e

#8 No son totalmente propietarios del edificio, igual que ocurre en China. Te recuerdo que Singapur es considerado uno de los estados con más "libertad económica" del mundo. Los neo liberales lo suelen poner de ejemplo, aunque se callan este detalle de la vivienda.

Bastantes países nada sospechosos de comunismo tienen sistemas similares donde el suelo es propiedad de todos los ciudadanos y no se puede privatizar. Una forma eficaz de evitar la especulación del suelo.

En Reino Unido incluso este sistema se aplica al revés. Hay unos grandes propietarios privados de terrenos que los alquilan para construir y los compradores de las viviendas son propietarios de la vivienda pero no del terreno. Por supuesto, al ser un sistema con mucha "libertad económica" el propietario del terreno puede limitar la libertad del propietario de la vivienda de hacer lo que quiera en su casa. Pero esto es bueno, pues el que limita la libertad es un propietario privado, no un malvado estado.
El dueño de la vivienda necesita el permiso del terrateniente para hacer reformas en su propiedad o para tener una mascota.

"Joe Douglas aún recuerda vívidamente la sensación de felicidad que sintió en 2015 al comprar su apartamento
Ahora tiene que pagar más de US$5.000 anuales que no estaban presupuestados.
La mayoría de ese dinero (US$2.900) se va en gastos comunes del edificio, como electricidad y limpieza, pero también debe pagar un seguro para cubrir cualquier posible daño que pueda sufrir el edificio que le cuesta casi US$2.300 anuales y un monto menor por el alquiler de la tierra o groud rent.
Joe asegura que muchos terratenientes se aprovechan del sistema para hacer dinero a costa de los propietarios de los apartamentos en leasehold.
"Es muchísimo dinero. En el caso del seguro, los dueños de la tierra me envían la factura sin ningún tipo de transparencia. No me dicen si es una tarifa competitiva ni cuánto dinero ganan en comisión. No me dicen nada", explica.
"Hay otros edificios en la misma zona que pagan menos de la mitad de lo que nosotros pagamos por el mismo tipo de seguro".
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-65562187

e

#5 Es la realidad de España. El empresario divide el salario anual en 14 pagas en lugar de 12. En Julio da una paga falsamente llamada "extraordinaria" donde devuelve al trabajador lo que le ha retenido entre enero y julio. Y lo mismo en diciembre.
En cuanto a lo de que el empresario no cobra, el riesgo es parte del "emprendimiento", quien no quiera riesgos no debe ser empresario.

#3 Los salarios se negocian en forma anual. Si el empleado piensa en forma mensual, se engaña pensando que cobra más dinero en doce pagas que en catorce.
Los empresarios prefieren pagar en catorce pagas para poder retener ese dinero como financiación gratuita. Normalmente solo ofrecen doce pagas cuando el salario es tan bajo que nadie aceptaría cobrarlo en catorce pagas.

black_spider

#8 ah te refieres lo de las pagas extra. Lo que pasa esque la ley OBLIGA a que haya 2 pagas extra. Es una herencia que arrastramos desde el franquismo.

Muchas empresas se lo ""saltan"" a base de promediar las pagas extra mes a mes. Cosa que me parece perfecta, pero lo dicho. La culpa que haya pagas extras es de la ley. Ojala hubiera un poco mas de libertad en ese aspecto y pudieramos incluso tener pagas semanales.

En cuanto a lo de que el empresario no cobra, el riesgo es parte del "emprendimiento", quien no quiera riesgos no debe ser empresario.

Alguien ha dicho lo contrario?

Yo estaba discutiendo eso de que los empresarios "atrasan" el cobro de los trabajadores, que me hacia poco sentido porque la actividad empresarial es justo al reves. Los trabajadores cobran primero y luego el empresario ya veremos.

Y no lo estoy diciendo como algo malo. Lo estoy describiendo.

e

Relacionada ¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda?
¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis

Hace 5 días | Por esbrutafio a youtube.com


Singapur es la ciudad más cara del mundo para vivir pero...
El 90,3% de las familias son propietarias de la viviendas en que viven.
El 80,4% de las familias viven en viviendas públicas.
El 75,9% de las familias viven en viviendas de cuatro habitaciones o más (tres dormitorios más salón).

Tiene la segunda mayor densidad de población del mundo y el espacio es tan escaso que el 25 % del territorio del país son terrenos ganados al mar.

