jdmf

¿Y así se quieren arreglar las cosas? ¿Con más violencia?...
Está calro que las autoridades desgraciadamente están al lado de éste tipo de gentuza genocida, pero ahora tenemos en Europa ciudadanos contra ciudadanos...

MoussaZy

#3 El que defiende Palestina lo hace por humanidad. Lo que defienden a los colonos genocidas también es por humanidad claro.

jdmf

#5 Por un lado está la guerra, que claramente hay una gran diferencia de poder entre palestinos e israelíes... y por otro lado está el ser racista, xenófobo y pensar que defender tu patria es agreda a mujeres en el metro de una ciudad a miles de kilómetros de esa guerra. ¿Qué hace ése soldadito en Landres? Si tan clara tiene su postura que se vuelva a Israel y vuelva al ejército... y sino, que deje al resto de gente que viva en paz.

Chinchorro

#10 ¿Pero qué guerra?
¿Dónde está el ejército palestino?
¿Cuando eta mataba estábamos en guerra con el país vasco?

p

#10 no es una guerra.
Si partes de ahi, partes de una mentira.

TonyStark

#10 guerra? tu también eres de esos equidistantes que llama guerra a un genocidio?

victorjba

#10 Por definición, la guerra es algo que solo pueden hacer los estados.

L

#5 Señalar el genocidio no es ponerse del lado de Hamás. Atizarle a alguien es ejercer una violencia ilegítima. Lo uno no quita lo otro.

X

#3 Si los gobernantes no escuchan al pueblo, el pueblo tiene derecho a levantarse.

jdmf

#7 Desde luego, tienen derecho a levantarse contra los gobernantes, no contra otros ciudadanos. Y no defiendo al soldado israelí, me parece un cabrón. ¿Pero qué se espera ganar con ése tipo de acciones?... solo generar más odio entre ciudadanos de lugares a miles de kilometros de la guerra.

salteado3

#11 Imagina a un turista en Israel diciendo que se quiten ese gorrito y trenzas ridículos, que son unos asesinos de palestinos.
Seguro que solo recibe un guantazo. Seguro.

X

#11 Pues que los sionistas se den cuenta de que andan equivocados totalmente. Cualquier muestra de apoyo o aprobación o tibieza hacia ellos los motiva a seguir con sus teorías y acciones deplorables.

t

#11 No es la forma de hacerlo y la gran mayoría de nosotros no vamos dando hostias a gentuza cómo esa, pero es normal que alguien le trate de esa forma si va así por la vida.

Drebian

#11 Un soldado no es un ciudadano

TonyStark

#11 el odio ya está asentado, a poco que conozcas lo que está pasando, que seas crítico, que tengas una mínima moral es ver un israelí y encabronarte

d

#7 ¿Esto aplica a la independencia de Cataluña?

Narmer

#3 Con el odio que están sembrando, no me sorprendería ver en un futuro más agresiones de este tipo. La carta del antisemitismo y el victimismo ya se les está agotando.

jdmf

#13 ¿Agotando?... lo dudo, cada vez más se toda el giro a la ultraderecha de toda europa, pidiendo expulsar inmigrantes como si fueran criminales, pidiendo eliminar derechos en favor de los beneficios de las empresas,... y aún así, mucha más gente está votando y apoyando ése tipo de políticas,.. me da que ésto simplemente acaba de empezar, y éstas guerras cerca de Europa son un simple inicio.

K

#13 para buena parte del mundo el crédito del victimismo de hijos del holocausto se les ha acabado hace meses

carakola

#3 Es el ejemplo que dan nuestros gobernantes cuando niegan la diplomacia, tragan con los abusos de Israel y fomentan la escalada armamentística. Está quedando demasiado en evidencia el doble rasero,la gente se enfada ante la injusticia y ante los que la representan.

jdmf

#16 No puedo estar más de acuerdo.!!

t

#16 ¿Estás diciendo que si sale un video donde agredan a un mena te parecería también bien? ¿Qué debemos tomarnos la justicia de nuestra mano?

carakola

#25 No. Pero si se escucha determinada basura informativa entiendo que se pueda pensar eso. Como pasa con Iglesias y Montero y Podemos. En general trabajamos con la información que tenemos.

Fernando_x

#25 supongo que te refieres a un mena (o a cualquier otra persona) que han pillado robando, por ejemplo. ¿es eso?

salteado3

#3 Tienes razón. Ahora Israel puede defenderse bombardeando algún barrio de inmigrantes negros por antisemitas. Yo creo que con que maten unos 500 ya estarán en paz. Y ya de paso desescombrar con los bulldozers , pone unas verjas, hace unos chalets, una sinagoga y lo llena de colonos armados para que no vuelva a pasar.

d

#3 Agreden a un israelí y se creen que esto va a quedar así. Algún palestino lo va a pagar muy caro. La violencia engendra violencia. Les llaman genocidas y les tratan como a un saco de las hostias. No es congruente. O una cosa o la otra. Un genocida te va devolver las hostias más intereses.

mefistófeles

#3 Recuerda que no son cristianos, así que eso de poner la otra mejilla no va con ellos.

UnoYDos

#3 Tardaba en salir el equidistante. Todos somos personas, ciudadanos, animales, etc. Pero no tenemos el mismo valor. Unos defienden un mundo libre y otros son unos malditos hijos de puta que te matarían por un libro mágico. Persona defensora de libertades no es sinónimo de hijo de puta genocida. Quien a hierro mata, a hierro muere. Si pretendes hacerle entender con flores, te recomendaría que dejases las drogas.

B

#3 El conflicto va de terroristas matando terroritas (da igual cuando leas esto).

totope

#3 Precisamente, que un pro Israelí diga lo de " más violencia" es cuanto menos incongruente.

O

#3 ¿Cómo quieren arreglar las cosas los sionistas?
Matando a todos los palestinos que no quieran irse de su tierra para siempre.

En el caso del chaval este, el que está en contra del resto de ciudadanos es él. Él se ha buscado que le rechacen y que lo pongan en su sitio por ir amenazando.

Trolencio

#3 Tienes razón. No , así no deben arreglarse las cosas. No debemos convertirnos en lo que criticamos. Deberían haberle metido un multazo y ponerlo a pensar un rato en el calabozo.

black_spider

#60 liberalismo no es autarquia... De hecho es lo contrario a ella.

TonyStark

#79 si no son autosuficientes pues como dice milei, que se apañen como puedan.

Por cierto, liberalismo? donde ves tu el liberalismo cuando todos ellos proponen reducir el gobierno pero aumentar el control sobre la gente. Donde está la libertad cuando están en contra del aborto todos ellos? si quieres sigo..

