Hace 14 años | Por --164830-- a abc.es
Publicado hace 14 años por --164830-- a abc.es

¿Busca Zapatero refugiarse en la UE de los problemas españoles… y de paso nuevos subsidios? Así ven algunos medios las «propuestas intervencionistas» del jefe de gobierno del país que «más se ha beneficiado del gasto de la UE para el desarrollo», criticando sus planes de «una gobernanza económica europea». Tras del rechazo instantáneo del ministro de Economía alemán a nuevas burocracias dirigistas y sancionadoras, y las críticas abiertas en la prensa a las propuestas de la presidencia española de la UE, la Federación de Economistas Alemanes ...

Comentarios

StuartMcNight

#4 Vamos, lo mismo que dicen aqui el ABC y La Razon, no se si entiendes el simil.

#13 ¿80% de corrupcion? Por favor, ves a un juzgado y denuncialo porque esos datos son toda una revelacion. ¿O es que acaso te lo estas inventando y no lo denuncias porque sabes que denunciar mentiras es delito?

Además, si no fueramos tan conformistas cuando la economia va bien no tendriamos estos marrones cuando hay crisis. O es que acaso no recuerda nadie que en ningun momento se ha bajado del 8% de paro incluso cuando eramos "el motor de Europa".

Ah, por cierto, el dia que tengas que vivir con el pais al borde de la bancarrota te daras cuenta, no estaremos tan felices con restaurantes y locales de ocio a reventar llenos de gente gastando dinero como si no pasara nada.

Por cierto, todos los que criticais sin mas razones que el odio a ZP, GOTO #20. No os vayais a pensar que nos va a ir mucho mejor presida quien presida ya que en esta Europa esta todo el mundo fatal con o sin Zapatero.

D

#22 Te dire sinceramente por que no lo denuncio, por que si lo hago, a ellos no les ocurrirá nada.
Y a mi me harán la vida imposible.

Y el 8 % de paro, no es el 20 % hay una sutil diferencia de unos 2,5 millones de personas. En porcentajes parece poco, pero en números es muy distinto.

Y respecto a los restaurantes y locales de ocio a reventar... revisa quienes están y de que viven.... es posible sean parte de esos "corruptos" de los que hablo.
Por cierto, revisa también lo que consumen, y gastan, que estoy seguro es muchísimo menos que hace años.

Aparte que que cuando las cosas van mal, mas necesario es desahogarse de algun modo.

x

#23 En democracia tuvieron que pasar 25 años para tener una tasa de paro por debajo del 10% (de 2005 a 2007). Es un problema que viene de lejos. En los años 80 no bajábamos del 15% y trabajaban 6 millones de personas menos

D

#24 Tambien veo, las tasas de paro de otros años y una estabilidad mas o menos, normal y no este cambio radical que se ha producido en cosa de 1 año.

Sino revisa:
http://www.ine.es/jaxi/tabla.do

StuartMcNight

#23 No les ocurrira nada porque no puedes probarlo y si no puedes probarlo es que te lo estas inventando, porque politicos enchironados o con juicios a las espaldas, los hay patadas y mas ultimamente.

En cuanto a lo del 8% era relacionado con la noticia, porque en Alemania se extrañan de la pasividad con el 20% cuando ellos estan preocupados con su 7,6%. Y aqui con un 8% parecia que eramos los reyes del mambo.

D

#28 Esa es tu postura, y no tengo por que demostrar nada aqui, simplemente muestro mi opinion, si eso no te gusta, lo siento. Tu muestra la tuya.

No les ocurrira nada, por que ellos han sido quienes han creado las leyes, y no se van a condenar a si mismos.

Respecto a lo de Alemania, revisa en el INE las tasas de paro desde 1995 a 2009 y veras que nunca han superado el 11 %. Cosa muy diferente a lo que ocurre en este país. Donde solo se ha bajado de esas cifras unos pocos años. Y es lógico que se preocupen por ese 8 %, lo raro seria que hicieran como aqui, que un 20 % no es nada, y el país esta en recesión y con brotes verdes.

x

#29 El 11% lo dices por España o Alemania? Alemania superó los 5 millones (13 y pico por ciento) en el segundo gobierno Schröder

D

#30 Pues esos no son los datos que tiene el INE.

Fíjate que estoy dudando entre fiarme mas de ti, que del Instituto Nacional de Estadística.