Comparación de Singapur con Madrid
es.wikipedia.org/wiki/Singapur
es.wikipedia.org/wiki/Madrid

Singapur
Superficie 719,9 km²
Población 5 677 000 hab.
Densidad 7720 hab./km²

Madrid
Superficie 604,45 km²
Población 3 332 035 hab.
Densidad 5265,91 hab./km²

HeilHynkel

#7

El 90,3% de las familias son propietarias de la viviendas en que viven.

Son relativamente propietarios, en realidad el propietario es el estado, como en China ¿no?

e

#8 No son totalmente propietarios del edificio, igual que ocurre en China. Te recuerdo que Singapur es considerado uno de los estados con más "libertad económica" del mundo. Los neo liberales lo suelen poner de ejemplo, aunque se callan este detalle de la vivienda.

Bastantes países nada sospechosos de comunismo tienen sistemas similares donde el suelo es propiedad de todos los ciudadanos y no se puede privatizar. Una forma eficaz de evitar la especulación del suelo.

En Reino Unido incluso este sistema se aplica al revés. Hay unos grandes propietarios privados de terrenos que los alquilan para construir y los compradores de las viviendas son propietarios de la vivienda pero no del terreno. Por supuesto, al ser un sistema con mucha "libertad económica" el propietario del terreno puede limitar la libertad del propietario de la vivienda de hacer lo que quiera en su casa. Pero esto es bueno, pues el que limita la libertad es un propietario privado, no un malvado estado.
El dueño de la vivienda necesita el permiso del terrateniente para hacer reformas en su propiedad o para tener una mascota.

"Joe Douglas aún recuerda vívidamente la sensación de felicidad que sintió en 2015 al comprar su apartamento
Ahora tiene que pagar más de US$5.000 anuales que no estaban presupuestados.
La mayoría de ese dinero (US$2.900) se va en gastos comunes del edificio, como electricidad y limpieza, pero también debe pagar un seguro para cubrir cualquier posible daño que pueda sufrir el edificio que le cuesta casi US$2.300 anuales y un monto menor por el alquiler de la tierra o groud rent.
Joe asegura que muchos terratenientes se aprovechan del sistema para hacer dinero a costa de los propietarios de los apartamentos en leasehold.
"Es muchísimo dinero. En el caso del seguro, los dueños de la tierra me envían la factura sin ningún tipo de transparencia. No me dicen si es una tarifa competitiva ni cuánto dinero ganan en comisión. No me dicen nada", explica.
"Hay otros edificios en la misma zona que pagan menos de la mitad de lo que nosotros pagamos por el mismo tipo de seguro".
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-65562187

e

"y se lanzan a cantar las bondades de valor del dinero en bolsillo propio en lugar de depositarlo en las arcas del estado"

Resulta llamativo que se digan que donde mejor está el dinero es en los bolsillos del ciudadano (rico) pero no se quejen de que los empresarios retengan seis meses parte del salario de sus trabajadores. ¿No estaría mejor el dinero de las pagas extras en el bolsillo de los currantes?

tollendo

#3 Por desgracia el ciudadano medio no tiene la cultura financiera, el sentido común o la madurez que sería necesaria. Muchos, muchísimos están a favor de la prorrata de las pagas. Afirman que sin ese dinero no podrían pagarse los gastos de vacaciones porque no son capaces de ahorrar o simplemente apartar una parte del sueldo.
Otro tanto con las retenciones de Hacienda. En algunos países no se retiene parte del sueldo para el pago de impuestos sino que se paga anualmente. Aquí muchos se lo toman como una 'paga extra'. Ya no es posible, pero antes muchos se subían voluntariamente el porcentaje de retención para que la 'paga' fuese mayor.
Gente infantil que necesitan que otros gobiernen sus bolsillos.

black_spider

#3 que los empresarios retienen 6 meses? Que sentido tiene eso?

Monto una empresa de videojuegos. Hasta que no venda el juego en 2-3 años no cobro. Mientras tanto los empleados van a cobrar desde el primer mes.

O sea es justo lo contrario. El empresario está adelantando el dinero...

e

#5 Es la realidad de España. El empresario divide el salario anual en 14 pagas en lugar de 12. En Julio da una paga falsamente llamada "extraordinaria" donde devuelve al trabajador lo que le ha retenido entre enero y julio. Y lo mismo en diciembre.
En cuanto a lo de que el empresario no cobra, el riesgo es parte del "emprendimiento", quien no quiera riesgos no debe ser empresario.

