Hace 12 años | Por Toliman a theinquirer.es
Publicado hace 12 años por Toliman a theinquirer.es

AMD ha presentado oficialmente su nueva apuesta para el mercado de servidores, Opteron Serie 6200 y Serie 4200, procesadores de hasta 16 núcleos que reducen el consumo de energía y aumentan el rendimiento. Opteron 6200 (Interlagos) y Opteron 4200 (Valencia) basados en la microarquitectura Bulldozer, que prometen ofrecer a las empresas la combinación perfecta entre flexibilidad, precio y rendimiento.

Comentarios

D

#16 Hace años fue muy cierto. Los AMD Thunderbird eran auténticos calefactores. Aunque no recuerdo muchos casos donde acabasen fritos.

tonirdz

#28 En mi empresa hay 2 thunderbirds que todavía tengo funcionando, y a las mil maravillas hasta hoy, sólo se les ha cambiado disco duro petado (Maxtor los dos por cierto). Para la tarea que realizan van perfectos.

D

#7 #9 #11 #15 #16 #19 #20 #23 #30 #34 #42 #46

No os explicaré toda la historia pero mi experiencia con AMD ha sido REALMENTE MALA y con INTEL desde que me pasé por el contrario realmente buena en comparación y buena en general.

Mi segundo PC fue un AMD ATHLON que compré con todos mis ahorros ya que me aseguraron que la calidad era alta y que el precio mucho mejor , que AMD daría muy duro en los próximos años. Bien, este PC que me costó tanto esfuerzo pagar si jugabas, si procesabas algo gordo o si ponías la CPU a más del 20% por 5 minutos el sonido comenzaba a pitar y se apagaba. Nadie en ninguna tienda sabía que pasaba y por aquel entonces yo tampoco tenía los conocimientos para averiguarlo. Más tarde lo descubrí: CALOR.

Las dos siguientes veces que actualicé el PC me pasaron cosas similares, uno tuve que hacerle DOS RMA (no recuerdo soket) al procesador porque había salido rana y la otra por tema de voltajes tenía cantidad de problemas y errores en pleno proceso.
Tan cansado, compré un Intel y me salió genial pero la placa base (ASUS EXTREME III) fue una pura vergüenza, una beta que no sé ni cómo tuvieron la cara de sacar al mercado, me la cambiaron 3 veces, todas ellas con diferentes versiones de hardware, pues le hacían revisiones y la cambiaban por completo porque era una pura basura, pero, el procesador nunca dio ningún problema.

Ahora, mi i7 en una PLACA BASE INTEL lleva incontables horas y sin dar problema, sin calor y sin tener un ventilador termonuclear activo al 100% para no salir en llamas.

Respecto a las gráficas: Siempre han tenido problemas mis ATI, ahora tengo dos HD3780 en CROSSFIRE y el rendimiento no es malo pero los problemas tienden a infinito y respecto a los drivers ni hablemos, hasta ahora eran vergonzosos ahora empiezan a poder hacer algo, pero, a mi me da una nVIDEA ver que todos los que tienen una nVIDIA pueden hacer de todos sus monitores uno, tienen drivers rápidos y sin engorros etc. Que no veas, NUNCA MÁS ATI.
Por cierto, no soy fanboy de nadie, solo cuento mi experiencia PERSONAL, y me parece FATAL que por compartir mi opinión me votéis negativo e intentéis censurar, ¿Quién es el fanboy?

PD: Y me gustaría que, a los que dicen que hablo por tópicos y hablan sobre el precio más bajo en los procesadores AMD con la misma calidad, revisen los catalogos o la tienda donde compran por que me gustaría ver la certeza de ese tópico anticuado...

D

#50 Cool story Bro.

D

PD2: En #50, cuando digo que el procesador no dió ningún problema es NO TENIENDO EN CUENTA el ruido como problema, y es que tenía que tener 2 ventiladores de 8 con un disipador de cobre de 70 € a máxima potencia dia y noche.

s

#50 caso 1--> coloca bien el disipador y pon pasta térmica en condiciones.

