deprecator_

#73 Si pudieran usarian tanques aviones bombas de fosforo como el ejército que les ataca. Pasa que no tienen nada.

AntiTankie

#82 Hamas esta bastante bloqueado para conseguir armamento

OnurGenc

#83 ahí están los de Vox quemando judíos, no???

tul

#88 ya les gustaria pero no les deja el amo gringo asi que se conforman con blanquear el gonocido palestino

OnurGenc

#99 seguramente.

Ishkar

#4 Como alguien que vive en Suiza desde hace bastante, es normal que hagan maniobras militares de este palo. Pero respondiendo a tu pregunta, todos los ricos tienen dinero en Suiza, incluidos los Rusos.

fusta

#6 Almenos desde 2020 ya pueden intervenir fuera del horario de oficina roll https://www.rts.ch/info/suisse/11858756-la-fin-des-heures-de-bureau-pour-la-police-du-ciel-helvetique.html

porcorosso

#17 "También apoya la fragmentación de España. Eso es más grave que la corrupción."

Mejor una grande y podrida debajo de la misma bota.

frankiegth

#7. Te cuento un secreto a voces, ni tú ni nadie en España ha visto un "rojo" al menos desde el 74.

Y te cuento una obviedad, la derecha ya se quedó sin argumentos porque esta lucha ya no es entre "rojos" y "azules", esta lucha es simplemente "entre ellos o nosotros". Un simple "-Quítate tú para que me ponga yo".

Con la sutil diferencia de que para unos la corrupción sistémica es su campo de juego y para los otros la dignidad humana al menos entra como parámetro en sus consideraciones y decisiones.

Alakrán_

#3 No se porque me da a mi que los rusos ya están interfiriendo en Nueva Caledonia y que lo que ha ocurrido no es una casualidad.

b

#5 las interferencias de Rusia en África son muy conocidas chino el grupo Warner. No digo que los franceses sean unos angelitos pero desde que llegó Wagner África tuvo dos dictaduras más

Y sí, nueva Caledonia no está en África.

Las redes de trolls y bots de internet rusas son la punta del iceberg

c

#8 Yo he estado muy poco en África como para opinar. Sin embargo, todavía recuerdo la operación de democratización de Libia. Creo que ha sido un éxito rotundo.

pedrario

#18 Red herring para evitar responder por tus bulos e insultos.

Lo esperable.

Y luego crees que otros dan pena.

Venga, sigue con tu discurso ignorando lo que se te escribe, que ya sabemos que solo vienes a poner copy pastes y soltar discursos.

Ale.

Disiento

#19 ¿Red herring? ¿De verdad?
Anda y vete a hacerte las ingles.

pedrario

#25 Otro gran argumentista.

Disiento

#27 yo no argumento para perder el tiempo, es como argumentar a un jumento.
No sirve de nada.

z

#19 ¿bulo?, toma tus 20 céntimos para gomina

oceanon3d

#16 Toma figura ... una sola notica para dejarte como lo que eres.

El juez que investiga a Begoña Gómez rechazó citar a Almeida en otro caso para evitar su “estigmatización"

https://www.eldiario.es/politica/juez-investiga-begona-gomez-rechazo-citar-almeida-caso-evitar-estigmatizacion_1_11422016.html

¿NNGG o cargo de confianza?

Se que hay que defender los garbanzos chico pero lol lol lol lol lol lol

Decir cosas del argumentario oficial de Genova 13 no es argumentación ... es clientelismo

pedrario

#18 Red herring para evitar responder por tus bulos e insultos.

Lo esperable.

Y luego crees que otros dan pena.

Venga, sigue con tu discurso ignorando lo que se te escribe, que ya sabemos que solo vienes a poner copy pastes y soltar discursos.

Ale.

Disiento

#19 ¿Red herring? ¿De verdad?
Anda y vete a hacerte las ingles.

pedrario

#25 Otro gran argumentista.

Disiento

#27 yo no argumento para perder el tiempo, es como argumentar a un jumento.
No sirve de nada.

z

#19 ¿bulo?, toma tus 20 céntimos para gomina

T

#18 Por tu manera de responder da la sensación de que tienes algo en contra de #16, yo en ello no me meto cosa vuestra.
Lo que sí que considero que no tiene mucho sentido es el ejemplo que has puesto.
Almeida es un cargo electo, una persona que se presenta a las elecciones y que debe ser elegido o no.
Begoña Gómez, no es un cargo electo, ni se presenta a las elecciones ni debe ser elegida para nada.