#3 Los salarios se negocian en forma anual. Si el empleado piensa en forma mensual, se engaña pensando que cobra más dinero en doce pagas que en catorce.
Los empresarios prefieren pagar en catorce pagas para poder retener ese dinero como financiación gratuita. Normalmente solo ofrecen doce pagas cuando el salario es tan bajo que nadie aceptaría cobrarlo en catorce pagas.

black_spider

#8 ah te refieres lo de las pagas extra. Lo que pasa esque la ley OBLIGA a que haya 2 pagas extra. Es una herencia que arrastramos desde el franquismo.

Muchas empresas se lo ""saltan"" a base de promediar las pagas extra mes a mes. Cosa que me parece perfecta, pero lo dicho. La culpa que haya pagas extras es de la ley. Ojala hubiera un poco mas de libertad en ese aspecto y pudieramos incluso tener pagas semanales.

En cuanto a lo de que el empresario no cobra, el riesgo es parte del "emprendimiento", quien no quiera riesgos no debe ser empresario.

Alguien ha dicho lo contrario?

Yo estaba discutiendo eso de que los empresarios "atrasan" el cobro de los trabajadores, que me hacia poco sentido porque la actividad empresarial es justo al reves. Los trabajadores cobran primero y luego el empresario ya veremos.

Y no lo estoy diciendo como algo malo. Lo estoy describiendo.

M

#3 muchas empresas lo hacen, decirles a sus trabajadores que les pagan las extras prorrateadas cada mes, y, oh que curioso, lo utilizan para en realidad bajarles el sueldo. Qué raro, no?

e

#8 Relacionada ¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda?
¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis

Hace 5 días | Por esbrutafio a youtube.com


Singapur es la ciudad más cara del mundo para vivir pero...
El 90,3% de las familias son propietarias de la viviendas en que viven.
El 80,4% de las familias viven en viviendas públicas.
El 75,9% de las familias viven en viviendas de cuatro habitaciones o más (tres dormitorios más salón).

Tiene la segunda mayor densidad de población del mundo y el espacio es tan escaso que el 25 % del territorio del país son terrenos ganados al mar.

Comparación de Singapur con Madrid
es.wikipedia.org/wiki/Singapur
es.wikipedia.org/wiki/Madrid

Singapur
Superficie 719,9 km²
Población 5 677 000 hab.
Densidad 7720 hab./km²

Madrid
Superficie 604,45 km²
Población 3 332 035 hab.
Densidad 5265,91 hab./km²

l

#14 esas medidas finalcial times no las contempla por comunistas

e

#5 Si y no, si lees todo el artículo dice además esto "este primer equipo de litografía ruso es mucho más barato que un equipo UVE de ASML. La máquina rusa costará algo más de 51.000 euros, mientras que la alternativa neerlandesa se mueve en la órbita de los 165 millones de euros"

Por ese precio casi cualquiera podrá fabricar sus propios chips de mediados de los noventa. Chips muy baratos. Las posibilidades son inmensas. Piensa en lo que ha avanzado la informática estando la fabricación de chips al alcance solo de tres o cuatro grandes multinacionales. Imagina lo que podría avanzar con millones de fabricantes de chips compitiendo entre sí por hacer el mejor chip.

Recuerda el salto que dio la programación cuando un tipo anónimo, con su ordenador personal, sacó Doom, imagina que otro aficionado similar en su casa, con su máquina personal de hacer chips, tiene otra día revolucionaria.

e

#21 "Es la libertad rodeas que va dando la cadena. Eslabón que a mi me sueltan a otro se lo aprietan"
Como dice esta canción, la libertad de los más ricos suele apretar las cadenas de los más pobres y cuando los pobres aflojan sus cadenas, los ricos claman por su falta de libertad.



Y está el problema de la superpoblación mundial, con ocho mil millones de personas en el mundo, la libertad se reduce para todos, mientras algunos lloran porque nacen pocos futuros parados.

"Si dos personas viven en un apartamento y hay dos cuartos de baño, entonces los dos tienen libertad para usar el cuarto de baño cuantas veces quieran y pueden estar en el cuarto de baño todo el tiempo que deseen y para lo que deseen usarlo.

