Hace 12 años | Por --18913-- a elblogsalmon.com
Publicado hace 12 años por --18913-- a elblogsalmon.com

Pues con todo el revuelo de Bankia ha pasado casi desapercibido para la mayoría de medios una modificación legal que nos va a doler mucho en nuestra relación comercial con las entidades financieras. Desde ya, los bancos pueden cobrar la cantidad que quieran en comisiones, dado que se ha eliminado la publicación de las tarifas de comisiones máximas aplicables.

Comentarios

zorion

#3 ... abusivas

ZZZNNN

#14 Hay un problema, al final todos cobran comisiones

zorion

#14 #17 Habiendo bancos que no cobran algunas comisiones.
Vale, que yo uso ingdirect de manera que no me cobran ninguna pero en realidad sacan el dinero de otro sitio y no tengo claro lo ético que es.
En cambio otros como Triodos te cobran más comisiones, pero quizás compensa esas pequeñas comisiones por motivos éticos. Siempre que no sean abusivos, y no lo parecen

Javi_Gam

#3 mierda! te vote negativo sin querer, iba a darle a positivo!

D

Siempre nos quedará ING

D

#8 ING también cobra comisiones. Sólo algunas cosas están exentas (transferencias a bancos nacionales, mantenimiento de cuenta y cajeros)

Pero en el resto sí que cobra (transferencias al extranjero, operaciones de bolsa)

Ojo, que no lo critico. Pero no es correcto decir que no tienen comisiones. Te las dejan de cobrar a cambio de domiciliar tu nómima.

Eversmann

#16 uno-e no cobra en transferencias a europa.

Lo de la bolsa sí que te cobran en todos... no te pueden cobrar únicamente el corretaje de compra/venta.

r

#16 Te voto negativo (deberia ser medio-negativo) porque no cobra comisiones por transferencias en Europa.

D

#27 Puestos a cogérsela con papel de fumar, di que no cobra por las transferencias a la Unión Europea. Intenta mandar dinero a Andorra o Suiza a ver si es gratis.

Mindundi

takamura

#16 En Openbank no tienes que domiciliar la nómina para no tener comisiones en los servicios que comentas, aunque sí las tiene en otros, como las transferencias fuera de Europa.

King.COM

#16 Hombre... si mal no recuerdo te cobran comisión por transferencia al extranjero (Europa creo) a partir de los 50.000€ por operación. Para mi eso, y no cobrar comisiones es lo mismo

Aparte de gente anclada por hipotecas... de verdad... como es que no hay una espantada descomunal?.

Ya nos dan... ya ponemos la vaselina... ya damos las gracias... que más falta?

Tanatos

Pongo un extracto: Las comisiones percibidas por servicios prestados por las entidades de crédito serán las que se fijen libremente entre dichas entidades y los clientes. Si los clientes ya saben qué comisiones les van a cobrar que consten que ya lo avisaron

D

#15 en serio? estas dispuesto a prestar tus ahorros a alguien que no conoces ?

ur_quan_master

#18 hum .. ¿no es lo que hacemos ya con los bancos?: se lo prestamos o regalamos a quien no conocemos o peor aún conocemos muy bien.

Pues mira, a alguien que no conozca, no pero entre familiares y conocidos podría ser un buen punto para empezar. Quizá está más cerca de lo que pensamos el día en que los ciudadanos nos veamos obligados a crear un sistema financiero paralelo basado en redes de confianza.

d

#15 #18 eso ya existe, se llaman préstamos P2P, en España está comunitae (www.comunitae.com) y no se si algún otro. Y en UK hay varios como zopa, ratesetter, etc. Yo hace años que utilizo este sistema para generar intereses con mis ahorros y ganamos todos, el que presta y el prestamista. El banco solo ve la nomina el mismo día que se ingresa. Hoy en día con bitCoin y los préstamos P2P se podría prescindir (técnicamente) de los bancos.

