Hace 15 años | Por Txusmis a sp.rian.ru
Publicado hace 15 años por Txusmis a sp.rian.ru

El lago siberiano Baikal se reafirmó hoy como el más profundo del planeta. Dos batiscafos tripulados Mir, los mismos que fueron usados en el rodaje de "Titanic" y en la inmersión bajo el Polo Norte, alcanzaron este martes el fondo de Baikal tras descender 1.680 metros cerca de la isla de Oljón. También han establecido el récord mundial de sumersión en agua dulce: http://es.noticias.yahoo.com/afp/20080729/tts-rusia-ciencia-ecologia-0d84f64.html

Comentarios

AitorD

"Escondido en las remotas colinas del sureste de Siberia, donde Rusia linda con China y Mongolia, el lago Baikal, el más profundo y más antiguo del mundo, es hogar de algunas de las más extrañas especies de peces y otras formas de vida acuática.

Formado hace 25 millones de años, contiene el 20 por ciento del agua dulce no congelada del mundo. Una de sus rarezas es la foca de Baikal, un misterio científico en un lago que está a cientos de kilómetros del océano más cercano."

http://es.noticias.yahoo.com/rtrs/20080729/tts-ciencia-rusia-lago-ca02f96.html

rafaelbolso

Siempre se supo que era el lago más profundo y el que contiene la mayor masa de agua dulce en esta líquido del planeta, lo que hizo este estudio es con más exactitud especificar la profundidad máxima.

kikuyo

Para mí, el Baikal siempre irá unido a Miguel Strogoff y su travesía bajo el Angara en llamas...

t

#4 Ups, ¡tierra trágame!

Txusmis

También han establecido el récord mundial de sumersión en agua dulce: http://es.noticias.yahoo.com/afp/20080729/tts-rusia-ciencia-ecologia-0d84f64.html

t

#1 ¿Inmersión, tal vez?