silencer

Sin embargo, Castilla-La Mancha, a diferencia del resto de regiones que nacieron con la llegada de la democracia, fue la de suma comarcas que poco tenían en común entre ellas.

Qué les pregunten a los de León sobre su pertenencia a Castilla-León y la capitalidad de Valladolid, a ver si están de acuerdo...

Paideia

#5 Capitalidad no oficiosa. CyL es un desastre.

m

#5 Castilla Y León, no Castilla-León ni Castilla León, Castilla Y León.

g

#11 castilla la vieja, no?

l

#2 más pecado tiene que el tío que diseñó las particiones de las provincias era de Motril, desde dónde veía Todos los días, la Alpujarra granadina/almeriense y partió la Alpujarra por la mitad, aparte de hacer cuasi lo mismo con murcia/Almería/Cartagena...

A ver si no va la cosa de ombligos y mierdas, porque más ombligo que uno de la Alpujarra no hay... lol #3

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Javier_de_Burgos

mecha

#13 cuando se hizo esa participación, la costa valía poco, por lo que interesaba que Motril estuviera conectado con el interior, con Granada. De ahí, en parte, que Granada tenga esta forma. Podía haber hecho una provincia con las Alpujarras enteras perteneciendo a Granada, y la actual costa de Granada perteneciendo a Almería, por ejemplo.

l

#18 me parece que conocerás muy bien las matemáticas de la meseta manchega, pero poco o nada las matemáticas de la Alpujarra granadina/almeriense... roll

No es lo mismo subir el monte que andar en llanito con la burra... lol

Más cerca está, y sobretodo estaba, el Norte de Almería de la capital de Granada, más más que menos, con matemáticas(y no aproximadamente) sino por centímetros y por valles, cauces, caminos y demás y aún así lo hicieron así, a pesar de las matemáticas, que es lo que digo...

(También de Murcia...)

#19 COMPÁS sin tener en cuenta los accidentes geográficos, que ahora no tienen tanta importancia, pero que antes lo que se tardan ahora horas, entonces se tardaba una semana...

#15 podría, pero lo hubiera partido igualmente, que la Alpujarra corta hasta la costa( la desbanda de la guerra civil, Málaga)

p

#25 ¿sobre qué centro pensabas poner esa hipotética provincia y con cuántos habitantes?
Si haces esa provincia me da que España tendría casi 250 provincias de características similares que vendría a ser los partidos judiciales.

Si no hay gente, no hay gente. La gente se distribuye por donde puede comunicarse estando las zonas mal comunicadas poco habitadas.

l

#28 yo no me dedico a diseñar provincias PERO lo que sí te digo que hay que tener en cuenta muchas cosas MÁS que el COMPÁS en un plano...

Y MÁS ENTONCES cuando no había ni carreteras, ni coches, ni nada de nada... NADA, salvo burros y los caballos de los señoritos...

Los viajes eran de días! semanas! Lo que hoy se hace en horas, pero se hizo entonces...

Y eso lo hizo un tío que tenía la cordillera más alta de la península delante de sus ojos... lol

Aún HOY está más conectado el norte de Almería con Murcia o Granada que con Almería...

Un genio...

(Y no, no hacen falta 568263367262 provincias...)

p

#37 aparte de que hay y hubo mecanismo de correción de distribución provincial, y que se ha usado, la situación limítrofe es precisamente esa, limítrofe, para algunas condiciones podría ser mejor ir al otro lado, para otras no.
El corregidor se tenía hacer la ruta por los pueblos cada semana sería el que se quejaría antes, lo mismo que los afectados de que esos funcionarios tardaran más, podía ser más montañoso pero al ser menos pueblos dar mejor servicio a misma población y demás.

J

#15 espera, espera... y podíamos llamarlo REINO DE GRANADA!! No, mejor adherimos el territorio del Reino de Granada a Andalucía... y podemos crear una Eurovision autonómica que les una, le vamos a llamar Romería del Rocío! Que máquina el tío ese...

EmuAGR

#13 Las provincias están separadas según dominios equidistantes a las capitales (aproximadamente). Lo mismo resulta que sabes menos matemáticas que Javier...

F

#18 España, ese gigantesco diagrama de Voronoi

EmuAGR

#20 ¡Gracias! Estuve buscando el nombre durante 10 minutos y no lo encontraba... wall

P

#18 como si que sea de origen matemático la división tuviera algún tipo de sentido cuando lo aplicamos a algo de carácter cultural, social y geográfico.

Menuda patochada

EmuAGR

#41 Tiene mucho que ver cuando tienes que ir a hacer un trámite a la capital más cercana. O cuando un gobierno o un noble tiene que ejercer control sobre su área de influencia. Ya se ha encargado la historia y la gente de agruparse en las capitales por algún motivo.

p

#13 es lo que tiene tener núcleos de población y un compás para dividir España, que te salen las provincias y ahí quedaron sin apenas cambio para que los habitantes limítrofes tuvieran un centro administrativo a igual distancia en todas las provincias.

Guanarteme

#13 Una provincia alpujarreña hubiese sido absúrdamente pequeña, hubiera supuesto replantear el concepto de "provincia" y en vez de 49 haber hecho 175.