Liberales de pacotilla es lo que son todos ellos.

black_spider

#133 pero esque ha dicho que tengan que ser autosuficientes...

Cada uno se dedicara a lo que mejor se le de y usara el comercio para obtener productos de los demas.

Sobre el aborto. Ambas posturas son compatibles con el liberalismo. Tanto estar a favor como en contra.

Y el argumento es muy elemental. Consideras al feto como un ser vivo?

- Si la respuesta es afirmativa. Entonces estaras en contra del aborto porque lo consideraras un asesinato.
- Si la respuesta es negativa. Entonces estaras a favor del aborto pues es una libertad individual sobre tu cuerpo.

TonyStark

#175 ok, o sea que pueden volver al trueque.

El liberalismo se sustenta sobre una doble falacia: la que hace del trabajo el origen y fundamento de la propiedad y la que entiende al individuo como un sujeto libre con capacidad para tomar decisiones de manera autónoma. El liberalismo necesita de la ficción ideológica de individuos libres para convertirlos en sujetos de derecho dotados de la capacidad de vender, libremente, aquello único que, desposeídos de toda otra propiedad, tienen: su fuerza de trabajo. La asimetría social es tal entre el poseedor de los medios de producción y quien solo tiene su propia fuerza de trabajo que es imposible colocarlos en un mismo plano por lo que a la libertad respecta. En la práctica el trabajador se encuentra obligado a someterse, de modo necesario e incondicionado, al poder del capital.

Liberales en contra del aborto, en contra de la libre identidad sexual del individuo, liberales a los que no les digas cuantas copitas de vino beber cuando van al volante.

Liberales mis cojones 33

A mi me gustaría veros a muchos de vosotros, cuñados de sofá, en una tesitura similar. A ver como sobrevivís. Igual lo de mandaros a una isla desierta no era tan buena idea, igual lo suyo sería enviaros a argentina.

black_spider

#183 trueque? Por que? Es comercio. Toda nuestra sociedad se basa en el comercio. Que tiene de raro?

Quien ha hablado de la libertad sexual del individuo? Los liberales no tenemos problema alguno con quien te acuestes. Como si quieres hacer orgias y bacanales.

A mi me gustaría veros a muchos de vosotros, cuñados de sofá, en una tesitura similar. A ver como sobrevivís. Igual lo de mandaros a una isla desierta no era tan buena idea, igual lo suyo sería enviaros a argentina.

Nah me conformo con ir a Suiza que es el pais mas cercano a esa ideologia.

TonyStark

#192 hablas por ti, tu serás liberal de los "buenos" o de los "malos". Solo se que estás defendiendo a "liberales" como Milei, así que muy de los "buenos" no eres.

Esos "liberales" son (sois) los que actúan (actuáis) como cuñados, liberales de ungaunga contra el pecho para unas cosas, conservadores hasta el vómito para otras.

Suiza, que mal ejemplo, un país liberal donde se promueven los derechos humanos, el estado de derecho y el acceso a la justicia. Aspiras a Suiza pero te conformas con Argentina, y lo que es peor, los pones en el mismo lado de la balanza. Un país con un PIB per cápita de 90 mil pavos, 13 mil en argentina. Menuda puta mierda de comparación.

Si tan conforme estás con las "libertades" suizas, ya estás tardando en irte sin mirar atrás, que ni de europa tienes que salir. Vete ahorrando para tu seguro de salud, y que no te pase nada grave, como un cáncer.

black_spider

#239 Milei no deja de ser el único liberal austriaco que ha llegado a la presidencia de un país. Así que es un experimento interesante de seguir.

Quien ha puesto Suiza y Argentina en el mismo lado de la balanza? . Eso solo has puesto tú. Lo único que he dicho esque ha entrado un presidente libertario en Argentina. Aún sigue siendo un país muyyy intervenido y con mucha ideología socialista.

En Suiza tendría que vivir en un apartamento de 1 dormitorio. Prefiero UK que tengo una casa con jardín.

F

#79 Que necesitan parasitar

black_spider

#56 la idea es eliminar las causas de incertidumbre económica: inflación e inseguridad.

Después hay que quitar todas las regulaciones que ponen trabas.

Una vez que tienes eso saneado y liberalizado. Aquí solo queda esperar al orden espontáneo.

N

#77 creo que Thanos tenía un plan similar

montaycabe

#77 La magia, siempre acabais en la magia y el "esto va a funcionar porque si"

Jesúsc

#77 y los reyes magos existen lol lol lol

h

#77 y cuando el borrico se acostumbró a no comer, se murió.

black_spider

#98 si generas bienes útiles, siempre vas a tener consumo.

Pero se trata de hacerlos más baratos y accesibles. Y para eso necesitas mejoras productivas, eso requiere de inversión y la inversión requiere de ahorro.

Ludovicio

#102 Por muy baratos que los hagas, sin poder adquisitivo en manos de la población no hay consumo.

black_spider

#124 por definicion, si son mas baratos hay mas poder adquisitivo...

Ludovicio

#171 no si se permite que los sueldos no sigan a la inflación.

montaycabe

#102
Ya estamos con el "lo haria un mago" liberal...
"el mercado se regula solo", "la caridad se ocuparia de los pobres", "La gente hará algo para no morirse", "si generas bienes útiles, siempre vas a tener consumo.", las soluciones mágicas de "si lo puedo imaginar, es lo que va a ocurrir"

black_spider

#84 #85 pero eso es cortoplacismo a más no poder. Cada vez tendrán menos renta disponible.

Las economías crecen por ahorro e inversión del ahorro en mejoras productivas.

P

#99 Obviamente. Es economía Madmaxiana.

black_spider

#59 pero si Argentina tiene una tasa de paro altisima...

El consumo no genera riqueza. Quitemonos esa idea de la cabeza. Eso es como decir que en una tribu, lo productivo es quemar toda la madera en vez de ahorrarla.

P

#63 No ha dicho que el consumo genera riqueza sino que en un contexto en el que la renta no gastada pasaba valer prácticamente cero los ciudadanos ahorran en divisa extranjera (muchas veces comprada en marcados no oficiales a tasas de cambio bastante desfavorables) o se lo gasta todo inmediatamente. Y eso generaba cierta actividad en cosas estrictamente no esenciales, que son las primeras en desaparecer en contextos de crisis.

avalancha971

#63 Por eso mismo, con esa tasa de paro altísima es necesario que la gente sobreviva realizando trabajos precario, vendiendo cualquier cosilla, ofreciendo servicios de limpieza o lo que sea.

