son más que una pérdida de tiempo.

Ésta es la narrativa de todo el mundo musulmán, no sólo de Hamás. Y esta es la razón por la que la mayoría de los musulmanes se niegan a reconocer el derecho de Israel a existir y creen que los árabes palestinos deberían poseer toda la tierra “desde el río hasta el mar”.


¿Por qué Palestina no puede simplemente declararse Estado?

Esto significaría, en primer lugar, mostrar sus límites. Si los líderes palestinos mostraran su mapa nacional sólo con Cisjordania y Gaza, probablemente enfrentarían una oposición significativa de su propio pueblo y del mundo árabe. Si Palestina mostrara sus fronteras nacionales, incluido Israel (que es lo que muestran sus mapas en sus escuelas), enfrentarían un problema similar con todos los demás. No se puede ganar en ningún sentido sin unas fronteras acordadas.
Palestina incluía lo que hoy es el Reino de Jordania o Palestina Oriental, que constituye el 77% de la Palestina otomana (sin incluir a Siria). De hecho, los árabes gobiernan el 77% de Palestina, los judíos y los árabes de Israel gobiernan el Estado de Israel, los árabes gobiernan en Gaza (Hamas) y Judea y Samaria, que Jordania había anexado ilegalmente entre 1948 y 1967, ahora está bajo un régimen militar. administración, a la espera de que se determine definitivamente su situación.

Capitan_Centollo

#58 Los Acuerdos de Oslo fueron firmados en 1993 entre el gobierno israelí y la Organización de Liberación de Palestina (OLP) y establecieron un marco para las negociaciones hacia un acuerdo de paz permanente entre Israel y los palestinos. Sin embargo, Hamás, que se creó en 1987 como una rama militante de los Hermanos Musulmanes, se opuso a los Acuerdos de Oslo y rechazó el reconocimiento por parte de la OLP del derecho de Israel a existir.

Hamás ha cambiado, y mucho, en los últimos años:

1. Hamás fue indirectamente "alimentado" y "protegido" por el Mosad porque les era útil en su destrucción de la OLP y de Fatah, puesto que la OLP era la única organización reconocida por la ONU para las negociaciones, y habían logrado grandes avances en dirección a una paz duradera. Recordemos que el asesinato de Yitzhak Rabin se produce precisamente cuando más cerca se ha estado de lograr un avance real y duradero del conflicto, a manos de radicales ultranacionalistas israelíes, con vinculación al Likud, que veía como una herejía y una traición renegar de cualquier territorio sagrado del pueblo de Israel. Por aquellos entonces el Likud estaba bajo la dirección de Benjamin Netanyahu.
No me gusta Hamás, pero ahora mismo son los únicos que están oponiendo resistencia al genocidio Israelí, lo cual habla muy mal de la actual situación de precariedad y desesperación de Palestina.

2. Hamás ha reiterado en tiempos recientes y en múltiples ocasiones su voluntad de reconocer a Israel como estado siempre y cuando se limiten sus fronteras a las existentes en 1948, y han reconocido también estar dispuestos a aceptar la solución de dos estados. No son el Hamás de inicios ni están tan radicalizados, dentro de lo que cabe, como antes, y mi opinbión es que, actualmente, son menos radicales que los sionistas actualmente en el poder.

No olvidemos tampoco que el gobierno Israelí y el Likud ya han dado señales más que de sobra de que tienen intención de ir más allá de Palestina y continuar su "Guerra Santa" contra otros países aledaños. Una solución que reconozca ambos estados sería lo más deseable para garantizar algo de estabilidad en la zona, bajo supervisión internacional y sacando a EEUU de la ecuación como aliado militar o de inteligencia de ninguno de los dos bandos. A la larga la supervivencia de Israel como estado también va a estar sujeta a la desaparición del sionismo ultranacionalista.

ErJakerNROL35

#95 La Unión Europea tiene frontera con Rusia y algunos de sus miembros tienen una memoria muy reciente de lo que significa estar bajo el yugo moscovita y no están dispuestos a ser mangoneados de nuevo. Si Polonia y los países del norte dicen que Rusia es una amenaza, debemos apoyarlos.