Si no te permitió ver el enlace anterior revisa este. Escoges país, y años, yo selecciono en Años (todos) para que no existan errores de interpretación.

http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?type=pcaxis&path=/t38/bme2/t42/p04/l0/&file=1800001.px

D

#33 La Wikipedia para mi tiene poca fiabilidad, cuando cualquier persona, es mas sin registro siquiera puede modificarla y añadir datos a voluntad.

Si tienes una web oficial del gobierno mejor. Disculpa por ser desconfiado. Pero suelo actuar asi con casi todos los datos que reviso. Constastandolos.

#32 Intenta ridiculizarlo todo lo que quieras, que ya sabemos lo que les ocurre a los politicos, funcionarios, etc, denunciados... Y de eso no faltan pruebas por meneame.

Otra, esta con datos extraidos de la CIA: http://www.indexmundi.com/es/alemania/tasa_de_desempleo.html

x

#34 De la CIA me fío menos Aquí está la web:

http://www.destatis.de/jetspeed/portal/cms/Sites/destatis/Internet/DE/Content/Statistiken/Zeitreihen/LangeReihen/Arbeitsmarkt/Content100/lrarb01ga,templateId=renderPrint.psml

Por cierto, los datos de paro de los gobiernos europeos suelen ser peores que los de los institutos de estadística nacionales y Eurostat. Por ejemplo el gobierno austríaco reconoce un 8 y pico por ciento cuando Eurostat le da un 5%. España sería la excepción. Además cada vez hay más diferencia entre el EPA y Eurostat, aunque utilizan la misma metodología

D

#36 Bueno, aun dando por validas esas estadisticas, cosa que no estoy muy seguro, que que tengo dos, de dos gobiernos que me indican que pueden ser erróneas o utilizar un baremo distinto a la hora de recoger o analizar los datos.

Ese 13 % solo se dio un año. No como en España, donde descender por debajo del 10 % no es la norma. Y solamente se ha producido en unos pocos años.

Asi que no estamos para presumir delante de ellos ni mucho menos.

x

Mi comentario #39 era sobre #38. Estoy fino hoy lol

alehopio

#36 Como de los datos de desempleo del gobierno EEUU, que están manipulados

En EEUU la tasa real de desempleo aumentó de nuevo en diciembre hasta niveles de la Gran Depresión
En EEUU la tasa real de desempleo aumentó de nuevo en diciembre hasta niveles de la Gran Depresión [eng]

Hace 14 años | Por alehopio a petemurphy.wordpress.com


Las cifras de desempleo real rondan el 21.3% en EEUU !!!

StuartMcNight

#29 ¿Mi postura? Nono, mi postura es que denuncies, cuantos menos chorizos mejor. Lo que pasa es que decir tonterias que no podemos demostrar lo sabemos hacer todos. Mira mira:

El usuario de meneame Tumaco ha robado cientos de miles de euros al dia y ademas desayuna niños cada mañana, pero no denuncio porque aunque tengo pruebas que lo demuestran perfectamente y que podria entregar anonimamente a cualquier medio de comunicacion contrario a él, se que existe una conspiracion contra mi que me hara la vida imposible.

D

#4 En Alemania llaman al pan Brot y al vino Wein Saludos

D

Los españoles también...

x

#17 Si se reparte entre los 27 miembros solo toca cada 14 años. Las últimas de Italia y Reino Unido fueron en 2003 y 2005.

La próxima presidencia es la de Bélgica, tan inestable políticamente como Italia. Y la siguiente es Hungría, cuyo partido de gobierno está 47 puntos por debajo de la derecha en las encuestas:

http://www.angus-reid.com/polls/view/34860/hungarians_expected_to_support_opposition

D

#17 No te pongas asi por el hecho de que critiquen a Zapatero. Ademas, ya se acabo eso de la Presidencia de turno, por algo han elegido a Mrs PESC y la Presidencia permanente (creo que este semestre español lo han mantenido para mantener el gasto y venir a España a comer bien y gratis roll).

b

«España llega con una ingeniosa solución para el deterioro económico: prohibirlo»

BUENISIMO, en la tonica de nuestros gobernantes.

D

Dos periodicos conservadores emiten una opinión (es lo suyo, los periodicos opina) y de repente es Alemania la que está preocupada. Amarillista.

fafafico

#42 Si no te sirven los periódicos mencionados para darte cuenta de que las cifras españolas hacen que la mayoría de líderes (y no tan líderes) europeos recelen de nuestro periodo de presidencia, quizás te sirvan las críticas del Ministro de Economía alemán.