A ver si te crees que la gente con esos "trabajos" no forma parte de la lista del paro.

Recuerdo hace muchos años un programa en el que Jordi Évole le preguntó a un parado que por qué no iba a los cursos del INEM, y la respuesta que le dio es que él tenía una hija pequeña a la que alimentar, y por las mañanas tenía que trabajar vendiendo chatarra o lo que encontrase. Sí, utilizó la palabra "trabajar" para describir lo que hacía, a pesar de que ese trabajo no está reconocido por el sistema, que le considera que está en el paro. Pues Argentina está llena de personas como esa.

CC #84 #85

#97 No te olvides de los delincuentes, que no se ponen a buscar chatarra precisamente, la inseguridad que tienen es acojonante, y efectivamente no se mueren de hambre pero tienen un esquema de los juegos el hambre. Un autentico disparate y una política criminal.

avalancha971

#140 No me olvido, es la frase con la que terminé mi primer comentario (#59).

LaInsistencia

#97 "con esa tasa de paro altísima es necesario que la gente sobreviva realizando trabajos precario, vendiendo cualquier cosilla, ofreciendo servicios de limpieza o lo que sea"

¿A quién? ¿Quién puede pagar eso en Argentina?

avalancha971

#152 Antes, muchísima gente.

Había un mínimo de industria y mucho funcionariado. Y no te creas que los sueldos de todos los trabajadores eran muy bajos. Había una diferencia salarial enorme. Algunos vivían con 300 dólares al mes, pero otros con más de 2000...

Milei ha metido la motosierra a mucho funcionariado. Muchas personas enchufadas haciendo trabajos innecesarios, aunque otras eran útiles para la sociedad. Y ambas se gastaban prácticamente todo su salario a nivel interno, porque sacarlo del país es muy caro (importar bienes o viajar al extranjero tiene unos impuestos altísimos).

anteojito

#152 Basta ver los rubros de prostitución para darte cuenta de la magnitud de amplitud de oferta que se generó desde el Covid en el país. Es lo más rápido que se me ocurre viviendo acá en Argentina.

Gente con dos o tres trabajos no es raro de cruzar tampoco. La disparidad de salarios es abismal, gente que sobrevive con apenas 150 usd por mes y otros ganando miles de dolares.

black_spider

#84 #85 pero eso es cortoplacismo a más no poder. Cada vez tendrán menos renta disponible.

Las economías crecen por ahorro e inversión del ahorro en mejoras productivas.

P

#99 Obviamente. Es economía Madmaxiana.

txirrindulari

#63 no es que genere riqueza, es que el consumo se diversifica, se mueve el entre más personas evitado la mayor pobreza en los menos favorecidos

matias64

#63 de donde sacas que la tasa de paro es altisima?

Ludovicio

#63 El consumo es el motor básico de la economía. Sin consumo la economía muere.

black_spider

#98 si generas bienes útiles, siempre vas a tener consumo.

Pero se trata de hacerlos más baratos y accesibles. Y para eso necesitas mejoras productivas, eso requiere de inversión y la inversión requiere de ahorro.

Ludovicio

#102 Por muy baratos que los hagas, sin poder adquisitivo en manos de la población no hay consumo.

black_spider

#124 por definicion, si son mas baratos hay mas poder adquisitivo...

Ludovicio

#171 no si se permite que los sueldos no sigan a la inflación.

montaycabe

#102
Ya estamos con el "lo haria un mago" liberal...
"el mercado se regula solo", "la caridad se ocuparia de los pobres", "La gente hará algo para no morirse", "si generas bienes útiles, siempre vas a tener consumo.", las soluciones mágicas de "si lo puedo imaginar, es lo que va a ocurrir"

raistlinM

#63 Pues justo eso, si no quemas la madera de hoy mañana habrá desaparecido, resultado .. la quemas

pedrario
M

#27 Bueno, es que me refería a "su comentario" al del Nº4...

d

#29 Una persona empática puede tener una concepción de "lo bueno" diferente a otra persona empatica. Cuando esas diferencias son grandes, tu teoría pasa a categorizar a una de ellas como psicopático sin plantearte la posibilidad de que dos personas empáticas puedan tener diferentes concepciones del bien y del mal.

d

#25 Partes de la base errónea de pensar que todos debemos tener la misma concepción del bien y el mal. Y quien no la tiene la misma que tu es una persona psicópatica.

Confundes ética con trastorno mental.

DaiTakara

#27 Siento desilusionarte: nuestras funciones más avanzadas de pensamiento, como la propia ética, son producto del ratio de tu neocortex como homosapiens. Repito, puedes ser efectivamente inteligente, como un ave es inteligente, como un perro o un mono es inteligente, o como Skynet o Goebbels, pero si tu neocortex no está desarrollado lo suficiente, o ha sufrido daños, para esas funciones avanzadas... podrás ser TODO lo astuto/a que quieras que, de facto, eres un impedido.

malajaita

#29 Conclusión, el homosapiens está exento de psicopátia, hemos llegado hasta aquí porque las cuevas estabán llenas de bellísimas personas, astutas pero empáticas. Los otros humanoides tenían fallos en el neocortex.

DaiTakara

#45 Eso te lo has inventado. De hecho no se ni cómo extraes eso. Seguramente es lo contrario, y todavía estaría por determinarse si la eliminación por parte del sapiens de otras razas humanas inteligentes fue un caso efectivo de inteligencia o simple dominación del medio que a la larga puede demostrarse estúpida. Como dejemplifiqué en #56 aun no sabemos si haber acabado con el resto de razas humanas no será un problema a largo plazo en el que sencillamente aun no conocemos las implicaciones de nuestros propios actos... demostrándose precisamente, lo que llevo diciendo todo el rato: la inteligencia no sólo es lo que lo parece, es lo que se demuestra que lo es a lo largo del tiempo.

Volviendo a símil con la inteligencia artificial: ¿es una respuesta inteligentemente efectiva que una IA determine acabar con el ser humano para acabar con, por ejemplo, la contaminación? sí. Es una respuesta inteligente de modo ulterior: no.
Por tanto: ¿es inteligente de manera GENERAL? No.

malajaita

#57 Perdona, si saqué concluisones demasiado precipitadas.

Y me lo pones difícil y no se seguir dando la brasa que esto estaría mejor discultirlo en un artículo que en un hilo donde la gente espera discutir lo que ha dicho el fantasma de un perro muerto y que cartas del tarot le han tocado a los argentinos.
Que al final sin necesidad de esperar se puede concluir que la especie humana es idiota.