Malinke

#96 Israel también pide armas para acabar con gente inocente y se las vendemos, ayudamos a que la OTAN rodee a Rusia y no ayudamos al Sáhara, siempre con los deseos de EEUU.

ErJakerNROL35

#189 lo de Putin y paz , mietras tanto bombardea zonas civiles ,se le ve muy interesado, es simplemete para gilipollas que se tragan sus mentiras

#217 insultos, bulos, mentiras y cero contenido. Típico...

ErJakerNROL35

#93 un ejemplo mas de que los imperios no pueden tienen poder suficiente para cambiar la istuacion de las paises cuando los qiue viven alli no quieren , es lo que le pasara a rusia pero con un costo mucho mas alto
el de Marruecos es malo, no se si Assad puede estar al mismo nivel, uno es expanisonista y el de siria una simple genocida

Malinke

#94 lo que le pase a Rusia, o a Ucrania, no me importa mucho, lo que más me importa es lo que le pase a la UE y lo que más me fastidia es que muchos de nuestros problemas son por seguir las órdenes de EEUU.

ErJakerNROL35

#95 La Unión Europea tiene frontera con Rusia y algunos de sus miembros tienen una memoria muy reciente de lo que significa estar bajo el yugo moscovita y no están dispuestos a ser mangoneados de nuevo. Si Polonia y los países del norte dicen que Rusia es una amenaza, debemos apoyarlos.

Malinke

#96 Israel también pide armas para acabar con gente inocente y se las vendemos, ayudamos a que la OTAN rodee a Rusia y no ayudamos al Sáhara, siempre con los deseos de EEUU.

ErJakerNROL35

#185 tienes goggle para eso. no me repito, al ignore

ErJakerNROL35

#44 par eso tendriamos que ser como francia con un interes real por la industria y la tecnologia , pero aqui no se tiene ese espiritu, las bases a mi personamnte me dan igual es algo mas simbolico que otra cosa, pero el ejercito necesita modernizarse y la industria debe mejorar

urannio

#45 definitivamente para eso mismo los borbones franchutes usurparon la poderosa corona hispánica para que no pudieran ni hacer una tuerca.

ErJakerNROL35

#46 siempre es culpa de los demas

ErJakerNROL35

#91 No creo que nadie discuta la estupidez que fue invadir Afganistán, pero el régimen talibán era despreciable y debía ser eliminado. Que toda la operación fuera un despropósito es otra cosa y un sumidero de dinero que solo benefició a unos pocos, eso está fuera de discusión. Sin el apoyo de la población, no se puede cambiar nada, y ese fue el problema tanto para los soviéticos como para los estadounidenses. Creo que la mejor opción sería dividir la región en un estado progresista y dejar el resto a los talibanes para que resuelvan sus problemas entre ellos. Sin embargo, después de dos décadas, el completo desinterés de la población seguía siendo un obstáculo, por lo que fue lo mejor. en Ucrania es lo opuesto, la poblacion es la que esta interesada en cambiar

Malinke

#92 el regimen talibán ahí sigue, Bashar al-Ásad sigue ahí y EEUU robando petróleo, todo el mundo calla y miles de refugiados por otros países malviviendo; ya no sé como andarán los campamentos refugiados sirios:

https://unrwa.es/refugiados/campos/siria/

https://elpais.com/planeta-futuro/2024-05-21/heridos-de-guerra-y-sin-dinero-asi-sobreviven-los-refugiados-sirios-en-la-frontera-con-turquia.html

Creo que hay más por Jordania y ni idea de los de Grecia.
De estas obras de EEUU ya no se habla, después de oir día sí y día también en la tv lo malo que era el presidente sirio. Como si no fuera malo el de Marruecos o los de los Emiratos Árabes. Todo depende si es enemigo de EEUU o no, y en Ucrania el tema no es muy distinto.

