traviesvs_maximvs

¿Alguien sabe si hay más países que se lo estén planteando?

traviesvs_maximvs

#11 sonrisa y pelazo. Los heroinomanos lo van a petar en tinder.

skaworld

#5 Y que lo digas, puede haber un antes y un después, devolver la sonrisa a un yonki

A

#11 Esto se supone que es divertido?

Nachodemieres

#54 yo lo fui y a mí me ha hecho gracia, sobre todo al pensar que el mes que viene me soplan 3500 por dos implantes por mis pecados de juventud.

A

#55 Que te quiten lo bailao

s

#55 Cuantos gramos consumías al día para perder los piños? Conozco muchos yonkis y lo de los piños es por invertir tu dinero en otras cosas más que por causa de la droga, según mi experiencia claro.

B

#64 Es por causa directa e indirecta de las drogas. Sin entrar en detalles muchas drogas dañan los dientes o las encías. Además una persona drogadicta va a descuidar su higiene bucal y su salud en general.

Simplemente fumar tabaco ya daña bastante las encías.

Nachodemieres

#64 Tengo 48 años, fui heroinómano y cocainómano desde los 14 hasta los 34. Durante 15 años fumada y 5 inyectada, a eso añadele 25 años de tabaco y el resto de drogas que se conocían también(MDMA, ketamina, speed, pastillas, maria, hachís etc.), es verdad que si tienes muy buena higiene puedes aguantar años pero al nivel que yo llegué no hay encía sin piorrea ni dientes que aguante( te cambia el pH de la saliva).

s

#81 #83 Joder tío. Mucha fuerza, solo te puedo decir eso. Tienes que estar orgulloso.

Un sincero abrazo, tengo muchos colegas en la mierda y se lo que es eso.

Nachodemieres

#64 Doy por bueno lo de los dientes, el milagro es estar vivo sin secuelas físicas, ni psíquicas ni enfermedades cronicas. Me salvó tener una familia que nunca me abandonó, una buena educación y cultura para no perder la cabeza ,una situación económica no mala( clase media de los 80/90), y una gran fuerza de voluntad para dejarlo.

l

#16 #93 Con la alopecia, solo queda lo mas dificil de afeitar. Aunque supongo que se gasta menos en cuchillas al reducir el pelo afeitado.
#19 En invierno el pelo tambien abriga.
Santiago Segura,cuando se fue con Calleja, se tuvo que poner una chancla, debajo del casco de Kayak, porque le quemaba el Sol por los agujeros.
El Pelo no solo es estetico, sino algo util y funcional. Ya me tocaran los genes de mi padre y abuelo....

#39 Incluso en un coche nuevo hay muchas cosas que no puedes elegir.Incluso colores que antes se vendian en ese modelo. Luego las opciones que van con otras.
Al final hay muchas cosas que no podemas decidir, aunque no hay aun impedimento tecnico.

#64 #55 Creo que es una efecto secundario de la heroina en particular.
La droga sale cara.
Enrique sanfrancisco, tambien le faltaban los paletos y en un funcion casi se queda sin ellos.

M

#54 - ¿Papa qué es el humor negro?
- Pues hijo es cuando te ríes de que tu amigo Pepito ha fallado el gol jugando al fútbol.
- Pero papa, si Pepito le faltan las dos piernas y va en silla de ruedas.

A

#99 Qué pasa que todo el humor negro es divertido? Cuando un chiste es malo, es malo sea negro, verde o azul.

traviesvs_maximvs

#11 sonrisa y pelazo. Los heroinomanos lo van a petar en tinder.

perogrullobrrr

#11 Si aún te quedan dientes es que no estuviste allí

A

#11 dj pastis se está frotando las manos

A

#94 Ese se los puso hace poco!