Pero si hay veintidós personas en el apartamento y solamente dos cuartos de baño, no importa cuánto crea la gente en la libertad y el derecho a cuarto de baño, porque tales cosas no existen. Entonces hay que establecer turno para cada persona para usar el baño, se tienen que establecer normas como que no puedes usarlo para cortarte las uñas, solo para necesidades y ducharte, lo que tendrás que hacer en poco tiempo…
De la misma manera la democracia no sobrevive cuando hay superpoblación"

ISAAC ASIMOV: ‘la metáfora del cuarto de baño’
https://periodistapatoso.wordpress.com/2009/10/25/isaac-asimov-la-metafora-del-cuarto-de-bano/

e

#29 Tranquilo que no los veo. Para ti, he hecho una búsqueda rápida en YouTube (va mejor que Google) y salen miriadas y recientes, no son de hace diez años.

Por cierto que he visto que uno de los videos es de un canal que hace cosas muy buenas de coches, ese lo veré por curiosidad. Ese canal contesta consultas en los videos y hace tiempo puteo a un tipo por firmar "Patxi" el tío le dejó bien claro que se escribe "Pachi". Cuando vi eso supe que el video contra el coche eléctrico estaba al caer.

Tu aprovéchate de tus placas solares mientras puedas, que si llegan al gobierno igual las prohíben. Cuando el impuesto al Sol, un ministro de Rajoy dijo que el que tenía placas solares, estaba robando a los españoles de bien, que pagaban la factura de la luz.

e

#18 Se conoce que no tienes cuñados patriotas que te muestran la verdad de los malvados planes de los reptilianos de la Agenda 2030 lol wall

Destapamos la estafa del coche eléctrico con la ayuda de un científico



NO me Compro un COCHE ELÉCTRICO: 5 Motivos Bien Razonados


EL FRACASO DEL COCHE ELÉCTRICO SE MASCA EN EL AMBIENTE, NADIE QUIERE COCHES CAROS QUE EXPLOTAN


ANTONIO TURIEL: «El coche eléctrico no es el futuro»


NO ES EL COCHE ELÉCTRICO, ¡ESTÚPIDO! ESTE ES EL VERDADERO PLAN (no tener coche)


“HABRÁ COMBUSTIÓN MIENTRAS NOS LA SIGAN PIDIENDO” POR QUÉ SE CAE EL PLAN MAESTRO DEL COCHE ELÉCTRICO
https://www.youtube.com/watch?v=JckHdknwTX8

El timo de los coches eléctricos: Recapacitemos, ¡estamos a tiempo!
https://www.youtube.com/watch?v=8uygRpFZuu4

¡¡EL COCHE ELÉCTRICO FRACASA!! HERTZ vuelve a la COMBUSTIÓN ¿¿QUÉ HA PASADO?? / TODA la información
https://www.youtube.com/watch?v=z7CC7EvbVuQ

El ingeniero Pedro Prieto DESMONTA las mentiras del coche ELÉCTRICO...
https://www.youtube.com/watch?v=xByULzhwRvI

“HABRÁ COMBUSTIÓN MIENTRAS NOS LA SIGAN PIDIENDO” POR QUÉ SE CAE EL PLAN MAESTRO DEL COCHE ELÉCTRICO


El timo de los coches eléctricos: Recapacitemos, ¡estamos a tiempo!


¡¡EL COCHE ELÉCTRICO FRACASA!! HERTZ vuelve a la COMBUSTIÓN ¿¿QUÉ HA PASADO?? / TODA la información


El ingeniero Pedro Prieto DESMONTA las mentiras del coche ELÉCTRICO...

gregoriosamsa

#25 ¡¡dios santo!! ¿Por qué tr haces eso? ¿Y puedes dormir por las noches siendo tan consciente de todo ese inframundo?
Yo aun no tengo un coche eléctrico. Pero he instalado placas solares en mi casa y llevo un año con facturas de 0€, en el peor momento del invierno con calefacción a tope pagando 40€ un par de meses... de verdad que no entiendo como hay gente que tiene dudas.

e

#29 Tranquilo que no los veo. Para ti, he hecho una búsqueda rápida en YouTube (va mejor que Google) y salen miriadas y recientes, no son de hace diez años.

Por cierto que he visto que uno de los videos es de un canal que hace cosas muy buenas de coches, ese lo veré por curiosidad. Ese canal contesta consultas en los videos y hace tiempo puteo a un tipo por firmar "Patxi" el tío le dejó bien claro que se escribe "Pachi". Cuando vi eso supe que el video contra el coche eléctrico estaba al caer.

