Hace 10 años | Por Arganor a elcomercio.es
Publicado hace 10 años por Arganor a elcomercio.es

20 Fotos: 20 lugares para perderse en Asturias. El bufón de Santiuse, el Cabo Peñas, la cascada del Tabayón en el parque de Redes, la ruta las Xanas, el lago Enol...

Comentarios

DexterMorgan

#10

Esa cuidad no tiene lógica ninguna a la hora de conducir

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#31 Pues no yos lo digas, porque te van a decir que "muchisimo mas facil y mas logico que Oviedo", donde va a parar.

PD: mil faltas de ortografia por culpa del teclado ingles. No en las ingles, sino de Inglaterra.

DexterMorgan

#38

Pues yo disiento mucho de esa afirmación. Por oviedo me muevo mucho mas fácilmente que por Gijon. No descarto que sea porque la conozco mas pero aun con eso, Gijon tiene algunas calles que no me resultan muy lógicas. Por no hablar de las vueltas que te hace dar a veces.

traviesvs_maximvs

#40 Supongo que el lio de circular por el centro de Gijón viene por la brecha que suponen las vias del tren que parten la ciudad en dos.

verdande

#10 Aaaaaaaaahhhh que no soy la única!!! Jajajaja

Summertime

#10 #44 Amen hermanos

pixelito

Falta el Naranjo pero meneo te va porque Asturies ye guapina.

kovaliov

#12 ¿Quien te dijo que no se daban los naranjos? Y a ver si os fijáis en la costa en la foto del Cabo Peñas, la menos construida de España.

Espiñeta

#12 http://www.elcomercio.es/v/20130329/cultura/asturias-exportaba-barcos-enteros-20130329.html

Y en realidad el nombre es el Picu, Urriellu es la vega que hay al pie.

T

#12
http://www.elcomercio.es/v/20130329/cultura/asturias-exportaba-barcos-enteros-20130329.html

Me suena que era para mermelada, con un sabor más agrio que las de otras zonas. Obviamente, las plantaciones estaban en zonas de costa, no en el interior. De hecho, creo que iba tanto la fruta como la confitura ya enlatada.

Perdón, no vi a #33

Espiñeta

#35 No creas, en la parte del árbol donde les pega el sol, se pueden comer sin problemas, son dulces de sobra. Pero eso sí, como dices, sólo se da en la costa, si #12 es del interior es normal que no lo sepa o que le extrañe.

D

Pero que no se te ocurra comerte una fabada asturiana, porque entonces te encuentran.

D

#34 Marca España

millaguie

Asturias, si yo pudiera...

A

#3 Si yo supiera cantarte. Asturias verde de montes y negra de minerales.....

alehopio

#7 Yo soy un hombre del Sur: polvo, sol, fatiga y hambre; hambre de pan y horizontes... ¡Hambre!

http://es.wikipedia.org/wiki/Asturias_(poema)

D

Faltan muchos sitios y sobra algun otro como algunos embalses artificiales o playas nada del otro mundo.

D

Me encanta el norte de la península

D

Lo raro de esas fotos es que haga buen día.....pero esa es mi tierra, no sería lo mismo con sol todo el día...

Don_Brais

Me parecen demasiado turísticos la mayoría. Dudo mucho que uno se pierda allí.

Yo destacaría al Bosque de Muniellos, que es el tipo de bosque que aparece en los cuentos y donde sí que te puedes perder

https://www.google.es/search?q=bosque+Muniellos&hl=es&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=6EXxUcLHManG7AairICgBA&ved=0CAkQ_AUoAQ&biw=1024&bih=499

La ría del Eo también me parece muy bonita:

https://www.google.es/search?q=r%C3%ADa+del+eo&biw=1024&bih=499&ie=UTF-8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=li

Hay mil sitios además, cada punto es bonito

grow

La costa de Asturias es muy guapa en general pero no vengáis a la zona de Avilés-Gijón, es sucísimo comparativamente hablando. Lo mejor, de Cudillero hacia Galicia y de Villaviciosa a Cantabria.

Por cierto hay un sitio que yo como asturiano acostumbrado al verde pero viviendo siempre en entorno urbano, ALUCINÉ cuando lo vi por primera vez: el área recreativa de La Pexanca, en Infiesto. Bosquecito, sombra, merendero al lado de un riachuelo... http://www.minube.com/fotos/rincon/643191/3908401

D

Precioso.

matacca

¡Para allá que voy! Bueno, aun me quedan tres semanas...

C

Tenemos minas de oro con grandes balsas de cianuro

silencer

Iba a recomendar el mirador del Fito, pero y ah evisto que está incluido.

Aparte de bonito, es muy interesante porue por un lado tienes el mar, y por el otro la montaña.

Y los días de niebla es espectacular

damian

¡¡Falta la playa del Silencio!!

NoBTetsujin

Que bien me va a venir, este año iré por allí...

D

ahora me entero que cain esta en asturias lol

Lydiawebs

Es mejor evitar julio y agosto para disfrutar más de los paisajes de Asturias y de su gastronomía.

Triky69

En primavera que lo tenemos to verde ye cuando mas guapo ta y pa los nostálgicos queda el otoño que tampoco ta mal.

kovaliov

#23 Si, sobre todo esta, la peor que recuerdo, que no paró de llover y hacer frío. En junio estábamos como en enero. Menos mal que mejoró.

Triky69

#27 Esto ye Asturies, pero la verdad que este año metió miedo.

diminuta

La Hoya, la HOYA de san Vicente!! No la Olla...

s

#39 opssss!,,,,

s

Uno muy poco conocido y que es espectacular, la cascada de Vidosa en el desfiladero de los Bellos, muy cerca de la Olla de San Vicente: http://www.panoramio.com/photo/1809763

M

La mayoria es el "typical Asturias", vamos lo que todo los turistas van a ver.

kovaliov

La playa de la Isla no es la que sale en la foto. Esa no sé donde es.

D

En Asturias no funciona el GPS?

D

faltan muuuuuuchooos más ....

m

Asturias es espectacular! pero me decepcionó la playa de Gulpiyuri porque la marea estaba baja y solo se veía arena

3282Bargen

En Galicia hicieron algo parecido con 50 sitios (y aún quedaban unos cuantos sin incluir).

p

Pues deberían controlar a los gochos en Gulpiyuri, hace unas semanas a alguno que llebaba caldetines le debío entrar una apretura y allí dejó el mojón y el calcetín con que se limpió el ojete. ¿es que no hay campo suficiente que tiene que cagarse en mitad del camino?

A

Menos conocida que la de gulpiyuri es la playa del cobijeru en buelna , también es playa de interior y al lado hay una cueva que se puede entrar y por la parte de atrás da la mar.

s

La primera vez que fui a Asturias en la epoca pre-GPS, estuve 2 horas dando vueltas por Oviedo con un mapa de papel buscando el sitio donde iba.

Cuenta como lugar para perderse?

D

Turismo = Colonialismo