Hace 11 años | Por fersal a abc.es
Publicado hace 11 años por fersal a abc.es

Por estos motivos, CiU y ERC expresan el compromiso que el pueblo catalán pueda pronunciar, mediante una consulta, sobre la posibilidad de que Cataluña pueda convertirse en un Estado en el marco europeo, para disponer, de este modo, de las herramientas necesarias para superar la crisis económica, favorecer el crecimiento y garantizar la cohesión y el bienestar de la sociedad catalana. Traducción en #1

Comentarios

f

#6 ya lo habia puesto en #1 espero que se lea el acuerdo tranquilamente, como lo que es un acuerdo de dos fuerzas políticas que opinan que nada hay que hacer ya dentro de España, pero que hay otras con diferente opinión y
que en cualquier caso lo democrático es aceptar la consulta y su resultado

D

#1 Tan importante como la etiqueta de atrás de los botes de champu.

¿Quieres apostar?

F

Con esto se acaba la crisis en Cataluña, no?

s

y mientras, sanidad privatizada, colegios sectarios par ricos y pobres, gente desahuciada, paro al 25%, desesperación, corrupción, 3%, marina d'or, itv, palau de la musica, sede de ciu embargada, alacalde de sabadell imputado, el presidente de la ceoe en la carcel,, PERO COÑO LA BANDERA ESO SI QUE ES IMPORTANTE.


Realmente algunos teneis que actualizar vuestro firmware cerebral a ver si aumentais vuestra inteligencia.

O

#37 Sí, todo esto bajo el paraguas "España". Por esto queremos largarnos.

s

#44 para confirmar que tu firmware esta obsoleto, ya sirve tu respuesta. Que das de coeficiente? 90 y poco seguramente, ya lo dicen los generales de los ejercitos, las mentes de coeficiente bajo son las que mejor defienden los simbolos, asi que si te lo aplicas, seras de los primeros idiotas en morir, pero ojo que yo no soy tu padre, seguramente tu padre tendra bastante que ver en tu formación.

sorrillo

#17 ¿a quién te refieres, con eso de título individual?

Me refiero, obviamente, a que ninguno de los que se pronunciaron lo hizo actuando como voz oficial de la UE. Lo que se dijo no eran resoluciones, eran declaraciones.

¿a algún diputado nacionalista? qué vergüenza argumentar así



No sé que has leído, pero parece que no es lo que yo he escrito.

#18 además de una resolución sobre este tema de 2004

Por favor dame el enlace donde se pronunciaron sobre la secesión de Cataluña. Estoy muy interesado.

sorrillo

#23 Algunos miembros de la UE se pronunciaron a título individual en referencia a una secesión unilateral no negociada en el contexto del momento y situación en la que se les preguntó.

Es absurdo pretender extrapolar esa respuesta como una genérica y aplicable a cualquier circunstancia, contexto y evolución posible.

S

#25 ah, claro, los Estatutos son una pronunciación a título individual. Claro. En fin, si ha colado el analfabetismo del expolio, ¿por qué no va a colar esto también?

sorrillo

#26 Los estatutos definen la situación presente. Nadie niega que Cataluña no es un estado miembro de la Unión Europea.

No pretenderás decirnos que los estatutos definen también la situación futura, ¿no?

¿Son inamovibles?

¿Ya no puede incorporarse ni salir ningún estado de la UE de ahora en el futuro y por los siglos de los siglos?

O

#24 ¿Como va a ser válida la legislación de la CEE en la UE, si son dos entes distintos? Cuando Argelia se independizó de Francia la UE no existía.

#26 ¿Quién es el analfabeto?

S

#39 quizás desconoces que la fuente jurídica de la UE viene de la CEE. No eres abogado, ¿verdad?

Son analfabetos todos los que realmente crean que España "expolia" a Cataluña por el déficit fiscal por flujos monetarios de 2009.

O

#42 la CEE no contempla la ciudadanía, la UE sí. Y esto es una diferencia muy grande (sobretodo jurídicamente)

fentdaci

#45, como quien oye llover, Ousdog. El moniato este, militante de la federación madrileña del PSOE -sector Leguina-, que seguramente no tiene ni la ESO pretende desmentir a medios de referencia como el Financial Times que cifran el déficit fiscal catalán (esctructural) en un 9%.