Por lo tanto tu comparación no tiene sentido.
Tendría algún sentido si hablases de algún familiar de Almeida, o amigo, ahí lo tendría, en el ejemplo que has puesto no lo tiene.
Es como comparar el tocino con la velocidad.

Verdaderofalso

Y luego tenemos a políticos españoles haciéndose fotos con gente perseguida por la Corte Penal Internacional por diversos crímenes

Necrid

Fascistas! Nazis!

Que es eso de querer echar de una vivienda a los ladrones que la están usurpando!

Cómo se puede ser tan facha de ponerse del lado del dueño que la está pagando!

Qué hijos de p***!

porcorosso

#2 Malvados chino-rusos (Rusia 300, China 119) - País de la Libertad 531

themarquesito

#2 El delito por el que le han imputado no es de los particularmente graves. El gordo había sido el de estafa, pero era federal y fue indultado por Trump justo antes de dejar la presidencia, como recuerda #3

oceanon3d

Marhuenda ... hacía tiempo que no lo veía ...miserable, manipulador y una basura con patas como siempre. Difusor del arguentario de Genova 13 a tiempo completo. Este mundo sin cucarachas así sería un poco mejor.

A los activistas de derechas del foro ¿de verdad no os da ni un poco de vergüenza/asco el posicionamiento el PP con estos atroces crímenes de guerra? ¿no tenéis nada de ética, moral o decencia humana? ... en la guerra anterior nazis de los de las calaberas en la solapa seguro.

Y este fenómeno de enmierdamiento de las derechas es a nivel planetario ... bonito mundo de mierda nos vais a dejar papafritas.

nemesisreptante

#4 #3 #10 ese no es Marhuenda, no? Si precisamente amárguenla es el único tío de derechas que dice que apoyar a Netanyahu es una atrocidad. O me estoy colando?

#12 ¿Tal vez lo estés cruzando con Juan Manuel de Prada?

nemesisreptante

#15 seguro

G

#17 El apoyo de toda la ultraderecha europea, y nazis, al Israel de hoy día es unánime... Porque lleva toda su esencia, elevada al cuadrado...

AcidezMental

#15 Juan Manuel de Prada es bastante anti sionista

iñakiss

#21 o al menos tiene sentido común con lo que está pasando en palestina, más que eso…

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#25 Juan Manuel de Prada es bastante de derechas, la clásica derecha cristiana. Pero también es un tipo bien razonable, con sentido común, educado y culto. Ojalá mil como él.

#12 ¿Qué? No te entiendo.

aironman

#10 Hablo por mí, claro que jode ver a niños muertos, pero también jode saber que Hamas y Hizbullah luchan ocultándose entre civiles y sus dirigentes viviendo a todo trapo en Qatar y en Doha.
Si me das a elegir a Hamás/Hizbullah e Israel, prefiero a Israel, porque los primeros solo hablan de aplicar Sharia a nivel político y religioso. La aplicación de la Sharia es de un fundamentalismo medieval. Los Israelíes también tienen a sus zumbados, pero están controlados políticamente hablando. El día en el que en el congreso Israelí manden los muy zumbados fundamentalistas, pues ese día me preocuparé, pero a día de hoy, Israel es una democracia laica, como personalmente prefiero. En Israel existe la posibilidad de que gobiernen los moderados y no los halcones como actualmente. En Cisjordania llama poderosamente la atención que desde el 2006 tendrían que haber convocado elecciones, y Abás no lo hace, pero al menos parece ser el equivalente a Gandhi por esa zona. Se opone a Hamas, bien por él.
No hay ni un solo país Islamista con un cierto grado de democracia, salvo los países musulmanes laicos. Turquía, Túnez, Indonesia. El resto son todo teocracias.
Negativos ahí abajo.

P

#32 Una democracia árabe moderna, con leyes y valores universales, habría dejado que Israel ocupase sus tierras y se habrían ido al Sinaí o subido a flotadores en la costa... porque lo inegable, lo inapelable, es que esa tierra le fue dada a los Israelís por su diós. ¿No es ese el fundamento que TODO judío acepta para justificar estar ahí?