3780? mejor una 5770 o superior además gastaras menos energía.

por cierto en ubuntu 11.04 con hdmi en 5 minutos , con windows tarde media hora.

conclusión a ti te pagan o eres un intelfanboy...

D

#55 No. Lo cambié incluso. Era un problema al tiempo reportado y admitido por AMD, creo que ahora los Athlon los han reciclado y los ponen en las vitroceramicas.

s

#56 en mi casa hay 4 ordenadores, 3 de sobremeda y 1 portatil.

2 amd y 2 intel.todos funcionando.

soy informático de profesion, y te dire que he montado tanto intel como amd pero por cada intel que he montado he montado 4 amd, solo tuve un par de problemas ambas por modelos de placa gigabite y asrock y con ambas marcas de procesadores(cambio de placa y a tirar millas), en cuanto a los demás siempre he mantenido el contacto con la gente a la que le he montado equipos por cortesia profesional , pero ninguno se ha averiado, y eso que algunos ya tienen mas de 6 años.

el secreto esta en hacer equipos equilibrados y pensando bien en el uso que se le va a dar , no es lo mismo uno de bajo consumo que uno que va para un gamer, o uno para hacer de servidor, además por supuesto ajustarse al presupuesto.

D

#50 Tú eres el fanboy, que por una experiencia propia aislada vas del dios de los conocmientos y de conocedor de la absoluta verdad: que AMD es caca. La verdad es bien distinta: AMD no es una empresa de mercadillo, es una gran empresa de computación al nivel de Intel, y no se llega a ese nivel ni se mantiene durante décadas vendiendo basura. Y sobre cualidades, problemas, caracterísicas y comparativas no voy a perder el tiempo, indaga, compara revistas y otras publicaciones.
Si yo me basara en mi experiencia personal, diría que ante un procesador Intel y uno AMD semejantes elegiría de largo el segundo, porque mi hermano y yo adquirimos ordenadores prácticamente iguales (la diferencia: el suyo Intel y caro, el mío AMD y baratucho, pero el resto igualito) y el mío le daba varias vueltas en rendimiento. Pero ah, no es una comparación que sirva para tumbar a Intel, porque sólo sirve para comparar un año y dos modelos. Por cierto, sigo con el mismo procesador desde hace diez años, aunque he cambiado todo lo demás a lo largo del tiempo (porque sí, las cosas se rompen: se me han quemado placas y fuentes con subidas de tensión, pero el procesador ahí sigue).

D

#57 yo en ningún caso me he proclamado conocedor de la absoluta verdad, ni mucho menos, he dado mi opinión y viendo las quejas he contado mi caso.

¿tal vez no todos sean así? Perfecto. Esa es MI realidad, a mi me la sopla lo que cada uno se ponga y me importan tres pepinos quien es mejor o peor y si un dia tengo varios problemas con INTEL y cambio pues hablaré las pestes pertinentes de INTEL y contaré que AMD es genial.

Y, de las reviews te fias dices? Claro, todo el mundo sabe que nunca están compradas. Mi total fé a un post en un foro o una entrada en un blog de informática...

Y por cierto, es gracioso que tu, que dices que llevas 10 años con el mismo procesador tengas datos tan certeros y buenos sobre la actualidad real de calidad de ambos, te veo puesto en chachara, pero probar poco no?

Si está más que claro, y será infantil pero, quien lo dice lo es, el mundo alreves

D

#58 Flipante tu actitud. Sí que eres infantil y vives en tu propia realidad, tú mismo lo afirmas.
Sí te has proclamado poseedor de la verdad en cuando has generalizado que AMD no vale un pito en aquel comentario que tienes en gris. Luego sueltas otras generalizaciones y encima con conspiranoia (aaah, las revistas, todas compradas porque no dicen lo que yo pienso). Y luego encima tienes la cara de criticar mi opinión-experiencia cuando todos tus argumentos se han basado en eso. Con ese nivelazo no sé cómo te preguntas por qué te critican y negativizan

D

#59 perdona, te etiqueté por que hiciste reply, me refería a los demás.

