arcangel2p

#25 Bueno.... enviaron a mucha población negra, aunque no creo que la inclusividad y el buenrollismo fueran la motivación de hacerlo.

Pablosky

#45 Ya bueno, como Israel cuando presume de sus programas de igualdad, lo que en realidad está haciendo al meter en el ejército a las mujeres (de manera obligatoria) es duplicar el número de gente que enviar a morir en caso de necesidad.

arcangel2p

#46 No creo que sea lo mismo. El servicio militar obligatorio para mujeres existe en Israel desde 1948, y nace de la necesidad de tener una población general capaz de entrar en combate.

arcangel2p

No es algo tan nuevo en él. No debería haber sorprendido a los organizadores del evento.

Según Wikipedia:

In May 2023, Dreyfuss spoke out against the Academy Awards' new diversity guidelines that require films to have met at least two of four benchmarks, including that the lead actors are from underrepresented groups or that at least 30% of the cast and crew come from these groups. During an interview with Margaret Hoover, host of the PBS show The Firing Line, Dreyfuss claimed that the new guidelines "make me vomit". Dreyfuss explained that he was opposed to the guidelines because movie-making is "an art form ... and no one should be telling me as an artist that I have to give into the latest, most current idea of what morality is."[45][46]

QAR

#2 Careces de mentalidad de tiburón, pardillo. ¡Ponte ahora mismo a hacer 100 burpees de esos! (O como se diga).

MirandesOnline

#4 “o como se diga” no te exime de nada eh

clowneado

#4 Y sin salto, que es de mileurista!

ipanies

#1 Sin duda y yo sumaría que van a invitar a Marruecos a reclamar Ceuta, Melilla y Las Canarias con su apoyo militar.

NPC1

#5 Ya están diciendo que Canarias, Euskadi y Catalunya han de ser independientes

La derecha española mientras apoyándoles, apoyando a Marruecos...

Vale más el dinero que España

mariKarmo

#6 Y Galicia! no te olvides de Galicia!

frg

#16 Esos votan al PP hasta muertos, por lo que no cuetan

UnDousTres

#20 En el sentido literal de las palabras.

S

#20 no tanto como creen en Ñordistan. Que por cierto, el PP es un partido español. A ver si va a ser ese el problema

founds

#16 si nos ponemos, Andalucía lliure

Elbaronrojo

#16 Xa vamos movendo os marcos de apouco.

mariKarmo

#118 a mi me hablas en español eh si us plau, vull dir.

Graffin

#6 y mientras tanto, la derecha española en su programa electoral del 2023, página 100 del programa del PP.

"Es que si tenemos que elegir entre cumplir nuestro programa o ponernos de lado de unos putos nazis..."

c

#6 sshhh calla que sus votantes esto no lo saben y si se enteran van a entrar en cortocircuito jajajaj

Suriv

#6 Pero de que te sorprende, los patrios en su inmensa mayoría son patrios del dinero no de otra cosa mas...

p

#6 La derecha la derechona, con Israel, no aplican lema de "Quieren romper España".

S

#6 Españistam debe disolverse, pero no necesitamos del asqueroso sionismo

Alegremensajero

#73 O tú en ácido clorhídrico, total ya puestos...

SirCondemor

#6 No te olvides que el PSOE se bajó los pantalones ante Marruecos cediéndoles el Sáhara occidental y abandonando a sus habitantes con pasaporte español. Además de permitir que sus frutas cargadas de hepatitis A inunden los mercados españoles en detrimento de las frutas aquí cultivadas. 
La derecha española que es heredera del franquismo que a su vez era antisemita (Franco siempre hablaba de la conspiración judeo masonica), ahora son aliados de Netanyahu y de la política semita.
El mundo al revés.

DayOfTheTentacle

#6 Pero no era Rusia la que nos iba a hacer independientes? joder, y yo entrenando bebiendo vodka para nada...

C

#6 Bueno, lo primero que hicieron los Borbones al hacerse con el poder en España fue ceder Gibraltar, y de ahí en adelante siguieron con la misma tónica. Por lo que ahí se ve el poco valor que dan a España y si al dinero que pueden sacar de ella.

D

#6 pues los indepes suelen apoyar la causa palestina. Qué puede fallar?

Perogrullo.