"La inteligencia no sólo es lo que lo parece, es lo que se demuestra que lo es a lo largo del tiempo" puede ser una interpretación demasiado agnóstica.

No acabo de ver lo ulterior si tengo que pensar en que es lo general.

Lo dejo por no dar más la brasa, si te apetece escribir un artículo donde pueda entender, meditar, asimilar por mí encantado, mientras a lo mejor me da por escribir uno desde el cinismo acientífico titulado Mi pato es más inteligente que la media. Si la estadística se considera ciencia.

DaiTakara

#70 Se agradece el debate, en cualquier caso.

malajaita

#71 ¡Carajo, eres muy libre de seguir! pero me da que muchos se aburren.

De este lado también se agradece el debate.

d

#29 Una persona empática puede tener una concepción de "lo bueno" diferente a otra persona empatica. Cuando esas diferencias son grandes, tu teoría pasa a categorizar a una de ellas como psicopático sin plantearte la posibilidad de que dos personas empáticas puedan tener diferentes concepciones del bien y del mal.

DaiTakara

#27 No, parto de la base de ha de haber mínimos "universales" para la inteligencia. Igual que debe haber "minimos universales", por ejemplo, en la gramática. Por eso los idiomas están conectados y podemos entendernos, y por eso, a la larga la mayoría de seres humanos han concluido, cuasi universalmente, que, pongamos... asesinar... no sólo no es ético, si no que no es inteligente: causa problemas sociales, no soluciona problemas de manera ulterior, etc. Como digo, para que algo sea considerado inteligente no sólo ha de parecerlo, si no demostrarse como tal a lo largo del tiempo.

#44 De nuevo, estás pasando por encima la NECESIDAD de que la inteligencia ha de ser ULTERIOR : esto es, no sólo implicar una acción/respuesta, que parezca inteligente, si no una que lo sea en el tiempo.
La eugenesia NO tiene por qué ser ni científica NI efectiva, eso lo estás dando por sentado: por poner un simple ejemplo ¿y si resultase que en el camino de eliminación de cierto tipo de individuos te cargases, aunque sea sin querer, un rasgo genético necesario para la supervivencia de tu especie? ¿cual habría sido el efecto inteligente de llevarla a cabo? Ninguno. Es más habría sido, ulteriormente, una respuesta equivocadísima, porque cerraría las puertas a las soluciones a problemas. Habría sido por tanto, no sólo una respuesta equivocada, si no directamente idiota.
Una vez más: que algo PAREZCA inteligente, no implica que lo sea. Es el problema ente la inteligencia "efectiva" y la inteligencia "ulterior", esto es, a largo plazo: una parece inteligente, la otra se DEMUESTRA inteligente.
Es lo que nos diferencia de las hormigas o los insectos, o dicho de otra manera: es lo que, hasta el momento, parece que hace la inteligencia individual dentro de un grupo superior a las inteligencias de colmena. Por eso los insectos se expanden de maneras que parecen superiores a las humanos, pero no son más inteligentes: por eso los insectos son miles de millones, pero no tienen medicina ni satélites.

#54 eso creo que te lo has inventado. Y no digo que los individuos de hace milenios no fuesen inteligentes.

mamarracher

#56 Entendí tu planteamiento hace rato. Y no estoy de acuerdo con tu definición de inteligencia.
Según tu definición, la inteligencia no existe en este planeta.
Y no me he inventado nada, no suelo hacerlo. Me baso en artículos científicos que he leído. Y, si te paras a pensar las habilidades que necesitaban hace 50.000 años los humanos para sobrevivir en su entorno y las comparas con las de la mayoría de personas de la actualidad, no es difícil intuir que no somos mucho más inteligentes que ellos. Tan solo hemos acumulado más conocimientos, que no es lo mismo.

DaiTakara

#58 Me parece bien que no compartas mi opinión. De lo contrario estaríamos debatiendo sobre nada.

Lo segundo es aventurar algo que yo no he dicho en ningún momento. La inteligencia tiene niveles y, conforme escala a lo superior, ha de demostrarse efectiva en el tiempo para considerarse como tal.

Como he dicho desde el principio, la inteligencia es una potencia, y esa potencia sin un control no sirve de nada e incluso puede llegar a anularse a si misma.

Esto que estoy diciendo no me lo invento yo: es la base del problema de la convergencia instrumental https://es.wikipedia.org/wiki/Convergencia_instrumental popularmente conocida como "la máquina de hacer clips".

mamarracher

#59 Has introducido un matiz muy importante que acerca nuestras posturas: la inteligencia tiene niveles, y es más inteligente hacer cosas con efectos beneficiosos a largo plazo que lo contrario. Pero decir que para diseñar una bomba de hidrógeno no se requiere inteligencia requiere justificaciones exhaustivas y convincentes.
Yo empecé discutiendo que Hitler fuera tonto. No lo era. Tampoco lo son Rajoy ni Ayuso ni Putin ni Netanyahu. Abascal sí

DaiTakara

#60 Estás demostrando mi punto incial: crear la bomba de hidrógeno es de una inteligencia muy efectiva... pero si esa inteligencia efectiva te lleva a la autodestrucción, se demuestra que no es inteligente de manera ulterior, y por tanto no es inteligente en términos generales/absolutos.

La sofisticación no implica inteligencia. Es sofisticación. Sin más. De hecho, llegados a cierto punto es irrelevante e innecesaria: mejor sería tener una inteligencia menor que no lleve a la autodestrucción que ese nivel de supuesta inteligencia que, al final, se anula a si misma.

mamarracher

#61 Yo solo dije que Hitler no es tonto. No entro a catalogar las múltiples aplicaciones y resultados que puede tener el uso de inteligencia. Tan solo argumento que decir que los psicópatas son tontos es erróneo, y peligroso también. Y señalo que tu definición implica que no existe la inteligencia en este planeta. Pertenecemos a una especie que no ha demostrado nunca la inteligencia que describes.

malajaita

#56 Y un problema que acusamos es considerar a los psicóticos como individuales, individuos sueltos, uno por uno y los diagnosticamos ¡son el mal! están tarados, defectuosos, Hitler.
Cuando un asesinato o en serie no es igual de cuantificable que un genocidio, quién es el psicópata en Israel ¿Bibi o todo un puñado de sociópatas?
Que el lider sea uno y sin haber estudiado su grado de psicopatía, lo sacamos de la ecuación y ¿muerto el perro se acabó la rabia?.
¿O hay más psicópatas allí? La psicopatía si no se concibe como sociológico, no individual sino social, no sirve. Al menos para mí.