ErJakerNROL35

#93 un ejemplo mas de que los imperios no pueden tienen poder suficiente para cambiar la istuacion de las paises cuando los qiue viven alli no quieren , es lo que le pasara a rusia pero con un costo mucho mas alto
el de Marruecos es malo, no se si Assad puede estar al mismo nivel, uno es expanisonista y el de siria una simple genocida

Malinke

#94 lo que le pase a Rusia, o a Ucrania, no me importa mucho, lo que más me importa es lo que le pase a la UE y lo que más me fastidia es que muchos de nuestros problemas son por seguir las órdenes de EEUU.

ErJakerNROL35

#95 La Unión Europea tiene frontera con Rusia y algunos de sus miembros tienen una memoria muy reciente de lo que significa estar bajo el yugo moscovita y no están dispuestos a ser mangoneados de nuevo. Si Polonia y los países del norte dicen que Rusia es una amenaza, debemos apoyarlos.

Malinke

#96 Israel también pide armas para acabar con gente inocente y se las vendemos, ayudamos a que la OTAN rodee a Rusia y no ayudamos al Sáhara, siempre con los deseos de EEUU.

ErJakerNROL35

#79 yo estoy en contra de toda la operacion militar de israel, es una autentica animalada y muy poco eficiente, todos los crimenes de guerra que se llevan cometiendo son terribles

ErJakerNROL35

#172 Ya no tienes nada más que decir sobre Igor Girkin, pero se te ve muy informado sobre otros. puedes irte a Rusia que es un pais muy coherente
sobre los otros te inventas cosas sin pies ni cabeza m serbia era un regimen genocida, los kurdos no erna idepedientes solo autonomos para que no los genocidaran isis y assad o erdogan

C

#177 por qué no se quién es ese señor. Si me quieres decir algo argumentarlo mejor, que no te cobran por palabras
Y creo que me estás confundiendo con alguien, por qué no he estado hablando de ese señor contigo

ErJakerNROL35

#185 tienes goggle para eso. no me repito, al ignore

Malinke

#90
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-58242453

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Afganist%C3%A1n_(2001-2021)

Un desastre para muchos países, ordenado por EEUU al que todos fueron a gastar dinero a hacer el ridículo y que parece que ni ocurrió. Resumen de la geopolítica actual.

ErJakerNROL35

#91 No creo que nadie discuta la estupidez que fue invadir Afganistán, pero el régimen talibán era despreciable y debía ser eliminado. Que toda la operación fuera un despropósito es otra cosa y un sumidero de dinero que solo benefició a unos pocos, eso está fuera de discusión. Sin el apoyo de la población, no se puede cambiar nada, y ese fue el problema tanto para los soviéticos como para los estadounidenses. Creo que la mejor opción sería dividir la región en un estado progresista y dejar el resto a los talibanes para que resuelvan sus problemas entre ellos. Sin embargo, después de dos décadas, el completo desinterés de la población seguía siendo un obstáculo, por lo que fue lo mejor. en Ucrania es lo opuesto, la poblacion es la que esta interesada en cambiar

Malinke

#92 el regimen talibán ahí sigue, Bashar al-Ásad sigue ahí y EEUU robando petróleo, todo el mundo calla y miles de refugiados por otros países malviviendo; ya no sé como andarán los campamentos refugiados sirios:

https://unrwa.es/refugiados/campos/siria/

https://elpais.com/planeta-futuro/2024-05-21/heridos-de-guerra-y-sin-dinero-asi-sobreviven-los-refugiados-sirios-en-la-frontera-con-turquia.html

Creo que hay más por Jordania y ni idea de los de Grecia.
De estas obras de EEUU ya no se habla, después de oir día sí y día también en la tv lo malo que era el presidente sirio. Como si no fuera malo el de Marruecos o los de los Emiratos Árabes. Todo depende si es enemigo de EEUU o no, y en Ucrania el tema no es muy distinto.

ErJakerNROL35

#93 un ejemplo mas de que los imperios no pueden tienen poder suficiente para cambiar la istuacion de las paises cuando los qiue viven alli no quieren , es lo que le pasara a rusia pero con un costo mucho mas alto
el de Marruecos es malo, no se si Assad puede estar al mismo nivel, uno es expanisonista y el de siria una simple genocida

Malinke

#94 lo que le pase a Rusia, o a Ucrania, no me importa mucho, lo que más me importa es lo que le pase a la UE y lo que más me fastidia es que muchos de nuestros problemas son por seguir las órdenes de EEUU.