Así les va

D

#47 y cual es el deficit de barcelona respecto de lerida? o de barcelona ciudad respecto barcelona provincia¿ o del barrio de salamanca en madrid? o de la familia botin? o de paris respecto de francia? o de londres respecto de UK?? LOS TERRITORIOS no pagan impuestos, los pagan las personas!!! y ese 9% no se lo cree absolutamente nadie; dame los numeros, los datos, y como lo has calculado; no te quedes tan pancho diciendo el financial times:
http://www.math.temple.edu/~gimenez/NAD/Las%20trampas%20de%20la%20balanza%20fiscal%20de%20Catalu%C3%B1a.pdf
http://agorasocialista.wordpress.com/2012/05/08/mentiras-sobre-el-deficit-fiscal-el-expolio-inventado/
http://poniendoverde.blogspot.com.es/2010/11/la-mentira-del-expolio-fiscal-catalan.html
http://convivenciacivicacatalana.blogspot.com.es/2012/04/las-trampas-de-la-balanza-fiscal-de.html
http://www.tribunadeeuropa.com/?p=11230

y hazme los numeros de montar un nuevo estado, ejercito, fronteras; la perdida del mercado interno (cataluña vende a aragon 50 veces lo que a francia; por que sera??? si estan mas o menos igual de cerca??), y lo que seria asumir 200mil millones de deuda para 7 millones de habitantes...

S

#45 por supuesto, pero si has leído su artículo 50 habrás visto que lo expuesto en sus tratados son aplicables en los estados miembros mencionados explícitamente, y no en los estados no miembros. Por supuesto que cualquier ciudadano catalán que quiera seguir siendo español conservará automáticamente la ciudadanía europea.

D

#23 el mundo, el economista ... referencias imparciales. A que estos diarios nunca trajeron una noticia que La Vanguardia (que también citas) sí trajo anteriormente?

http://www.lavanguardia.com/politica/20121001/54351426228/reding-independencia-no-exclusion-union-europea.html

vamos, tal como lo he explicado en #22 ... cuando no hay presiones "¿porqué no?", cuando España llora "Porque no!!", y al final, callados.

S

#27 he citado también a La Vanguardia, sí. Incluso un medio subvencionado por CiU lo dice.
Aquí está La Vanguardia treinta días después de ese artículo que has puesto
http://www.publico.es/espana/444659/bruselas-asegura-que-una-catalunya-independiente-estaria-fuera-de-la-ue

D

#35 La Vanguardia, medio catalán, el único que se ha hecho eco de todas las opiniones de la UE en cada momento. La caspa española y españolista, sólo enseña una de las dos versiones.

Pero te pongas como te pongas, está la versión libre (la de Escocia, la de las primeras declaraciones que cogieron al Estado Español desprevenido) y la versión de después de las reacciones de la diplomacia española. Pero con lo fácil que es emitir un comunicado oficial y diáfano, este no se produce ... porque España no lo solicita. Que sí, que yo estoy ciego, lo que quieras, pero idiota no soy. Y los europeos tampoco.

S

#38 Es verdad. ¿Quién va a informar mejor sobre los objetivos políticos de CiU?, ¿los medios españoles e internacionales tanto de izquierda como de derechas, o los medios catalanes subvencionados por CiU? A ver, que no pretendo convencerte de nada, eso sería un trabajo de psicoanalistas. Mucha suerte y sigue siendo feliz.

Robus

#23 El Mundo!

Te tomas en serio al mundotoday! lol

Sí ellos mismos se felicitaron de haber "ganado" las elecciones en Catalunya por las mentiras que dijeron de Mas!

Anda que... lol

NOS VAMOS!

S

#30 el primero que he visto sobre la noticia de la Vicepresidenta reconociendo por escrito que si Cataluña se secesiona será un estado fuera de la UE. Pero tienes otros medios:

http://www.lavanguardia.com/politica/20121030/54353650784/bruselas-catalunya-ue.html

http://www.expansion.com/2012/10/30/economia/politica/1351582119.html

http://www.publico.es/espana/444659/bruselas-asegura-que-una-catalunya-independiente-estaria-fuera-de-la-ue

Robus

#32 Y a mi que me importa! estaremos libres de España! se acabó el expolio! se acabó Wert! se acabó Rajoy! fiesta!

