Hace 11 años | Por animatronics a diariodeavisos.com
Publicado hace 11 años por animatronics a diariodeavisos.com

Según apunta la directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Unicef España, “el 38% de los menores del Archipiélago viven en la actualidad por debajo del umbral de la pobreza”. Esta cifra podría incluso aumentar en los próximos meses como consecuencia del sobrecoste que para muchas familias ha supuesto el referido inicio del curso, marcado por un notable aumento de los precios de los libros, el transporte, el comedor y hasta la acogida temprana, a la que muchos padres de las Islas han tenido que renunciar porque no pueden sufragarla.

Comentarios

paumal

Qué bestida.

Gilbebo

Canarias podría ser un ''modelo'' de lo que le puede pasar a España si sigue apostando en concentrar su actividad en el turismo y el ocio. Me explico.

Un 27% del PIB canario corresponde al turismo (vs. un 10% aprox.para el total de España) .

Tienen una gran ventaja sobre el turismo peninsular (y sobre las Islas Baleares por ejemplo) ya que la temperatura casi constante hace que su estacionalidad sea la mejor de toda España, con el número de pernoctaciones más estables a lo largo del año.

Tienen ventajas fiscales para compensar su insularidad y a pesar de esas condiciones excepcionales la situación de desempleo (33%) y, por lo que se ve, de pobreza es tremendamente dura. Seguramente habrá muchos más factores (incluyendo su insularidad) pero depender tanto de un único sector de relativamente 'poco' valor añadido se convierte en una posición muy frágil.

Alephosho

Soy Canario y a mi estas cifras me parecen un poco bestias.
No poder permitirte un iPhone no te hace pobre...