ErJakerNROL35

#95 La Unión Europea tiene frontera con Rusia y algunos de sus miembros tienen una memoria muy reciente de lo que significa estar bajo el yugo moscovita y no están dispuestos a ser mangoneados de nuevo. Si Polonia y los países del norte dicen que Rusia es una amenaza, debemos apoyarlos.

ErJakerNROL35

#135 También fue una de las razones de la guerra civil, no fue la única, pero al menos Estados Unidos luchó por la abolición. Mientras tanto, España tardó 6 años en liberar a los esclavos de Cuba, que por cierto no fueron realmente libres. Es fascinante cómo se tapa esa parte de la historia española en todos los foros cuando se habla de la guerra de Cuba.

G

#173 Parte de los Estados Unidos lucho por la abolición, y parte de los Estados Unidos lucho contra la abolición. En España se abolió sin necesidad de una guerra civil.

ErJakerNROL35

#86 Australia

Las Fuerzas de Operaciones Especiales (SOF) de Australia se encuentran actualmente en Afganistán realizando todo el espectro de misiones SOF.
Los C-130 de la Fuerza Aérea Australiana transportaron fuerzas nacionales al Área de Responsabilidad (AOR) y, mientras estuvieron allí, apoyaron los requisitos de elevación táctica del Director de Movilidad Adelante (DIRMOBFOR). También se desplegaron aviones de combate para realizar misiones de Patrulla Aérea de Combate (CAP) en Diego García. Pronto, Australia desplegará dos aviones KC-135 en Manas, Kirguistán. La Fuerza Aérea Australiana ocupará un puesto clave de liderazgo de ala en Manas (Comandante del Grupo de Operaciones).
Australia tiene numerosos barcos desplegados en el AOR que apoyan las operaciones del Comandante del Componente Marítimo de las Fuerzas Combinadas (CFMCC).
El Elemento de Mando Nacional está desplegado en Kuwait y proporciona mando y control a las fuerzas desplegadas.
Australia sufrió la primera muerte fuera de los EE. UU. el 16 de febrero de 2002: el sargento. Andrew Russel murió en acción como resultado de la explosión de una mina terrestre.
Bahréin

Un Oficial de Enlace Naval (LNO) en el Comando Central de las Fuerzas Navales de EE. UU. (NAVCENT).
Bahrein mantiene unidades de combate en alerta continua proporcionando Patrulla Aérea de Combate defensiva que protege a las fuerzas nacionales y de la coalición en Bahrein.
Una fragata y personal asociado están apoyando la misión naval de la OEF en el AOR.
Los permisos de base y sobrevuelo han sido facilitadores importantes para las fuerzas estadounidenses y de la coalición.
Bélgica

Bélgica proporcionará un oficial al Centro de Inteligencia de la Coalición (CIC) en CENTCOM y un oficial al Centro Regional de Control del Movimiento Aéreo (RAMCC) para que actúe como subjefe de operaciones.
Un avión C-130 de la Fuerza Aérea de Bélgica entregó un complemento alimenticio rico en proteínas (UNIMIX) desde Dinamarca a Dushanbe, Tayikistán, y un A-310 (Airbus) entregó 250.000 vacunas para niños en el marco del programa del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Bélgica encabezó la mayor misión multinacional de Asistencia Humanitaria (HA), que incluía a Bélgica, España, Países Bajos y Noruega. Esta misión proporcionó 90 toneladas métricas de UNIMIX para alimentar a los niños hambrientos en Afganistán y estableció el estándar para las operaciones de seguimiento de HA.
Canadá