S

#34 ¡y no te olvides de que aumentará tu esperanza de vida un 5%!

madre mía, qué nivel intelectual....

Robus

#36 Solo un 5%? mucho más!

La tranquilidad de no tener que oir a todos estos ministros post-franquistas y demás calaña nos va a mejorar el nivel de vida que no te imaginas!

Y, además, con la de dinero que no nos van a expoliar podremos tener mejor sanidad, educación...

Fingolfin

Los catalanes no pueden decidir nada sobre su soberanía, como dice el documento, porque no la tienen ni la pueden conseguir, y España no puede cedérsela, ni por las buenas ni por las malas, porque tampoco la tiene. La soberanía actualmente reside en Bruselas, como bien ha demostrado la sustitución de gobiernos en varios países europeos. Da igual que quieran los catalanes, si la constitución no se acomoda a los designios del BCE, se les forzará a cambiarla. Da igual que presidente quieran los catalanes, si son un obstáculo en los planes de Bruselas se le cambiará. Y siguiendo dentro de España tampoco tendrán soberanía, claro. La cuestión es, ¿por qué nuestros políticos, catalanes y españoles, no se enfrentan a nuestros problemas de soberanía reales, y en su lugar dedican sus esfuerzos a mover hombres de paja?

AL MUNDO REAL NO LE IMPORTAN LOS CIRCOS HISPANISTANIES

vicvic

"para disponer, de este modo, de las herramientas necesarias para superar la crisis económica, favorecer el crecimiento y garantizar la cohesión y el bienestar de la sociedad catalan"

Primero, probablemente tendriamos más problemas los catalanes en ese hipotético supuesto, asi que de mejorar más bien poco: más bien empeorar. Lo de salir de la crisis es ya de risa.. despues lo de garantizar la cohesion ya es la leche.. ¡Precisamente esta gente que está provocando divisiones y fracturas entre la sociedad catalana! Vaya par de mentirosos..

enervante

de convocar la consulta d’acord amb el marc legal que
l’empari., dins el termini del següent any, amb l'excepció que el context
socioeconòmic i polític requerissin una pròrroga.


trans: convocar la consulta blablabla: excepto si el contexto socioecononómico y político requieran una prórroga.

aquí he dejado de leer ... ambigüedades y abstracciones para no decidir nada en firme ... me huele que a ERC se la ha metido CIU con esta frase.

S

Que digo yo que si quieren consultar sobre la posibilidad de convertirse en un Estado en el marco europeo, que por qué no preguntan al marco europeo.

S

#3 bueno, con ese ejemplo que pones, creo que en tu caso es mejor consultar a algún maestro.

D

#7 ah .. que en #2 hablabas en serio!! .. ok. Si quieres hablamos en serio y hablamos de que la UE no se ha pronunciado sobre este tema cuando, con las presiones de España, lo tiene muy fácil: hace un comunicado diciendo que nanay, y a otra cosa. Pero no. Antes de las presiones, decían que no habría ningún problema. Después de las presiones, se callaron. ...

S

#15 tienes respuestas contundentes, directas y explícitas del Presidente de la UE y de dos de sus tres vicepresidentes, además de una resolución sobre este tema de 2004 y la experiencia de Argelia. Veo que la estrategia secesionista pasa por cegar a todo el país. Eso ya ralla en el fascismo, amigo.

D

#18 2004, experiencia de Argelia ... uf! .. sí que tienes que ir lejos y a ejemplos extremos, para encontrar algo.

El presidente de la UE ha terminado por decir que él no dice nada si no le preguntan oficialmente. Porque primero dijo sí, luego no, y luego dijo "joder, quién me manda a mi hablar, que me pregunten oficialmente si tienen cojones". No con estas palabras, pero eso es lo que ha dicho.