Vamos con la segunda. No he dicho cierto tipo, ni etnias ni razas, número que es muy diferente, no he dicho cargarse a los judios o la los moros.
Y si te cargas un rasgo genético de los humanos, los sapiens, volvemos a ser monos y santas pascuas, nos olvidamos del aire acondicionado, poco más.
¿O te preocupa que tu descendencia ulterior no sepa hacer la o con un canuto? ¿Para que les sirven los estudios a los monos, para tener utilitario?
Y ya estamos en el terreno de la sociología, otra vez y sin querer. Dentro de la colmena hay una reina y mucho zángano.
Está muy bién la etología pero representa que somos simios superiores, no somos comparables con otra especie ni con las máquinas.

Lo voy a dejar aquí que tengo que subir al arbol a coger una banana.

disclaimer
De eugenista tengo poco, lo digo por si acaso, que nadie vaya a pensar que estoy haciendo cálculos para soluciones finales.

DaiTakara

#64 El universo de la propiocepción avanzada y la cognición en tanto acto solipsista (cada uno está encerrado en su propia mente y piensa de una manera cuasi única) es enorme. Por eso puede haber psicópatas "funcionales", por eso hemos identificado la triada/empatía oscura https://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%ADada_oscura , o existen propuestas como la ponerología https://es.wikipedia.org/wiki/Ponerolog%C3%ADa
Son temas mayores que se introducen en el campo de la neurociencia, la teoría de la mente, la sociología... no se pueden dirimir de manera simple.

malajaita

#65 Eso de que todo el mundo tiene culo y piensa de una manera única no lo veo tan claro. ¿Psicología poscuántica?
¿Teneis un test y un remedio exclusivo para cada paciente?. No.
Simple no lo es nada pero singular tampoco.
Sobre ponerología siempre me gusta citar el Ur-Fascismo de Eco.

DaiTakara

#72 Todo el mundo piensa de manera diferente. ¿Qué similitud de pensamiento puede haber entre quien no tiene diálogo interno y quien sí o entre quien tiene afantasia y quien tiene la capacidad de imaginar?

Tener maneras de pensar diferentes está a parte de la capacidad de llegar a conclusiones similares (o no).

malajaita

#74 De acuerdo en que no somos exactos y diálogo interno estoy casi seguro que no lo tiene todo el mundo de la misma manera que la afantasía son casos raros o excepcionales, igual me equivoco.

Maneras de pensar tampoco creo que haya muchas, si conozco personas que son geniales en el sentido que son poco comunes, destacan de manera muy singular, pero son pocas.
Por lo menos es muy experiencia, maneras de pensar muy comunes y pocas, muy pocas personas que piensan de manera verdaderamente diferente.

Findeton

#3 Todos los que no piensen como vosotros son fascistas, no?

Un_señor_de_Cuenca

#7 Todos los fascistas son gilipollas de remate, eso es un axioma.

mamarracher

#3 Por supuesto que los hay, no hay que confundir psicopatía con estupidez. Hitler, Franco, Mussolini, los miembros de sus gobiernos y muchos más psicópatas deleznables no eran precisamente poco inteligentes.
CC #8

DaiTakara

#3 #9 Según lo que se entienda por inteligente. La psicopatía bajo mi punto de vista es el retraso cognitivo más peligroso. es el equivalente humano a una Inteligencia Artificial no alineada.
¿Puede ser un inteligencia no alineada inteligente? Si ¿inteligente de manera ulterior? No.

Por tanto se puede ser fascista y ser inteligente, o dicho de manera más clara: a corto plazo... pero nunca a largo plazo, lo que es un retraso cognitivo para si mismo que además puede afectar a los demás de maneras auténticamente explosivas.

Yo eso no lo considero verdadera inteligencia. Lo considero precisamente la habilidad para ocultar que no se tiene una verdadera inteligencia.

mamarracher

#10 No acabo de ver clara tu definición de inteligencia. No es que yo tenga una mejor, es un concepto complicado. Pero considero muy inteligente a, por ejemplo, un asesino en serie metódico que es capaz de cometer sus crímenes y jugar con la policía sin ser descubierto. Es un ser execrable, un psicópata, pero no es tonto. Goebbels no era tonto. La inteligencia no tiene ninguna relación con los valores éticos que se puedan tener, de la misma manera que tener empatía y ser buena persona no implica ser más inteligente. Es mi punto de vista y por eso dije lo que dije.

editado:
otro ejemplo... ¿te parece tonto Elon Musk? A mí me parece tan inteligente como psicópata y odioso.

DaiTakara

#12 La inteligencia, sin control, no sirve de nada, es sólo una "potencia". La supuesta "inteligencia" de Goebbels finalmente no aportó nada ni a si mismo, ni a Alemania, ni al mundo. Sólo produjo mal. ¿Se puede considerar inteligencia? Si en el sentido ejecutivo, no desde luego en el largo plazo. Es, como digo, un equivalente de la inteligencia artificial desalineada: ¿sería Skynet inteligente? Sí en el sentido ejecutivo, no en el largo plazo. No poseería inteligencia ulterior, por tanto sólo es algo simulando ser inteligente y huyendo constantemente hacia delante en el intento de que su simulación resulte creíble.

mamarracher

#15 Entiendo tu punto, es bonito, hasta poético. Pero desde mi perspectiva, el concepto "inteligencia" no tiene ninguna relación directa ni indirecta con "bondad" o "maldad". La inteligencia es una habilidad que ha sido seleccionada porque mejora nuestra adaptación al medio, y estas cosas no entienden de moralidad humana. Lo que tú describes para mí es una manera de aplicar la inteligencia, pero no la inteligencia en sí.
Por otro lado, no me parece que la psicopatía sea un retraso cognitivo, ¡en absoluto! Un retraso implica tener mermadas las capacidades cognitivas, y la psicopatía no implica de ninguna manera tener menor capacidad cognitiva, lo que implica es una carencia absoluta de empatía. Y, aún siendo aborrecible, no estoy seguro de que se pueda catalogar tampoco como "enfermedad" a la psicopatía. No podemos inventarnos el significado de las palabras.

malajaita

#15 Yo creo que mezclas, sumas ética o moral a la inteligencia ¿es inteligente ser egoísta o lo es más ser altruista?