D

#33 Por curiosidad ¿ Puedes explicarme como funciona?¿ ¿Comunitae se lleva algún beneficio?

j

#15 jajaja ya estamos con las fantasias de un mundo feliz de color de rosa. ¿Y tu de cuales serías? ¿De los que piden el dinero prestado o de los que prestarían su dinero a alguien que no conoces? Si eres de los segundos, déjame 3.000 para este finde que ya te lo devolveré...

D

bienvenidos....

m

Recomiendo:
ING (Cuenta naranja + cuenta sin nómina) + OPENBANK (SANTANDER) = un banco fisico para ingresar y un montón de tarjetas para sacar dinero y TODO CON COMISIÓN 0€.

D

#23 Recomiendo sacar todo el dinero de los bancos... haber de que viven esos malnaci...

D

No me preocupa lo más mínimo. Quien paga comisiones es porque no se preocupa de buscar. Si no te preocupas tú, no lo haré yo. Nunca he estado dispuesto a pagar más de la cuenta por un servicio y por eso soy una persona que analiza siempre todas las opciones y mirando mi situación, cojo la mejor, sin caer en la racanería. Ahora hay muchas entidades que ya cobran mantenimiento por ciertas cosas, pero yo pago 0€. Lo mismo que seguiré pagando, aunque las que ahora cobran 15€ cobren 100€ o 1000€.

Siempre, además, me tomaba la molestia de informar a amigos y conocidos de tarifas, opciones y productos ventajosos cuando sabía que ellos tenían otros peores. Pocas veces esa información ha resultado en un cambio y no porque no mereciera la pena, sino por pura desidia. La gente es perra por naturaleza y por eso de la gente sacarán jugosos beneficios con estas comisiones, de mi NO.

ZZZNNN

#26 ¿Estás seguro de que vas a seguir pagando 0 euros en el futuro? ¿quién crees que ha hecho esta ley? ¿la banca es tonta? se abre la veda para cobrar comisiones y vas a pagar 0, si en los otros ahora se pagarán 100, en ING se pagarán 80, jeje, que pardillos. ¿Qué pasa con la gasolina, teléfono..., TODAS ACUERDAN PRECIOS? ING ofrece menos comisiones por el riesgo y que no tiene oficinas

D

#29 Con la gasolina no te niego que haya pacto de precios, aun así es posible ahorrar mirando un poco, yo reposto en una cepsa de toda la vida donde me atienden personas, que además suele tener mejores precios que las autoservicios de ahora y encima con la visa cepsa me ahorro un 5%, que viene a ser un deposito y medio gratis al año con mi consumo. Todo eso sin necesidad de cambiar mis hábitos ni de perder tiempo en nada.

Con telefonía, simyo y pepephone. Y los bancos, ya te digo yo que seguirá habiendo alguno que no cobre comisiones, por aquello de que siempre hay competidores más pequeños que necesitan ganar mercado y se tienen que conformar (que no es poco), con lo que sacan, simplemente, de negociar el dinero que dejamos en ellos.

Las comisiones no son más que la muestra clara de la avaricia de este tipo de entidades, el ejemplo más claro de cómo tratar a un cliente por gilipollas, pues en realidad los clientes, cuando eres tu el que abre la cuenta y mete dinero, son ellos.

D

Yo estoy en Triodos, Banca Ética, y no tengo ningún problema con nada, ni comisiones ni abusos. Cuándo tengo algún problema, me quejo y me llaman automáticamente para solucionarlo. Como en casi todo, tenemos lo que nos merecemos. La gente es vaga hasta para cambiarse de entidad cuando abusan de uno.

ZZZNNN

Literalmente, es ROBAR, NOS ESTÁN ROBANDO, EL QUE NO LO QUIERA VER QUE NO LO VEA.

o

Idea a banqueros, cambio unilateral de las condiciones:
- Comisión por mantener cuenta corriente: 10000 euros/mes.
- Comisión por cerrar cuenta corriente: 1 millón de euros.

Fin del problema de solvencia, todo legal.
Que gran país.

alehopio

#42 NO. No es legal porque aún existe la figura de la USURA.