S

#22 ya, es que semejante astracanada no se ha producido desde entonces en la UE. La UE es un sitio donde, hasta ahora, los estados querían entrar, no salir. Y la legislación vigente entonces sigue siendo válida, como se aclaró de nuevo en 2004. Pero soy consciente de que no podrás verlo nunca. Los nacionalismos son más fuertes que cualquier razón.

D

#3 #5 LA union europea es un pacto de todos los estados para cumplir unas cosas y tener unos derechos o deberes; no es un pacto geografico, no se esta por estar dentro de unas fronteras; sino por cumplir unas cosas y hacerlas cumplir. SI UNOS vecinos tienen montada una asociacion y tu quires entrar; Tendras que pedir permiso. Y si quieres entrar en la ue tendras que pedir permiso; cataluña esta en la ue por ser españa!!!
Pero bueno, eso os quedara mas claro a medida que pase el tiempo; europa seguira hablando.

D

#51 a lo mejor España está en la Unión Europea porque en el día que la aceptaron, Cataluña lo hizo posible. Una Cataluña independiente estará en la Unión Europea simplemente porque sus ciudadanos somos ciudadanos de la Unión y porque además, como Estado, cumplirá con todos los requisitos.

Eso sin contar que a Europa no le interesa lo más mínimo dejar marchar a Cataluña (que sería aportador neto, como Alemania u Holanda) y quedarse con España (que continuaría siendo un sumidero de recursos europeos)

D

#55 no es cuestion de "dejarla marchar", es que son las normas y punto; nadie duda que en un futuro entre otra vez en la union europea. Por supuesto españa entro en parte por cataluña, pero cuando cataluña ERA ESPAÑA, si te divorcias ya no tienes los privilegios del matrimonio.
A Europa no le interesa la secesion de cataluña por miles de motivos y ya los he dicho no en este hilo sino en otros; pero da igual lo que yo diga, europa ha hablado y seguira hablando, no te preocupes que ellos lo tienen bastante claro.

sorrillo

#2 Ya estamos en el marco europeo, lo que se haga en Cataluña se hace en el marco europeo.

S

#10 ja, ja. Vaya cinismo. Bueno, supongo que para la gente que se cree la trola para analfabetos del "expolio", también valdrá decir que la UE no se pronunciado sobre este tema. Qué lástima de país estáis dejando.

sorrillo

#12 Algunos miembros de la UE se pronunciaron a título individual en referencia a una secesión unilateral no negociada en el contexto del momento y situación en la que se les preguntó.

Es absurdo pretender extrapolar esa respuesta como una genérica y aplicable a cualquier circunstancia, contexto y evolución posible.

S

#14 ¿a quién te refieres, con eso de título individual?, ¿a algún diputado nacionalista? qué vergüenza argumentar así. No se puede mantener en el analfabetismo tanto tiempo al país entero. Es demasiado dañino.

miss-cacao

#10 Y es lícito gastarse el pastón que costará "dotar a Cataluña de estructuras de estado" antes de preguntar al pueblo???

Es que no hay por donde cogerlo, lo lógico sería hacer primero la consulta y, en función del resultado, implementar esas estructuras. En plena crisis afrontar ese gasto, sabiendo que si gana el 'NO' será inútil, da una idea de lo alejada de la realidad que llega a estar la política catalana.

sorrillo

#57 Es que no hay por donde cogerlo, lo lógico sería hacer primero la consulta y, en función del resultado [...]

De mi comentario en #10: En cualquier caso a quién primero hay que preguntar es al pueblo catalán, ya que no sería lícito hacer ningún paso sin su aprobación.

Y es lícito gastarse el pastón que costará [...]

No sé a que costes te refieres, ni de donde sacas que el saldo final será negativo. En cualquier caso es una inversión de futuro.

miss-cacao

#58 ... En cualquier caso es una inversión de futuro.

Ese es el quid de la cuestión. Solo será una inversión de futuro si gana el 'SI', si gana el 'NO' es un despilfarro sin sentido.

sorrillo

#59 si gana el 'NO' es un despilfarro sin sentido

En Barcelona el 11 de Septiembre de 2012 hubo una manifestación multitudinaria, quizá la mayor que se ha visto en toda la democracia.

