Santino

Si este es el ejemplo del comportamiento con el presidente del gobierno, qué no le harían/hacen/harán a los ciudadanos?  

tetepepe

#16 Acordémonos del 11M, o de la reforma laboral de 2012, o del impuesto al sol, o de todo lo que han robado o malversado...
...Sólo por poner algún ejemplo.

El_Cucaracho

#7 Atamos perros con longanizas europeas

Santino

Y dentro de 50 años seguirán siendo cosa de viejos, en el sentido de que serán reflejo de una época pasada que difiere de la realidad actual...y qué?..lo seguiremos viendo

D

#1 contando que llevan 34 temporadas… 

Santino

#2 Soy de máquina clásica 

#19 Aqui tienes otro recién afeitado con cuchilla Astra.

DangiAll

#25 Verde o Azul?¿
Yo uso las verdes.

#37 Verdes también.

Santino

#8 Uso de las cuchillas gruesas, pero me encanta tu aporte, lo desconocía. Gracias

Santino

#8 Uso de las cuchillas gruesas, pero me encanta tu aporte, lo desconocía. Gracias

WcPC

#16 ¿Y funciona?
¿Puedes afilarlas sin problemas?

Santino

Todos los afiladoes parecen geniales. Lástima que el consumismo nos aliente a tirarlas en cuanto pierden el filo porque las venden en paquetes de 100 para poder inflar el precio

p

#1 para poner una hoja desechable afilada en una navaja recta usas una navaja recta de hoja fija y por lo menos te afeitas con aleación de plata.
Las navajas de seguridad que se puede regular el peine según lo que se pierda de hoja al afilarla son mínimas.

#2 ¿Te refieres a una "navaja navaja" no?

p

#11 si, las navajas rectas de hojas desechables: https://www.amazon.es/Claveles-12658-Navaja-Intercambiable-Ergon%C3%B3mica/dp/B06XZYX2HX?ref_=ast_sto_dp al ser de presión puedes regular lo que sobresale, sean con o sin peine de seguridad.
Las de navajas de seguridad https://www.amazon.es/3-Claveles-12703-Maquinilla-afeitar/dp/B00OF9M9GK?ref_=ast_sto_dp por el modo de ajuste, siempre centrado, apenas se pueden regular.

Puestos a usar una recta y afilarla, te vas directamente a una hoja fija que se hace con materiales específicos para ser asentados y afilados.

thingoldedoriath

#23 Son caras y cada vez es más difícil encontrar vaciadores que las afilen. El asentado (en cuero...) puede espaciar los tramos entre afilado (vaciado) y afilado, pero no lo sustituyen.
Mi abuelo me legó una Solingen que ya no tenía mucho espacio para seguir vaciándola... y dejé de usarla cuando el señor que las afilaba desapareció del mercadillo de Orense (todavía había un par de tiendas de cuchillería en las que afilaban herramienta de matarifes y carniceros, pero con las navajas de afeitar no se comprometían.
https://solingen24.com/es/Aseo-personal/Rasurar/Navaja-de-afeitar/Navaja-ERBE-5-8-madera-de-serpiente.html

Ahora me rasuro con una cortapelo eléctrica y cuando quiero recortar o afeitado total, uso una de cuchillas desechables. Con unas cuchillas japonesas Feather, que al contrario de lo que dice #1 salen muy baratas! sobre todo teniendo en cuenta que cortan como diablos (hay que tener cuidado con ellas incluso después de usarlas media docena de afeitados...) y que en las navajas portacuchillas se usa la mitad en cada cambio:
https://www.amazon.es/100-cuchillas-afeitar-Feather-Stainless/dp/B0794LSTJQ/ref=sr_1_8?hvadid=80882855517200&hvbmt=be&hvdev=c&hvqmt=e&keywords=feather+cuchillas&qid=1673797123&rdc=1&sr=8-8