MaKaNaS

#1 lol lol y yo que pensaba que se refería al chino facha de Usera... roll

Por cierto ha abierto un nuevo bar, llamado "Una grande libre" que supongo que el pronunciará "una glande lible"

onainigo

#3 Que mala gente #1 Yo pensando en como traducirlo correctamente y el haciendo sangre lol

MaKaNaS

#4 Pues me ha hecho tanta gracia el comentario de #1 que así se va a quedar el titular lol

M

#3 Y está pensando abrir un italiano: "Todo por la pasta"

MaKaNaS

#6 No lo sé... No tengo noticias de que se haya afiliado al PP recientemente roll

DocendoDiscimus

#1 lol lol lol lol

MaKaNaS

#1 lol lol y yo que pensaba que se refería al chino facha de Usera... roll

Por cierto ha abierto un nuevo bar, llamado "Una grande libre" que supongo que el pronunciará "una glande lible"

onainigo

#3 Que mala gente #1 Yo pensando en como traducirlo correctamente y el haciendo sangre lol

MaKaNaS

#4 Pues me ha hecho tanta gracia el comentario de #1 que así se va a quedar el titular lol

M

#3 Y está pensando abrir un italiano: "Todo por la pasta"

MaKaNaS

#6 No lo sé... No tengo noticias de que se haya afiliado al PP recientemente roll

traviesvs_maximvs

Se está defendiendo de Hamás. Bueno eso os diran los indigentes mentales que les justifican.

MaKaNaS

Así se muera atragantado en sus propias babas al comerse la comida el sionazi hijo de puta ese...

Israel da cada día más asco que el día anterior.

m

#26: Durante el franquismo hubo arquitectura muy buena, no siempre, pero en muchos de estos poblados nuevos donde trasladaban a la gente cuando hacían un pantano había un tipo de entorno muy bueno, vanguardia arquitectónica combinada con estilos tradicionales... Y sin olvidar el #neoherreriano, un estilo que ha dado lugar a edificios muy chulos como el Edificio España en Madrid 💜 o la Universidad Laboral de Gijón.

dilsexico

#22 Cuando la equidistancia se vuelve en tu contra

traviesvs_maximvs

Que se vaya con los ultraboinas del Sporting, que esos si son nancis como él.

mjmx

#10 SEMS

d

#2 muy bien los ultrazurdos ultimamente eh? Ya tenemos de enemigos a Argentina e Israel. A seguir así

ElTioPaco

#124 a mí me preocupan más los ultracazurros que aplauden las payasadas de unos, y las matanzas indiscriminadas de niños de otros.

Kosimo

Siendo pequeño empresario y sintiendome de izquierdas (2 trabajadores solamente) os puedo asegurar que hay mucho hijodeputismo por lo que respecta a los trabajadores. Nos hemos encontrado decenas de bajas los lunes por la mañana (me duele la cabeza) y llamadas de atención por comportamientos inadecuados o llegar tarde a la oficina de manera constante durante meses... Basta decirles algo que pam! Baja. Es casi automático. Y claro, a una pequeña empresa como la nuestra una sola baja nos destroza el mes y nos pone de rodillas para tirar adelante. Os aseguro que cada caso es cada caso. Nosotros no sabemos en éste caso en concreto de la noticia si ya se habló del cese y el trabajador para dar por culo se coje una baja a primerísima hora de la mañana... O no.. No lo sabemos. En cualquier caso después de tantos años, despidos y perseguir trabajadores que no se presentan a su puesto de trabajo por estar de resaca os aseguro que me estoy haciendo de derechas a una velocidad espasmosa... Derechos, sí. TODOS. Pero obligaciones tambien carajo! Y si no rindes pues a la puta calle. Tendríamos que tener entes que velaran por los derechos de todos, de los trabajadores y de los empresarios que nos jugamos nuestro dinero y nuestro patrimonio para llegar a fin de mes.

O

#42 Un comentario con sentido común. Soy trabajador, pero mi mejor amigo es empresario y flipo, pero es que flipo con las historias que me cuenta. A veces la gente se aprovecha y no se da cuenta de hasta qué punto nos perjudican a todos. 
Nadie sabe el contexto de la noticia, pero esto es Meneame: dos bandos que discuten sin importarles la verdad. 