#5 Me parece mucho más probable.

iñakiss

#5 y espiar a sus altos representantes…espera, todo eso ya estaba pasando…

Ovlak

#5 ¿Van a invitar a un país que ha reconocido a Palestina hace casi 40 años a invadir a uno que todavía no lo ha hecho?

O

#101 Van a desestabilizar a sus enemigos. Eso es lo que cuenta. Y viendo su historia, tienen muy pocos escrúpulos en los métodos: únicamente les importan sus fines.

O

#5 Pues nosotros con Marruecos podemos, pero no con un Marruecos apoyado por Israel y USA. Al loro las consecuencias que puede llegar a traer esto.

B

#1 o ataques ciberneticos a infraestructuras esenciales. Gas, electricidad, Internet, comunicaciones.

Verdaderofalso

#1 #3 o nos mandan colonos violentos y dicen que es tierra prometida como hacen en Cisjordania

Mimaus

#36 muchos colonos tienen doble nacionalidad, algunos españoles. Habria que comenzar por revocarles la nacionalidad española.

arcangel2p

#23 Yo uso Plex para escucharla con el teléfono, y un reproductor dedicado con su SD grande, para escucharlo en el curro o en casa.

arcangel2p

#58 Lo de parpadear mientras se actualiza es algo relativamente standard en la industria.

Herumel

Y por eso tengo la música en local, y por qué más tarde o más temprano el tema de las plataformas terminará, y dejará a medio mundo habiendo pagado una pasta y con tres palmos de narices.

e

#1 la tienes en un local? Joe qué caro te sale el asunto

k

#3 No te creas, sólo hay que comprar los discos mirando el precio por GB y huyendo del SMR.

perreme

#21 Yo estoy con el ojo echado a unos WD Red Plus 12tb a ver si bajan de 320€ pero no hay manera... y uno que pillé en Amzn el vendedor me lo manda bailando dentro de la caja cual maraca (devuelto, of course). El local es bien.

#64 Ni se te ocurra usar un disco de 12TB. ¿Tu sabes la de música que vas a perder el día que ese disco muera?. Mejor compra un NAS y cuatro discos de 3TB. A ser posible de marcas distintas para que no mueran los cuatro a la vez.

k

#64 Los discos NAS tienen el precio artificialmente hinchado, antes costaban casi lo mismo que su modelo hermano.

MAD.Max

#1 Eso mismo puede ocurrir con las bombillas inteligentes y un montón de cosas más "inteligentes" (o del internet de las cosas) que dependen de servidores externos...

k

#6 Todo lo que requiera de una cuenta para funcionar.

O

#6 ¿Bombillas inteligentes que dejan de funcionar si no hay Internet? Madre mía, todo lo que nos pase lo tenemos merecido.

W

#48 Al leer eso he buscado si existe algo así de verdad y me estoy descojonando con esto lol :

arcangel2p

#58 Lo de parpadear mientras se actualiza es algo relativamente standard en la industria.

EmuAGR

#48 Por supuesto, recomiendo esta cuenta de Twitter:

lol

M

#1 Podrá cambiar la empresa de turno, pero el sistema de plataformas llegó para quedarse.

Edheo

#7 Pensaba yo eso también, pero tiempo al tiempo... opino como #1

El sistema digital hace aguas por todos lados, porque realmente nunca dispones de "tu copia"... yo hoy por hoy pago el servicio, como tal, un "servicio" pero ni de coña se me ocurre comprar algo, que no hay garantia alguna de que al quebrar una empresa que nadie más quiera comprar... me quede sin lo que supuestamente "compré", porque realmente estará eternamente enlazado a la existencia de dicha empresa y sus servidores.

Tu realmente comprarías tu casa a "loyalty.happyhouses.inc", donde los datos registrales de la vivienda, quedasen eternamente enlazados a la propia empresa? Por barata que te saliese la casa, creeme, pasarías a ser "esclavo" de la empresa y su supervivencia (y nada es eterno), para garantizar que siga existiendo tu pertenencia.

Si con una casa, no queda claro, creeme, para todo lo demás tampoco... sólo que todo lo demás, no es tan caro como una casa, pero sin ello, te puedes quedar siempre.

selina_kyle

#10 el ejemplo de la casa realmente te quita la razón.