T

#12 El dominar de forma excepcional ciertas tareas no te covinerte en más inteligente. Un superordenador que sea capaz de ganar a cualquier humano al ajedrez se puede considerar menos inteligente que un orangutan en muchos aspectos.
Como dice #10 los psicópatas presentan trastornos cognitivos que les pueden hacer inviable la inserción en la sociedad, pero pueden ser sobresalientes en algún campo en concreto y esto no les hace más inteligentes de ninguna manera.

malajaita

#38 Entonces en lugar de compararnos con las máquinas comparémonos con los monos.
Como humanos, si consiguieramos desacernos de los sociópatas, yo incido aquí porque creo que mucha gente no entiende la diferncia, bueno pulpo como animal de compañia, sin lográramos eliminar la psicpopatía ¿seríamos más inteligentes que los orangutanes? ¿seguiríamos viviendo en cuevas y usando cachiporras de silex?

mamarracher

#38 nunca dije que sean más inteligentes, discuto que no lo sean, que es lo que dicen otros

malajaita

#9 #10 También hay que saber diferenciar psicopatía de sociopatía.

Psicópata se nace, sociópata te haces.
Y el colmo ya es el sociópata que nació con psicopatía.

Olepoint

#10 Desde mi punto de vista eso es ser listo (a corto plazo), ser inteligente es algo más amplio, incluso en el tiempo, de ahí que estoy de acuerdo con tu punto de vista.

#9 Hitler era un imbécil. Creer que podría terminar dominando a toda Europa era una estupidez que desmontaba un simple cálculo matemático del número de personas necesarias para controlar un territorio tan grande y conquistado por la fuerza.

mamarracher

#22 Una simplificación peligrosa. Como lo es pensar que Aznares, Rajoys, Ayusos, Melonis, Netanyahus y otras gentuzas similares son tontas. Con todo lo que hizo Hitler, si te quedas con ese dato para determinar que "era imbécil" pues tenemos conceptos muy distintos de lo que es la inteligencia. Si hacer malas previsiones y tomar malas decisiones con consecuencias negativas implica "ser imbécil"... ¿quién no lo es? O quizá solamente estoy proyectando mi imbecilidad...
Por otro lado, esta discusión me parece bastante estéril, considerar listas o tontas a estas personas no cambia la realidad de sus actos ni que debemos hacer lo posible por evitar que tengan poder.

Olepoint

#9 Sigo sin verlos inteligentes, tal vez: listos, avispados, decididos, dogmáticos, atrevidos, pero no inteligentes. Una persona inteligente incluye la capacidad de la auto reflexión, el largo plazo, el cambio de opinión y la corrección de los errores propios (lo más complicado, tal vez)

P

#7 Si en tu comentario cambias “fascistas” por “zurdos de mierda” te verás reflejado en un espejo.

Olepoint

#7 No. Todo el que piense que el mundo es blanco o negro. Que estás conmigo o contra mí. Joooo, justo lo que tú acabas de hacer.

JanSmite

#7 No ha dicho eso. Los que no piensan como él, o como yo, pues eso, no piensan como yo. Y los fascistas son imbéciles, sin más. ¿Hay personas que NO piensan como yo que SON fascistas, ergo imbéciles? Claro. ¿Que hay personas que NO piensan como yo y NO SON fascistas? Por supuesto.

d

#79 Puedo estar perfectamente de acuerdo con el "haberte pillado un seguro". Tan solo lo ponía como ejemplo para explicar la gran diferencia entre ambas situaciones.

Es un poco tramposo plantear: sin hijos no hay sociedad. Porque da la sensación de una falsa dicotomía: o se da dinero a los padres o no hay hijos. Y eso no es cierto. La gente va a seguir teniendo hijos, puede que en algo de menor medida, pero va a seguir habiendo niños, es nuestro instinto.

Más allá de que hay más niños que nunca en la historia de la humanidad, otra cosa es que los niños no nazcan aquí.

Cuando dices que tener hijos es de lo más importante que se puede hacer e imprescindible para todos da la sensación de que la gente tenga hijos por hacerle un favor al mundo cuando la realidad es que es una decisión completamente egoísta, que de rebote puede ser beneficiosa para la sociedad. Y digo "puede ser" porque todo depende de cuál sea nuestra sociedad objetivo, y eso es algo completamente subjetivo.

d

#70 Tener hijos es una decisión, un conjunto de decisiones de hecho: tener sexo, hacerlo sin protección, no terminar el embarazo y no dar al niño en adopción.

Es muy diferente de la salud (un cáncer, no es una decisión, aunque evidentemente es un debate mas complejo: hábitos saludables, accidentes, exposiciones a agentes químicos...)

Es muy diferente al transporte: la necesidad de redes compartidas es una necesidad de la sociedad. Y aún así, si yo decido irme a vivir a un lugar perdido no me van s construir una carreta. Y, aún viendo en Madrid, tampoco me compran un coche.

La educación básica es una necesidad para vivir en sociedad. Dista de ser una decisión, como tener hijos.

Más que a educación, sanidad o transporte tener hijos se parece a hacer ciclismo o tener mascota: cosas que haces porque te da la gana.

N

#77 Tener hijos es una decisión sí, al igual que moverse de un lado a otro, o recibir educación, o muchos de los factores que afectan directamente a la salud. Muchas de estas decisiones, incluyendo el tener hijos, si son tomadas por una mayoría de la población, hacen que la sociedad funcione mejor; esto, en conjunción con que son decisiones que dependen mucho de los recursos disponibles de quien las toma, hacen que incentivarlas a través de reducir la carga económica que conllevan, conduzca a una mejor sociedad para todos.

d

#46 Apoyar a las familias, a que familias? La gente sin hijos también podemos formar una familia.

Mis ideas no son un que cada uno se preocupe por si mismo. Pero una cosa es que las desgracias (un accidente por ejemplo) se absorban socialmente, que dentro de lo posible se socialicen los infortunios. Tener un hijo no es un infortunio, es una decisión (decidir tener sexo, hacerlo sin protección, no abortar y no darlo en adopción; 4 decisiones de hecho). Pedir que sean los demás los que costeen las decisiones propias es ser un egoísta.

Por cierto, que bien encaja tu mensaje en el ideario de VOX: hay que defender a la familia!

o

#76 "Pero una cosa es que las desgracias (un accidente por ejemplo) se absorban socialmente, que dentro de lo posible se socialicen los infortunios"

usando tu razonamiento podría decir "haberte pillado un seguro. Yo no tengo que pagar por tus imprudencias"

Sin hijos, no hay sociedad. Tener hijos es de lo mas importante que se puede hacer e imprescindible para todos. Habia visto unas entrevistas en la que contrastaba la opinión de una jefa de recursos humanos de una empresa sueca que decía q ayudaban todo lo que podian a los empleados con hijos por la importancia de los hijos en la sociedad con la opinión de la de aquella ministra de trabajo española (creo) que tenía una opinión de que cada uno se apañara para sacar adelante a los hijos. Eran opiniones tan contrastadas....pero hablaba con mucha mas sensatez la sueca

d

#79 Puedo estar perfectamente de acuerdo con el "haberte pillado un seguro". Tan solo lo ponía como ejemplo para explicar la gran diferencia entre ambas situaciones.

