k

Difícil de cuadrar que veas a tu hijo moribundo y no te lo lleves inmediatamente.

a

#29 Difícil de cuadrar que todos los padres tengan la carrera de medicina para saber si su hijo está moribundo o no.

mmm_

#30 Si una persona parece enferma y se encuentra mal se le lleva a ver a un médico. No hace falta tener la carrera de medicina, solo ojos en la cara y oídos en… bueno, el sitio de los oídos.

a

#32 #34 #53 Habia un responsable medico que hizo un diagnostico, y que no iba tan densencaminado considerando que la graveda del caso fue debida a una negligencia en el tratamiento al darle cantidades masivas de ibuprofeno.
“La perforación del duodeno tuvo lugar por una negligente actuación de los denunciados”
Es que lo que argumentais implicaría echarle la culpa de la mayoria de negligencias medicas a los enfermos o familiares, por no darse cuenta del diagnostico incorrecto de los responsables medicos.
Si tienes un problema medico, y te dicen que no pasa nada, y te dan un medicamento que te quita total o parciamente los sintomas, no veo en que mundo seria razonable pensar que el enfermo o familiares tienen que tener la ciencia infusa para saber que el diagnostico y tratamiento son incorrectos.
Supongo que por ser coherentes que cada vez que vosotros o un hijo tengais un resfriado, una diarrea o cualquier otra cosa, y despues de que por telefono el medico de cabecera os de cualquier pastilla, asumireis que a lo mejor se ha equivocado en el diagnostico e ireis directos al hospital por si acaso es algo grave.

mmm_

#54 Ok. El médico dio un diagnóstico válido. ¿A santo de qué el darle ibuprofenos como si fueran juanolas? ¿Y por qué, tras la no mejoría, no le vio otra vez el médico, no fuera a ser que la hubiera cagado?

Yo fui al médico el jueves pasado y me fui con una receta con un tratamiento que aplicarme cada X horas, con la indicación "si no mejoras en tanto plazo, vuelve". Porque el diagnóstico es correcto a falta de más información. Si no se acierta se verá porque no mejora con el tratamiento o porque surgen otros síntomas.

D

#29 Ta cual, no hace falta ser médico como dice #30. Ves a tu hijo mal y desatendido y lo primero que haces es llevártelo a urgencias.

TheEconomista

#30 Si tú hijo de 12 años se está cagando encima y apenas puede mantenerse despierto, no hay que ser médico para saber que esta enfermo. Tampoco hace falta estar moribundo para que tengas derecho a que te atienda un médico.

El que claramente no es médico es la persona que ha denegado la atención médica "porque no era nada".

Kipp

#53 y yo dudaría del supuesto medico que veía a los otros... Porque eso te lo reconoce el médico enfermería y el auxiliar incluido.
Aunque tambien es cierto que no es necesario el MIR para trabajar en lo privado

Fernando_x

#29 depende, si lo ves moribundo pero los medicos, los ats, todo el mundo te dice que exageras, que solo necesita descansar, te lo puedes terminar creyendo. Pero bueno, yo que sé, no soy padre

par

#35 Yo creo que si 'a priori' confias en ellos, quizas no te los creas del todo, pero creo que puede hacer que no tomes medidas drasticas.

Es dificil pensar que una persona (en la que confias) sea tan irresponsable con tu hijo. A veces creo que es necesario poner distancia para darte cuenta de la barbaridad que esta sucediendo.

Como dicen algunos, si la mitad de la mitad es cierto, espero que les empuren, pero bien.

D

#29 Si un médico te dice que está bien, que le están medicando... te entran dudas.

Mi familia ha pasado tres cáncer ya con tres operaciones quirúrgicas y en el primero aprendí una lección: no hay confiar en que los médicos y los enfermeros, ni que el mismo hospital, hagan las cosas bien.

Por ejemplo, el médico dice dieta blanda. Debes mirar todas las comidas para ver si son dieta blanda. Siempre revisarlo todo, porque luego llega el "ah, pero es que aún no les ha llegado el mensaje"... no. Revisar.

Otro ejemplo. "Cuando se termine la bolsa vendrá un enfermero a rellenársela". No hay que esperar a que venga, hay que estar mirando la bolsa y cuando se acaba, esperar un tiempo por educación y luego ir a buscarles para que la cambien.

