Hace 14 años | Por andresrguez a elpais.com
Publicado hace 14 años por andresrguez a elpais.com

Cuatro de las cinco cooperativas que han llegado a un acuerdo para hacerse con la planta de Leche Pascual en Outeiro de Rei forman parte de un grupo de hasta 18 sociedades presuntamente implicadas en una red fraudulenta de comercialización de leche para evitar el pago de la supertasa generada por sus excedentes de producción. Así lo considera una querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción en la Audiencia Nacional, que las califica como "cooperadores subsidiarios" de un fraude que el fiscal considera de cerca de 96 millones de euros.

Comentarios

D

Lo importante es que no se cierre esa planta, y que se mantengan los puestos de trabajo y la producción.

#1: Chuza... la eficacia de Memeame, pero sin el elefante.

M

Están juzgados por la chorrada de la supertasa, algún día se tendría que hacer una articulo con las estupideces de la política agraria y ganadera de Europa.

anxosan

Y además defraudan las expectativas de los ganaderos y de los consumidores.

derethor

el PP de galicia es el expolio que no espera al resto

rednoise

Esto pasa por mantener sectores que en realidad darian perdidas sin no fuera por subvenciones, ayudas, aranceles, etc...

Los gobiernos deberian subvencionar lo que nos dará de comer en el futuro, no tratar de mantener la industria del pasado para no perder puestos de trabajo y ganar votos hoy. Y es que encima se montan chanchullos (como no podría ser de otra manera en España).

Si la leche es mas barata de producir en otros paises ¿por que leches (jur) se obsesionan con el protecionismo? ¿Nuestras vacas son las mejores? ¡venga ya hombre!

M

#7 no es por nada, pero la agricultura y ganaderia es parte fundamental de un pais, sea el que sea, tu te imagina una dependencia alimentaria de otros paises??? si claro, tenemos una huelga d ecamioneros en Francia y media España muriendose de hambre, por que resulta que importamos los alimentos de otros paises en lugar de producirlos nosotros. Yo estoy en contra de las subvenciones pero prefiero subvencionar a los ganaderos que a otras industrias como seat.

rednoise

#8 Claro, si Francia no nos vendiera leche nadie mas lo haria y ademas como la leche solo pueden traerla a España por carretera pues nos moririamos de hambre.

Hay que subvencionar el futuro, no el pasado. Esta bien proteger intereses estrategicos hasta cierto punto, y ese punto es cuando pasamos de ser competitivos a no serlo.

No quiero que España en el futuro sea conocida por producir leche ni por fabricar coches. Quiero que aqui se gestione el valor de la marca de esa leche y quiero que aqui nuestros ingenieros diseñen la tecnologia de ese coche.

M

#9 te vuelvo a repetir lo mismo, la agricultura y ganaderia son factores fundamentales de un país y no se puede crear dependencia alimentaria de ningún tercer país. Y te dije Francia por que el trafico por carretera si se corta en Francia, España queda incomunicada por carretera y ya paso muchas veces.