AMDK6III

#42 Yo he tenido Bar con terraza durante 7 años.
Cuando una vez, la camarera se puso enferma , me tiré 72h trabajando y durmiendo media hora al día nada más.
Y tan feliz.
¿Por qué? Porque un negocio serio siempre tiene que tener una agenda con personas que estén dispuestas a hacer suplencias. (como es el caso de la Residencia de Ancianos donde trabaja mi mujer).
Lo demás son excusas neoliberales de empleadores que les falta aprender más de Gestión.

Kosimo

#101 Claro, yo con dos tiendas tengo preparado en la retrocámara a otro trabajador, listo y siempre disponible para que cuando lo avise salga corriendo a cubrir las bajas o las inesperadas faltas de asistencia sin avisar de los jetas que no se presentan al trabajo. Ni gestión ni ostias, jetas de cuidao. Y no, por ahora aún no he aprendido a partirme por la mitad o en tres cuartos para cubrir bajas ridiculas de lunes por la mañana. Y las excusas neoliberales de empleadores que dedican el esfuerzo económico para sacar adelante la empresa y pagar todos los sueldos para que "currantes" jetas y cabrones vivan del cuento voy a decirte que si, que mucho y mucho amor.

este_no_es_eltraba

#115 siempre puedes pasar a ser asalariado de otro e intentar se un jeta cabrón y vivir del cuento.... según lo que dices parece que esta cojonudo he?

Kosimo

#116 No ir a trabajar sin avisar y desaparecido durante 2 días, presentarme 15/30 minutos tarde cada día y cada dos o tres meses pillarme bajas así a lo loco los lunes por a mañana por dolores de cabeza en un trabajo sentado en una tienda de telecos, con aire acondicionado y cobrar a final de mes, pase lo que pase sin problema alguno? Seria genial... Si encuentras uno pásamelo!

#117 el "pase lo que pase sin problema alguno" lo estas permitiendo tu mismo en tus empresas.

si alguien te hace eso, lo despides, y buscas otro. punto final. te lo dice un currela.

Kosimo

#118 Es exactamente lo que hice. Esperar que vuelva de la baja para despedirlo. Ahora tengo una mujer extremadamente responsable que cuando me pide cualquier favor que necesita para ayudar a sus padres o salir antes para ir al médico o lo que sea, siempre. SIEMPRE le digo que si sin más. Está encantada con el puesto y yo con ella. Pero antes de llegar a ella he pasado por tal cantidad de hijos de puta que me vienen ganas de....

T

#42 Solo un detalle el cese se produjo DESPUES de cogerse la baja no ANTES, Si hubiera sido tan inutil lo logico es intentar despedirle antes.

g

#42 Un detalle: si tienes un currela que se coje bajas de esa forma, te merece la pena despedirlo cuanto antes. Y me huele raro que tengas "decenas de bajas" teniendo 2 trabjadores.

Kosimo

#110 He resumido las bajas que he tenido durante los ultimos 5 años. Y si, está despedidísimo. Tuve que esperar a que se reincorporara, aunque el despido fue procedente por sus continuas faltas de asistencia + toooodos los retrasos casi diarios.

d

#4 que ganas de que la IA se desarrolle lo suficiente para no tener que aguantar a (tantos) seres humanos quejicas que solo traen problemas. El valor de una empresa buena está en su equipo directivo, no en la mano de obra, que si ejecutas bien, debería ser reemplazable en una o dos semanas

traviesvs_maximvs

#11 ni puta idea tienes

c

#14 Ni ganas

Sacronte

#11 Espero que acabes en la puta calle lo antes posible y si eres un empresaurio pues lo equivalente. Que hartura de tanto humano quejica

Kurtido

#11 Tú te haces el tonto y el mártir. Es imposible que sueltes todas las chorradas que sueltas sin ser un puto psicópata asesino en serie o un bot/troll.

g

#11 Ese equipo directivo será el primero en hacer las maletas cuando la IA se desarrolle lo suficiente.