Está el sistema de suscripción mensual, disfruta de tu casa mientras pagues mensualmente. Te suena?

Luego está el de compra. La casa es tuya hasta que la autoridad que te permite tener la ilusión de propiedad decidida expropiarla. Que es raro que pase? Si, igual de raro que las empresas que permiten compras digitales como Nintendo, Steam o Amazon quiebren.

Edheo

#34 Correcto... tienes toda la razón

Por tanto, hacer analogía entre "comprar" con "servicio" es un craso error, incluso fraude al consumidor.

Cuando "compras" un producto digital... realmente... no eres propietario de nada, salvo el derecho a reclamar a una empresa, el "servicio" comprado, mientras dicha empresa, exista y sea connivente con el acuerdo acordado.

Cuando "compras" otro tipo de producto... físicamente, es tuyo.

Me parece un eufemismo utilizar el término "comprar" lo que realmente, no puede tener de ningún modo, la misma semántica.

BM75

#38 Me parece un eufemismo utilizar el término "comprar" lo que realmente, no puede tener de ningún modo, la misma semántica.
Evidentemente, es que no estás comprando nada, estás pagando por un servicio.
Tú te puedes comprar un CD de música aún, y será tuyo, y creo que todo el mundo ve la diferencia entre eso y pagar una suscripción a Spotify.

Varlak

#34 ya, pero el sistema de alquiler están tremendamente regulados tus derechos precisamente para que no pase lo que estamos diciendo, si no hubiese leyes que protegen al inquilino te podrían echar en cualquier momento por cualquier razón (como pasaba antes) y te jodes, eso ahora mismo puede pasar con cualquier otro sistema de suscripción como el de Spotify y por eso, mientras no esten regulados, yo paso de esa mierda

O

#34 Yo la diferencia clave la veo en las opciones que tiene el usuario para continuar con el uso cuando el proveedor cesa su actividad.

Con el caso de cosas físicas como una casa, o de videojuegos que no necesitan conexión a Internet (o se pueden parchear para no necesitarla), si el proveedor desaparece, puedo seguir jugando al juego y puedo seguir usando mi casa. Con el tema de la casa alguien tarde o temprano decidirá que la casa es ahora suya y querrán echarte, pero tendrán que hacer algo para poder echarte, algo físico.

Con las cosas que no se pueden parchear (por ejemplo, no puedes escuchar música si no la tienes en tu dispositivo) te jodes y punto y no hay nada que puedas hacer para continuar usando lo que pagaste, y los que te lo han quitado no han tenido que hacer nada para que eso sea así. Ahí es donde veo la diferencia.

Que no es lo mismo que vengan a quitarme la casa conmigo dentro, a que la casa desaparezca de mi alrededor sin ninguna opción de resistencia por mi parte.

BM75

#10 La comparación entre comprar una casa y "comprar" una canción es un poquitín exagerada...

Edheo

#35 Como menciono... por el volumen de coste y la magnitud del bien.

Pero es un ejemplo gràfico, de lo que es una "propiedad" y lo que realmente, no has comprado nada.

makinavaja

#7 No será la primera, ni la segunda plataforma de servicios en la red que cierra y deja a todos sus usuarios colgados... aplicalo a lo que quieras....

R

Mi solución es exponer con Jellyfin y Finamp mi música ubicada en local como dice #1. Un disco de 4TB da para mucho.

Igual que exponer fotos con immich (reemplazando google fotos), GOG en lugar de Steam...

Self-hosted todo. Lo que compres y te pertenezca, en tu casa.

arcangel2p

#23 Yo uso Plex para escucharla con el teléfono, y un reproductor dedicado con su SD grande, para escucharlo en el curro o en casa.

selina_kyle

#1 claro un negocio que mueve millones terminará porque sí lol

HaCHa

#33 Todos los negocios acaban por algo. Un día dejan de mover millones o son devorados por los costes. FIN.

selina_kyle

#42 #50 Son servicios que se pagan mensualmente. Si terminan de repente, que no va a pasar, como mucho pierdo el dinero de ese mes. Que estamos hablando de Spotify. Si no teneis razones que respalden vuestra afirmacion que este servicio vaya a cerrar estais pecando de pensamiento ilusorio.

