Spider_Punk

Es triste que por mantener viva la mentira de la economía condenemos a especies animales a la extinción, pero más triste aún es condenar a la desaparición a comunidades enteras, que son más viejas que nuestra civilización, incluso antes de haber aprendido de ellas todo lo que nos tienen que enseñar.
El ser humano ha escogido para vivir un sistema que, indefectiblemente acabará con su vida... o con las condiciones ambientales que hacen posible su vida.
Id apurando los vasos, porque si acaso quedan un par de rondas más antes de que nos cierren el bar y nos marchemos todos ATPC.

dmeijide

#3 Las civilizaciones que más éxito han tenido es gracias a la violencia, ganar guerras, la colonización, y la explotación de otros... aunque luego nos encante afirmar que somos todo lo contrario y el mundo "civilizado".

cayojuliocesar

#3 quizá si no fuéramos así, nos extinguiriamos como esas culturas.
Claramente una cultura que lleva miles de años en la edad de piedra no es el ejemplo a seguir

dmeijide

#7 Y la que seguro sobreviviría es la que extermina el resto de civilizaciones... entonces ese es el ejemplo a seguir... ¿no?

Deberíamos aprender que no todo es un juego de suma 0 y aprender a defenderse y no ataca. A colaborar y no a competir. A crear sistemas sostenibles. Sólo así sobreviviremos.

cayojuliocesar

#9 o no, y nos extinguiremos como este señor solos en una choza, sobretodo cuando otro si se dedique a exterminar

dmeijide

#15 Lo de defenderse y no atacar no te ha cuadrado mucho la idea, por lo que se ve.

Allá tú si crees que esa es la única salida y la solución. Yo de hecho, preferiría morir y extinguirme antes de convertirme en el exterminador del resto.

cayojuliocesar

#16 históricamente esa fue la postura de China, y Occidente los arrolló. El éxito de europa ha sido su agresividad

dmeijide

#18 Evidentemente. Pero mira a China ahora, con una expansión nunca antes vista y sin agresividad... algo han aprendido.

tsiarardak

#9 Yo creo que mantener contacto con otras civilizaciones no es lo mismo que exterminarlas. Aunque a veces por desgracia las cosas acaben así.

Lo que es seguro es que las civilizaciones evolucionan y se hacen más fuertes cuando se relacionan con el mundo exterior. Es comprensible que en períodos de necesidad las civilizaciones se aíslen (que se lo digan si no a los japoneses, que pasaron directamente de la edad media a la edad moderna), pero en última instancia necesitas estar abierto a las evoluciones del mundo.

O eso o morir en soledad en una cabaña en mitad de la selva. O lo que acabará pasando a la gente de la isla Sentinel esa.

SrSospechoso

#3 a lo largo de la historia,muchas civilizaciones han entrado en contacto unas con otras. A veces de forma pacífica,otras muchas de forma violenta.
El que entre una y otra haya un enorme salto tecnológico es motivo suficiente para no contactar?
Les dejamos a su aire que pasen penurias y enfermedades teniendo la solución?
Podemos pensar que les hacemos un favor,pero si al final contactan, a lo mejor no piensan lo mismo.
Por otro lado, eso termina por destruir su cultura.
No creo que haya solución buena.

S

#10 a lo mejor si les preguntas a ellos, los que pasamos penurias somos nosotros.

SrSospechoso

#21 eso sí. Puede que desde su punto de vista la vida que llevamos no les merezca la pena y prefieran vivir tranquilos.
De todas formas, una vez hay un contacto,yo soy de la opinión de que deben ser ellos los que decidan. Si quieren que los dejen en paz, si tienen curiosidad por la sociedad moderna, si quieren "integrarse" total o parcialmente...
Aunque, se abriría el siguiente debate: en caso de aceptar un contacto, serían plenamente conscientes de lo que eso haría con su sociedad?
Yo soy muy fan de la primera directriz de Star Trek.