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/10/union_europea/1263121706.html

O las de los diarios británicos:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/06/union_europea/1262794957.html

Pretender desacreditar la noticia porque no se ha preguntado a todos y cada uno de los alemanes es sólo un esfuerzo por negar lo evidente.

x

Francia ha superado el 8% de deficit en 2009 y Sarkozy ha dicho que le importa un rábano el pacto de estabilidad. Franceses y alemanes deberían quitarse la careta, cargarse la presidencia semestral (que cuesta una pasta) y dejar claro quien manda. Si la presidencia fuera letona o húngara o rumana o griega... con los graves problemas de deuda pública que tienen, también habría quejas. Qué le vamos a hacer!

D

Así que se pretende un plan económico y los alemanes no quieren que quien no lo cumpla tenga sanciones que es lo que propone Zapatero.

Sinceramente, si yo fuera alemán, ante esta actitud, me preocuparía más de Alemania que de Zapatero. A mi me suena que los alemanes van a incumplir el pacto de estabilidad económica. De hecho historicamente España es de los países que más se ha esforzado en cumplirlo y Alemania de los que menos.

Su endeudamiento, en porcentaje del PIB es bastante superior al español. Lo ha sido siempre y los sigue siendo. Por eso España se puede permitir un mayor deficit ahora. Y como nosotros subamos impuestos y ellos los bajen, tendrán un problema verdaderamente serio, se acabarán convirtiendo en Italia, con una deuda superior al 100% del PIB.

D

#47 ya pero cuando se bajan los impuestos normalmente se recauda mas! y cuando se suben se reacuda menos y la economia b crece!

x

#47 De nuevo comparando cifras a palo seco. Para una economía un 80% puede ser perfectamente soportable, y para otra un 30% ser insostenible. Argetina está fatal con un 50% de deuda pública y Venezuela partía de un 20% y ha tenido que devaluar la moneda. Para un país con un 19% de paro endeudarse al nivel que lo hace España es muy peligroso, sobre todo porque parece que la tasa de paro será muy alta durante años.

Los CDS miden el riesgo de impago de la deuda tanto de gobiernos como de empresas privadas. Los bonos más seguros son los de Alemania, Dinamarca, Noruega y EEUU. Los tres primeros por su baja deuda o deficit (el deficit alemán es de los más bajos en esta crisis) y los americanos por el privilegio de tener la moneda de reserva mundial. España, Portugal e Irlanda rondan los 120-130 puntos ahora, Italia los 100 por la abultada deuda. Y grecia más de 300, con un 25% de probabilidad de quiebra.

http://www.cmavision.com/market-data

Importa más la confianza que tengan los acreedores en la capacidad de un país para devolver la deuda. La deuda neta con el exterior (tanto privada como pública) de los países de la zona Euro con mayor riesgo ronda el 100% del PIB, excepto Italia que ronda el 25% (similar a EEUU y Francia). Mientras Alemania es un gran acreedor. Y Japón, con un 170% de deuda pública, es el segundo mayor acreedor mundial. Siendo tan enorme su deuda pública, todavía presenta menos riesgo que la española. Así que antes de comparar cifras a palo seco hay que ver la posición financiera exterior de un país, su balanza comercial, la deuda privada de empresas y familias, etc Una sociedad cuya deuda privada es el 200% del PIB sufrirá mucho más si el gobierno sube los impuestos que otra cuya deuda es el 100%.

D

#13 #12 Si el socialismo "real" es dejar un país prácticamente en quiebra, aparte de tener a una masa obrera del 20 % del total de trabajadores del país en paro.
Se nota que no sabes de qué hablo ni que no me conoces.

andresrguez

Que se preocupen ellos por lo suyo, que de ellos depende toda el avance de toda Europa, que por algo son la locomotora europea.

d

#1 No te equivoques se preocupan por lo suyo y con razón.
Ellos son la locomotora pero el problema es que ahora Zapatero es el piloto.

D

#1 "Que se preocupen ellos por lo suyo, que de ellos depende toda el avance de toda Europa, que por algo son la locomotora europea"

Entonces, si de Alemania depende el avance de España, ¿para que necesitamos a Zapatero o Rajoy? Y si de Alemania no depende, si Alemania avanza y España no, ¿verdad que es responsabilidad del Gobierno?

D

Si no conociera ya los alemanes ....