Tú has partido de 1948, y lo articulas como si fuese un conflicto vecinal de tierras. ¿De no haber tomado esas tierras Israel, existiría Hizbullah o Hamás?

aironman

#36 si nos ponemos en quien estaba antes, es obvio que los judíos estaban ahí, mucho antes además.
En 1948, cuando se crea Israel en Palestina, los islamitas dijeron que no querían judíos. No querían compartir la tierra, combatieron, perdieron repetidas veces,y de no ser porque la URSS dijo que nada de entrar en Egipto, Israel no controla Egipto.

P

#39 ¿Qué dice la Biblia y el Torah respecto a quiénes estában ahí cuando llegaron los israelís? Te menciono los textos sagrados porque lo mismo consideras la Historia y la Arqueología discutibles.

Ah, ahora te entiendo. Los árabes dijeron que no querían judíos, que no querían "compartir tierras" (claramente anitsemitismo, verdad?) y perdieron las guerras.... con lo que, entiendo, a ti te parece justificada la actual situación de Israel. Como es mejor combatiendo, obtiene el derecho de estar ahí, desplazando a los árabes.

Claro, por esa regla de 3, si entra un karateca cachas a tu casa y te da una paliza, es normal que opte por tirarse a tu mujer y echarte del piso, ya que te ha vencido dignamente. interesante.

aironman

#41 yo te describo la realidad. Hechos históricos. No te gusta la realidad?

P

#45 Parece que no te gusta a ti... yo te he contestado basándome en la historia. Si esa parte no encaja bien con tu versión de los hechos, no es culpa mía. La realidad es que el pueblo judío ha ocupado esas tierras 2 veces, usando violencia (rara vez se toma una tierra con simples palabras).

aironman

#41
Yo también sé jugar a esto de tirar de datos históricos. Veamos.


¿Qué dice la Biblia y el Torah respecto a quiénes estában ahí cuando llegaron los israelís?

1. Los Cananeos
Descripción: Los Cananeos son el grupo más comúnmente mencionado y representan la población general de la región de Canaán.
Referencias Bíblicas: Génesis 12:6, Éxodo 3:8, Deuteronomio 7:1
2. Los Amoritas
Descripción: A menudo se les describe como un pueblo poderoso y dominante en la región montañosa.
Referencias Bíblicas: Génesis 15:16, Números 21:21-25, Josué 10:5-10
3. Los Heteos
Descripción: Descendientes de Het, se les menciona como habitantes de Canaán y, en algunos casos, como aliados o enemigos de Israel.
Referencias Bíblicas: Génesis 23:3-20, Josué 1:4
4. Los Perizitas
Descripción: Se les menciona frecuentemente junto a otros pueblos cananeos y parece que vivían en aldeas sin murallas.
Referencias Bíblicas: Génesis 13:7, Éxodo 3:8, Josué 17:15
5. Los Hivitas
Descripción: Otro grupo cananeo, se les describe en algunas ocasiones como habitantes de ciudades específicas como Gabaón.
Referencias Bíblicas: Génesis 34:2, Josué 9:7, Josué 11:3
6. Los Jebuseos
Descripción: Habitantes de Jerusalén antes de que David la conquistara y la convirtiera en la capital de Israel.
Referencias Bíblicas: Josué 15:63, Jueces 1:21, 2 Samuel 5:6-9
7. Los Gergeseos
Descripción: Se les menciona con menos frecuencia, pero se les considera parte de los pueblos cananeos.
Referencias Bíblicas: Génesis 15:21, Deuteronomio 7:1
8. Los Filisteos
Descripción: Aunque no se mencionan siempre como parte de los pueblos cananeos originales, los Filisteos eran un grupo significativo en la región costera y a menudo enemigos de Israel.

Referencias Bíblicas: Jueces 13-16, 1 Samuel 4-7, 1 Samuel 17
Contexto y Narrativa Bíblica
Éxodo y Conquista:

Éxodo 3:8: Dios habla a Moisés sobre liberar a los israelitas de Egipto y llevarlos a una "tierra que fluye leche y miel", mencionando específicamente a los Cananeos, Hititas, Amoritas, Perizitas, Hivitas y Jebuseos.

Josué 3:10: Durante la conquista de Canaán, Josué enumera estos pueblos como aquellos que serán expulsados.
Instrucciones y Conquista:

Deuteronomio 7:1-2: Se ordena a los israelitas que destruyan completamente a estos pueblos para evitar que su influencia los aleje de Dios.

Josué 9-12: Narra la conquista de diversas ciudades y regiones ocupadas por estos pueblos.