Spider_Punk

El otro día, escuchando un podcast que no voy a decir de quien, un señor hablaba sobre la primera vez que los sindicatos españoles, tras la transición, salieron fuera de nuestras fronteras para una convención.
Cuando llegaron allí, un dirigente sindical alemán les preguntó como se financiaban y los representantes españoles les contestaron que con una partida presupuestaria.
Entonces, el alemán, con ojos como platos y financiándose exclusivamente de las aportaciones de los socios les dijo:
-¿Entonces como hacéis para declarar huelgas en contra del gobierno? wall wall wall

D

#2 Lo que a veces se olvida es explicar el "porqué" de esa subvención estatal a los sindicatos, especialmente en Andalucía, y no quiero quitar una gota de la repugnancia que me causa este caso y de la del ABC y sus muy neutrales señorías acompasando sus resoluciones a la danza electoral.

Los sindicatos estan subvencionados porque la dictadura arrasó, encarceló, torturó, amputó y mató todo atisbo de sindicalismo en España, y como digo muy especialmente en Andalucía, y durante "la transición" el recuerdo era todavía tan fuerte que nadie quería sindicarse. La "plácida dictadura" hizo tan bien el trabajo que a día de hoy los herederos de esos represaliados defienden los intereses de quienes masacraron a sus familias dejando que les roben lo público, con la connivencia de ese partido que se autodenomina "La Izquierda" y su extensión sindical. El concepto que tiene "la izquierda" de Andalucía y los andaluces ha cambiado poco, y así nos va. Nunca es el momento.

Ni siquiera las posesiones de los sindicatos arrasados se respetaron, y recuerdo "La casa de la juventud" de la calle Mendez Nuñez de Málaga que fue sede de la OJE en mi niñez y su curioso destino.

Por si alguien se pierde, un botón:

https://www.eldiario.es/andalucia/matanza-casas-viejas-memoria-represion_1_1735512.html

DangiAll

#4 Lo que dices tenia sentido al principio, el problema es que Franco lleva casi 50 años muerto y llevamos 46 años de democracia, mejorable, pero democracia.

Han tenido tiempo de crecer y organizarse para defender a los trabajadores, pero no, pasa lo que dice #2 , como van a montar huelgas si el Estado es quien los mantiene, y esta noticia otro ejemplo mas de como se preocupan mas por vivir bien ellos que por defender a los trabajadores.

Ya nadie recuerda el antiguo director de UGT y su colección de pelucos de lujo? Como va a saber lo que es ser un currante cuanto se gasta el equivalente a la mitad de su sueldo anual en un reloj?

w

#1 a ver si te crees que en Madrid vive todo el mundo al lado del Bernabéu, la pija ésta seguro que se ha sacado una pasta con los conciertos poniendo su piso en Airbnb

Anfiarao

#5 a mi que me cuentas. Esta señora que sale muy enojada quejándose en la radio tendrá que decidir si le ha compensado lo que ha ganado alquilando su piso con lo trastornos que le ha supuesto el evento

Yo solo me rio de la situación, que para eso estamos a viernes. ¡Coño!

Buen día

D

#5 A Facu Diaz le escuché el penúltimo Twitch (en Yutub) sobre este asunto, y tiene una interesante teoría, por si a alguien le interesa.

c

#16 Pero el Berbabeu tiene un techo retràctil que se puede cerrar si quieren, como idea de negocio le veo riesgos.

l

#7 Si hiciesen lo mismo los equipos de futbol se arruinaban. Estas actividades potencialmente molestas se podrian poner en poligonos industriales. No molestan a nadie y la afluencia puede ser positiva porque disuade de robos y es una zona infrautilizada. Hay mas aparcamiento y se pueden poner un trasporte publico.

Tambien se podria poner pueblos perifericos que los quieran y si se les pone metro mejor para el pueblo.

Ademas se podria pensar en un edificil multiespectaculo, que sirva para conciertos y espectaculos musicales, teatro, etc.
Ademas de molestar menos alos vecinos, mejoraria la acustica para los de dentro.


#22 No creo que sea muy estanco al sonido y tapa el sonido que va al cielo y menos molesta a la gente. A lo mejor lo rebota para dentro aumentandolo.