HaCHa

#57 Tú ese servicio no lo entiendes. El streaming es lo de menos.

A mí si me sacas ahora de Spotify pierdo como 56 playlists que no soy capaz de rehacer. Pagaría un pastizal por salvarlas.
Y a un DJ, al que pone música en un local o en un garito, al que trabaja todo el día con música de fondo... lo que le hace papel son las playlists y las recomendaciones de Spotify. Streaming contra la música te dan en cualquier sitio y a veces por la mitad de la pasta que pide Spotify.

O

#33 No, terminará porque deje de ser rentable, como todos los negocios.

Y cuando deje de ser rentable, los que hayan pagado se joden, que es el tema.

m

#33: En cuanto les deje de interesar, bien por pérdida de rentabilidad o porque inventen otra cosa que les de más dinero.

Varlak

#1 yo tengo un disco duro con música y películas por éste tipo de cosas

Q

Es buena consola. Pero prefiero la SteamDeck, de lejos.
El catálogo, el rendimiento, la calidad, el SO, etc. Además hasta puedes meterle Yuzu.

Cierto es, que la de Valve es bastante más moderna. Pero yo no he vuelto a encender la Switch desde que me llegó la Deck.

S

#19 La Deck es una consola muy diferente, te permite jugar al catálogo de Steam (lo que sea compatible), te permite acceder al sistema operativo y modificar/instalar lo que quieras. Todo esto escuchando a la comunidad de usuarios para incluir mejoras.

Ya me gustaría a mí ver a Sony/Nintendo/Microsoft incluir un medidor de recursos y FPS integrado en su consola.

astur_phate

#20 yo tuve una de las primeras, que ahora regalé y me compré una OLED. Por ahora, estoy encantado.

#24 con Proton GE aumenta bastante la compatibilidad. Según Valve, Arkham Asylum no es compatible y va como un tiro a la calidad más alta...

#19 yo estoy igual que tú. Además los precios merecen mucho la pena. Yo hace años que no pago más de 20 o 30 euros por un juego.

arcangel2p

#15 No sólo que no se venda un Mercedes en China, sino aún peor; que no se fabrique un Mercedes en China, o que no se fabriquen los materiales para Mercedes, en China.

TonyStark

#2 M.Rajoy, el otro es un farsante.

arcangel2p

#20 Lo que debería notarse en ésos 100 días es que si la situación en su país era tan crítica, en vez de dedicarse a discutirse con los líderes del resto del mundo, quizá debería preocuparse más por esos problemas internos. O por lo menos, hacerlo ver.

NotVizzini

#93 Legumbres, arroz, frutos secos, miel, conservas como atun, Verduras en bote,...

arcangel2p

#107 #97 Gracias a los dos.

cosmonauta

#93 No soy #43 pero también intento tener algo de reservas. Guardo latas, pasta, harina, arroz y legumbres. Una lata es casi eterna. Un arroz o una lentejas secas pueden durar bien un año, incluso más aunque no estén perfectas. Vamos, que en caso de llevar 3 días sin comer, no le haces ascos a un arroz caducado.

arcangel2p

#107 #97 Gracias a los dos.

arcangel2p

#43 me interesa el tema. ¿A que comida no caducable te refieres?

cosmonauta

#93 No soy #43 pero también intento tener algo de reservas. Guardo latas, pasta, harina, arroz y legumbres. Una lata es casi eterna. Un arroz o una lentejas secas pueden durar bien un año, incluso más aunque no estén perfectas. Vamos, que en caso de llevar 3 días sin comer, no le haces ascos a un arroz caducado.

arcangel2p

#107 #97 Gracias a los dos.

NotVizzini

#93 Legumbres, arroz, frutos secos, miel, conservas como atun, Verduras en bote,...

D

#2 Rebuznas muy mal compadre, afina un poco........ O habla claro, que todos no estamos en tu cabeza, por suerte.

s

#4 Igual eres tu el que no tiene cabeza, porque el mensaje de #2 una ameba dormida vegetativa lo entiende, de verdad. Haztelo mirar compadre.

