Hace 10 años | Por Gilbebo a gilbebo.blogspot.com.es
Publicado hace 10 años por Gilbebo a gilbebo.blogspot.com.es

El banco Credit Suisse ha publicado una estimación de la distribución de la riqueza mundial donde un 0.7% de sus habitantes acumula un 41% de la riqueza mientras que un 69% (3.207 millones de personas) se las tiene que apañar con sólo el 3%. Mediante un gráfico de isotipos se intenta reflejar esta situación de una forma diferente a la del artículo original, artículo consultable aquí en inglés: http://bit.ly/17U1T2z

Comentarios

chinpin92

#1 La cuestión está en que se gasta ese dinero, porque que pagar el 75% para que la casta se lo gaste en comidas y aeropuertos fantasma...mejor que se quede en el bolsillo de la gente.

MrAmeba

#9 No, para pagar sanidad, educación....

chinpin92

#22 Eso en España va ser que no...

Frippertronic

#9 Por supuesto, porque los colegios (y los profesores, bedeles, personal de seguridad y limpieza); los hospitales (y tooodo el personal que allí trabaja); las infraestructuras de todo tipo; los servicios sociales (ayudas a dependencia, becas, ayudas para pagar geriátricos, drogodependencia, enfermedades mentales, etc); las pensiones; los subsidios de toda clase; los medicamentos; la administración de justicia; los bomberos; la policía; la limpieza viaria; etcétera... los paga un duende.

Los impuestos sólo se utilizan para pagar corruptos, por supuesto. Lo que me faltaba por leer.

Un saludo

chinpin92

#41 El ave, las mariscadas de los politicos y los desfalcos urbanisticos si que los paga un duende...

Mauro_Nacho

Hay que eliminar los paraísos fiscales.
Hay que hacer políticas fiscales realmente progresivas.
Hay que eliminar las ventajas fiscales para las SICAV.
Hay que luchar contra la corrupción.
Hay que luchar contra el expolio de los países pobres.
Hay que hacer que la justicia sea ejemplar contra los poderosos que comenten delitos, cosa que no ocurre hoy en día.
#11 Si se puede por que somos mayoría el resto. Siempre ha habido diferencias, pero unas veces más y otras menos. Cuando han habido más difencias entre ricos y pobres se han producido las mayores crisis económicas como la que tenemos ahora y como la que hubo en la gran depresión de 1929.

hayron

#8 #11 Estamos en la peor época sin duda es cierto que a lo largo de la historia siempre ha existido esta diferencia: había faraones, reyes, nobleza, amos...y luego estaban la plebe, los esclavos... pero ahora han conseguido que los esclavos (sí,trabajar 8-10 horas diarias para malvivir es ser un esclavo) no se sientan como tales incluso algunos se piensen que son clase media, y ahí es donde esta la clave.
Somo esclavos del Antiguo Egipto pero muy contentos de serlo porque todos tenemos un smartphone de "ultima generación" en el bolsillo, nos venden casas que nosotros mismos fabricamos, nos venden comida precocinada que no darian ni a sus perros, y nos afixian con impuestos (nos cobran hasta por el sol) y encima todo lo hacen en nombre de la "democracia". Nos la han metido pero bien.

superjavisoft

#1 Si lo de pagar el 75% esta muy bien, el problema es si se largan y ya no pagan nada. Pero tranquis que en Espanistan los que ganan de verdad tienen sus truquitos para no tener que largarse del pais (Sicav, dividir la empresa en dos, pagos en B,...)

D

#8 La aberración histórica ha sido el periodo comprendido entre el final de la 2º Guerra Mundial y estos años. Y solo en algunos países.
Volvemos (nos vuelven) a lo de siempre.

D

Marca capitalismo

S

#13 Shh, que les jodes el sensacionalismo.

S

#19 En España el mas pobre vive mejor que cualquier cubano. Y ya no decir que un somali o un nigeriano.

millaguie

#28 el pobre igual que el rico da igual donde viva que no va a cambiar su situación.

m

Aunque en España vivamos en un grupo de elegidos, eso no hace que el objetivo de acabar con la desigualdad sea menos digno: al contrario, debemos intentar que quienes vivan peor que nosotros mejoren, y hacer lo que esté en nuestra mano para romper la desigualdad. Si tú estás comiendo un bocata, alguien un asado y un tercero pasa hambre, no se trata de decir: "es que tú comes bocata, no te quejes". Se trata de compartir el bocata y unirse para quitarle el asado al tercero, e imponer un reparto equitativo. Y si solo hay bocatas para todos, pues solo hay bocatas. Es como lo de los ricos en Francia: semejante acumulación es obscena.