#25 No se si tenian tu telefono y te podian haber llamado antes. Otras veces suelen poner una cinta policial, para que la gente pueda desaparcar el coche, pero sepa no se puede aparcar.

volandero

#34 El tema es que el Bernabéu se construyó en un descampado en las afueras y la ciudad ha crecido alrededor del estadio.

lonnegan

#3 pura libertad neocon eso de que te secuestran el vehiculo, ultrajando tu propiedad privada, para que otros hagan negocio

Verdaderofalso

2 y #3 viendo lo que está haciendo occidente con el genocidio israelí es normal que se apunten a la fiesta. O vamos a sancionar a China y no a Israel?

anv

#11 Claro que sí. ¿No hemos sancionado a Rusia?

Verdaderofalso

#15 o sea que sancionamos según nos interese y no sobre si hay muertos o terrenos conquistados militarmente o crímenes de guerra?

anv

#17 o sea que sancionamos según nos interese

Obviamente. Tenemos a alguien a quien queremos perjudicar, y apenas hace algo reprochable le metemos sanciones. Y si no hace nada entonces nos inventamos una "sospecha" y también (como con China).
Si es amigo buscamos la forma de justificarlo y le mandamos ayuda.

#18 a veces cuesta mucho inventar excusas y le pegamos un tiro en la cabeza al general iraní de turno y decimos sigan sigan

anv

#25 Nah, que fue un accidente

#35 estaba cazando y se pegó un tiro en el pecho, un blesa style de toda la vida. sigan!

Suigetsu

#17 Siempre ha sido así, la justificación moral en la geopolítica es para los tontos y propagandistas, la realidad es puramente el interés.

Potemkin_

#17 Efectivamente este comentario es "Verdadero". Estoy ansioso por responder tu siguiente pregunta y saber si es: Verdaderofalso.

y

#2 y #3 Lo mismo que critico a quien protestan porque buques americanos e ingleses crucen por el estrecho de Taiwan, que son aguas internacionales, esto también es un bluff ya que no están entrando en las aguas territoriales de taiwan.

Os recuerdo que la linea media que separa el estrecho de taiwan esta a casi 50 km de distancia de las aguas territoriales de Taiwan (y de China).

Que no guste ni lo primero, ni lo segundo, vale, pero no es ilegal.

N

#2 De verdad, que unos sean unos mierdas no hace buenos a los otros. Todos son unos mierdas que miran por sus intereses.

Spider_Punk

#32 lol
Hombre, yo sí que veo cine en casa, y veo de todo. También he visto la última de Statham y no me ha gustado porque ya es la enésima peli que veo en la que el argumento gira en torno a lo mismo: un tipo aparentemente normal, que hace una vida normal hasta que algún gilipolians le toca la bolsa escrotal. De eso va john wick, the equalizer, venganza, la de liam neeson y ya no sé cuantas más.
Y en esa peli el argumento está tan trillado que ya es un cliché más que un largometraje.

Gracias a Dios que finalmente he podido configurar bien el emule y ahí encuentras absolutamente de todo. La última con la que estoy flipando es esta peli, que la he tenido que ver subtitulada porque ninguno de los ficheros que me he descargado tenía decente la pista en castellano.

Y de ese mismo actor te aconsejo encarecidamente una peli que se llama "lobos humanos", también de los 80.

O

#13 Yo tampoco ni siquiera veo cine en mi casa. Ya hoy en día todo es mierda, nada original, guiones de pena. El problema no creo que sea el precio de las palomitas o la entrada de cine, eso a los USAnos les importa poco.
Es que comparar el cine de su época dorada y que no te quedaba otra que ir a la gran pantalla con el que se hace ahora y lo tienes en netflix en nada...
En fin, mediocridades, basta con ver las tragaderas de los espectadores que la última de Jason Statham les parece buena.

Spider_Punk

#32 lol
Hombre, yo sí que veo cine en casa, y veo de todo. También he visto la última de Statham y no me ha gustado porque ya es la enésima peli que veo en la que el argumento gira en torno a lo mismo: un tipo aparentemente normal, que hace una vida normal hasta que algún gilipolians le toca la bolsa escrotal. De eso va john wick, the equalizer, venganza, la de liam neeson y ya no sé cuantas más.
Y en esa peli el argumento está tan trillado que ya es un cliché más que un largometraje.

Gracias a Dios que finalmente he podido configurar bien el emule y ahí encuentras absolutamente de todo. La última con la que estoy flipando es esta peli, que la he tenido que ver subtitulada porque ninguno de los ficheros que me he descargado tenía decente la pista en castellano.