Es gracioso, me gustaría saber cuantos de los que hablan y dicen que solo saco basura de fanboy por las teclas han probado en sus casa a los dos procesadores de la misma generación.

#60 te voto positivo, te lo mereces campeón.

dreierfahrer

#50 No te votaria negativo a #7 nunca....

De hecho te voto positivo para compensar....

Yo siempre fui de AMD tb, ahora tengo u i5 y una ATI 6850 y la verdad es que como un misil...

Sr_Atomo

#50 Recuerdo aún cuando Intel abandonó el microprocesador 486 diciendo que no se podía hacer más rápido (llegaba a los 100MHz) y se pasó a los Pentium. Llegó a mis oídos (vía hermano mayor) que había una empresa llamada AMD que acababa de sacar un 486 a 133MHz y, lo más importante, usaba la misma placa base que Intel. Aquí un pequeño inciso, y es explicar que en la época del 486 y principios del Pentium todo era mucho más caro y si te podías ahorrar las 30.000/40.000 pesetas (180/240 euros) que costaba la placa base más básica, pues mucho mejor. No hace falta decir que aproveché la ocasión y pillé el AMD.

A partir de ese momento todos los microprocesadores que he tenido han sido AMD, y no me he arrepentido ni un momento. Es más, en alguna ocasión se me ha estropeado el disipador y... siguió funcionando el ordenador. Es más, te podría decir cosas como el famoso error de coma flotante que tuvo Intel con sus Pentium, o ver con mis propios ojos Pentium II (en formato encapsulado) totalmente deformados por estar tres segundos sin ventilación.

El único problema que he tenido con AMD ha sido con una tarjeta gráfica (Voodoo Banshee de Guillemot) que, en pleno auge de AMD (y teniendo en cuenta que Francia era con diferencia el país europeo con más AMD (Guillemot es francés)) pues en una actualización me dio un gran problema por no estar en compatibilidad con el microprocesador. Como verás, en este problema (el único que he tenido) la culpa no fue de AMD precisamente.

H

#71 El rendimiento de ese AMD a 133Mhz era de pena. Recuerdo las tardes en las que iba a casa de un amigo a jugar que lo tenía e iba considerablemente más lento que mi (atención) 486sx 25Mhz.

Sr_Atomo

#81 Pues tu amigo no debía tener bien configurado el microprocesador en la BIOS, porque yo justo antes del AMD 486-133MHz tenía un Intel 486-50MHz y notaba que el AMD iba mucho más rápido.

o

#50 ola hamijoo!
Yo no trabajo de tecnico pero si que he ayudado a montar los ordenadores a mis amigos, mi familia y esas historias aunque trabajo de programador, no soy fanboy de intel ni de amd, pero desde el amd64 siempre me ha salido más a cuenta montar amd's aunque a veces me han pedido intel y los he montado, ni que decir tiene que ninguno de los dos se ha quemado, ninguno de los dos necesita un ventilador de 70€ porque hoy en dia y desde hace mucho hay disipadores con ventiladores por 20-25€ que enfriarian los propios athlon y pIV juntos en la misma caja mini ATX, y si tu no sabes mantener tu ordenador entonces es cuando tienes un problema, pero a nivel economico escaso(torres de 400-600€) AMD suele dar mejor rendimiento junto con ATI, si bien es verdad que para torres de valor superior la cosa va flojeando para AMD y subiendo para intel, pero AMD es una gama comercial más centrada en algunos usuarios aunque siempre intenta comer parte de mercado. Por cierto la targeta gráfica que tienes en cross fire es como tirar el dinero una sola actual de unos 200€ se la merienda, pero supongo que queda muy guay decir que tienes una targeta en cross-fire, cool!!

