Hace 13 años | Por pablicius a lefigaro.fr
Publicado hace 13 años por pablicius a lefigaro.fr

La plaza francesa de Beziers, una de las más importantes del país, de mano de su empresario, y con el apoyo del ayuntamiento, se ofrece para acoger las corridas que no puedan celebrarse en Barcelona, y así dicen "ayudar a que los barceloneses sigan viviendo su pasión, que también es la nuestra".

Comentarios

pablicius

BEZIERS PROMETE ACOGER LAS CORRIDAS PROHIBIDAS EN BARCELONA

La controversia en Barcelona sobre la abolición de las corridas ha estado inevitablemente presente en el espíritu de los asistentes a la feria de Beziers, que acaba de acoger a más de 800.000 personas en cinco días y noches. Mientras los virulentos opositores se lanzan a la brecha abierta por el parlamento autónomo catalán, que votó el mes pasado la prohibición, intentando conseguir lo mismo a este lado de los pirineos.

Es el punto de vista de un grupo de militantes que se vino a manifestar el sábado por la mañana, de forma estática y silenciosa, a las puertas del coso de Beziers. “Estamos hoy siguiendo el sentido de la historia, con el fin de suprimir el suplicio y la crueldad”, exclama Louise Achard, militante convencida de que Francia está madura para prohibir las muertes como prolongación de “la victoria histórica de Barcelona”. “La situación política en Francia no es la de España. Los antitaurinos con pueden contar con un partido independentista que quiere mejorar los resultados electorales el próximo octubre. En Francia los militantes antitaurinos son menos de diez, pero muy activos, especialmente en el frente mediático. Pero esta victoria histórica de la que hablan se les volverá en contra con la demanda en el tribunal constitucional que presentarán cincuenta diputados del partido popular (oposición) cuando se publique la ley. Las corridas no van a estar prohibidas en Barcelona mañana mismo”, promete André Viard, responsable del observatorio nacional de culturas taurinas, que agrupa a las fuerzas vivas de la tauromaquia francesa, y responde a cada uno de los ataques.

“El poder central español no se va a arriesgar a oponerse a la voluntad del pueblo catalán, ya que esta decisión ha sido masivamente apoyada por la población, con una petición firmada por más de 180.000 personas. Barcelona será una ciudad sin corridas en 2012. Vamos por buen camino. Nuestra manifestación este fin de semana en Beziers ha tenido repercusiones mediáticas excepcionales, de hecho inesperadas”, responde Thierry Hely, presidente del Flac (frente de unión anticorrida), también presente el sábado por la mañana para denunciar lo que llama “la barbarie”.

“Los antitaurinos son intolerantes. Quieren imponer sus ideas a todos, como al principio del fascismo”, dice Robert Margé, ganadero y director de la plaza de Beziers, quien comparte con el ayuntamiento el proyecto de venir en ayuda de la tauromaquia barcelonesa, que podría encontrarse, el 1 de enero de 2012, huérfana de los 19.582 asientos de su plaza Monumental, en la Gran Vía.

Esta plaza para empezar habrá organizado 17 corridas en 2010, lo que la pone al nivel de la de Nîmes, considerada una de las más importantes de Francia. “Todos tienen derecho a defender sus ideas, su propia cultura. Que nos dejen expresar nuestra identidad, nuestra originalidad. Y en efecto ayudaremos a que los barceloneses sigan viviendo su pasión, que también es la nuestra”, explica Raymond Couderc, el concejal por UMP en Beziers, que denuncia un carácter provocador de la concentración antitaurina del sábado a solo algunos metros de la plaza, que ha experimentado este años una ligera bajada de espectadores. “Venderemos un 5% menos de entradas. Se siente el efecto de la situación económica del país. Pero la bajada no tiene nada que ver con la acción de los anticorridas. Por el contrario, con sus excesos contribuyen a la removilización de los apasionados”, asegura Margé en un ambiente cada vez más tenso entre los organizadores de espectáculos taurinos y los que quieren hacer que estos desaparezcan. El otoño políticos en Cataluña y el invierno que seguirá en España nos darán serias indicaciones sobre el desarrollo de este mano a mano social.

D

#5 Meeeec error. Las leyes obligan a que los programas violentos, y este lo es en grado sumo, se deban emitir en horario nocturno, no en horario infantil. Las leyes también impiden el acceso a espectáculos de adultos a menores, cosa que tampoco se practica. La ley también obliga a no maltratar a los animales sin necesidad, cosa que también se incumple "gracias" a salvaguardas para poder maltratar toros en nombre de una supuesta "tradición" y que sin embargo me impiden organizar peleas de gallos o de perros no se muy bien porqué ¿o yo no puedo ser libre para ello?

Ramen

#5 ¿Tampoco obligan al toro a ir?

Joder, a ver, que es un show en el que la gente va a ver cómo se maltrata hasta la muerte a un animal. ¡Tampoco obligaban a nadie a ir a ver a los gladiadores romanos! ¿lo recuperamos también? ¿te prestas voluntario?

g

#6, espero que seas consecuente y respetes a todos los animales, no solo a los toros, ya sabes, o te haces vegano, o todo esto que dices no tiene mucho sentido.

El boxeo, para un rato y un combate concreto (Un Tyson-Holyfield por ejemplo) está bien, el resto de espectaculos de pelea de humanos me aburren sobremanera.

Lo de recuperar Vida-Muerte es un poco excesivo, igual que comparar a una persona con un animal ¿no crees?.

Kohi35

“Los antitaurinos son intolerantes. Quieren imponer sus ideas a todos, como al principio del fascismo”, dice Robert Margé, ganadero y director de la plaza de Beziers, quien comparte con el ayuntamiento el proyecto de venir en ayuda de la tauromaquia barcelonesa, que podría encontrarse, el 1 de enero de 2012, huérfana de los 19.582 asientos de su plaza Monumental, en la Gran Vía.

Los taurinos son intolerantes. Quieren imponer sus ideas a todos, como al principio del fascismo.

g

#4 Meeeec, error, nadie te obliga a ver una corrida, ni comprar un periodico donde se relaten, ni ver la cadena de televisión que las emita.

En cambio prohibiendolas, si que evitas que quien quiera, vaya a verlas, lea sus cronicas o las vea por la tele.

kismet

La crisis para unos es la oportunidad para otros, de eso no cabe duda.

C

¿No me digas que hay corrida de toros en esa fiesta?
He ido unas cuantas veces y me he puesto hasta el culo de jamoncito y bebercio, pero ninguno de los allí presentes menciono las corridas. Eso si, coma etílicos los que quieras.

dreierfahrer

Pues ala, que les aprovechen