Tu aprovéchate de tus placas solares mientras puedas, que si llegan al gobierno igual las prohíben. Cuando el impuesto al Sol, un ministro de Rajoy dijo que el que tenía placas solares, estaba robando a los españoles de bien, que pagaban la factura de la luz.

Mandrago

#29 Madremia la envidia que me das, ojalá mejorasen la instalación en balcones.

e

#14 Lo que dices es cierto pero olvidas de donde venimos y ha donde hemos llegado. Incluso aunque nos quedásemos como ahora sería una excelente noticia.
Y todo eso a pesar de la excelente gestión de los buenos patriotas, que con su "impuesto al Sol" consiguieron, por ejemplo que una compañía española, líder mundial en la fabricación de paneles solares, que exportaba a sesenta países, tuviese que cerrar en 2015.
https://es.wikipedia.org/wiki/Isofot%C3%B3n

e

#3 Son los que ahora están diciendo que el coche eléctrico no tiene futuro, que el motor de explosión es el futuro.

gregoriosamsa

#15 ¿hay alguien que realmente dice eso? Porque ni los fabricantes de motores yo creo que se lo creen.

e

#18 Se conoce que no tienes cuñados patriotas que te muestran la verdad de los malvados planes de los reptilianos de la Agenda 2030 lol wall

Destapamos la estafa del coche eléctrico con la ayuda de un científico



NO me Compro un COCHE ELÉCTRICO: 5 Motivos Bien Razonados


EL FRACASO DEL COCHE ELÉCTRICO SE MASCA EN EL AMBIENTE, NADIE QUIERE COCHES CAROS QUE EXPLOTAN


ANTONIO TURIEL: «El coche eléctrico no es el futuro»


NO ES EL COCHE ELÉCTRICO, ¡ESTÚPIDO! ESTE ES EL VERDADERO PLAN (no tener coche)


“HABRÁ COMBUSTIÓN MIENTRAS NOS LA SIGAN PIDIENDO” POR QUÉ SE CAE EL PLAN MAESTRO DEL COCHE ELÉCTRICO
https://www.youtube.com/watch?v=JckHdknwTX8

El timo de los coches eléctricos: Recapacitemos, ¡estamos a tiempo!
https://www.youtube.com/watch?v=8uygRpFZuu4

¡¡EL COCHE ELÉCTRICO FRACASA!! HERTZ vuelve a la COMBUSTIÓN ¿¿QUÉ HA PASADO?? / TODA la información
https://www.youtube.com/watch?v=z7CC7EvbVuQ

El ingeniero Pedro Prieto DESMONTA las mentiras del coche ELÉCTRICO...
https://www.youtube.com/watch?v=xByULzhwRvI

“HABRÁ COMBUSTIÓN MIENTRAS NOS LA SIGAN PIDIENDO” POR QUÉ SE CAE EL PLAN MAESTRO DEL COCHE ELÉCTRICO


El timo de los coches eléctricos: Recapacitemos, ¡estamos a tiempo!


¡¡EL COCHE ELÉCTRICO FRACASA!! HERTZ vuelve a la COMBUSTIÓN ¿¿QUÉ HA PASADO?? / TODA la información


El ingeniero Pedro Prieto DESMONTA las mentiras del coche ELÉCTRICO...

gregoriosamsa

#25 ¡¡dios santo!! ¿Por qué tr haces eso? ¿Y puedes dormir por las noches siendo tan consciente de todo ese inframundo?
Yo aun no tengo un coche eléctrico. Pero he instalado placas solares en mi casa y llevo un año con facturas de 0€, en el peor momento del invierno con calefacción a tope pagando 40€ un par de meses... de verdad que no entiendo como hay gente que tiene dudas.

e

#29 Tranquilo que no los veo. Para ti, he hecho una búsqueda rápida en YouTube (va mejor que Google) y salen miriadas y recientes, no son de hace diez años.

Por cierto que he visto que uno de los videos es de un canal que hace cosas muy buenas de coches, ese lo veré por curiosidad. Ese canal contesta consultas en los videos y hace tiempo puteo a un tipo por firmar "Patxi" el tío le dejó bien claro que se escribe "Pachi". Cuando vi eso supe que el video contra el coche eléctrico estaba al caer.