En las elecciones democráticas los partidos que apoyaban la consulta o referéndum salieron elegidos con una muy amplia mayoría.

Sea cual sea el resultado de la consulta no habrá sido ningún "despilfarro sin sentido", sino llevar a cabo el proceso democrático que demandan los ciudadanos.

Democracia significa que el poder de gobierno recae en el pueblo y éste se ha mostrado de una forma muy clara y contundente a favor de que se haga la consulta o referéndum. Ese acto de democracia jamás puede ser considerado un "despilfarro sin sentido".

miss-cacao

#60 Tu lo has dicho:

Democracia significa que el poder de gobierno recae en el pueblo y éste se ha mostrado de una forma muy clara y contundente a favor de que se haga la consulta o referéndum. Ese acto de democracia jamás puede ser considerado un "despilfarro sin sentido".

Totalmente de acuerdo, la sociedad pide un referendum y eso no lo considero para nada un despilfarro, es una necesidad social. Lo que es un despilfarro es hacer inversiones en estructuras de estado, considerando a priori que la respuesta será 'SI', porque si el resultado es 'NO' no serán necesarias.

miss-cacao

#60 Creo que me has interpretado mal, lo que considero un despilfarro son las estructuras de estado en este momento, no el referendum.

Es como si en mi comunidad de vecinos fuera a someterse en votación la instalación de un ascensor y, antes de que ocurra esa votación, el presidente comience a gastarse el dinero de todos en la preinstalación del ascensor.

Eso es malversación de fondos públicos con fines partidistas.

sorrillo

#62 lo que considero un despilfarro son las estructuras de estado en este momento

¿A que estructuras de estado te refieres?

Lo único que remotamente se parece a esto, en el documento que estamos comentando, es esto:

Crear el Consell Català per a la Transició Nacional, com a òrgan d’impuls, de
coordinació, de participació i d'assessorament del Govern de la Generalitat amb
relació amb les actuacions del procés de consulta i transició nacional, i amb
l’objectiu de garantir-ne l’impuls i la materialització.


¿Te refieres a esto?

miss-cacao

#63 Me refiero en concreto a esto:

Crear el Consell Català per a la Transició Nacional, com a òrgan d’impuls, de
coordinació, de participació i d'assessorament del Govern de la Generalitat amb
relació amb les actuacions del procés de consulta i transició nacional, i amb
l’objectiu de garantir-ne l’impuls i la materialització.


Que, leído en otras noticias, parece traducirse en la creación de, al menos, una agencia tributaria y un banco público catalán. Ya me contarás que tiene que ver eso con el referendum en sí...

sorrillo

#64 Sinceramente me parece cogido por los pelos interpretar eso como lo que indicas.

En cualquier caso sí es cierto que las distintas competencias de las que dispone Cataluña (sanidad, educación, cultura, policía, etc.) generan confianza de cara a ir hacia la independencia, ya que esas estructuras no se verían afectadas con el cambio.

Disponer de un banco público catalán, equiparable al Banco de España, y de una agencia tributaria equiparable a al AEAT generaría un poco más de confianza de cara a que una vez finalizado el proceso no hubiera cambios sustanciales en el día a día.

Y tal como han dicho por activa y por pasiva si se hace el referéndum o consulta es para ganarla, así que todo aquello que favorezca que la gente no tenga miedo a posicionarse a favor del Sí forma parte de las acciones legítimas que debe hacer el gobierno elegido democraticamente.

Yo por mi parte si ese "Consell Catalá per la Transición" entiende que esas inversiones y organismos favorecen la victoria creo que deben hacerlas y forman parte de su mandato.

miss-cacao

#65 Creo que tenemos una concepción diferente de lo que es una postura democrática.

Como yo lo veo, el gobierno catalán, como institución y haciendo uso de sus recursos, puede y debe promover la celebración de un referendum y garantizar que los catalanes podamos votar libremente en él. También los partidos, como partidos y haciendo uso de sus recursos, podrán pedir el voto en un sentido u otro.