Fallé en la primera operación, mi familiar tuvo dolores que debería haberse evitado, le trajeron mal la comida unas cuantas veces. Desde entonces hay que ser listos, nunca dar por hecho nada. Si el médico dice que está bien pero crees que está mal, entras en el cuarto y te llevas al niño a ostias.

Kipp

#40 La dieta blanda es la eterna pelea que tenemos con cocina y viene bien que los acompañantes echen una ojeada porque no da tiempo a estar peleandose con ellos y revisar todas las dietas pero no es ni culpa nuestra ni del médico sino de las externalizaciones.

La bolsa salvo que sea quimio y similares no pasa nada porque esté colgada y vacía. De verdad, cuando pasa enfermería se les recuerda y ya. Hay cosas que son urgentes y otras no lo son y quitar la bolsa no lo es.

En temas de dolor es un pelin difícil porque aunque la prescripción enfermera está a la orden del dia se sigue necesitando que el médico pase al programa la analgesia y sin eso no puedes poner nada, otras veces es que no puedes poner nada más por mal que suene.

k

Haciendo un paralelismo, a ver para cuando los vendedores de armas son responsables subsidiarios de los asesinatos cometidos con sus armas.

k

Siento no tener tiempo para trolls con argumentos simples que se pasan el día comentando para darse besos a si mismos.

k

#85 esa sarta de simplicidades se rebaten solas.

D

#87 Ya veo...

k

#33 Quizá debas revisar de nuevo tus enseñanzas, Coco.
Esta claro que implícitamente les culpa, dice que la responsabilidad es, textualmente: “siempre, siempre, de los médicos”. El protocolo que aplicaron los médicos por falta de camas se los ha definido alguien. ¿Adivinas quién está en el origen de esa cadena de decisión Coco?
Y está claro que ante una demanda desmesurada el sistema colapsa. Pero esta señora dice que eso no ha pasado.
Pero si los profesionales sanitarios indican que la gripe colapsa anualmente las urgencias. Eso es que no se ha querido adecuar el sistema para lo que ya sabes que ocurre anualmente, ¿qué puede ocurrir en una pandemia?
Pero si a día de hoy en Madrid se sigue con la atención primaria bajo mínimo! Sólo se atiende lo más urgente, no se pasa consulta de forma regular.

D

#50 ¿PERO QUIÉN ESTÁ DICIENDO QUE EL TRIAJE ES MALO? ¿Pero tú estás en tu sano juicio? El triaje lo hace siempre el médico bajo criterios médicos. Y cuando le preguntan a ella es eso lo que responde. ¿Dónde dice ella que el sistema no ha colapsado?

Por cierto, NO PUEDES DIMENSIONAR UN SISTEMA SANITARIO ESPERANDO A UNA PANDEMIA CADA 100 AÑOS. Estarías sobredimensionado un sistema que va a estar infrautilizado el 99,9% del tiempo.

Lo que hay que hacer cuando estás avisado de que viene una pandemia es prevenirla, tomar medidas con tiempo, etc.

Portugal y Grecia tienen menos inversión en sanidad que España (Grecia la mitad). Tienen menos camas, menos médicos, menos medios en general. ¿Cómo explicas la diferencia abismal de los números de víctimas y contagios? La diferencia radica en que Portugal confinó a la población con el primer contagio y antes del primer muerto y España confinó cuando ya había más de 150 muertos, miles de contagios y cuando ya morían más de 100 personas diarias, es decir, 3 semanas después que Portugal en relación al primer contagiado local.

Precisamente si el sistema sanitario sufre recortes cobra especial importancia la prevención. Aquí en España, en cambio, ni con 600 casos de contagios ni con una veintena de muertos se consideró tomar ninguna medida, no sólo eso, el director del CCAES consideró que era una buena idea irse de manifestación por toda España el 8M. Y aún se tardó una semana más en confinar a la población...

Sigue llamándome Coco, sí, porque menudo repaso te estoy dando...

k

En el fondo tiene cierta razón, las redes sociales no deberían hacer de jueces y filtrar a su antojo.
Deberían empezar a existir secciones específicas en las administraciones de justicia que ante reportes de comentarios o fotografías en redes sociales (de tuits como los de Trump) recibiesen informes y dictaminasen su legalidad.

k

Lo que pasa es que además de ver gráficos hay que leer de dónde salen esos datos.
Los informes de MoMo, casi diarios, lo llevaban advirtiendo hace tiempo, en las notas. Que había zonas muy infraestimadas.
https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/MoMo/Paginas/Informes-MoMo-2020.aspx

Y saber que aún con eso, jamás van a reflejar la situación real, el porcentaje de registros que no reportan al MoMo es de un 7-10%.