M

#11 Los que no tienen "puestos de responsabilidad" a menudo menosprecian el trabajo de "los jefes".

Yo siempre he dicho que una decisión mala mía puede cerrar la empresa en la que trabajo. Afortunadamente los datos dicen que ocurre poco.

Dicho esto, en una empresa con miles de trabajadores igual no se nota. En una de veinte o cincuenta trabajadores la diferencia entre un buen trabajador y un mal trabajador es enorme.

S

#25 Un foro de Jefes quejándose de empleados podría ser divertido y didáctico.

T

#25 En una empresa de miles de trabajadores se hacen cosas raras puede meter pasta y recursos en un projecto Ia porque esta de moda y luego se pierde interes.
Se contrata gente para luego despedirla cumpliendo el ratio de rotacion.

Se tienen que rellenar fomularios para que te den un boli y una libreta. Gasto de material frente a tiempo perdido por el trabajador. Un genio el de control de gastos. 

Amperobonus

#11

Antes despiden a jefes intermedios inútiles que a trabajadores

Caravan_Palace

#11 si, si, el valor de la empresa está en la directiva ,pero luego los curritos hacen una huelga y viene el empresario llorando porque ha perdido no se cuántos millones.

k

#11 Pues como esa IA la tenga que desarrollar un equipo directivo puedes esperar sentado porque va para largo.

RoneoaJulieta

#11 ¿Pero qué dices, alma cándida?
La principal «virtud» del directivo hispano es rodearse de una camarilla de jefecillos aduladores para que sus subordinados les saquen las castañas del fuego, mientras ellos se cuelgan las medallas y se llevan la parte del león.

LeDYoM

#11 Porque razon piensas que la IA no sustituira a los directivos?

B

#11 No te digo que no seas empresario, que no lo eres ni tienes ni puta idea, te aseguro que no eres ni autónomo lol lol lol lol lol

elGude

#11 Tu comportamiento es inaceptable e irrespetuoso.

xyria

#11 Náusea.

diskover

#11 Si se desarrolla la IA, el primero que sobra es el jefe.

¿No has pensado en ello? El equipo directivo son simples gestores y su función es fácilmente reemplazable por una IA.

El que saca el trabajo adelante, el obrero, en muchas situaciones es difícil sustituible

borre

#11 Exacto, la casa por el tejado...

En fin.

Varlak

#11 menudo tarado, chaval lol

T

#11 A ver si la parte taylorista ya ha sido automatizada todo lo posible y lo que la IA va a automatizar son los puestos de cuello blanco como los directivos.

Me recuerda al caso de SQL que fue disenado para que los directivos fueran capaces de hacer sus consultas solo diciendo lo que querian sin necesidad de hacer un programa para acceder a la base de datos.

 

Peka

#11 Pues es raro, pero las empresas funcionan sin directivos, pero no sin trabajadores.

Shingo

#11 ojala tengas un problema medico y tu empresa te "ejecute" como bien dices! disfrutalo!

C

#11 Totalmente de acuerdo, ya hay bastantes IAs que reemplazan a managers, CEOS y empresarios. Resulta que es mucho mas sencillo reemplazar a alguien que no hace apenas nada que a los que producen. Ahora solo hace falta un inversor y alguna gente que pueda trabajar con IAs

d

#112 solo un indigente mental / ignorante cree realmente que las empresas sin equipos directivos pueden funcionar

juliusK

#2 Soria aun se puede visitar, Teruel desde que les dio por la tontá de los Amantes ya no es visitable y es una pena porque es una preciosidad y los naturales se lo pasan de miedo, con los disfraces y las representaciones medievales, pero es que literalmente no se cabe en la ciudad. Pero claro si vamos a los sitios donde "no va nadie" acabamos yendo todos....Estamos ya demasiados y con demasiado tiempo y dinero, como para masificarlo todo. Venecia, Dubrovnik y, en menor medida Florencia o Barcelona son ya parques temáticos sin residentes locales, más que para el servicio turístico, con franquicias mundiales, de Zaras a McDonald's, en todos los locales disponibles... Y vamos camino de eso a no ser que limitemos el turismo, cosa que bajo ningún concepto vamos a hacer, menos aún si nuestros representantes alardean de el enorme beneficio que suponen los hosteleros.