Es un poco tramposo plantear: sin hijos no hay sociedad. Porque da la sensación de una falsa dicotomía: o se da dinero a los padres o no hay hijos. Y eso no es cierto. La gente va a seguir teniendo hijos, puede que en algo de menor medida, pero va a seguir habiendo niños, es nuestro instinto.

Más allá de que hay más niños que nunca en la historia de la humanidad, otra cosa es que los niños no nazcan aquí.

Cuando dices que tener hijos es de lo más importante que se puede hacer e imprescindible para todos da la sensación de que la gente tenga hijos por hacerle un favor al mundo cuando la realidad es que es una decisión completamente egoísta, que de rebote puede ser beneficiosa para la sociedad. Y digo "puede ser" porque todo depende de cuál sea nuestra sociedad objetivo, y eso es algo completamente subjetivo.

d

Tu hijos tus costes. Que cuando sea viejo no va a venir a visitarme a mi.

Si la escusa es que pagará mi pensión... sistema de capitalización.

o

#23 en los paises del norte si que saben de la importancia de la familia, apoyar a las familias y como contribuyen a la sociedad positivamente.

Tus ideas son básicamente un Darwin de la sociedad. Cada uno que se preocupe por si mismo...

d

#46 Apoyar a las familias, a que familias? La gente sin hijos también podemos formar una familia.

Mis ideas no son un que cada uno se preocupe por si mismo. Pero una cosa es que las desgracias (un accidente por ejemplo) se absorban socialmente, que dentro de lo posible se socialicen los infortunios. Tener un hijo no es un infortunio, es una decisión (decidir tener sexo, hacerlo sin protección, no abortar y no darlo en adopción; 4 decisiones de hecho). Pedir que sean los demás los que costeen las decisiones propias es ser un egoísta.

Por cierto, que bien encaja tu mensaje en el ideario de VOX: hay que defender a la familia!

o

#76 "Pero una cosa es que las desgracias (un accidente por ejemplo) se absorban socialmente, que dentro de lo posible se socialicen los infortunios"

usando tu razonamiento podría decir "haberte pillado un seguro. Yo no tengo que pagar por tus imprudencias"

Sin hijos, no hay sociedad. Tener hijos es de lo mas importante que se puede hacer e imprescindible para todos. Habia visto unas entrevistas en la que contrastaba la opinión de una jefa de recursos humanos de una empresa sueca que decía q ayudaban todo lo que podian a los empleados con hijos por la importancia de los hijos en la sociedad con la opinión de la de aquella ministra de trabajo española (creo) que tenía una opinión de que cada uno se apañara para sacar adelante a los hijos. Eran opiniones tan contrastadas....pero hablaba con mucha mas sensatez la sueca

d

#79 Puedo estar perfectamente de acuerdo con el "haberte pillado un seguro". Tan solo lo ponía como ejemplo para explicar la gran diferencia entre ambas situaciones.

Es un poco tramposo plantear: sin hijos no hay sociedad. Porque da la sensación de una falsa dicotomía: o se da dinero a los padres o no hay hijos. Y eso no es cierto. La gente va a seguir teniendo hijos, puede que en algo de menor medida, pero va a seguir habiendo niños, es nuestro instinto.

Más allá de que hay más niños que nunca en la historia de la humanidad, otra cosa es que los niños no nazcan aquí.

Cuando dices que tener hijos es de lo más importante que se puede hacer e imprescindible para todos da la sensación de que la gente tenga hijos por hacerle un favor al mundo cuando la realidad es que es una decisión completamente egoísta, que de rebote puede ser beneficiosa para la sociedad. Y digo "puede ser" porque todo depende de cuál sea nuestra sociedad objetivo, y eso es algo completamente subjetivo.

N

#23 Discrepo (al igual que si empezaras la frase con otros pilares de la sociedad, como "tu salud", "tu educación", "tu transporte", etc.). En cualquier caso, al menos espero que las personas que compartan esa ideología entiendan que su consecuencia directa es el desplome de la natalidad, y no culpen de ello a un supuesto "egoísmo de las parejas de hoy en día".

d

#70 Tener hijos es una decisión, un conjunto de decisiones de hecho: tener sexo, hacerlo sin protección, no terminar el embarazo y no dar al niño en adopción.

Es muy diferente de la salud (un cáncer, no es una decisión, aunque evidentemente es un debate mas complejo: hábitos saludables, accidentes, exposiciones a agentes químicos...)

Es muy diferente al transporte: la necesidad de redes compartidas es una necesidad de la sociedad. Y aún así, si yo decido irme a vivir a un lugar perdido no me van s construir una carreta. Y, aún viendo en Madrid, tampoco me compran un coche.

La educación básica es una necesidad para vivir en sociedad. Dista de ser una decisión, como tener hijos.

Más que a educación, sanidad o transporte tener hijos se parece a hacer ciclismo o tener mascota: cosas que haces porque te da la gana.

N

#77 Tener hijos es una decisión sí, al igual que moverse de un lado a otro, o recibir educación, o muchos de los factores que afectan directamente a la salud. Muchas de estas decisiones, incluyendo el tener hijos, si son tomadas por una mayoría de la población, hacen que la sociedad funcione mejor; esto, en conjunción con que son decisiones que dependen mucho de los recursos disponibles de quien las toma, hacen que incentivarlas a través de reducir la carga económica que conllevan, conduzca a una mejor sociedad para todos.

MrButner

#23 a ti no te va a visitar ni el repartidor de Amazon.Hulio.

y

#9 #16 el problema es la política progresista actual, generalizada en occidente, que otorga un trato preferente a determinados colectivos hasta el extremo de pretender justificar y minimizar los delitos que cometan.

Estauracio

#9 No lo justifico en absoluto. El acusado es un impresentable garañón, un derechuzo lerdo, agresivo, y fanatizado. Merece todo lo malo que le suceda .

Lo que no puedes pretender es defender estas actitudes cuando coinciden con tu ideología,y criticarlas cuando suceden en sentido contrario.

Por mi autoestima no te preocupes. Me considero un jodido Adonis, una luminaria prilegiada por el destino. Un Dios.

Ransa

#11 ¿qué acoso de meses o días a una familia a defendido p.iglesias?