En ningún caso me parece correcto que los recursos institucionales se utilicen para promover el voto en un sentido, es dar por supuesto que los votantes de los partidos que están en el poder comparten su postura acerca de la independencia y eso es manipular los resultados electorales. En las pasadas elecciones elegimos a nuestros representantes en el parlamento catalán, conociendo sus posturas acerca de la celebración de una consulta, pero no fue una consulta sobre la independencia. Seguramente hay votantes de CIU que votarán 'NO' en el referendum, igual que habrá votantes del PSC que votarán que 'SI'.

Por la misma regla no me parecerá correcto, cuando se celebre el referendum, ver un anuncio del gobierno español pidiendo el 'NO', pero veré lógico anuncios del PP, PSC, Ciudatans, UPyD, etc, así como ERC, CUP y CIU haciendo lo propio con el 'SI'. Mi incógnita sería el anuncio de ICV

sorrillo

#66 Del programa electoral de CiU:

el Govern treballarà en la construcció d’estructures d’estat que acompanyin aquest procés d’exercici del dret a decidir del poble de Catalunya i que permetin enfortir el país en tots els àmbits.

Cal tenir present que la construcció d’estructures d’estat no és un objectiu en si mateix. És un instrument, que ha de donar al nostre país la possibilitat d’exercir aquelles competències i de dissenyar aquelles polítiques que qualsevol estat pot fer en tots els àmbits, des de definir models de prestació fins a les polítiques de projecció exterior de nostre país.

La primera -i més urgent- necessitat que té el país és assolir la plena sobirania fiscal, i el camí per aconseguir-ho és definir la hisenda pròpia per la via de la transformació de l’Agència Tributària de Catalunya en una administració tributària que recapti i gestioni tots els recursos generats a Catalunya per tal de poder garantir el progrés econòmic i les polítiques socials del nostre país.


Fuente: http://www.ciu.cat/media/76990.pdf

f

#2 primero tendrán que saber si quieren ser independientes, eso no está hecho que hay mucho animal suelto y
hasta el 2014 queda un año muy díficil

S

#13 yo estoy a favor del referéndum, Pero con una pregunta de verdad, y no con una tomadura de pelo al pueblo catalán y por extensión a toda Europa. Se trataría de dos referéndum, claro.

El primero en toda España, "¿Quiere usted cambiar la legalidad vigente por la que se rige su Estado para que las ccaa puedan unilateralmente votar por su permanencia o independencia en España?" SI/NO. Yo votaría Sí.

Y un segundo si se aprueba el primero, ya sólo en Cataluña, "¿Quiere usted que Cataluña sea independiente?" SÍ/NO. Yo no podría votar, no vivo en Cataluña.

Feindesland

#29 Encontrar a un tío que hable aquí con un mínimo de sentido común ha hecho que casi se me salten las lágrimas.

D

#29 pero eso tiene un problema; europa no lo permitiria, ni los mercados tampoco, nos masacrarian; aqui las consecuencias de los actos no dependen de nosotros. Yo no tengo problema pq se secesiones cataluña o quien sea mientras sea de acuerdo con la ley (de hecho estoy a favor). PERO TEN CLARA una cosa, europa no se va a quedar de brazos cruzados y no va a permirtir aventuras de ese tipo; a la euroa UNIDA no le interesan mas microestados; te imaginas una union europea con 60 estados?? 1 por cada 6 millones de habitantes?? 60 ejercitos, 60 presidentes, 60 parlamentos, etc etc etc, es la mayor estupidez que existe...y a eso quiere ir cierta gente...

S

#53 Estoy totalmente de acuerdo. El mayor enemigo de los delirios secesionistas catalanes es la propia UE, y así lo han expresado sus dirgentes poe activa y por pasiva, en oral y en escrito, en inglés y en español. Pero es que su odio a España les impide verlo. Allá ellos.

marcoschus

para los que daban por finalizada la nacionalización de Catalunya ...... ZAAAS!! en toda la boca !!

h

Qué envidia si se independizan de vivir en un país donde no esté el PP!

vicvic

¿Quien ha dicho que en Cataluña no tenemos el PP? Fue la cuarta fuerza más votada..

fentdaci

Un dia es pagaran milions per aquest document, que enterraran definitivament aquells altres documents d'infausta remembrança: els decrets de nova planta.

Entoma aquesta, Felip V!

||*||