Y al que dice que el más pobre de España está mejor que cualquiera en Cuba, #28, valiente capullo. Ojalá tuvieras oportunidad de experimentar ambas cosas.

S

#32 ¿Y como sabes que no lo experimente? Que fácil es hablar, bocazas.

m

#33 ¿Bocazas? ¿Por no creerme que ahora seas el más pobre de España? ¿Por no creerme que seas un cubano exiliado que ahora ha venido a España a explicarme lo bien que le va siendo el más pobre? Te lo repito: tu comentario es tan vergonzoso que lo único que te puedo desear es la suerte de que lo vivas.

S

#57 Vamos, que metiste la pata por bocazas y ahora no sabes como salir del percal.

m

#59 De comprensión lectora andamos justitos, ¿eh?

delawen

#28 "En España el mas pobre vive mejor que cualquier cubano. Y ya no decir que un somali o un nigeriano."

¿Y esa tontería de dónde la has sacado? ¿Tú eres de los que creen que los nigerianos siguen yendo en taparrabos con la cara pintada? Por favor...

S

#40 IDH Nigeria: 0,4711 (bajo)
PIB per capita: $2,600
Sueldo medio: $70 (37 veces menos que el PIB per Capita)

Cuba unas cifras parecidas, con el IDH alto gracias al brutal turismo, así que no vengas con tonterias.

delawen

#51 Esos datos no confirman la frase "En España el mas pobre vive mejor que cualquier cubano. Y ya no decir que un somali o un nigeriano."

¿Hay muchas desigualdades en esos países? Sí. Que tengan menos PIB y menos sueldo menos no significa que vivan mejor o peor que nosotros. El mito de que el tercer mundo es tan tercermundista a veces es incomprensible.

Ya me gustaría a mi que los españoles más pobres tuvieran las atenciones que tiene un cubano, por ejemplo. Te recuerdo que hoy en día en España, si no tienes trabajo durante un período de tiempo largo, te quedas sin seguridad social. Te recuerdo también que en muchas ciudades, hay multas por dormir en la calle o buscar comida en la basura. ¿Realmente estamos tan bien?

S

#52 El IDH es un reflejo de como viven.

Y eso de que te quedas sin seguridad social es completamente falso, todo los españoles nacidos aquí tienen derecho a la tarjeta sanitaria para personas sin recursos.

Hay multas por dormir en la calle o por buscar en la basura porque hay comedores sociales y albergues.

Si, estamos bien, estamos mejor que el 79% del mundo (por darte una cifra realista). En España NADIE que se moleste un poco pasa hambre, NADIE (Omitiendo a la gente que le da vergüenza pedir ayuda o ir a comedores sociales, claro) ¿Por que? Porque hay abastecimiento de sobra para todo el mundo, cosa que en esos dos países no es así, ya que hasta esos tipos de recursos son bastante limitados.

Aquí no entendemos el concepto de ir a un supermercado y no poder comprar nada porque directamente no hay, y ahí es donde esta al miseria de verdad.

delawen

#52 Sigue sin tener sentido tu frase original.

Supongo que es cuestión de semántica.

Y de que a lo mejor esos índices no están tan bien hechos, si nosotros estamos lejos de cómo vive hoy en día un cubano.

S

#54 La frase no tiene ningún misterio: Incluso el Español mas pobre vive mejor que cualquier cubano o nigeriano medio. ¿Así?

Cuba tiene un IDH "alto" (en cuba entran dolares y euros, aunque no sea mucho) y España "Muy alto". España se mantiene o sube y Cuba baja puestos.

Comparar el nivel de vida de España, donde como ya digo,hasta un mendigo con varias enfermedades mentales tiene acceso a mas medios y servicios que cualquier cubano o cualquier nigeriano, es ridículo.

delawen

#55 Por partes:

"La frase no tiene ningún misterio: Incluso el Español mas pobre vive mejor que cualquier cubano o nigeriano medio. ¿Así?"
Así tampoco. El español medio sí vive mejor, pero los pobres en España no viven mejor.

"Comparar el nivel de vida de España, donde como ya digo,hasta un mendigo con varias enfermedades mentales tiene acceso a mas medios y servicios que cualquier cubano o cualquier nigeriano, es ridículo."
Tampoco. Hoy en día la Seguridad Social no es universal ni siquiera para los españoles. Tengo amigos que al poco de acabárseles el paro, se les acabó también la cobertura de la seguridad social y ya sólo los atienden (si eso) en urgencias.