Estauracio

#12 Ha defendido que se pueda acostar a dirigentes de partidos opuestos en sus hogares. Durante meses no, cierto, pero no fue muy inteligente. Lo utilizaron en su contra, y por eso ya no lo hace.
Como cambia la película cuando eres un aspirante al gobierno a cuando te conviertes en uno. ¿Verdad?

Chinchorro

#13 Por favor, puedes aportar datos sobre lo que dices? Porque la recurrente foto de Cifuentes siendo increpada por los vecinos a los que vendió sus hogares a los fondos buitres ya nos sabemos de qué va (y no, Podemos ahí no tuvo nada que ver).

Ludovicio

#13 ¿En sus hogares? Eso no lo ha defendido PI.

#19 Supongo que con eso se cierra la conversación.

n

#19 Esto es lo que yo llamo "silencio atronador" de #13.

Estauracio

#12 Ha defendido el acoso a dirigentes de PP frente a sus hogares con sus hijos. Sáenz de Santamaría por ejemplo.

#11 Te voto positivo porque no sé a qué viene que te ataquen personalmente.
Sin embargo, ¿en serio no eres capaz de ver grados en las diferentes formas de oponerte a un político? ¿Qué daño han hecho estas dos personas al país? Debe de ser algo muy bestia, si estos ataques se basan en algo medio razonable.
Un escrache, o dos, se entiende bien que escueza, y es el objetivo. Por razones políticas, por actuaciones contrarias a la ciudadanía. A la persona responsable de X decisiones, y no a su familia.
No tenemos que estar de acuerdo con los escraches, es lógico que haya polémica en torno a está forma de acción directa. Pero no es comparable, te pongas como te pongas.
Dudo mucho que Montero o Iglesias aprobaran acosos semejantes hacia ningún rival político.

d

#183 No me parecería mal.

Yo soy consciente que lo que digo suena muy raro en el mundo actual que vivimos. Pero fijate que todos los argumentos en contra que estoy recibiendo se pueden resumir en:

1- Discriminar es ilegal. - Y que sea ilegal no puede ser un argumento para defender que deba ser ilegal.
2- Permitir discriminar permite discriminar. - Eso es justamente lo que estoy proponiendo. Por tanto tampoco es un argumento en contro. Es como decir "es malo porque es malo"

Vamos, que no se está dando ningún argumento de peso.

Si como individuo puedo negarme a interactuar con otra persona, porque como negocio no puedo hacerlo?

d

#142 No estoy discutiendo la ley sino si esa ley es adecuada o correcta o como lo quieras llamar.

Si la discriminación se lleva a cabo en términos pacíficos no veo motivo para su ilegitimidad.

d

#141 Soy consciente que legítimo tiene dos acepciones: legal VS moral.

Obviamente por legítimo me refiero a moral o a lo que (a mi parecer) deberia ser legal.

Discriminar es algo que hacemos continuamente, todos a todas horas. Y, mientras no se articule violencia, no entiendo cuál es el motivo para limitar la discriminación.

malajaita

#147 Vale, pero yo soy una persona que se declara contrario a los juicios morales. Y como casi todo el mundo tengo mi propia moral.

Lo que hacemos párcticamente todos a todas horas es prejuiciar. Si te basas en un prejuicio para discriminar la cosa cambia.

Supongo que un motivo para limirtar la discriminación es no convertir esta sociedad en un caos donde cada uno pueda hacer justicia por su cuenta.

Si me preguntas a mí, a lo mejor estaría hasta de acuerdo en tener locales con la entrada prohibida a gordos, gordas, feos y feas y
que también hubiera locales para fumadores, aficcionados al toreo...

d

#137 Entiendo a lo que te refieres, que esto abre la puerta a actitudes discriminatorias en la sociedad. Y llevad razón en eso. Pero mientras la discriminación sea pacífica es legítima.

malajaita

#139 Legítima no, que yo sepa, discriminar es delito.

Pacífica hasta cierto punto, te echan de un local sin ningún derecho legal, solo la acusación moral de ofensa a tus creencias y esto es agresivo contra el cliente.
No es violento, porque no te echan a hostias pero...

A día de hoy eso en nuestro código penal se llama agresión homófoba. Guste o no.

d

#141 Soy consciente que legítimo tiene dos acepciones: legal VS moral.

Obviamente por legítimo me refiero a moral o a lo que (a mi parecer) deberia ser legal.

Discriminar es algo que hacemos continuamente, todos a todas horas. Y, mientras no se articule violencia, no entiendo cuál es el motivo para limitar la discriminación.

malajaita

#147 Vale, pero yo soy una persona que se declara contrario a los juicios morales. Y como casi todo el mundo tengo mi propia moral.

Lo que hacemos párcticamente todos a todas horas es prejuiciar. Si te basas en un prejuicio para discriminar la cosa cambia.

Supongo que un motivo para limirtar la discriminación es no convertir esta sociedad en un caos donde cada uno pueda hacer justicia por su cuenta.

Si me preguntas a mí, a lo mejor estaría hasta de acuerdo en tener locales con la entrada prohibida a gordos, gordas, feos y feas y
que también hubiera locales para fumadores, aficcionados al toreo...

malajaita

#139 Al que suscribe no le han dejado entrar en locales LGTB... solo por apariencias, discriminatorias.

Igual es que tengo cara o visto ropajes de homófobo tránsfobo. Tampoco me ha dado por ir a denunciar a comisaria...

d

#130 En multitud de lugares se restringe el acceso si no si cumplen determinados cánones. No entiendo porque este debe ser diferente.

Y, yendo más allá, tampoco es razonable obligar a una empresa a hacer negocios con quien no quiere hacerlos, por estúpidos y desagradables que sean sus motivos.

a

#133 A tu primer paragrafo, el derecho de admision esta regulado y no es un derecho absoluto ni mucho menos. Y se puede exigir ir de etiqueta, con corbata, etc, pero tiene que estar expuesto en el exterior del local, no inventarte las normas segun te vengan a la cabeza. Y por supuesto no ser discriminatorias.
A tu segundo paragrafo, si tu empresa es un lugar publico no puedes elegir a los clientes. No lo digo yo, lo dice la ley. Si los quieres elegir, te haces un club privado y haces socios a los que te gusten

d

#142 No estoy discutiendo la ley sino si esa ley es adecuada o correcta o como lo quieras llamar.

Si la discriminación se lleva a cabo en términos pacíficos no veo motivo para su ilegitimidad.

malajaita

#133 El canon es la bandera con el arco iris, que en este país ni es ilegal ni Inconstitucional, parece que la alegación ha sido atentado moral contra musulmanes conservadores.