Algunos estudiosos sugieren que los israelitas pudieron haber sido un grupo emergente dentro de la propia población cananea.
La Biblia y la Torá describen un escenario en el que los israelitas encuentran y deben conquistar una tierra habitada por diversos pueblos, incluidos los Cananeos, Amoritas, Hititas, Perizitas, Hivitas, Jebuseos y otros. Estas narrativas tienen tanto significados históricos como teológicos y han sido sujetas a diversas interpretaciones a lo largo del tiempo.

Los pueblos que los israelitas encontraron en Canaán practicaban diversas religiones politeístas, caracterizadas por la adoración de múltiples deidades, a menudo relacionadas con la naturaleza, la fertilidad y las actividades humanas. Aquí se detallan algunas de las religiones y deidades prominentes de estos pueblos cananeos:

1. Religión Cananea
La religión cananea es la más documentada entre las religiones de los pueblos que habitaban Canaán. Era politeísta y centrada en un panteón de dioses.

El: Considerado el dios supremo y padre de los dioses. A menudo se le describe como un anciano y rey.
Baal: Dios de la tormenta, la lluvia y la fertilidad. Era uno de los dioses más importantes y ampliamente adorado. Los relatos mitológicos describen sus luchas contra otros dioses y sus hazañas.
Astarté (Ashtoret): Diosa de la fertilidad, el amor y la guerra. Asociada con la diosa Ishtar de Mesopotamia.
Anat: Diosa de la guerra y la caza, también relacionada con la fertilidad.
Dagan: Dios de la agricultura y la fertilidad, adorado especialmente en la región de Ugarit.
2. Religión Amorita
Los amoritas también tenían un panteón similar al cananeo, pero con algunas variaciones locales.

Amurru: Deidad principal, de donde proviene el nombre "amorita". Asociado con el pastoreo y la vida seminómada.
3. Religión Hetea
Los heteos (hititas) tenían una religión también politeísta con un complejo panteón de deidades.

Teshub: Dios de la tormenta y la guerra, similar a Baal en la religión cananea.
Hannahannah: Gran madre diosa, diosa de la fertilidad y el nacimiento.
4. Religión Perizita, Hivita y Jebusea
Estos grupos probablemente adoptaron y adaptaron elementos de las religiones cananeas circundantes, aunque hay menos información específica sobre sus prácticas religiosas.

5. Religión Filistea
Los filisteos, que llegaron a Canaán más tarde, trajeron consigo elementos de la religión de sus orígenes en el Egeo, combinándolos con las prácticas locales cananeas.

Dagon: Dios del grano y la fertilidad, adorado en varias ciudades filisteas.
Baal-Zebub: Literalmente "Señor de las Moscas", una deidad venerada en Ekron.
Prácticas Religiosas Comunes
Las prácticas religiosas en Canaán incluían sacrificios, festivales, rituales de fertilidad y construcción de altares y templos. También se encuentran referencias a prácticas que los israelitas considerarían abominables, como el sacrificio de niños, en algunos casos, como se menciona en el caso de los fenicios y en la Biblia respecto a las prácticas de los cananeos.

Influencia y Sincretismo
La interacción constante entre los pueblos de Canaán y los israelitas llevó a un cierto grado de sincretismo religioso. Los textos bíblicos a menudo relatan cómo los israelitas se veían tentados a adorar a los dioses locales, lo que llevó a conflictos y a la insistencia en la adoración exclusiva de Yahvé.

Las religiones de los pueblos que los israelitas encontraron en Canaán eran diversas y politeístas, con un panteón de dioses relacionados con la naturaleza, la fertilidad y la guerra. Estas religiones influyeron en la región de muchas maneras, y los textos bíblicos reflejan tanto la interacción como el conflicto entre las prácticas religiosas cananeas y la emergente religión monoteísta de los israelitas.

la época en la que los israelitas llegaron a Canaán y encontraron a los pueblos locales mencionados en la Biblia cae dentro del periodo comprendido entre 2000 a.C. y 0 a.C. A continuación, se ofrece una cronología más detallada para situar estos eventos en su contexto histórico:

Cronología de los Principales Eventos Bíblicos
Patriarcas Bíblicos (c. 2000-1500 a.C.)

Abraham: Se considera que vivió alrededor de 2000 a.C., migrando desde Ur a Canaán.
Isaac y Jacob: Continuadores de la línea patriarcal, con Jacob también conocido como Israel.
Éxodo y Conquista de Canaán (c. 1300-1200 a.C.)

