Hace 10 años | Por --391503-- a infobae.com
Publicado hace 10 años por --391503-- a infobae.com

"El hecho de que hayamos detectado dos señales, dos manifestaciones acústicas en ese lugar, es lo suficientemente prometedor para llevar a cabo un examen completo". El fabricante de cajas negras, Honeywell Aerospace, confirmó que la señal localizada (en la frecuencia 37.5 kHz) corresponde a la que sería transmitida por el registrador de vuelo del avión desaparecido."La frecuencia 37.5 kHz es un ruido creado por el hombre. No existe ningún otro ruido en esa frecuencia".

Comentarios

filosofo

Al final aparecerán 12 aviones perdidos lol

Frederic_Bourdin

¿Será ésta la definitiva? Ya no sabe uno qué pensar.

Wheresthebunny

Encontramos más cosas en el espacio exterior que bajo el mar. A ver si nos centramos un poquito en lo que tenemos más cercano. Tanta tecnología y seguimos igual.

D

#2 El problema del océano es que es muy difícil de explorar porque a partir de determinada profundidad no hay ningún tipo de luz y la presión es tal que lo aplasta todo.

En el espacio puedes colocar casi el instrumento que quieras porque no tiene que ser estanco ni sus paredes tienen que soportar altas presiones.

D

#3 Por eso las naves espaciales aguantan entre 0 y 1 atmosferas lo que me recuerda a un "epic moment" de futurama

(Al ser sumergidos a 5000 pies bajo el agua, arrastrados por pez) Profesor: Santo dios! Son más de 150 atmósferas de presión! Fry: Cuántas atmósferas resiste? Profesor: Bueno, es una nave espacial... Así que yo diría que entre cero y una.

No obstante en el espacio deben soportar otra condiciones extremas como el frio y determinados tipos de radiación