Hace 15 años | Por mono a eleconomista.es
Publicado hace 15 años por mono a eleconomista.es

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha votado un proyecto de ley por el que se propone aumentar hasta un 90% el impuesto sobre las primas que reciban los empleados que ganen más de 250.000 dólares al año y que trabajen para una compañía que haya sido rescatada por el Gobierno con al menos 5.000 millones de dólares.

Comentarios

u

Aquí deberíamos aprobar una ley igual, ¿no?

R

Obama tiene cojones, la parte del cuerpo más escasa entre la clase política (discúlpeme Señora Aído, no va por usted).

A veces miro a nuestros "socialistas", a sus liberales, y me dan ganas de coger de nuevo algún libro de historia para tranquilizarme.

D

Debería ser del 99,9%.
No se merecen ninguan clase de prima si su empresa sólo es capaz de sostenerse con inversión pública.

m

No hay noticia sobre el video del Secretario del Tesoro, Tim Geithner, reconociendo que presionó al Congreso para que se permitiera a AIG seguir pagando bonos. La prensa española prácticamente no lo recoge pese a ser un escandalazo, ya que Geithner participó en el plan de rescate de AIG en septiembre. Yo creo que ese señor tiene los días contados en el gobierno.

Stash

#1 Como la mayoría de las leyes, no.

Griton_de_Dolares

El impuesto deberia haber sido de un 100% , como toque de atencion a aquellos caraduras que pretenden seguir viviendo a cuerpo de rey con el dinero publico. Aqui podian hacer lo mismo, pero ya podemos esperar sentados.

pendejo1983

me alegro, a ver si estas cosas las extienden a todas las personas y países

D

esa ley tiene carácter retroactivo?

D

Aquí en España los curritos de SEAT con el sueldo congelado;
pero no el de sus directivos.

Esgarramanter

Ahora me imagino a todos los ejecutivos de otras compañías esperando a la salida a los de AIG con bates de beisbol y cadenas lol

mono

Me imagino que si esta ley sale adelante se inventarán otro método para "incentivar" a los altos directivos.

xenNews

#10 ¿Dónde está ese video?

Gry

Es un Owned en toda regla, tenían los incentivos blindados en sus contratos de forma que si no se los pagaban podrían demandar al gobierno por mucho más dinero. De esta forma se los pagan... y luego se los quitan

D

Una ley absolutamente justa.

Si la empresa ha sido rescatada, las primas, si existen, que estén muy sujetas a tributación. Si no ha sido rescatada, pues que las administren como vean conveniente.

D

En realidad tendría que ser del 110% mínimo: devolución + multa.

Jebe

#1 creo que a 1 de enero de 2009, lo cuál sin duda es uno de los aspectoas más polemicos de la misma.

efra

esto en España seria impensable.... si nisiquiera se bajan los sueldos los politicos....

Melapela

Bueno yo veo así;Paguenme 249.000 al año pero denme primas de 10.000.000.$ Si el 90% de impuestos es a partir de los 250.000. Hecha la ley hecha la trampa. Que no?

D

Pobrecitos, ahora se tendrán que conformar con cobrar sólo 249.999$ al año. 20.833,25$ al mes.

K_os

¿Nadie ha salido diciendo que no hay que legislar en caliente?

Zade

Ya sé a quién voy a votar para próximo presidente español.... a Obama!

d

Ley a todas luces insuficiente, pero lo importante es que ésta y otras medidas similares van marcando una tendencia. Positivo.

D

Obama prometió no aumentar los impuestos. Sin embargo, en su gobierno está haciendo todo lo contrario.