Moisés y el Éxodo: La narrativa bíblica sitúa el Éxodo de Egipto y el liderazgo de Moisés alrededor del siglo XIII a.C.
Josué y la Conquista: La conquista de Canaán bajo Josué se ubica después del Éxodo, aproximadamente en el siglo XIII-XII a.C.
Periodo de los Jueces (c. 1200-1000 a.C.)

Gobernanza Tribal: Los israelitas vivieron en una confederación tribal con jueces como líderes temporales y militares.
Monarquía Unida (c. 1000-930 a.C.)

Rey Saúl, Rey David y Rey Salomón: Los reinados de Saúl, David y Salomón consolidaron el reino israelita. David capturó Jerusalén, y Salomón construyó el Primer Templo.
División del Reino y Exilio (c. 930-538 a.C.)

Reinos de Israel y Judá: Tras la muerte de Salomón, el reino se dividió en el Reino de Israel (norte) y el Reino de Judá (sur).
Conquista Asiria y Babilónica: El Reino de Israel fue conquistado por los asirios en 722 a.C. El Reino de Judá fue conquistado por los babilonios en 586 a.C., con el consiguiente exilio babilónico.
Periodo del Segundo Templo (c. 538 a.C.-70 d.C.)

Retorno del Exilio y Reconstrucción del Templo: En 538 a.C., el edicto de Ciro permitió el regreso a Jerusalén y la reconstrucción del Templo (Segundo Templo).
Periodo Intertestamentario: Tras la dominación persa, la región pasó a manos de Alejandro Magno, los Ptolomeos, los Seléucidas, y finalmente los romanos.
Pueblos y Religiones en Canaán durante este Periodo
Durante este amplio periodo, Canaán estuvo habitada por varios pueblos que practicaban religiones politeístas:

Cananeos: Desde aproximadamente 2000 a.C., con una cultura rica y una religión centrada en deidades como El y Baal.
Amoritas: Un pueblo semita que tuvo influencia en Canaán y Mesopotamia desde aproximadamente el 2000 a.C.
Heteos: Establecidos en Anatolia, pero con presencia en Canaán, especialmente en el segundo milenio a.C.
Perizitas, Hivitas y Jebuseos: Grupos locales mencionados en la Biblia que habitaban diversas partes de Canaán.
Filisteos: Llegaron a la región alrededor del siglo XII a.C., posiblemente como parte de los llamados "Pueblos del Mar".

La evidencia de los pueblos politeístas que habitaron Canaán y combatieron con los hebreos se encuentra en diversas fuentes arqueológicas, epigráficas y textuales distribuidas en sitios arqueológicos y museos de todo el mundo. A continuación se presentan algunos de los principales tipos de evidencia y dónde se puede encontrar:

1. Sitios Arqueológicos en la Región de Canaán

Hazor: Un importante sitio arqueológico en el norte de Israel. Excavaciones han revelado un gran centro urbano cananeo con evidencia de destrucción que se asocia con las campañas de conquista de los israelitas.

Megiddo: Otro sitio significativo en el norte de Israel, que muestra una rica historia de ocupación cananea y más tarde israelita. Se han encontrado templos, palacios y fortificaciones.

Jericó: Conocido por sus murallas y su destrucción, aunque la datación de la destrucción de Jericó es controvertida.
Lachish: Un sitio clave en Judá con evidencia de destrucción durante el período de las invasiones asirias y babilónicas.

2. Inscripciones y Textos Anti

P

#56 ¿Te das cuenta que coincides en que los judíos tomaron esas tierras a la fuerza con nada más que la orden divina de su particular diós, o has hecho un cortapega sin leerlo? Quizás no diste el prompt adecuado para sintetizarlo.

TonyStark

#32 tu te estás dando cuenta que estás justificando el genocidio? Te jode pero.... Los peros.. siempre los peros.

Los Isreaelies son los primeros fanáticos, ellos se consideran el pueblo elegido, el único pueblo. A partir de su libro mágico ocuparon Palestina para declararlo su estado desplazando al pueblo legítimo de su ubicación.

¿Sabes que esa democracia laica que tanto te gusta creó a Hamás? No lo digo yo, lo cuenta un general israelí. HAmás recibió además un apoyo activo, para luchar contra la OLP al estilo que hizo Estados Unidos con los talibanes para luchar contra la Unión Soviética.