No, hemos empeorado mucho en los últimos años.

Frippertronic

#13 #36 #38 El PIB mundial es de unos 70.000 M$*, somos unos 7.000 M de habitantes, por tanto salimos a 10.000$/habitante al año. Incluyendo niños. Es decir, en una familia de 4 (2 padres y 2 hijos, por ejemplo) ingresarían 40.000$, bastante, bastante más que el salario mínimo español, con la tranquilidad de que nadie va a pasar hambre (lo que, además, iba a reducir enormemente los delitos)
Yo firmaba.

Un saludo

* Depende de quien haga las estimación es algo mayor o menor: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_%28nominal%29

D

#42 Hombre, no soy un experto en estas cosas, pero creo que el PIB mundial es solo un dato orientativo y que al fin y al cabo es lo que es porque hay muchos paises que están explotados y cobran sueldos bajos por lo que producen, la historia de siempre.

No estoy realmente seguro de que la oferta de servicios, bienes y demás si la riqueza se distribuyese de forma igualitaria, se pudiese mantener como se mantiene ahora, creo que en definitiva de una forma u otra habría que perder para que todos podamos vivir de forma similar.

Otra historia sería que se pudiese mantener ese PIB con producción automatizada independiente de mano de obra humana o siendo esta muy escasa (no se podría explotar a nadie para mejorar la producción, sería la que es) y luego se distribuyese como se hace normalmente, aunque incluso en ese caso no estoy seguro de qué efecto tendría de repente que toda la población humana tuviese el mismo poder adquisitivo.

Desde luego no niego que eso sería lo ideal desde el punto de vista ético, claro.

#47 Se traen más hijos porque la naturaleza hace a los animales (que a veces olvidamos que lo somos) que tienen menos posibilidades de sobrevivir tener más descendencia para que haya posibilidad de que algunos sobrevivan, otra cosa es que se pueda imponer el sentido común a la tendencia natural y en algunos casos no se haga.

D

#48 Exacto, lo cual pone al ser humano al nivel de ratas, meros organismos reproductores que se reproducen sin considerar si el entorno será adverso o no para la descendencia, pues no tienen capacidad cerebral suficiente para realizar ejercicios de consideración, y mucho menos de control de natalidad o demográfico.

Si el entorno es adverso y como consecuencia no hay reproducción, entonces la especie se extingue. Pero es mejor estar extintos y no existir, que existir en las condiciones de un país como españa o como cualquier otro país subdesarrollado.

FatherKarras

#47 es que al azote de la pobreza se le une la ostia de la ignorancia. Es que no hay por donde cogerlo, el sistema es un mierdón de dimensiones cósmicas. Pero dejando a un lado el tema de lo justo o injusto que pueda ser el sistema, lo que parece lógico es que para perpetuarse, la única salida es reproducirse como conejos y que sobreviva el más apto, aunque el 80% se quede por el camino.

editado:
mi comentario llega un poco tarde. Ya veo que estáis en lo mismo en #48 y #49

T

A ver, busquemos el lado bueno de la noticia: menos faena cuando llegue el momento de pasar cuentas con ellos.

Si fueran más, el engrasador, el afilador y la limpieza de los canastillos harían que las ejecuciones nos salieran por un pico, así seremos más rápidos, más eficaces y además ahorrando un huevo en mantenimiento. Vamos, todo un lujo de productividad.

Hay que rebajarse a su nivel primitivo y salvaje para luchar contra ellos, con escrúpulos solo lograremos morirnos de hambre antes de ganar nada.

M

#6 Me han llegado al corazón estas letras tuyas.

e

¿Isotipos de Albuquerque?

TocTocToc

Aún tienen suerte de poder vivir de la riqueza acumulada, algunos ya nos la hemos gastado y vivimos al día.

D

¿Veis? hemos vivido por encima de nuestras posibilidades

millaguie

Ay! el capitalismo, que gamberrete... seguid viendo la tele y dejad de preguntaos cosas que son fruto de bolcheviques, mencheviques, ateos y... ¿he dicho ETA? pues eso también...

StuartMcNight

lol Esta web la polla. Aqui todo el mundo rasgandose las vestiduras y criticando a los ricos y al capitalismo. Y resulta que cualquiera que gane el salario minimo en España forma parte de es segundo 8% que se reparte el 42,3% de la riqueza.