Si te votan negativo es porque pones tu pobre experiencia personal como la verdad absoluta, por cierto yo tengo un amd64 ya no en casa, sino en la de mi hermana porque yo necesito algo nuevo para determinados frameworks de programación, pero el ordenador sigue funcionando no le he cambiado nada tiene una targeta grafica prehistorica de ATI y no ha dado problemas una AGP 9250 creo que era, y se puede seguir jugando a algunas cosas basicas como el LoL, el wow hasta la 3.4(luego lo deje no sabria decirte) y algunas otras cosas teniendo el pc unos 6-7 años no lo recuerdo bien, los ordenadores hay que cuidarlos eso también hay que tenerlo en cuenta requieren su mantenimiento como cualquier otra cosa, y tambien tengo un pII en casa sigue funcionando ese tiene unos 15 años o por ahi igual cuenta también quien es el dueño o que habré tenido suerte

D

#74 tengo esa tarjeta grafica por que la compré hace como 4 años, recién salida, en su momento era la polla ahora pues.. tu mismo lo dices

Respecto al disipa de 70 €, pues también lo compré en una epoca donde SÍ eran necesarios si no querías suicidarte por el ruido del viento con el de box.

Y, yo también soy programador, no monto, pero sí tengo un pc potente para la época casi siemrpe, en este momento solo tengo anticuada la gráfica pero como son dos en crossfire aún se mantiene, y, para lo poco que juego me vale. Respecto a la duración... Bueno, eso es suerte, yo tengo un IBM Pentium que aún funciona, y los demás PC's que he contado aún siguen vivos en casa de familiares con cambios de piezas y sus más y sus menos, pero para MI uso intensivo y hablando siempre de las gamas más altas (desktop nunca servidor) los AMD que he tenido siempre me han dado problemas.

Y repito, es mi verdad absoluta, como dice el compañero cacahuete vivo en mi verdad, por supuesto, no vivo en la de los demás, a mi me da igual que me digan que AMD es lo más o que intel es lo más que si voy y lo veo con mis ojos pues creeré mi verdad.

Mox

#50 Lo que dices es ridículo, no puedes establecer esas conclusiones basandote unicamente en una experiencia personal, es mas, yo he ido comprando amd´s asiduamente e intel, y te aseguro que no he tenido mas problemas con unos que con otros, hasta el punto de que mis 3 ultimos pcs renovados cada 3 años son AMD y siguen funcionando, tus problemas con el calentamiento parecen ser mas provocados por una mala configuración de la ventilación, hubo athlon que se calentaban notablemente pero llevaban ventiladores acordes
Por otro lado como comentas en #74 es tu verdad, y gente como tu que tiene manías las hay a patadas, quiero decir que no me parece correcto que pretendas que esas creencias que has desarrollado las expongas como verdades para todos, ya que es simplemente tu opinión personal basada en un estudio de casos muy reducido, por ejemplo yo si monto ordenadores y no pienso como tu

Desde siempre (o casi siempre), como ha indicado #30 amd ofrece mejor relación calidad-precio e intel mas potencia punta

eboke

#5, ¿no ves que se llama MSX?

D

#5 Y sigue teniendo los mejores gráficos que existen, por que pese a todo estaba bien optimizado. No como otros, que luciendo peor tragan más...

Zabir

#43 Lo cierto esque el Crysis tiene unos gráficos que estaban muy adelantados a los de su época, pero no me negarás que el Battlefield 3 lo ha superado.

D

#53 Aún no lo he jugado y no puedo juzgar, pero tiene buena pinta

sotanez

#43 Ya podían haberse gastado un poco menos en gráficos y un poco más en diseño artístico...

D

#73 Ni de coña, para un juego potente que hay... Total, eso mismo sería Crysis 2, y me quedo con el primero. Para gustos los colores y no hay ninguna alternativa a la experiencia que ofrece Crysis.

xenko

#3 But... will it blend? That is the question.

D

#20 AMD usa una especie de traducción interna, no es X86 pura. http://www.tek-tips.com/faqs.cfm?fid=788

CISC vs RISC .

#26 Tampoco es para tanto la verdad. En lo que si gana es en emulación de CPUs.