N

#4 Te lo traduzco. Noruega ha dicho que va a cumplir lo decidido en el CPI, y eso, a algunos les parece algo exótico, porque no estamos acostumbrados a que los países, y menos un país europeo, como buenos lacayos lameculos de los yankis que somos, cumplan ninguna decisión que perjudique a nuestro amo. Ya se sabe que en el mundo hay hijos de p*ta, pero lo importante es saber quienes son NUESTROS hijos de p*ta

dogday

#4 alguien te ha hecho cacas en el cerebro.

D

#25 Que mala suerte... jooooo.... lol

salteado3

#4 No es tan difícil; pide a alguien que te lo "traduzca" o usa el diccionario.

senador

#4 Ahora hay bastante oferta de cursos gratuitos para colectivos con problemas. Acércate a la plaza y entra en el edificio más grande. Allí ensénale este mensaje al de la puerta.

Un_señor_de_Cuenca

#41 #40 En efecto es así. Pero precisamente con las contingencias comunes no te llaman, porque no pagan.
Al menos mi experiencia es esta. He tenido dos accidentes laborales, ambas in itinere, y me han frito a llamadas. Ya un día me cabreé y le dije a la tipa que me llamaba que si estaba sugiriendo que fuera a trabajar con muletas y la escayola puesta.

arcangel2p

#43 Le diste buena respuesta.

Hangdog

#43 A mi suegra la han llamado y mandado un burofax por acumulación de bajas. Es mayor y cuando no tienen un achaque, tiene otro.
Y hace unos días la empresa le ha hecho un (basura) de oferta para que deje la empresa y se jubile (después del trámite con la mutua que verificó que está hecha mierda). Pero ni puede ni quiere.

elmakina

#40 #43 #46 no tenéis ni idea. Las bajas por contingencia común las paga la mutua a partir del 16º día.

arcangel2p

#30 si es baja laboral, sí. Si es común, en principio la mutua no está gastando dinero.

Un_señor_de_Cuenca

#41 #40 En efecto es así. Pero precisamente con las contingencias comunes no te llaman, porque no pagan.
Al menos mi experiencia es esta. He tenido dos accidentes laborales, ambas in itinere, y me han frito a llamadas. Ya un día me cabreé y le dije a la tipa que me llamaba que si estaba sugiriendo que fuera a trabajar con muletas y la escayola puesta.

arcangel2p

#43 Le diste buena respuesta.

Hangdog

#43 A mi suegra la han llamado y mandado un burofax por acumulación de bajas. Es mayor y cuando no tienen un achaque, tiene otro.
Y hace unos días la empresa le ha hecho un (basura) de oferta para que deje la empresa y se jubile (después del trámite con la mutua que verificó que está hecha mierda). Pero ni puede ni quiere.

elmakina

#40 #43 #46 no tenéis ni idea. Las bajas por contingencia común las paga la mutua a partir del 16º día.

P

#40 en principio, porque la empresa puede pasar las contingencias comunes también a la mutua. En mi empresa hemos estado así 4 años, y por fin este hemos vuelto con la seguridad social con las bajas por enfermedad.

SmithW6079

La no-noticia de las 8:00 pasa puntual.

No hay transporte en un barrio que aun no se ha construido.

Pero como pone Madrid, pues a portada

arcangel2p

Diría que ha salido más de una vez por aquí, pero.... Siempre es un buen momento para recomendar este gran corto/medio metraje.

arcangel2p

#90 en buena parte de la segunda mitad del siglo XX era casi una certeza que habría una tercera guerra mundial, nuclear.

Varlak

#103 Ya, pero nosotros tenemos la certeza absoluta de que el medio ambiente se va a la mierda

Harkon

#103 era evitable, el cambio climático ya no lo es

LaInsistencia

#103 En el siglo XXI somos mas de "da igual que no nos tiremos bombas nucleares los unos a los otros, nos vamos a cocer en nuestro jugo exactamente igual". No es tan rápido y dramático, pero créeme que objetivamente es mas inevitable...

arcangel2p

#6 anda que no se subvenciona el cine estadounidense...
¿No te has fijado en la cantidad de logos de ciudades, estados etc que salen al final de los créditos en muchas películas?

arcangel2p

#3 Cierto que interesa a pocos. Pero con todas estas polémicas (no digo que haya sido buscado activamente por parte de la organización) han conseguido que todo el mundo hable de Eurovisión.

Estauracio

#31 yo no tengo tan claro que no haya maniobras en ese sentido.