Siempre cuando algo les va mal hacen unas paranoias impresionantes y le dan 1001 vueltas al asunto como hacen los americanos.

Por algo se les llaman cabezas cuadradas lol

rmoledov

Pues anda que los españoles que tendremos que aguantar no uno, sino 16 semestres.

r

Mas nos deberian preocupar nosotros por lo nuestro.

r

propongo este titular:

modo european on ."Alemania, preocupada por «el semestre español»" modo european off

modo spanish on .los "españoles, preocupados por «otro semestre de zapatero»" modo spanish off

D

Que les jodan, preocupada estoy pero esa manía que tienen de creer y pretender hacernos creer que somos unos inútiles no me gusta un pelo...

j

#19 De quién hablas?

E

Llevo preocupado desde que el PSOE gano las ultimas elecciones asi que puedo decir que entiendo a Alemania.

vicvic

Si les preocupa a ellos no te cuento a nosotros ya que somos los afectados..

D

No me imagino a ningún periódico frances o italiano tras una de las habituales críticas de El Pais y Público a Sarkozy o a Berlusconi titular:

"España toa está preocupada por el semestre francés o italiano"

De nuevo, amarillista, tendencioso, premeditado y rídiculo el ABC, como casi siempre en los últimos tiempos.

x

me he repetido, perdón

x

Por cierto, los datos de paro de los gobiernos europeos suelen ser peores que los de los institutos de estadística nacionales y Eurostat. Por ejemplo el gobierno austríaco reconoce un 8 y pico por ciemto cuando Eurostat le da un 5%. España sería la excepción. Además cada vez hay más diferencia entre el EPA y Eurostat, aunque utilizan la misma metodología

x

Es igual de tramposo comparar el número de funcionarios o la presión fiscal. El número de funcionarios hay que medirlo en relación al número de personas ocupadas o en busca de trabajo. Resulta que Alemania tiene el porcentaje más bajo de Europa. Y la presión fiscal tampoco sirve si no se tiene en cuenta los salarios. Por eso se debe hablar de esfuerzo fiscal. Cuanto mayor es el esfuerzo más economía "informal" hay.

oxnox

Yo también estoy preocupado

ISBANIYA

El ZP es una crak, no tiene ningún sentido del ridículo.

n

Y como para no estar preocupados con este tipo y su corte de loa milagros de ministros y asesores, que no se salva ni uno, vamos

D

hasta ahora sabíamos los espaoles que teníamos u npresidente impresentable, ahora ya lo sabe en toda europa. L bueno es que han tardado 1 semana en darse cuenta ypararle los pies a sus sandeces. Espero, no ya le dlos fanboys que eso es imposible, sino del resto de españoles que oigan lo que se dice en Europa y desconfien de l acuatro, la sexta, la 1, la 2, El Pais, La ser.
Si en un momento dado PRISA deja de apoyar al inepto este no duraba 6 meses ya.

Tomaydaca

#8 Haciendo patria. ¿Se os ha olvidado que el presidente español ha sido elegido democráticamnete, por la mayoría de los españoles?.
Cualquier alemán o francés, defendería a sus presidentes.
Si no te gusta como gobierna el tuyo, cuando lleguen las elecciones, no lo votes. Elige otro que creas que puede hacerlo mejor, y sanseacabó.
¿Te gusta más Berlusconi?.

x

#8 En ningún momento he dicho eso. Los que hace cuatro años presumían de menos paro que Alemania son los mismos que ahora dicen que España no está tan mal porque el PIB ha caido menos que en Alemania, Reino Unido o Suecia, o que nuestra deuda pública es calderilla comparada con la de Japón. Gente que se fija en las cuatro cifras que destacan los medios y no da importancia al endeudamiento privado, la productividad, la balanza comercial, la posición exterior, etc

D

#39 No te preocupes a mi me ocurre a menudo, a veces hasta me envio a mi mismo los comentarios, debe ser que ni yo me los creo. lol lol

D

#8 La SER, Cuatro, El Pais ... creo que todo o parte de ese emporio pertenece ahora a Berlusconi. ¿Te das cuenta de que, segun tu teoria, ahora parte del sosten de Zapatero seria Berlusconi? lol

D

Me gustaría más que Alemania se preocupara de un hipotético líder español que va levantando las masas obreras contra el capitalismo por y para el socialismo real. Me encantaría ver la cara de Merkel y demás cerdos capitalistas.