Canadá contribuyó con el primer grupo de trabajo de la coalición que llegó al CENTCOM AOR.
Canadá tiene actualmente 2.259 efectivos en el CENTCOM AOR (747 terrestres, 447 aéreos y 1.065 navales).
Las Fuerzas Navales Canadienses han participado en Operaciones de Interdicción Marítima (MIO), Operaciones de Interdicción de Liderazgo (LIO), tareas de escolta y vigilancia marítima general entre el Golfo Arábigo Norte y el Mar Arábigo Norte.
Los aviones CC 150 Polaris (Airbus) y tres CC130 (Hercules) de la Fuerza Aérea Canadiense han realizado puentes aéreos estratégicos y tácticos. Hasta la fecha han movido más de 4,3 millones de libras de carga. Dos aviones CP 140 Aurora (P3C) se emplean en operaciones MIO/LIO como parte del Carrier Task Force 57. Hasta la fecha se han registrado cuarenta y cuatro misiones y 391 horas de vuelo. Los activos de helicópteros orgánicos han realizado más de 700 misiones.
El Grupo de Batalla de Infantería Ligera de Canadá se ha desplegado como parte del TF Rakkasan con 693 efectivos y 12 vehículos blindados de reconocimiento COYOTE. Estas fuerzas han sido desplegadas en Qandahar para operaciones de seguridad y combate. Pronto se añadirá una tercera compañía de infantería.
Las Fuerzas de Operaciones Especiales se encuentran actualmente en Afganistán realizando todo el espectro de misiones.

Recientemente, el HMCS TORONTO que operaba en el Mar Arábigo del Norte interceptó una pequeña embarcación cargada con 4.500 libras de hachís (valoradas en más de 60 millones de dólares). La embarcación fue abandonada por su tripulación durante la interceptación. Posteriormente, el cargamento y el barco fueron destruidos.
República Checa

Los representantes de los países llegaron a CENTCOM el 9 de noviembre de 2001. Actualmente, hay tres personas en CENTCOM.
251 miembros del personal se están desplegando en Camp Doha, Kuwait, para realizar capacitación local, así como soporte de Gestión de Consecuencias (CM) en todo AOR.
Dinamarca

La Fuerza Aérea Danesa proporcionará un avión C-130 con 75 tripulantes y personal de apoyo. Estos activos comenzaron a desplegarse el 20 de febrero de 2002. Además, está previsto que Dinamarca proporcione cuatro aviones F-16 en función aire-tierra con pilotos y personal de apoyo. La disponibilidad de apoyo en la base anfitriona determinará el cronograma para el despliegue de la fuerza. Estos activos están en espera en Dinamarca.
Aproximadamente 100 miembros del personal de las Fuerzas de Operaciones Especiales se han desplegado en el AOR como parte de una unidad multinacional bajo el mando de Estados Unidos.

Dinamarca pronto se convertirá en uno de los primeros países de la coalición en operar un avión de transporte aéreo desde el recién formado "centro" logístico que recientemente entró en funcionamiento en la base aérea de Manas.
Egipto

Los representantes de los países llegaron a CENTCOM el 28 de noviembre de 2001. Actualmente hay tres personas en CENTCOM.
Finlandia

El equipo de enlace militar finlandés en CENTCOM continúa concentrándose en Operaciones Civiles Militares (CMO), con el objetivo de facilitar la cooperación y coordinación entre las operaciones de la ISAF, la OEF y las Naciones Unidas en Afganistán.
Actualmente, Finlandia está ayudando a las organizaciones de asistencia humanitaria en Afganistán en un esfuerzo por promover la reconstrucción a largo plazo del país.

Finlandia está proporcionando la mayor unidad de Operaciones Civiles y Militares (CMO) de la coalición en Kabul en apoyo a la ISAF. Esta unidad consta actualmente de 50 agentes.
Francia