Se trataba en un principio de potenciar a un grupo declaradamente islamista que sirviese de contrapeso a la secular Organización para la Liberación de Palestina, de Yasir Arafat y que provocase por su fanatismo ideológico el rechazo de la opinión pública internacional y por tanto generase mayor simpatía hacia Israel.

A mi no me gusta Hamás, la sharia me parece una aberración. Pero no suavizo mi opinión ni declaro mi simpatía por eso hacia un pueblo asesino y genocida que maquina por el mundo contra todo lo que va en contra del "verdadero pueblo elegido".

Fanatismos dices, no me jodas. Los sionistas están todos mal de la puta cabeza, han deshumanizado hasta tal punto a los palestinos que los consideran ratas que no merecen otro final que el de ser exterminados.

Revisa tu moralidad, los negativos no te los mereces porque los pidas, te los mereces por mezclar churras con merinas y justificar un genocidio.

aironman

#51 ¿Qué tanto me gusta? Déjate de historias. A mí me gusta mi país, mi familia y amigos. Mi país también técnicamente creó a ETA, nació aquí. ¿Voy a odiar a los Vascos que crearon a ETA?, estamos tontos o qué?
Yasir Arafat evolucionó desde una postura inicial de no reconocer a Israel hacia un apoyo explícito a la solución de dos estados, formalizado en los Acuerdos de Oslo.
Si todos los Israelíes fuesen como tú dices, no habría musulmanes viviendo en Israel, ni partidos políticos. Tienen problemas cuando les lanzan misiles de Gaza. Desgraciadamente, esto nunca acabará. Israel no va a dejar vivir a ningún musulmán en Gaza, y estos tendrán que emigrar a otros países musulmanes.
Israel seguirá combatiendo a todo personal de Hamás y Hizbullah que encuentren.
Yo no te voy a poner negativos porque no has incurrido en insultos, como yo tampoco hago. 
Me ponen negativos porque mi opinión es contraria a la comandita internacionalista comunista pro hamas/hizbullah, pro putin, pro China, pro BRICS, anti americana, anti OTAN, Anti UE, en definitiva, progres de salón.

TonyStark

#52 te ponen negativos pq justificas el genocidio, ya te lo he dicho antes. Y partes de una premisa falsa, todo lo supeditas a la "culpabilidad" de Hamás y la legitimidad de Israel. Olvidas que Israel es un estado fundado en 1948 tras la expulsión de los palestinos y desde entonces empujados continuamente hasta el día de hoy

Hamás no es la causa, es la consecuencia. Que sean fundamentalistas religiosos es un problema a parte. Obvias todo lo que he dicho de quién creo Hamás y por que. Así que sí, los negativos te caerán no por tu discurso contrario a la comandita ¿pro putin? ¿pro china? Si no pq se te va la pinza y no sabes ni lo que dices, mezclando aquí "pro palestinos" con "pro rusos" y restando la responsabilidad de ese estado "democrático" según tú. Olvidas también que el gobierno actual es una coalición de EXTREMA DERECHA que pretendía una reforma judicial este 2023 para debilitar el sistema judicial y dar casi todo el poder al ejecutivo. Que oportuno fue el ataque de Hamás justo en ese momento en el concierto famoso, a pesar de todo un Mossad y los avisos que recibieron desde servicios de inteligencia extranjeros

aironman

#53 Primero, es cierto que Hamás, su aparición, es consecuencia de la intolerancia del resto de pueblos islámicos que tienen alrededor, desde el minuto uno no querían compartir Palestina. Allí se metió todo el mundo, desde Egipto, Siria, Libano, Irak, Libia, Yemen, Emiratos para matar a todos los Judíos, a todos, mujeres y niños incluidos. Eso ocurrió en el 1948. Perdieron, de manera humillante además. A cuanto de qué se metían todos esos pueblos?

TonyStark

#54 Imagino que hablas de la guerra árabe-israelí del 48 que el pueblo israelí conoce como "guerra de la independencia" y a partir de la cual declararon el estado de Israel en ese trocito de tierra que pertenecía a palestina y estos no querían "compartir".

No se que me da más miedo, si verte defender a los sionistas de este modo, o que encima te creas lo que dices.

¿Te sabes eso de que si en una mesa se sientan a comer 4 nazis y uno que dice no serlo, en esa mesa hay 5 nazis? pues eso