Olepoint

#15 Pero claro si vamos a los sitios donde "no va nadie" acabamos yendo todos. ->

Eso es producto de la "tontá" de publicarlo todo en plan.... ¡¡¡ Mirad, gilipollas, conozco sitios güais, que casi nadie conoce !!! Y lo publico porque mi ego es del tamaño de una catedral.

Llevo años viajando por rincones que nadie conoce, he encontrado lugares maravillosos que los lugareños me preguntaban ¿Cómo has encontrado esto ? Y algunos me pedían, por favor, no se lo digas a nadie..... Y así sigo.... El que quiera peces, que se moje.... A veces te sale bien, otras mal... Pero el mundo es grís, no blanco o negro.

juliusK

#17 Me temo que en este mundo hiperconectado, hiperchismoso e hipernarcisista hay cada vez menos Shangri Las alejados de la "civilización", mucho menos en Europa donde los "pobres" viajan como si no hubiese mañana gracias al coche privado y a los vuelos baratos.

Olepoint

#25 No creo que el problema lo generen "los pobres" que viajan en coche, y menos lo locales, sí lo de los vuelos baratos. Ojalá el turismo fuera un 60% local (de la propia España) y un 40% extranjero, el problema es que tenemos un país muy goloso para los extranjeros, y la codicia se lo está cargando todo. Hoy he visto una noticia donde se decía que había nosecuantos municipios en España donde más del 60% de la población era extranjera, eso no es un modelo sostenible.

juliusK

#27 hace unos años que tan pronto como hace buen tiempo (o sea mucha nieve en invierno y mucho sol en verano) el Pirineo aragonés está bloqueado, los juernes de subida y los domingos de bajada, por los miles de coches de esos "pobres" a los que me refería. Atascos de veinte km en una carretera de setenta, Huesca-Zza. Y los habitantes de los pueblos que no pueden sacar aperos ni siquiera aparcar sus coches durante el finde...

kevers

#2 a mí me pasó en Sintra en uno de sus palacios. La sensación de ser una sardina en lata bien apretujada junto a otras la tengo grabada a fuego. Una y no más. No digo que haya dejado de viajar pero los viajes me los planteo de otra manera.

c

#14 Ni ganas

LuCiLu

#2 Lo son. Y si quieres ir a los sitios "masificados" te recomiendo un martes fuera de temporada, por ejemplo, noviembre. Así vi yo Venecia, más sola que la una un día nublado, y vamos, maravilloso.

Hangdog

#5 O madrugar. Ver la plaza de San Marcos sin un alma es la hostia.

LuCiLu

#10 Confirmo.

Olepoint

#5 Pues lo mejor que podéis hacer es estar calladitos..... Si no, en breve veréis una marea de paraguas de colores a las 6 de la mañana en esos lugares....

LuCiLu

#20 No todo el mundo puede pillar vacaciones en fechas "extrañas"... Así que con evitar festivos generales y toooodo el verano y navidades, vamos bien.

traviesvs_maximvs

#6 yo hice lo mismo en Oporto, sentarme en un bar, pero a tomar cervezas. Lo mejor del viaje fue que me encontré una careta de Cristiano Ronaldo y me pase media tarde-noche haciendo el SIUUUUUU para deleite de los presentes. Los crios venían a darme la mano y todo.

traviesvs_maximvs

Yo me encuentro raro si no lo pongo, no sé por qué cuesta tanto a según quienes, si son dos segundos ponerselo.

traviesvs_maximvs

"¿Estamos 'viajando mal'?"