Las comisiones son en realidad intereses que te cobran por un servicio, y como tales intereses están sujetos a la figura de la USURA. Así, según la jurisprudencia al efecto, no te pueden cobrar más de un 30% de interés sobre el dinero que tengas depositado y eso es la comisión máxima.

Es decir, si tienes 10 euros de saldo medio en la cuenta corriente por ejemplo la comisión máxima por mantenimiento que te pueden cobrar es de 0.3 euros o si cobran más los puedes denunciar por usura.

Sobre la usura:
stop-desahucios-censura-victima-usura-sea-juzgada-denunciar-caso/00010

Hace 12 años | Por --195429-- a gara.net

D

Siempre han podido cobrar lo que quieran. Solo tenian que comunicar al banco de España las tarifas minimas y luego aplicar lo que quieran.

#50 #42 La usura es para los prestamos. A ti te dan un servicio y te pueden cobrar lo que quieran. Si es caro o es barato solo tienes que rechazar el servicio.

Lo que dices del salario medio tampoco es verdad. Lo unico que seria cierto es que no se pueden cobrar comisiones por una cuenta que esta a 0 porque esa cuenta es cuenta saldada y no se puede.

d

#50 El 30% de 10 es 3......

zorion

#42 Imagino que esos precios seguirán siendo condiciones.
Si te cambian las condiciones de una forma tan bestia te podrás dar de baja unilateralmente sin pagar esa burrada, digo yo.

Ahora, que la idea es muy buena

G

Les tendremos que dar hasta una caja en Navidad,aparte de la paga que ya se la cobran.

mfaustino

Cuánto más me cobren por guardar mi dinero, menos dinero les daré para que lo hagan.

#5 y la paletilla...que fijo que te la exigen...

D

#24 No, pero sólo teóricamente. Los créditos, cada vez más, "blindan" el cliente y le obligan a suscribir otros productos de la misma entidad para aprobar la concesión del préstamo.

ZZZNNN

Estamos sometidos a la dictadura de la banca, la democracia no existe, son los bancos los que legislan, los que imparten justicia..... si quieren cobrar comisiones de 100 euros, lo harán, es tan fácil como que todos lo hagan y en este sistema corrupto neoliberal, donde no hay competencia y sí acuerdos de precios, es seguro que lo van a hacer. Siempre pierde el mismo, o nos levantamos o nos van a dejar, que los africanos nos van a parecer unos privilegiados

Quel

¿ "Ahora" ?. Que yo sepa, lo han podido hacer siempre. Solo que ahora es cuando se han pasado de la ralla por enésima vez.

CrashOverride

A ver, he leído por ahí arriba lo de que antes las comisiones eran libres.... efectivamente, pero tenían que estar registradas. Si no estaban publicadas o se salían de lo que habían puesto podías reclamar. Esto es como la carta de un restaurante, antes veías lo que te iban a cobrar por una paella, ahora... sorpresa!!! Las reclamaciones que se tramitan tanto en el propio banco, en la unidad de atención al cliente, como luego en segunda instancia por BDE es precisamente el cobro de comisiones que no están publicadas o que las tienen con cuantías diferentes. BDE nunca ha dicho si era mucho o poco lo que cobraban, lo dejaba al libre albedrío del banco, pero si debían ser públicas. Ahora, ha decidido que como no establece márgenes y que cada banco es libre de poner las que le parece que para qué se lo van a tener que decir... con lo que hemos quitado la carta de la puerta del restaurante y puede cobrar "por ser tú..." lo que le de la gana, solo le dice que está bien colocar en sitio público, al alcance del cliente, aquellas que sean más habituales... pero vamos, sin exigir, que está muy feo.
Choca con la CNMV que precisamente acaba de cambiar la normativa de tarifas, de la parte que le compete a ella, para que las entidades emitan un archivo xml y facilitar el contraste entre entidades en un futuro en vez del documento escaneado que hay ahora... Bien. BDE en su línea...

D

Digamos que hay que estar atentos para cambiar de entidad si se pasan un solo pelo. Lo malo es que mucha gente está "anclada" por una hipoteca a un banco y no siempre es fácil hacer el cambio.