Señores, que nosotros somos de los muñecos grandes de la imagen!!!!

D

#36 Si, y además por mucho que se quiera, quitarle todo a los del grupo de arriba y repartirlo entre los demás, no haría que viviesemos todos como el grupo siguiente, en realidad todo el mundo tendría que vivir un poco peor para que otros mejorasen.

De todas formas sigo creyendo que es posible un reparto un poco más justo de la riqueza, las diferencias tan grandes no llevan a nada bueno.

m

#36 Que estemos en un lugar privilegiado no nos impide protestar y desear un reparto mejor de la riqueza. Con unos cuantos ejemplos:

"Engels was the eldest son of a wealthy German cotton manufacturer".
"Marx was born into a wealthy middle-class family in Trier in the Prussian Rhineland"
"Lenin was born to a wealthy middle-class family in Simbirsk"

Así, a ojo, diría que eso los ponía a todos en un grupo parecido al que ocupan los españoles en esta gráfica, o incluso más arriba. Pero nada: supongo que tú eres de los que les dice a los de izquierdas "comparte tu WiFi", "llevas un iPhone" y chorradas así. Así que no perderé más el tiempo contigo.

StuartMcNight

#58 Pero nada: supongo que tú eres de los que les dice a los de izquierdas "comparte tu WiFi", "llevas un iPhone" y chorradas as

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Pero que dices iluminado??

Claro que puedes protestar y pedir un reparto mejor de la riqueza. Lo que resulta de retrasado mental es insultar a ese 10% y cagarte en todos sus muertos cuando formas parte de el.

El resto de paja mental solo deja clara tu evidente falta de riego.

D

Vídeo con información similar empleando datos de USA. En inglés y subt. español.

(6 min)

D

Por si alguien duda de su suerte, nosotros estamos a caballo entre el segundo y tercer grupo. El grueso de los españoles se encuentra entre los 800M de personas más ricos del mundo. Alguien que cobre el salario minimo interprofesional, sin ninguna otra posesión, estaría al final del tercer grupo.
http://www.globalrichlist.com/

g

La culpa es de Stalin y de los 100 millones de muertos del comunismo.

Bojan

¿Que ha sido del principio de Pareto?

R

La riqueza no viene determinada por la masa monetaria si no por la cantidad de bienes y servicios disponibles. Una persona con 1 billón de euros atrapado en una isla desierta es más pobre que un mileurista en este país.

D

#27

Dinero no es sólo poder adquisitivo, dinero es también poder sin más.

Evidentemente no es lo mismo vivir con 1$ al día en londres que en un pueblucho del culo del tercer mundo, y es ahí donde como creo que dices, la comparación por masa monetaria no es una imagen fiel de la realidad.

Y a decir verdad desde el punto de vista de la dinerocracia, tampoco es una imagen fiel, ya que un tío con 1.000.000.000$ tiene más poder que 1.000.000.000 tíos con 1$.

Kookaburra

Busquémosles pues y guillotina, guillotina, guillotina.

El que es rico o es un ladrón o el hijo de un ladrón.

Artok

El isotipo gordo es Botín.

chinpin92

El ave, las mariscadas de los politicos y los desfalcos urbanisticos si que los paga un duende...

lord_of_freaks

Pues a mi, fíjate, que lo mismo soy un raro ojo!!!, pero que me se me hace como cierto recochineo que encima lo publique un banco... Y suizo para más inri... Raro que es uno oye

liljozee

God's in his heaven. SOMETHING's WRONG with the world.

D

Y se siguen reproduciendo.

Es más: cuanto más sufren el azote de la pobreza, y cuanto más saben que sus hijos también lo sufrirán, más hijos traen al mundo.

Son las libertades y las costumbres humanas, y hay que respetarlas.

G

Si se redistribuyese esa riqueza por las buenas sólo se crearía inflación y la pobreza seguiría existiendo. Como dato aislado vale poco.

s

Ya salieron unos datos parecidos en Zeitgeist.
Siendo lo menos bruto que puedo, quiero decir que no le deseo nada bueno a ese grupo del 0,7 %, posiblemente los culpables del asesinato indirecto de los mas vulnerables, y que si esto es así, tranquila me queda la conciencia de que hasta los mas avariciosos morirán. Valiente mierda de especie la humana.

S

Anda que no es falaz este articulo. Seguro que no tiene nada que ver que medio planeta lleve tres siglos de retraso.

Eso sin tener en cuenta que la riqueza esta mas repartida que hace dos siglos y mucho mas repartida que hace cuatro.