Tu aprovéchate de tus placas solares mientras puedas, que si llegan al gobierno igual las prohíben. Cuando el impuesto al Sol, un ministro de Rajoy dijo que el que tenía placas solares, estaba robando a los españoles de bien, que pagaban la factura de la luz.

Mandrago

#29 Madremia la envidia que me das, ojalá mejorasen la instalación en balcones.

Raziel_2

#18 Buuff, a miles.

Entre que es una estafa y la agenda 2030, tienes cuerda para rato.

Pero bueno, son los mismos que decían que el coche era un juguete caro y que nada podía sustituir al caballo.

Mandrago

#15 Imagino que serán los mismos que decían que... como va alumbrar un tronco encendido? como va a ser en color la imagen de un tv? O como va llegar una voz de un sito al otro lado del planeta por un cable si no tiene ningún hueco por dentro para que viaje el sonido? Como va a enfriar algo dentro de esa caja blanca con electricidad si no le han metido antes una barra de hielo? Es como la lluvia que nadie sabe de donde viene....

e

#1 Maravillosa película.
Otra maravilla pero desconocida es esta alemana sobre la Segunda Guerra Mundial. El diálogo entre el militar y el maestro es tremendo. Minuto 43:10 o pinchar con botón derecho.

WarDog77

#4 La vi no hace mucho, terrible.
Y lo más trágico es que se repite y repetirá una y otra vez.

e

#2 De la web de los bomberos de Chile "En Chile el bombero es voluntario (no recibe remuneración)"
https://www.bomberos.cl/quieres-ser-bombero

Aquí hablan de descuentos en tiendas, en plan promocional. 20 % en Starbucks. Tiene que haber algo más.
Lo de que los bomberos chilenos no cobran lo leí en una noticia sobre una red de corrupción en los bomberos de ese país hace tiempo.
https://www.bomberos.cl/convenios

Aquí, parece que cobraban, bajo mano, por apagar los incendios.
https://www.24horas.cl/nacional/denuncian-caso-de-corrupcion-en-bomberos-habrian-recibido-dinero-por-apagar-incendio-2348198

Batallitas

#6 Mucha gente con un poco de conocimiento histórico y pensamiento lógico se pregunta cómo es posible que la RDA se gastara un gritón de marcos (solo la construcción del Muro de Berlín costó unos 100 millones de marcos, sin contar costes de mantenimiento y vigilancia, un dineral para la época), si no tenía realmente un problema de pérdida de capital humano, al compensarse la salida de sus ciudadanos a la RDA con la llegada de otros nuevos procedentes de la Alemania Occidental.

Vamos a hacer un ejercicio de reflexión sobre las cifras de la entradilla para ponerlas en contexto:

1. Es obvio que hubo inmigración en ambos sentidos (los padres de Angela Merkel serían un buen ejemplo, una familia de un pastor luterano asignado a otra parroquia que estaba en la RDA), siempre va a haber gente que emigre por amor, convicciones políticas o huyendo de problemas, por poner algunos ejemplos. El problema es que las cifras bailan y que no se explica en qué condiciones inmigraban los alemanes del oeste a la RDA, que fueron cambiando a lo largo del tiempo.

2. La cifra de los 650.000 alemanes occidentales llegando a la RDA entre 1950 y 1968 es verdadera. Efectivamente se estima que unos 660.000 alemanes del oeste se mudaron al este en algún momento (esto es importante porque algunos se volvían). La verdad es que desde la construcción del muro, la gente prácticamente dejó de llegar a la RDA, ahora veremos por qué. Por cierto: las cifras de la propia RDA, a las que se tuvo acceso a partir de 1989, indican que solo entre 1949 y 1961, año de construcción del muro, alrededor de 2,7 millones de personas habían abandonado la RDA para instalarse en el oeste, entre los cuales no solo hay que contar a ciudadanos de la RDA, sino también a ciudadanos de la RFA que por la razón que fuera volvían a su país.

3. La emigración desde occidente a oriente pasó por varias fases que se corresponden con las diferentes condiciones impuestas por las autoridades de la RDA a los inmigrantes de Alemania Occidental. La fase de mayor inmigración fue entre 1949 y 1957, en la que se instalaban en la RDA alrededor de 70.000 alemanes occidentales al año. Los alemanes del oeste no tenían que adoptar la nacionalidad de la RDA y podían conservar su pasaporte del otro lado y volver al oeste siempre que quisieran, o volver a mudarse allí si era su deseo. Cabe destacar que hasta 1957 los inmigrantes recibían cierto trato de favor en lo que se refiere a la asignación de pisos y el acceso a créditos estatales.