Sí. Cuándo fui a Oporto fui plenamente consciente de esto, observandome siendo parte de una marea humana que iba y venía de una ribera (Oporto) a otra (Vila Nova) cual plaga de langostas. Decidí que a partir de entonces iba a evitar destinos masificados. La próxima vez me escapo un finde a Soria o Teruel, que deben de ser bien bonitos y tranquilos.

nemesisreptante

¿Se te ocurriría realmente visitar París sin subir a la Torre Eiffel? He ido a Paris como seis veces y nunca he subido ni le veo la gracia a subir, no entiendo muy bien para que voy a ir al único punto de la ciudad desde el que no se ve la Torre Eiffel.

#2 en los ultimos años mis mejores viajes han sido lugares como Úbeda y Almagro

LuCiLu

#2 Lo son. Y si quieres ir a los sitios "masificados" te recomiendo un martes fuera de temporada, por ejemplo, noviembre. Así vi yo Venecia, más sola que la una un día nublado, y vamos, maravilloso.

Hangdog

#5 O madrugar. Ver la plaza de San Marcos sin un alma es la hostia.

LuCiLu

#10 Confirmo.

Olepoint

#5 Pues lo mejor que podéis hacer es estar calladitos..... Si no, en breve veréis una marea de paraguas de colores a las 6 de la mañana en esos lugares....

LuCiLu

#20 No todo el mundo puede pillar vacaciones en fechas "extrañas"... Así que con evitar festivos generales y toooodo el verano y navidades, vamos bien.

Dakaira

#2 hace un par de años fui a Oporto y acabé con ataque de ansiedad... Tengo que decir que por norma general no hago turismo (viajo con un fin, ver amiguinos)

Al caso y por motivos que no vienen al caso fui de turismo con alguien que nunca se planteó que era una actividad ridícula. Asi que fue horrible. Y ahora vamos y ahora vemos y ahora vamos a no se qué.

Mi enfado llegó a limites insospechados, grité expuse cual chiflada la estupidez de todo eso (perdí los papeles pero no la razón)

Y en un momento dao hice lo que haría cualquier persona cabal. Me senté en un bar y mi actividad principal fue hacer fotos a graffitis (sitio maravilloso para quien le guste el arte urbano)

traviesvs_maximvs

#6 yo hice lo mismo en Oporto, sentarme en un bar, pero a tomar cervezas. Lo mejor del viaje fue que me encontré una careta de Cristiano Ronaldo y me pase media tarde-noche haciendo el SIUUUUUU para deleite de los presentes. Los crios venían a darme la mano y todo.

devilinside

#6 Lo de Oporto me sorprende. Yo la última vez que estuve, para celebrar el cumpleaños de un colega que es en noviembre (en aquella época lo celebrábamos yendónos a una ciudad europea en vuelo barato) debió ser hace quince años, y se estaba muy a gusto

Dakaira

#13 yo hablo de hace 2 años, 3 como mucho.

devilinside

#16 #18 Entiendo que las cosas hayan cambiado mucho en tanto tiempo. Estuve en Vietnam hace 17 o 18 años y quiero volver, pero me lo estoy planteando muy en serio

Olepoint

#13 Lo de Oporto es el resultado de haber acabado con Lisboa, cuando ya Lisboa era un puto infierno, empezarón con Oporto (hace ya bastantes años).

kevers

#2 a mí me pasó en Sintra en uno de sus palacios. La sensación de ser una sardina en lata bien apretujada junto a otras la tengo grabada a fuego. Una y no más. No digo que haya dejado de viajar pero los viajes me los planteo de otra manera.

devilinside

#2 Pues como Venecia; aunque sí que vi los sitios típicos, también me perdí por la parte de la ciudad que no tenía "interés turístico" y molaba un montón. De hecho nos fuimos de cañas por la zona de detrás del mercado de verduras y los precios de las cañas y las tapas (que las había) eran equivalentes a los de cualquier ciudad española.