Y de ese mismo actor te aconsejo encarecidamente una peli que se llama "lobos humanos", también de los 80.

r

Leí el títular y creía que eran citas tipo Tinder y esas cosas.

Spider_Punk

Personalmente creo que la gente no se ha cansado de ir al cine sino que se ha cansado de ir al cine a ver refritos, remakes, reboots y más historias contadas y sabidas.
Me gusta el cine y muy aburrido tengo que estar para ver esta peli en mi casa.
Una buena peli tiene que plantear una historia original y atractiva. Si hace eso ya atrapa al espectador. Ojo al espectador que quiere disfrutar de una buena historia. El espectador que valora una peli por las persecuciones, por los efectos y por todos los artificios visuales ese no busca cine sino espectáculo.
Por ejemplo, una de las mejores pelis que he visto en meses transcurre solo en 3 habitaciones y tiene 4 protagonistas: "the artifice girl".

Si alguien quiere verla le aconsejo que no vea este trailer:



La creatividad humana es algo que no conoce límites, pero parece que a los guionistas se les están empezando a acabar las historias.

Ardo en deseos de saber con que enano emparejará Disney a Blancanieves en el remake que hagan en el 2030.

O

#13 Yo tampoco ni siquiera veo cine en mi casa. Ya hoy en día todo es mierda, nada original, guiones de pena. El problema no creo que sea el precio de las palomitas o la entrada de cine, eso a los USAnos les importa poco.
Es que comparar el cine de su época dorada y que no te quedaba otra que ir a la gran pantalla con el que se hace ahora y lo tienes en netflix en nada...
En fin, mediocridades, basta con ver las tragaderas de los espectadores que la última de Jason Statham les parece buena.

Spider_Punk

#32 lol
Hombre, yo sí que veo cine en casa, y veo de todo. También he visto la última de Statham y no me ha gustado porque ya es la enésima peli que veo en la que el argumento gira en torno a lo mismo: un tipo aparentemente normal, que hace una vida normal hasta que algún gilipolians le toca la bolsa escrotal. De eso va john wick, the equalizer, venganza, la de liam neeson y ya no sé cuantas más.
Y en esa peli el argumento está tan trillado que ya es un cliché más que un largometraje.

Gracias a Dios que finalmente he podido configurar bien el emule y ahí encuentras absolutamente de todo. La última con la que estoy flipando es esta peli, que la he tenido que ver subtitulada porque ninguno de los ficheros que me he descargado tenía decente la pista en castellano.

Y de ese mismo actor te aconsejo encarecidamente una peli que se llama "lobos humanos", también de los 80.

Spider_Punk

#5 En un coche se carga sin problemas y 2 garrafas de 25l las cargas en el cerón de la moto, que es como se llaman las alforjas de plástico reciclado o de esparto que siempre han llevado las monturas, ya funcionen digiriendo celulosa o quemando gasolina.

Spider_Punk

#58 Totalmente de acuerdo, pero imagina que la contaminación es un ejército contra el que vamos a enfrentarnos y nuestros generales nos dicen que hay que centrarse en atacar a las tropas más débiles del enemigo mientras dejamos que las más sanguinarias actúen sin control. A esas nos ordenan no tocarlas. ¿No te parece una táctica algo rara para ganar una batalla? Yo creo que nos mandan luchar contra enemigos que SÍ podemos vencer y no nos dejan que nos enfrentemos a otros contra los que no tenemos absolutamente nada que hacer.
Moraleja: nos engañan como a niños y nos manejan a su antojo.

Spider_Punk

#3 Con el trozo que sale en la foto le basta con llevar un bidón con 50l de agua. Si riega una a una sus plantas hasta le sobra.
Y si siembra melones y sandías solo tiene que regarlas al plantarlas para que salgan adelante.

ChatGPT

#4 lo dices como si acarrear u. Bidón de 50l fuese fácil lol

Spider_Punk

#5 En un coche se carga sin problemas y 2 garrafas de 25l las cargas en el cerón de la moto, que es como se llaman las alforjas de plástico reciclado o de esparto que siempre han llevado las monturas, ya funcionen digiriendo celulosa o quemando gasolina.