Si la Alpujarra es una provincia entonces la Hoya de Guadix sería otra, la Hoya de Baza otra más y la de Granada sería la Vega y el Poniente....

Ademas, que Motril históricamente siempre fue el puerto de Granada, dependía eclesiastícamente del arzobispado de Granada, administrativamente del Reino de Granada.... Y está a cincuenta kilómetros, muy cerca.

l

#47 en ningún momento he dicho que la Alpujarra deba de ser una provincia, ni esa ni ninguna comarca de por sí, eso lo dices tú dándolo como alternativa no yo.

(Tiendes a decir una comarca=provincia... No yo )

Lo que digo que es hoy en España hay que viajar en algunas zonas 200 kilómetros para llegar a la capi, teniendo a menos de 100 kilómetros otra capital o más de una, cómo la comarca los Vélez de Almería... No te cuento entonces...

Y que en lugar de Tener en cuenta los diferentes accidentes geográficos, éstos no se tuvieron en cuenta por el tipo que hizo la división, aún teniendolos enfrente las narices...

MÁS GRAVE es que la división no se hace ahora, si no que se hizo hace tiempo, cuando lo más rápido que había era la burra y la pata... Con días de viaje forzados...

p

#59 es que lo estas viendo por el lado de que Almería llegó a ser un punto para generar una provincia, pero es que estaba más cerca de no serlo, meter un día más de viaje a ¿30.000 habitantes en la época? y una provincia menos haciendo que los de la Alpujarra se tuviera que mover a Granada, Murcia o Jaén(o lo que fuera), pero es que entonces eso es lo que les tocaría a los de la costa de Almería.

Si no hay habitantes no es que se pueda hacer mucho más, el percentil limítrofe es el que es.

A

#5 Castilla y León no tiene capital. Que los pucelanos se hayan apoderado de todo es otra cuestión, son los madrileños de cyl

nisínino

#3 A punto de cumplir los 67 años, no le llegó todo lo que ganó para poder jubilarse y para colmo, su marido Presidente del Puerto de Marín, no hay forma de que se bajen del barco...

porquiño

#14 hay mucha prole que mantener... La estirpe de chupópteros ha de continuar.

nisínino

#17 No tienen descendencia...

fofito

#5 Bueno, parece que sus principios y prioridades ella sí que los tenía claros...

Fue patrona de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) y Directora General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) .
Fue la segunda mujer que presidió la Cámara Baja española.Además de la Presidencia del Congreso, también desempeñó en este hemiciclo los cargos de presidenta de la Diputación Permanente, presidenta de la Mesa del Congreso, presidenta de la Junta de Portavoces, presidenta de la Comisión de Reglamento, presidenta de la Comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados y presidenta de la Comisión Consultiva de Nombramientos.
Es, además, secretaria ejecutiva de Sanidad del Partido Popular.


Como lo diría... Vivir de lo público mientras se colabora en su destrucción a la espera de un retiro dorado en pago por los servicios prestados?

Trolencio

Así es que estos hijos de la gran puta están empeñados en vender la Sanidad Pública. Van a por nosotros, son unas sanguijuelas.

B

#6 AMA, es una mutualidad, que por ley no puede tener lucro (no tiene accionistas ni reparte dividendo). Ni tiene nada que ver con "vender la sanidad pública". Es una mutualidad que tradicionalmente se dedica a asegurar la responsabilidad civil de los médicos, y accesoriamente a otros ramos, pero siempre que el tomador sea profesional de la salud (la inmensa mayoría de los asegurados/mutualistas
son de la pública). De hecho, AMA no hace seguros privados de salud, ni gestiona hospitales...

Por contextualizar..

Viscerol

#18 No puede tener lucro pero sí puede pagar una buena pasta a sus altos cargos.

piper

#34 como en las antiguas cajas de ahorro..

paleociencia

Una médica que hace muchos años me sorprendió defendiendo los sitemas publicos de salud. Después se calló ante los ataques a este sistema desde su partido y ahora termina así. Parece que sus principios no era muy fuertes.

fofito

#5 Bueno, parece que sus principios y prioridades ella sí que los tenía claros...

Fue patrona de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) y Directora General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) .
Fue la segunda mujer que presidió la Cámara Baja española.Además de la Presidencia del Congreso, también desempeñó en este hemiciclo los cargos de presidenta de la Diputación Permanente, presidenta de la Mesa del Congreso, presidenta de la Junta de Portavoces, presidenta de la Comisión de Reglamento, presidenta de la Comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados y presidenta de la Comisión Consultiva de Nombramientos.
Es, además, secretaria ejecutiva de Sanidad del Partido Popular.


Como lo diría... Vivir de lo público mientras se colabora en su destrucción a la espera de un retiro dorado en pago por los servicios prestados?

nisínino

#3 A punto de cumplir los 67 años, no le llegó todo lo que ganó para poder jubilarse y para colmo, su marido Presidente del Puerto de Marín, no hay forma de que se bajen del barco...

porquiño

#14 hay mucha prole que mantener... La estirpe de chupópteros ha de continuar.

nisínino

#17 No tienen descendencia...