Además, hay que darse cuenta del mundo en el que realmente se vive, que ni todo es digital, ni instantáneo, ni fácil.
A ver cuando se recopilan los datos del ministerio de justicia, que también están teniendo bastantes incidencias, y se pueden comparar.

Pero vamos, que me preocupa más lo que implementan las comunidades que los datos que recopila sanidad.

k

#4 También dice, haciendo una simplificación rápida, que si el precio es claramente erróneo, la empresa puede negarse. Y este caso es encaja perfectamente.
Todos los listos que compraron a ese precio sabían que tenía que ser un error. Españistan pura. Panda de buitres.

k

El alcalde de Schrödinger, que depende de cuándo mires es ecologista o líder contaminador.

k

#92 Un “artículo” de una revista de los años 70. No me molesto ni en buscar artículos que indiquen lo contrario.

xco

#172 "Qué cosa tan sorprendente es un libro. Un libro está hecho de un árbol. Es un objeto constituido por partes planas y flexibles (que todavía llamamos "hojas") impresas con garabatos en oscuros pigmentos. Pero echas un vistazo a un libro y escuchas la voz de otra persona, quizás la de alguien que incluso ha muerto hace miles de años. A través del tiempo y los milenios, la voz de quien lo escribió nos está hablando, clara y silenciosamente, dentro de nuestra cabeza, directamente a ti. La escritura es quizás el más grande de todos los inventos de la humanidad, uniendo a personas, ciudadanas de épocas lejanas, que nunca se conocieron. Los libros rompen las cadenas del tiempo y son la prueba de que los seres humanos realmente pueden hacer magia".
Carl Sagan.

k
k

#92 Un “artículo” de una revista de los años 70. No me molesto ni en buscar artículos que indiquen lo contrario.

xco

#172 "Qué cosa tan sorprendente es un libro. Un libro está hecho de un árbol. Es un objeto constituido por partes planas y flexibles (que todavía llamamos "hojas") impresas con garabatos en oscuros pigmentos. Pero echas un vistazo a un libro y escuchas la voz de otra persona, quizás la de alguien que incluso ha muerto hace miles de años. A través del tiempo y los milenios, la voz de quien lo escribió nos está hablando, clara y silenciosamente, dentro de nuestra cabeza, directamente a ti. La escritura es quizás el más grande de todos los inventos de la humanidad, uniendo a personas, ciudadanas de épocas lejanas, que nunca se conocieron. Los libros rompen las cadenas del tiempo y son la prueba de que los seres humanos realmente pueden hacer magia".
Carl Sagan.

k

Hay otra noticia de ese mismo año, de una niña de 2 años, encontrada, EN GREDOS, a CUATRO KILÓMETROS de donde se la vió por última vez.
Así que la hipótesis de que andó sola es válida.
https://www.lagranepoca.com/momentos/195045-nina-de-dos-anos-estuvo-perdida-en-el-bosque-su-perro-fue-pieza-clave-para-encontrarla.html

D

#25 Que #22 y #24 (O #20) te estan dando datos que corroboran que SI pudo recorrerse 3,7 Km en linea recta por una via sola, de noche y sin que ningun ser malvado la raptase.

Admite que los demas pueden estan en lo cierto y tu equivocado/a y deja de dar la murga y reducir al absurdo sus planteamientos (Y los de los investigadores, pediatras, forenses, etc).

polvos.magicos

#29 "No puede ser que ni siquiera a mí me haya tomado declaración la Guardia Civil. Y en el restaurante [el último sitio donde se vio con vida a la niña] la cocinera y la madre de la dueña decían que habían visto a alguien extraño en el andén. Ninguna de ellas declaró tampoco".
El hecho fue que la niña falleció de un fuerte impacto en la cabeza. ¿Por qué no se suspendió el primer tren de la mañana? ¿Por qué no se tomó la temperatura del cadáver? ¿Cómo es posible que la autopsia no indicara ningún resto de ADN si la niña "recibió besos de mi suegra y mi cuñada"?. "No tiene ningún sentido".

No soy conspiranoica, soy pragmática y hay cosas que parece que no has leido o no te ha interesado leer.

k

#13 En este fantástico documental sobre la BNE se les puede ver en acción. Por ejemplo, aquí

k

Que siga entrenando.
Luis Alfonso Gámez, un tipo que parece que vive de criticar, o que aparece asociado a la palabra escéptico.