Así que ojito con el tema.

D

#13 No hay por qué seguir en el mismo banco en que se tiene la hipoteca.

ragar

Por mucho que nos busquemos la vida para evitar comisiones con cuentas nómina y cosas parecidas, siempre habrá un gran número de cuentas que no son de este tipo, tales como la cuenta de la comunidad de vecinos, la cuenta de club ciclista, la cuenta de la asociación de amigos de villa-arriba, etc.

Estas son cuentas que nos van a imponer las comisiones que les dé la real gana, ya que la decisión de romper con el banco en cuestión no es una decisión personal. Menudo filón tienen ahí.

d

#31 No, la cuenta sin nómina de ING direct tampoco cobra comisiones (http://www.ingdirect.es/cuenta-sin-nomina-ing/)

zorion

#35 Me leí las condiciones de la cuenta "sin nómina" y créeme que prefiero mil veces la "cuenta nómina".

De todos modos, para tener una cuenta nómina no hace falta tener nómina, tampoco te cobran comisiones (ni por transferencias, aunque nunca les hayas metido la nómina) y mantienes la tarjeta de débito (si alguna vez tuviste nómina) sin comisiones. Te lo digo por experiencia

De todos modos os recuerdo que ING se anunció en la portada de "la razón", que parece que sea un comercial suyo y no lo soy.

francmsk

Tenemos dos opciones. O denunciar todo tipo de cláusulas abusivas a organismos como la OCU y ver que pasa o empezar a pagar y cobrar todos los recibos en metálico o por otros medios.

takamura

El liberalismo ha venido y nadie sabe cómo ha sido.

f

#37.Sí que lo sabemos.Empezó a asomar la patita con el primer gobierno de Felipe González y continúa hasta hoy,y me temo que durante muchísimo más tiempo.

ur_quan_master

#37 ¿liberalismo? ni de coña. En un sistema liberal de verdad, el existe separación de poderes y el que la hace la paga.

Esto es lo contrario al liberalismo: tenemos capitalismo para el pueblo y socialismo para la banca. Llamémoslo "caciquismo" y gracias.

d

#44 Eso que comentas ya tiene nombre, y es Capitalismo de Estado. El poder ejecutivo tiene demasiado poder.

D

Las comisiones percibidas por servicios prestados por las entidades de crédito serán las que se fijen libremente entre dichas entidades y los clientes.

Bueno pero esto ya se hacía. En la época de la anterior esclavitud había una normativa que era: Los latigazos a percibir serán los que se fijen libremente entre los amos y los esclavos.

Shotokax

Osea, pueden pedirte un millón de euros de comisión si quieres cancelar tu cuenta?

D

#47 No, obviamente. Ahora se supone que entrará el juego de la oferta, la demanda y la competencia, pero ya sin la tutela o la supervisión del Banco de España, que hacía públicas las comisiones máximas y funcionaba, de alguna manera, como "barómetro" (aunque tampoco servía para mucho, lamentablemente)

M

HDP... hay que decirlo más...

ZZZNNN

BANCA PÚBLICA DESPOLITIZADA Y TRANSPARENTE YA¡¡¡ (algo imposible en este país de corruptos, piratas y estafadores).
Daría poco interés pero sabes que no te están robando y que tu dinero está seguro, no va a quebrar

D

Nos tenemos que meter en la cabeza que le dinero de nuestras cuentas corrientes y depósitos son NUESTROS, no de los bancos.

Deberían estar dodo el día haciendo genuflexiones agradeciéndonos que les llevemos nuestro dinero. Ya esta bien¡¡¡
Es que parece que sus mierda servicios hay que pagarlos a millón pero nuestro dinero no vale nada....

Si no lo quieren me lo a otro sitio¡¡¡¡

nimux

Yo le he mandado un escrito al banco diciendole que por mi parte he procedido a cambiar unilateralmente las condiciones, explicándole claramente lo que me tienen que abonar en concepto de interés, lógicamente he puesto las comisiones a cero.