4. La cosa empezó a cambiar cuando las autoridades de la RDA dejaron de ofrecer estos privilegios a partir de 1957. También pusieron controles más duros para evitar que gente con antecedentes penales pudiera instalarse en la república. Según las estadísticas de la RDA, en 1958 llegaron casi 55.000 personas del oeste (tanto gente de la RDA que volvía decepcionada como alemanes del oeste), 63.000 en 1959 y 43.000 en 1960.

5. En 1961 se construyó el muro y todo se fue al carajo cuando las autoridades de la RDA exigían a los inmigrantes que su decisión fuese "definitiva", que entregasen su pasaporte tras pasar por una serie de chequeos por parte de las autoridades (antecedentes penales y cosas así), por lo que dejaban de poder ir libremente al oeste a partir de ese momento. Desde ese instante, conforme a las cifras de la RDA, apenas se asentaban más de 1000 personas del oeste en la RDA al año, de ahí que la cifra de 660.000 personas de 1949 a 1968 es, de facto, en n.º de inmigrantes del oeste que se asentó en la RDA desde su fundación, en 1949, hasta su caída en el año 1989.

Batallitas

#9 Yo flipé con los servicios sociales y subsidios que tenían los estudiantes en Alemania en los 90 antes de que Schröder metiera la tijera, y eso que no eran ni la sombra de los que había en la RDA.

e

#11 Vi una serie alemana, muy buena por cierto, llamada Charité. Trata de un hospital berlinés en diferentes épocas históricas. En un episodio que transcurre justo antes de levantarse El Muro y durante una epidemia de polio, unos padres de Berlín Occidental llevan a su hijo con polio a este hospital del lado oriental. Simplemente porque antes vivían cerca y era su hospital de toda la vida. Los médicos se sorprenden de ver un niño con polio. Según cuenta la serie en el lado oriental había una vacuna que erradicó la epidemia.
El gobierno de la RDA ofreció la vacuna gratuitamente al gobierno de la RFA, que la rechazó, siempre según la serie.
Los padres del niño desconocían que existiera una vacuna contra la polio.
https://www.filmaffinity.com/es/film694048.html

e

#11 "Un ejemplo es la vacunación contra la polio a principios de los años 60. La RDA había combatido la enfermedad con programas de vacunación sistemática mucho antes que la República Federal. El número de casos disminuyó rápidamente, mientras que las epidemias de poliomielitis estallaron una y otra vez en Occidente.

El profesor Thießen relata una oferta de ayuda de este a oeste en 1961, cuando los dirigentes de la RDA ofrecieron a Occidente tres millones de dosis de vacuna contra la polio porque estaban libres de enfermedades. "Eso, por supuesto, habría sido un golpe de propaganda para el Este", dice Thießen. En ese momento, sin embargo, el canciller de la República Federal, Konrad Adenauer, declinó con agradecimiento"

La guerra fría en el frente de vacunación
https://www.dw.com/es/la-vacunación-siempre-fue-una-cuestión-altamente-política-en-alemania/a-56218095

e

#11 Vi una serie alemana, muy buena por cierto, llamada Charité. Trata de un hospital berlinés en diferentes épocas históricas. En un episodio que transcurre justo antes de levantarse El Muro y durante una epidemia de polio, unos padres de Berlín Occidental llevan a su hijo con polio a este hospital del lado oriental. Simplemente porque antes vivían cerca y era su hospital de toda la vida. Los médicos se sorprenden de ver un niño con polio. Según cuenta la serie en el lado oriental había una vacuna que erradicó la epidemia.
El gobierno de la RDA ofreció la vacuna gratuitamente al gobierno de la RFA, que la rechazó, siempre según la serie.
Los padres del niño desconocían que existiera una vacuna contra la polio.
https://www.filmaffinity.com/es/film694048.html

e

#7 La cara que se le quedó a un compañero de trabajo que al salir iba a clases nocturnas. Le comenté una entrevista oída en la radio de la UNED a un profesor universitario de la RDA. Dijo que en la Alemania comunista no habían clases nocturnas para adultos. El trabajador iba a clases normales en horario diurno, en lugar de a trabajar y la empresa le seguía pagando el sueldo.