D

#27
Sí, igual que Intel. Y esos decodificadores CISC -> microinstrucciones RISC son bastante grandes y consumen energía que da gusto. Por eso en el futuro es difícil que Intel/AMD puedan competir en eficiencia energética con ARM, por ejemplo.

ljl

#27 Supongo que te referirás al Pentium III, porque la familia Pentium 4 se ha vendido durante casi 10 años así a ojo.

D

¡Más Madera!

D

#8 a AMD todo le sale rana, son puras estufas inviables.

Desde siempre fuy AMD y harto, al final, compré un INTEL i7 y esto es una maravilla.

Lo mismo con ATI(ahora AMD) y nVidia... AMD empezó prometiendo algún dia hacer las cosas bien y lo que ha hecho es una mierda y de los drivers y soporte ni hablemos.

GauX

#7 Tanto como inviable...digamos que para ordenadores no muy pros me quedo con amd (los APU serie A son muy interesantes) pero si hablamos de procesadores top intel le da una paliza gitana a los 6/8 nucleos de amd

kumo

#9 Si, por eso Sun ha estado años montado Opteron, porque son malos y no muy pros... Lo que hay que oir... Intel tiene mucha fama, pero ha ido a remolque en el tema de los 64bits, por ejemplo.

Además AMD es menos conocida fuera del mundo de la informática. Lo cual siempre influye en la percepción que la gente tiene de una marca.

GauX

#77 Estoy hablando de procesadores en general, esta claro que un ingeniero/overclocker te pilla un FX, le hace OC y ya te la lia.

Mas de lo mismo para software, hasta hace poco el mejor procesador era el i7 990 pero los gamer usaban el 2600K porq para juegos iba mejor ,no obstante, en general el 990 es notablemente mejor.

dreierfahrer

#7 En procesadores no te voy a quitar la razon... pero en tarjetas graficas actualmente ATI esta mas centrada...

Tengo oido, vamos.

Nickair

#11 En gráficas van bastante bien salvo por lo de siempre: los drivers. En Linux prefiero no hablar, pero que me haya dado 3 pantallazos azules actualizando a las nuevas versiones (no betas) en Windows 7...

#26 A la hora de renderizar se aprovecha la CPU al 100%, sin cuello de botella dado que es puro cálculo a partir de unas variables.

p

#11, #36: Tuve gráficas ATI y ahora Nvidia. Ni punto de comparación.

En Linux:

Para ATI había dos drivers: los propietarios y los libres. los libres rendían la mitad que los propietarios, pero eran estables. Los propietarios volaban, pero eran una mierda pinchada en un palo (aunque es probable que hayan mejorado, no sé, hace tiempo que no uso ATI).

En las nVidia, no había driver libre, aunque el propietario era de mucha más calidad. Ahora sí hay driver libre (nouveau) aunque todavía no rinde al 100%, ya que falta implementar muchas cosas.

D

#7 Pinocho se llama tu nombre de usuario lol

D

#7 Totalmente de acuerdo. Los AMD funcionan, pero no pidas demasiado.

Siempre he creído que la única razón de la existencia de AMD es que Intel no sea declarada monopolio.

D

#19 Joder!!! Llevo pensando lo mismo que tú media vida. Sal de mi mente!!

ruinanamas

#30 Así no vale, si usas sistemas libres que exprimen el rendimiento de la máquina, no consumen recursos innecesarios y no necesitan antivirus ni software morralla, consigues todo lo que necesitas.

Hay que instalar sistemas ineficientes, mal gestionados y vulnerables, para que de los 16 núcleos por lo menos 6 de ellos gestionen el software espía, otros 6 para la reproducción Flash en HD, otros 2 para el antivirus, y los 2 restantes para jugar, escuchar música y hablar por el messenger...

Los fabricantes de microprocesadores nos timan cuando nos venden nuevas tecnologías. lol

Notese el tono irónico de mi respuesta.