La Fuerza Aérea Francesa, que desplegó aviones C-160 y C-130 en Dushanbe, Tayikistán, ha brindado asistencia humanitaria, así como apoyo de transporte aéreo nacional y de la coalición. Dos aviones KC-135 se desplegarán en Manas, Kirguistán, para proporcionar reabastecimiento de combustible en vuelo. También se desplegarán seis aviones de combate Mirage 2000 en Manas. Los aviones Atlantique están desplegados en Djibouti bajo control nacional.
Los ingenieros franceses ayudaron a construir pistas de aterrizaje, una ciudad de tiendas de campaña y una instalación de almacenamiento de municiones en Manas. Francia también proporcionó seguridad en el aeródromo (con perros), una unidad de comedor de campo, una oficina meteorológica desplegable y un equipo CMO. Además, Francia desplegó una compañía de infantería en Mazar-e-Sharif para brindar seguridad en el área.
Un oficial francés trabaja actualmente como coordinador aéreo en el Centro Regional de Control del Movimiento Aéreo (RAMCC).
Instituto Médico de Kabul
La Organización Mundial de la Salud, la Embajada de Francia , Loma Linda (ONG) y la ISAF están trabajando para realizar mejoras importantes en el Instituto Médico de Kabul, con equipos, libros y un nuevo plan de estudios. El alumnado de unos 2.800 incluye 544 mujeres. Actualmente, el Instituto cuenta con instalaciones muy deficientes y los 150 profesores de la facultad carecen de un plan de estudios actualizado, de ayudas para la formación, de equipos, de libros y de publicaciones médicas vitales.
Francia está proporcionando su único grupo de batalla de portaaviones para apoyar las operaciones de combate en el Mar Arábigo del Norte. Los aviones de este grupo de batalla han volado más de 1.500 horas para OEF hasta la fecha. La contribución naval de Francia a la OEF representa aproximadamente el 24 por ciento de todas sus fuerzas navales. Además, Francia ha sido el único país no estadounidense que ha participado en el refuerzo operativo en el aeródromo de Manas, en Kirguistán.
Alemania

Actualmente hay 2.250 efectivos alemanes operando dentro del CENTCOM AOR.
Las Fuerzas de Operaciones Especiales alemanas se encuentran actualmente en Afganistán realizando todo el espectro de misiones SOF.
La Armada alemana ha tenido tres fragatas, un grupo de lanchas patrulleras rápidas y tres buques de suministro operando desde Djibouti, en la zona del Golfo de Adén, desde enero de 2002.
Un avión alemán A-310 (Airbus) está en alerta en Alemania para su uso como plataforma de evacuación médica.
Alemania tiene un grupo de trabajo de infantería del tamaño de un batallón que opera en Kabul, Afganistán, como parte de las operaciones de la ISAF. Esta fuerza cuenta con el apoyo de un elemento de transporte aéreo que opera desde Uzbekistán.
Empleo de viudas de guerra afganas: USAID y CJCMOTF están trabajando en un plan para emplear a viudas de guerra afganas en la confección de uniformes para la policía de Kabul, una propuesta de microindustria posible gracias a una contribución alemana de 10 millones de euros para ayudar a formar y equipar a las viudas de guerra afganas. fuerza policial.

Esta es la primera vez en más de 50 años que barcos y aviones de patrulla marítima alemanes participan operativamente en un despliegue en Oriente Medio.
Gran Bretaña

Los representantes de los países llegaron a CENTCOM el 18 de septiembre de 2001. Actualmente hay 43 personas en CENTCOM.
El RADM Burnell-Nugent se desempeña como subcomandante de todas las fuerzas navales de la coalición en el teatro de operaciones y es responsable de coordinar operaciones extensas. Las fuerzas británicas han participado en operaciones MIO y Tomahawk Land Attack Missile (TLAM).
La Royal Air Force ha proporcionado aviones en toda la región y ha contribuido con activos de alto valor en las áreas críticas de reabastecimiento de combustible en vuelo, alerta temprana aerotransportada (AEW) e inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).
Las fuerzas terrestres británicas h

ErJakerNROL35

#96 Mucho más que España. Muchos murieron por el fin de los estados esclavistas, mientras que en España seguían esclavizando sin ninguna vergüenza.

G

#120 No te olvides que muchos murieron por la continuidad de los estados esclavistas.

ErJakerNROL35

#135 También fue una de las razones de la guerra civil, no fue la única, pero al menos Estados Unidos luchó por la abolición. Mientras tanto, España tardó 6 años en liberar a los esclavos de Cuba, que por cierto no fueron realmente libres. Es fascinante cómo se tapa esa parte de la historia española en todos los foros cuando se habla de la guerra de Cuba.

G

#173 Parte de los Estados Unidos lucho por la abolición, y parte de los Estados Unidos lucho contra la abolición. En España se abolió sin necesidad de una guerra civil.