#2 Teruel es perfecto para un fin de semana.

juliusK

#2 Soria aun se puede visitar, Teruel desde que les dio por la tontá de los Amantes ya no es visitable y es una pena porque es una preciosidad y los naturales se lo pasan de miedo, con los disfraces y las representaciones medievales, pero es que literalmente no se cabe en la ciudad. Pero claro si vamos a los sitios donde "no va nadie" acabamos yendo todos....Estamos ya demasiados y con demasiado tiempo y dinero, como para masificarlo todo. Venecia, Dubrovnik y, en menor medida Florencia o Barcelona son ya parques temáticos sin residentes locales, más que para el servicio turístico, con franquicias mundiales, de Zaras a McDonald's, en todos los locales disponibles... Y vamos camino de eso a no ser que limitemos el turismo, cosa que bajo ningún concepto vamos a hacer, menos aún si nuestros representantes alardean de el enorme beneficio que suponen los hosteleros.

Olepoint

#15 Pero claro si vamos a los sitios donde "no va nadie" acabamos yendo todos. ->

Eso es producto de la "tontá" de publicarlo todo en plan.... ¡¡¡ Mirad, gilipollas, conozco sitios güais, que casi nadie conoce !!! Y lo publico porque mi ego es del tamaño de una catedral.

Llevo años viajando por rincones que nadie conoce, he encontrado lugares maravillosos que los lugareños me preguntaban ¿Cómo has encontrado esto ? Y algunos me pedían, por favor, no se lo digas a nadie..... Y así sigo.... El que quiera peces, que se moje.... A veces te sale bien, otras mal... Pero el mundo es grís, no blanco o negro.

juliusK

#17 Me temo que en este mundo hiperconectado, hiperchismoso e hipernarcisista hay cada vez menos Shangri Las alejados de la "civilización", mucho menos en Europa donde los "pobres" viajan como si no hubiese mañana gracias al coche privado y a los vuelos baratos.

Olepoint

#25 No creo que el problema lo generen "los pobres" que viajan en coche, y menos lo locales, sí lo de los vuelos baratos. Ojalá el turismo fuera un 60% local (de la propia España) y un 40% extranjero, el problema es que tenemos un país muy goloso para los extranjeros, y la codicia se lo está cargando todo. Hoy he visto una noticia donde se decía que había nosecuantos municipios en España donde más del 60% de la población era extranjera, eso no es un modelo sostenible.

juliusK

#27 hace unos años que tan pronto como hace buen tiempo (o sea mucha nieve en invierno y mucho sol en verano) el Pirineo aragonés está bloqueado, los juernes de subida y los domingos de bajada, por los miles de coches de esos "pobres" a los que me refería. Atascos de veinte km en una carretera de setenta, Huesca-Zza. Y los habitantes de los pueblos que no pueden sacar aperos ni siquiera aparcar sus coches durante el finde...

Armagnac

Estoy con #2, cuando viajo odio ir a los sitios 'populares', me siento como ganado. Lo que me gusta es pasear por la ciudad, ir de compras, comer en algún restaurante pequeño y tener un poco la vida que tiene la gente de allí. Y luego están esos sitios que aparentemente no tienen mucho que ofrecer y que no son populares, recuerdo que cuando fui a Sevilla paré a dormir en Cáceres y estuve bastante más a gusto que en la propia Sevilla, que es preciosa pero petada de turistas ruidosos y maleducados.

traviesvs_maximvs

#23 el casco antiguo de Cáceres es guapísimo.

traviesvs_maximvs
traviesvs_maximvs

dakairadakaira organiza una kedada xixonesa y que este buen hombre nos embriague con su chorro

Dakaira

#19 paezme bien, pero ando atrapada por aqui. A ver si me sueltan en agosto y ta hecho.