B

#30 32 de load average suena a cuello de botella en I/O

D

#c-41" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1436827/order/41">#41 No necesariamente, la carga es constante, ni se va al infinito, ni baja a 0. Lo que significa es que hay un saco de jobs corriendo y la máquina está a tope, pero no más. He visto maquinas con 2 x 12 cores irse a 100-120 de carga accediendo a una cabina de discos SAS por ser demasiado lentos.

Te puedo decir que el io wait es inexistente a medio plazo, aunque de forma instantánea si hay algo:

# vmstat
procs -----------memory---------- ---swap-- -----io---- --system-- -----cpu------
r b swpd free buff cache si so bi bo in cs us sy id wa st
32 0 0 60648660 463012 13765676 0 0 0 6 2 1 84 2 14 0 0

X.

D

#7 Sí, porque Intel nunca ha tenido nunca un traspiés. O muy pequeñitos. Como el Pentium IV, que ni se llego a comercializar prácticamente. O igual me equivoco, ¿no?

o

#7 No me vengas con gilipolleces que yo me compré un Intel Prescott y me fundió la placa base, más tarde la gente empezó a llamarlo Intel Preshot.

#23 True story.

darkcirzt

#34 jaja me to espectacular amd con 4 nucleos ahora 4 veces esta potencia lol

D

#42 Te dejas una muy importante: Precios totalmente desorbitados. No dicen que para tener lo último de Intel tienes que desembolsar 1000€ siendo, en el mejor de los casos, un 10%-15% mejor que el mejor AMD por menos de 300€.

En procesadores al mismo precio AMD es MUCHO mejor con sus X6 que Intel.

g

#44 Pero bueno, eso realmente pasa en ambas marcas: si te vas a los dos modelos tope, la relación calidad-precio se va a tomar por... Yo no voy a entrar en si AMD es mejor o peor que Intel (de hecho, me parecen algo mejores por cuestión de precios, nada más), lo que no me gusta es la "veneración" de una marca

GauX

#44 Lo de el precio de los intel depende de donde nos movamos, si vemos el mejor procesador de amd en pccomponentes tenemos el fx-8150=247€, ahora nos vamos a intel y tenemos un i7 2600 por 269€ que es un poco mas caro pero tambien estamos hablando de un procesador significativamente mejor con 4 nucleos menos.

D

#62 Los mejores de AMD actualmente son los X6 por lo que te vas a casi 150€. Los últimos que sacaron son un poco truño. Ya mejorarán. Y, por favor, un i7 2600 se lo come como quiere mi X6 1090T (costando 3 veces menos) y eso que no es el último de lo último actualmente. ¿Con qué tienes que compararlo ahora? ¿Con un i5? ¿un i3? lol

GauX

#63 Amigo, entre un i7 2600 y un 1090T hay la misma diferencia que entre un 1090T y un phenom x3 alta gama, ,no juegan ni en la misma liga.

Tu procesador es comparable al i5 2500 y aun asi sigue por debajo.

D

#64 Amigo, no es cierto. Los benchmark dicen otra cosa. Algunos se atreven a decir que era mejor que el que entonces valía 1000 € ( y ahora 500). No le superaba pero se quedaban muy cerca y estaban muy igualados.
Hay que recordar que estamos comparando procesadores de 200 € con 1000 € y la diferencia es mínima. Los que juegan en otra liga son los de Intel, en la suya propia, con precios sin sentido y un rendimiento nada acorde.

GauX

#66 Queridisimo amigo...creo que me intentas trolear lol

estoyausente

Mientras tanto, los programas usan aun (muchisimos de ellos) tan sólo uno para ejecutarse. Por lo que se va a tomar por culo tanta potencia.

NapalMe

Pse, pero mi spectrum no se ha colgano nunca

c

La nueva generación de micros AMD es un fiasco y por eso echaron al CEO, Dirk Meyer. Intel tiene patentes sobre su ALU y demás componentes muy buenas y que les ha costado mucho dinero desarrollar. Seguramente ya esté casi todo inventado en microprocesadores y por eso AMD no puede competir con ellos sin violar sus patentes, sobretodo cuando la arquitectura x86 la inventó Intel.

