Hace 11 años | Por bonobo a elconfidencial.com
Publicado hace 11 años por bonobo a elconfidencial.com

Arqueólogos israelíes han descubierto un depósito de agua del período del Primer Templo de Jerusalén que arroja luz sobre los modos y usos de la vida en la ciudad santa hace unos 2.500 años. Hallado a los pies del muro occidental de la explanada donde se alzaba el templo, conocido como de las Lamentaciones, el depósito recibía el agua desde el estanque de Siloé, a unos cientos de metros fuera de las murallas, informó hoy la Dirección de Antigüedades de Israel.

Comentarios

DexterMorgan

Espero que esto no sea otro de esos ejemplos de pseudoarqueología que dan el notición y en 2 dias se desmonta todo.

D

#1 Aunque el medio es una basura, no parece algo extraordinaria, en Israel había depositos de agua. Y en Mesopotamia, Egipto...

mesemoversologracias

#2 El problema es el largo historial que tienen los israelíes de noticiones históricos, cuando no de falsificaciones puras y duras, que luego no son tal. Y todo por llevar lo político a la Arqueología, intentando demostrar que ellos son los verdaderos y únicos dueños de esas tierras. Por cierto...En Israel se hacen de las mejores falsificaciones mundiales de la materia.Unos hachas ! Y no es broma.