Hace 14 años | Por ddomingo a libertaddigital.com
Publicado hace 14 años por ddomingo a libertaddigital.com

El Gobierno estudia conceder una renta mensual de 400 euros a los cientos de miles de parados que ya no cobran prestación de desempleo, a cambio de que los beneficiaron participen en programas de formación.El Ejecutivo estima que unos 300.000 parados carecen de cualquier tipo de cobertura social. Con esa cifra la medida costaría 120 millones de euros al mes. Sin embargo, las cifras de Trabajo sitúan en más de 1 millón los desempleados que no perciben prestación, por lo que el coste de la medida podríaa ser muy superior.

Comentarios

D

.........400 €...¿A que me suena????????

d

A mi en principio la medida me parece bien, lo que no sé es de dónde va a salir el dinero. Porque si para cubrir a 300.000 parados hace falta 120 millones mensuales para cubrir al millón que son en realidad hacen falta 400 millones de euros mensuales.
Espero que este hombre tenga una calculadora.

D

El endeudamiento de la Administración pública es enorme. ¿Es seguro endeudarse más para llevar a cabo esta medida de urgencia? La ideas es justa ¿pero posible? ¿qué opinaremos dentro de 7 años cuando estemos pagando la deuda...? No lo veo nada claro.

D

.........Los quitan de un lado y los ponen en otro gobierno-podria-suprimir-deduccion-400-euros-irpf-proximo-ano#c-7

D

Puta madre, yo tengo a un colega, que está estudiando y trabajando a media jornada, cobra 400€ al mes, a el le va a venir de puta madre. Joder, como queremos acabar con el paro con medidas como esta, ¿no es muy goloso cobrar esos 400 euros, y hacer trabajos en negro?

V

#15 Con esto de Corbacho solo consigues eso:trabajar en negro. Lo que decía antes: Corbacho es un puto inútil

alehopio
alehopio

En cualquier caso, al margen de disquisiciones filosóficas y de teorías políticas y económicas, insisto en demandar medidas urgentes y contundentes que saquen de la depresión, la marginación, el hambre, la impotencia y la rabia, a millones de conciudadanos que lo están pasando muy mal y que necesitan de medidas inmediatas que garanticen su supervivencia y sus libertades plenas, en un Estado de Derecho como el nuestro. Los que viven en “otras latitudes“, no tienen sino que preguntar a instituciones como los ayuntamientos españoles o Cáritas, que son los que realmente están dando la cara en estos momentos. Hoy, más que nunca, se precisan medidas progresistas, arriesgadas y valientes. La izquierda debe marcar distancias con la derecha desde propuestas como esta frente a la coincidencia a la hora de aportar cantidades ingentes para salvar a la banca.

http://www.teldeactualidad.com/noticias_secciones.php?seccion=opinion&id=3359

alehopio

#10 En principio el PSOE no es izquierda, sobre todo en lo económico, que ya sabemos que bajó los impuestos a los ricos...
El Gobierno rebaja por sorpresa la fiscalidad de los banqueros y sus altos ejecutivos con retroactividad

Hace 15 años | Por Winfield a elmundo.es

y como subió la presión fiscal respecto al resto del mundo
La presión fiscal creció en España seis veces más que en la OCDE en 2007
Hace 14 años | Por ddomingo a elpais.com


En último término es necesario que los impuestos sean progresivos, como marca la Constitución; y como buena parte de la recaudación del estado se hace a través de impuestos indirectos (que no son progresivos), pues es necesario que aumente la progresividad de los impuestos directos.
España progresa adecuadamente
Hace 14 años | Por Claustronegro a escolar.net


En medio de eso, tenemos a los del PP que se sitúan más a la derecha aún que el PSOE. Recordemos que con el PP a los españoles se les subió la carga fiscal un 10% mientras decían que estaban bajando los impuestos:
http://es.wikipedia.org/wiki/VI_Legislatura_de_Espa%C3%B1a

rafaLin

A mi cuñao le va a encantar, le echaron del curro y ahora está de antenista en negro. ganando más que antes, y sin ninguna gana de buscar trabajo.

d

#8 ¿y concretamente qué es lo que propone la izquierda?¿cuales son las medidas y cómo se llevarían a cabo? Porque a mi sobre el papel todo me parece muy bonito pero la realidad esque ese dinero debe salir de los que tenemos suerte de conservar un trabajo. Se ha bajado la presión fiscal, sobre los mas ricos en mayor medida, y se pretenden dar más ayudas sociales. Es como querer un blanco negruzco.

Johan_Liebhart

A mi la idea de un subsidio de desempleo indefinido, me parece un avance social importante. Pero ineficaz si no va acompañado de medidas reales para fomentar la formación y la educación de la gente.

temu

fomentemos el empleo dando un sueldo a los que se quedan en casa rascandose...

V

Corbacho, puto inútil