D

Si lo hacen es porque deben tener su mercado, que no todo son jueguitos, también puede que con esto preparen el camino para arrebatarle clientes profesionales a Apple.

Raziel_2

Joder, yo me acabo de pillar un i7-2600 y resulta que se me queda obsoleto...

Yo siempre he optado por Intel en procesadores y Nvidia para gráficas, cuando utilizaba Windows, resulta que ahora utilizo Ubuntu, y tengo que reconocer que los controladores de Nvidia dejan mucho que desear, y en cambio ATI me está dando muy buenos resultados, sobre los procesadores, nunca he tenido queja, pero claro nunca he tenido nada que no sea Intel.

LaResistance

Con tanto núcleo al final no serán ni núcleos, será un chip homogéneo donde todo sean núcleos

ankra

Pues los de 8 les ha salido rana

ruinanamas

Señores, antes de poner a parir a INTEL o AMD, es conveniente ver los cuellos de botella del resto de componentes del ordenador, que conozco a mas de uno que se ha gastado una pasta gansa en el procesador y pone una placa del montón con memoria barata y discos duros sin RAID.

Y no me meto en el apartado de los sistemas operativos, donde se pierde mucho rendimiento.

Todo esto para que al final el que lo use para jugar acabe parcheando el juego y usando Cheats, WallHacks, y mucho software pirata.

No os podéis imaginar el rendimiento de un procesador de estas características con máquinas virtuales. lol

D

pero que es mejor, intel o amd?

dreierfahrer

#10 Depende de lo que quieras y que quieras pagar

G

#14 Para los vídeos del youtube pillate una buena conexión adsl, a mi con los 16 núcleos me sigue renqueando.

D

Not sure if an old-school or just a fag.

darkcirzt

uuuu ya quiero tener uno en mis manos =D

nesquik

Hombre!!!; ya era hora... lo estaba esperando con ansias por que esto quiere decir, que los Phenom de nueva generación están al caer....

z3t4

Desde hace tiempo amd ha perdido la carrera en el procesador mas potente, pero como siempre gana en calidad/precio. Para un presupuesto medio los procesadores de amd suelen dar mas potencia/euro, si no tienes problemas de presupuesto siempre puedes pillarte el ultimo de intel, pero lo vas a pagar bien.

c

La gente que comenta que AMD se calienta mucho... ¿Es que pone los cojones encima? Además de ser mentira actualmente, lo importante es que no reduzca la vida del equipo. Yo tengo mi AMD-800Mhz funcionando perfectamente, y mira que en su época le dí caña.

Intxamus

Entrando en la discusión de si es mejor AMD o Intel, quiero decir que depende.

En depende que ámbitos Intel es mejor, por ejemplo, en sobremesa de alto rendimiento. Si quieres jugar a videojuegos con gráficos espectaculares y rapidez, Intel. Aunque yo soy más partidario de utilizar el PC para lo que se creó, y utilizar para los videojuegos una consola que para eso son.

Si quieres montar un buen servidor la elección ya no es tan clara. AMD tiene micros realmente buenos para éllo, al igual que intel. Entre Xeon y Phenom la diferencia ya no es tan clara

j

Pues la verdad yo también tuve problemas con AMD por sobrecalentamiento, incluso vi procesadores quemados por este motivo, pero actualmente mejoraron bastante pero de todas maneras prefiero no arriesgar y confió mas en intel, de hecho mi pc core 2 duo desde el que escribo ha estado encendido 24/7 desde hace 3 años sin dar casi ningún problema, solo uno que otro apagón y el cooler de la tarjeta grafica que se detuvo.
Pero eso de continuar con la misma arquitectura no me parece muy buena idea.

Bley

AMD me gusta los precios que tiene, pero si no puedo hacer SLI con dos graficas Nvidia paso.

Yo quiero libertad ante todo.

dominicanopuro

#67 El SLI no depende de que tengas un procesador AMD o Intel,depende de tu placa base ;).

zorion

Esto lo inventó apple hace años y está registrando la patente: http://goo.gl/e3Cem