Lo que dice #1 es aplicable a marcas como Guillette que venden en hipermercados; porque lo que les interesa es que compres maquinillas desechables, por eso venden tan caras las cuchillas y más baratas las maquinillas con tres minicuchillas... y llenar el planeta de plastico y minicuchillas muy difíciles de reciclar (que además cuando se tiran en espacios naturales causan dese cortes en neumáticos a cortes en la planta de los pies que pueden ser muy graves...

p

#28 mojado, es para asentar hojas, te vale un vaso cualquiera.
#30 son caras pero es el material adecuado para afilar, aún así hay un montón de navajas de hoja fija en acero al carbono y alguna que el acero inoxidable es a cromo y cobre en vez de solo a cromo haciéndolas afilables, pero no puedo decirte cual puede ser buena, para afeitarme llevo décadas sin probar nada nuevo salvo lo que pueda usar el peluquero para los retoques.

kratos287

#30 tal cuál. Yo tengo dos navajas fijas Dovo de Solingen pero uso más una maquinilla clásica en acero inoxidable del bueno, no chapada, a la que le calzo Feather de media hoja. Me he cortado más veces con la cabrona esta que con la navaja. El paquete de quince cuchillas me dura dos años y me vale 15€ (porque son las más caras que llevan anticortes, pero las hay por 2€). El residuo que genero es un embalaje de plástico cada dos años de 2cm*2cm y un tarro de cristal del jabón cada 4 años.

thingoldedoriath

#51 Yo ya me afeito tan poco con Feather que antes de hacerlo tengo que rasurarme la cara y sobre todo el cuello con la eléctrica y mirar si tengo algún granito... porque por pequeño que sea, esas cuchillas se lo van a llevar sí o sí... y al estar bien enjabonado/espumado no me voy a enterar hasta que ve la sangre!...
por eso prefiero suavizar/asentar una cuchilla usada que poner media nueva!... con la nueva me corto, seguro... y como los años son los años, las arrugas en el cuello son peligrosas

kratos287

#55 bien lo sabes... Cuando estreno cuchilla sé que algún poro acaba sangrando. Las cabronas cortan el aire. No perdonan ni la más mínima irregularidad. También es verdad que es limpio y con una pasada de la piedra de alumbre se corta la hemorragia en seco y no queda irritación. Pero jodidas de manejar son un rato. Y eso que voy con bastante cuidado, que uso peine abierto (una Hawk V3 de acero inoxidable de RazoRock) para poder perfilar el bigote y la barba bien.

#23 siempre utilizo del segundo tipo y como se me están acabando las hojas estaba pensando en una tradicional pero no sabía que tenían tanta evolución técnica ya y me echaban para atrás pero la de tu primer enlace le daré unas vueltas

D

#23 El tema también está en que con la segunda la puedes liar pero de forma limitada, pero con la primera tienes que tener bastante cuidadito.

Vamos, en parte también es por lo que las desechables triunfaron (aparte, supongo de por un marketing brutal), es muy difícil hacerte un corte serio con una multihojas desechable.

Mira que me llaman la atención las navajas de afeitar, pero no sé si me acostumbraria.

Santino

#2 Soy de máquina clásica 

#19 Aqui tienes otro recién afeitado con cuchilla Astra.

DangiAll

#25 Verde o Azul?¿
Yo uso las verdes.

PowTime

#1 Bueno, si eres de los que compra paquetes de 100 ya estás por delante del 95% de borregos que pagan 20€ por una basura de estas fusion 5 con 39 cuchillas, vibrador y libro electrónico incorporado.

L

#3 Yo ya no me afeito por protesta contra la sociedad. Pero cuando lo hacía la diferencia era notable entre las chorradas caras y las chorradas baratas.

Usuarioinutil

#3 en defensa de las fusión diré primero que por lo general son como 7 u 8 euros por 5 recambios y que a la hora de conseguir un apurado es muchísimo más fácil y sin el peligro de cortarte.

D

#12 Yo desde que me pasé a maquinilla clásica con hojas de doble filo me corto muchísimo menos que con las fusión, mach 3 y demás cuchillas modernas.

