Hace 14 años | Por Esteban_Rosador a elpais.com
Publicado hace 14 años por Esteban_Rosador a elpais.com

La última obra del padre del cómic underground estadounidense. Desde la portada y en esa grafía inequívocamente crumbiana se advierte con modos de cómic sensacionalista: "El primer libro de la Biblia, explícitamente dibujado. ¡No se ha dejado nada fuera!". Es cierto. El guión del cómic es fiel hasta en las comas al texto sagrado. Y por esa razón en sus páginas hay lugar para el incesto, los asesinatos, los adulterios y el resto de lo que siempre ha hecho del libro una lectura apasionante también para los no creyentes.

Comentarios

DexterMorgan

#1

Bueno, inocentes...
A mi esos libros no me parecen inocentes precisamente.

Ripio

Robert Crumb,maestro,me quito el craneo.
#1 ¿Inocentes? Te voy a comer un momentin la cabeza con una experiencia de la infancia.Con 6 o 7 años nos enseñaron en el colegio un folleto/comic de lo que le pasaba a "un malvado" tras la muerte.Una viñeta ilustraba un mar en llamas al que un angel se aprestaba a arrojar al malvado de turno por su vida pecaminosa.Inconmovible a los ruegos del malvado,el angel lo arrojaba al mar de azufre en llamas como diciendo:"Macho,esto es lo que hay,por los siglos de los siglos" y el otro se cocia toda la eternidad junto a otros malvados que ya estaban en disfrutando del baño.Simple y pueril.Pero las pesadillas que me produjo durante años esa imagen eran terrorificas.Casi 40 años despues recuerdo a la perfeccion algunas de las viñetas.Y no fui el unico.

Esteban_Rosador

#2 #3 que conste que mi comentario era un corta y pega de la noticia. No suscribo lo de inocente.

Esteban_Rosador

#5 Normalmente no me importa mucho, pero me va a saber mal que ésta no llegue a portada.

Esteban_Rosador

CyP: Escenas como las de Lot fueron las que convencieron al creador de Fritz el Gato o Mr. Natural (por cierto, sádico trasunto de un profeta del Antiguo Testamento) para colocar otra advertencia en la portada. "Se requiere supervisión adulta para lectores menores". Por razones obvias, no se podía correr el riesgo de que el volumen se confundiese con uno de esos inocentes cómics que ayudan a comprender a los niños el mensaje de la Biblia.

Ryo

Grande, muy grande este hombre, aunque por aquí tenemos a alguien que me recuerda mucho a él, me refiero a Miguel Brieva:

http://i36.tinypic.com/10xd74n.jpg