Batallitas

#9 Yo flipé con los servicios sociales y subsidios que tenían los estudiantes en Alemania en los 90 antes de que Schröder metiera la tijera, y eso que no eran ni la sombra de los que había en la RDA.

e

#11 Vi una serie alemana, muy buena por cierto, llamada Charité. Trata de un hospital berlinés en diferentes épocas históricas. En un episodio que transcurre justo antes de levantarse El Muro y durante una epidemia de polio, unos padres de Berlín Occidental llevan a su hijo con polio a este hospital del lado oriental. Simplemente porque antes vivían cerca y era su hospital de toda la vida. Los médicos se sorprenden de ver un niño con polio. Según cuenta la serie en el lado oriental había una vacuna que erradicó la epidemia.
El gobierno de la RDA ofreció la vacuna gratuitamente al gobierno de la RFA, que la rechazó, siempre según la serie.
Los padres del niño desconocían que existiera una vacuna contra la polio.
https://www.filmaffinity.com/es/film694048.html

e

#11 "Un ejemplo es la vacunación contra la polio a principios de los años 60. La RDA había combatido la enfermedad con programas de vacunación sistemática mucho antes que la República Federal. El número de casos disminuyó rápidamente, mientras que las epidemias de poliomielitis estallaron una y otra vez en Occidente.

El profesor Thießen relata una oferta de ayuda de este a oeste en 1961, cuando los dirigentes de la RDA ofrecieron a Occidente tres millones de dosis de vacuna contra la polio porque estaban libres de enfermedades. "Eso, por supuesto, habría sido un golpe de propaganda para el Este", dice Thießen. En ese momento, sin embargo, el canciller de la República Federal, Konrad Adenauer, declinó con agradecimiento"

La guerra fría en el frente de vacunación
https://www.dw.com/es/la-vacunación-siempre-fue-una-cuestión-altamente-política-en-alemania/a-56218095

e

#6 #1 (Noticia de 1985) polémica sobre la concesión del permiso para que vuelvan aquellos ciudadanos que el año pasado decidieron emigrar a la República Federal de Alemania (RFA).El periódico se refiere a ciudadanos de la RDA que emigraron legalmente a la RFA, unos 40.000 el año pasado, y ahora, decepcionados del capitalismo real, quieren regresar a la Alemania del Este. Asegura que más de 20.000 desean volver.
https://elpais.com/diario/1985/03/09/internacional/479170821_850215.html

De la noticia del envío:
"Otro día os cuento la historia de los 650 000 alemanes occidentales que emigraron a Alemania comunista o la de cómo la RDA vendía a sus presos políticos a la Alemania capitalista a cambio de dinero y recursos varios"

e

#5 En este pueblo de Sevilla, hipotecas a 15 € mensuales
Minuto 7:30 o pinchar con el botón derecho el enlace



Relacionada ¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? (Sin renunciar a Netflix)
¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis
Hace 5 días | Por esbrutafio a youtube.com


Considerada la ciudad más cara del mundo para vivir. Tiene la segunda mayor densidad de población del planeta. Hay tanta escasez de suelo que la cuarta parte del territorio nacional ha sido ganado al mar, pero...
El 90,3% de las familias son propietarias de la viviendas en que viven.
El 80,4% de las familias viven en viviendas públicas.
El 75,9% de las familias viven en viviendas de cuatro habitaciones o más (tres dormitorios más salón)

e



"La Guardia Civil había localizado su coche en Linares y, en previsión de que pudiera contener una trampa-bomba, lo habían explosionado. No había trampa" lol lol lol

"fue secuestrado en el garaje de su chalet de La Carolina por dos personas que lo trasladaron en un taxi a la estación de la cercana localidad de Linares. Allí lo metieron en un tren y lo sedaron. Se despertó en la madrileña estación de Chamartín, donde lo subieron en el último vagón de un Talgo, en el que viajó vigilado en todo momento. Del tren fue trasladado a una furgoneta, de la que, aprovechando una discusión entre sus captores, logró fugarse" lol lol lol

Parece tonto, pero es impresionante la capacidad de esfuerzo y de hacer burpis de este chaval que con 26 añitos ya tenía chalet con garaje y coche.
Relacionada Gonzalo Bernardos carga contra los jóvenes: “No pueden pegarse la vida padre y ahorrar”
Gonzalo Bernardos carga contra los jóvenes: “No pueden pegarse la vida padre y ahorrar”