Usuarioinutil

#13 ya me dirás cómo te cortabas con las fusión. Tú ibas a machete o que?

D

#12 Pues... En general si.

Pero te diría que también tiene que ver con la práctica y con la maquinilla clásica que uses, hasta con la hoja de afeitar.

Una buena combinación de maquinilla clásica y hija adecuada a tu barba y piel pueden hacer que apenas haya diferencia.

De hecho yo tengo dos y el peine debe ser ligeramente distinto, el caso es que con una me corto con facilidad y con la otra apenas me pasa.

A

#3 El último paquete de 100 me costó 13 y algo, hace casi cuatro años. Creo que han subido un poco. Todavía tengo para varios meses.
Calculé hace tiempo que mi gasto diario en hojas es 0,01395€. la maquinilla la compré en 2012 y está nueva y brillante.

DangiAll

#3 Y una buena brocha y un tarro de jabón de afeitar (Tabac, Proraso, Taylor of old bond street...) va a durar mucho mas que una bote de gel o espuma típico de supermercado.

Eso sin contar que un tarro de jabón va a oler muchísimo mejor.

PowTime

#38 Y que son productos infinitamente mejores que esa basura de espumas de supermercado.

WcPC

#1 Yo "asiento" el filo de las cuchillas desechables.
No de las baratas del todo, sino de esas que tienen 2/3 cuchillas.
Simplemente me afeito cuando me ducho (suele ser cada día aunque me ducho también sin afeitarme) para tener la piel hidratada.
Paso la cuchilla a favor de pelo en el brazo o la pantorrilla (el sentido contrario al que afeitas, pero las cuchillas hacia la piel, obviamente) unas 5 veces, luego me afeito un poco y soplo o doy pequeños golpes contra la pared, de manera plana, para quitar el pelo que tiene entre las cuchillas y vuelvo a pasarlo por el brazo otras 5 veces, cuando termino limpio la cuchilla y "asiento" el filo con mi piel unas cuantas veces...

Hace 7 u 8 años años compré mi último grupo de cuchillas y ya me están fallando porque se rompe el mango con el tiempo.
Pero las cuchillas están perfectas.


Eso si, tienen que ser de varias cuchillas y no pueden ser de los "buenos", principalmente porque son cuchillas más gruesas y no se afilan tan fácilmente, generalmente las cuchillas que se estropean rápidamente lo hacen porque son finas, pero es esa la característica perfecta para que el filo se "asiente" con la piel.

Este comentario también vale para #4

t

#8 Yo no hago tanta parafernália, cada 2 ó 3 pasadas, la paso por la palma de la mano y así se desmella.

WcPC

#9 Yo lo hacía así, pero al tiempo dejaba de funcionar...
Ya te digo, con la "parafernalia" que te digo.... Las cuchillas las cambio más porque se me pierden que porque me dejan de funcionar.

Santino

#8 Uso de las cuchillas gruesas, pero me encanta tu aporte, lo desconocía. Gracias

WcPC

#16 ¿Y funciona?
¿Puedes afilarlas sin problemas?

Santino

#8 Uso de las cuchillas gruesas, pero me encanta tu aporte, lo desconocía. Gracias

F

#8 Yo hago 5 pasadas por el brazo

estemenda

#8 Pero entonces sólo asientas una cara del filo

WcPC

#42 Si...
Sigues teniendo que tirar la cuchilla al tiempo, pero una cuchilla que debería servir para una semana o así, la puedo usar meses o incluso un año...
Dependerá de lo dura que tengas la cara lol

DangiAll

#1 si te parece que estas cuchillas tienen los precios inflados no hablemos de las cuchillas de las tipicas Mach3.

Yo me compre hará 2 años 100 hojas de afeitar Astra Verde por algo menos de 10€, aun me quedan, con las Mach3 me gastaba mas que eso casi cada mes.

Santino

#36 yo igual

D

#1 Bueno, de todos modos las cuchillas desechables creo que deben ser algo "fácil" de reciclar, nada que ver con las maquinillas desechables por ejemplo.