Creo que con el artículo lo tiene chungo para conseguir la beca, con los recortes, el deporte nacional del chismorreo/envidia/ninguneo ha establecido niveles máximos de exigencia. Que siga entrenando.

k

MUY, MUY recomendable. Lo que muchos sabemos y pocos quieren entender.
Lo mejor:
"La gente joven no hace más que aerrochar, que digo yo... vienen 40 millones un piso, y se creen que salen de la gorra. Y luego como no lo pagan, al embargo"
"YO SI NO LO TENGO, NO LO COMPRO. ME ESTOY SIN ÉL"
"No hace falta estudiar economía. Si ganas cinco duros, gastas uno. Si gastas 6, se ha jodio la economía"

g

#10 Joder cómo me gusta oirles. Yo sin ser abuelito de Soria comparto plenamente sus razonamientos, me compré coche al contado, y no tengo piso hasta que no pueda pagar uno sin estar 40 años pagando hipoteca, y tengo 37 años. Es realmente incongruente encontrarme gente como me encuentro que si salario de mierda que si tal pero no les quitas el fin de semana borrachos hasta las 7 de la mañana gastándose lo que les sobra del alquiler en alcohol a precio de oro, porros y otras sustancias en el momento de la vida que estamos sanos y más tenemos que ahorrar, nuestros padres no vivieron así y gracias a ello tuvieron familias compraron pisos, y muchos con un sueldo de mierda también. Reflexionemos.

k

Como ya se ha dicho. ESTA NOTICIA ESTA OBSOLETA. ES DE 2007.

k

Bravo por el manipulador que ha escrito ese artículo, madre mía. Y las fotos que bien escogidas.
Vamos a repasar poco a poco algunos detalles.

* A las gallinas ponedoras se les corta el pico por necesidad (preguntad a algún veterinario), para que no se piquen unas a otras y se hagan heridas, entre otras cosas.

* En una granja de 20k o 40k gallinas hay bajas a diario de las más diversas enfermedades. Lo mismo que les podría pasar a los humanos. Esto requiere un control diario para evitar posibles contagios o similares.

* Lo del desplumaje creo que es para que pasen menos calor, sobre todo en verano. Me parece que se hace variando algo la alimentación, pero no estoy seguro.

* Lo de las patas y los cortes es poco menos que catatónico.

* No se cagan unas encima de otras, es estúpido. Eso podría producir infecciones y plagas.

* Las gallinas que se escapan suelen morir porque son incapaces de alimentarse o beber. Pero no suele ser muy común, son bastante espabiladas

* Las explotaciones en batería han de adaptarse a condiciones más decentes, con los años la legislación va incrementado el espacio mínimo que debe tener una gallina ponedora en jaula para evitar el hacinamiento. No obstante, vivir en una jaula es un estilo de vida triste.

Una explotación avícola suele buscar la mayor producción posible, no nos engañemos.
El avicultor no está interesado en que se le mueran los animales, tenedlo claro.

k

Y que más da lo que digan estos retrógrados. El mejor desprecio que se les puede hacer es ignorarlos, no rebatirles ni polemizar.
Que se lo cuenten a las paredes.

k

El día que alguien abra una cadena de restaurantes españoles por el mundo se forra. Está clarísimo.
Yo cualquier día me pongo en ello.

k

Como dice #25. VIVA la MANIPULACIÓN.

no somos una agencia de viajes, ni estamos para pagar las vacaciones a los españoles o a ciudadanos de otros países, y hemos actuado de esta forma por razones humanitarias"

k

Siempre pensé que este era un fallo en meneame, se debería incluir el número de clicks sobre el enlace a la noticia.

k

No se si con 3 años se apreciará, pero este es un problema importante, lejos de estupideces razistas. Hay que ser realista.
¿Alguien ha pensado realmente lo que supone estar una clase en la que más de 4 alumnos no entienden practicamente nada de lo que se dice?
Pensad en un caso real. ¿Qué hacen 1, 2 o X alumnos de 14 años que no entienden bien el español? Pues según casos de los que yo he oído nada bueno.
¿Vale para algo? Para mi eso no es integración, es joder a los alumnos, a los profesores, y quedar bien en un titular "Que bonita y que multicultural la educación".
Para mi es un caso más del menosprecio que existe por la educación en este país.