Hace 3 años | Por ldelvalleh a programarfacil.com
Publicado hace 3 años por ldelvalleh a programarfacil.com

El protocolo I2C es antiguo. No tanto como la humedad pero lleva con nosotros desde que Philips lo sacó a la luz el año de los mundiales en España. Desde entonces ha tenido sus más y sus menos pero ahora, gracias al IoT y a Arduino, está viviendo una segunda juventud. Hay multitud de sensores y actuadores que utilizan este protocolo. En este artículo/tutorial aprenderás cómo utilizarlo de una forma eficiente en tus proyectos con Arduino y ESP8266

Comentarios

Orgfff

No sé por qué, pero soy más de SPI.

D

#1 Necesita más pines. Al menos un pin extra por cada dispositivo.

garfius1

#3 #1 A mi me gusta SPI por que no usa direcciones, usa un cable para cada trasto.

Por lo general siempre me sobra algún pin.

D

I2C también es denotado como TWI (por sus siglas en inglés Two Wired Interface) o interfaz a dos hilos. Este nombre alternativo surge por motivos de licencia que impedían utilizar el término original.

Como el artículo explica más adelante, en realidad estamos hablando de 3 cables: los dos citados y el de tierra. Los dispositivos se conectan a los tres cables en paralelo y funcionan siguiendo un esquema de maestro/esclavo.