Hace 13 años | Por Tanatos a n-tv.de
Publicado hace 13 años por Tanatos a n-tv.de

La tasa de desempleo en Alemania probablemente caiga al 4,5% para 2015, un nivel considerado como pleno empleo, beneficiada por el fuerte crecimiento económico y por la confianza del consumidor, ha estimado hoy el instituto económico IWH. "Esto pone lentamente al alcance el nivel de pleno empleo", ha señalado Kristina van Deuverden, de IWH. IWH calcula que habrá una expansión económica del 2,3% para el próximo año y del 1,7% en 2012. Para este año, el centro de investigación prevé que Alemania crecerá un 3,7%.

Comentarios

paumal

#5 da gusto leer comentarios como el tuyo.

D

#9

Gracias, se agrecede de veras.

PS: la Agenda2010 causó muchas movilizaciones, no fue algo tan 'simple' de implantar y muchos conciudadanos afirmarán que quizá no fué lo más justa posible, pero me alegro que hubieramos todos adoptado el camino correcto.

#10

Si te hace falta un conocedor del target comercial para tu negocio... ya sabes eh? hahahaha

D

#5 Como dice #9, comentario brillante el tuyo

Por aquí tambien teniamos una hoja de ruta, creo que es la que usan los banqueros cuando van al WC.
Creo que con eso queda dicho de que color es y cual es más o menos nuestro futuro a corto, medio, largo y extra-largo plazo roll
Pero semos la novena, llegaremos a la gloria... en algun universo paralelo.

D

#13

Lo que me duele de España, es que realmente el país tiene mucho potencial, no hay que hacer grandes azañas para que todo el sistema os funcionara. Para empezar, hay que hacer caso a Sarkozy y Merkel con esto: gravar las rentas del capital como mínimo igual que las del trabajo. El capitalismo no funciona sin un mínimo Estado y éste no se puede sostener haciendo que los trabajadores carguen con él en exclusiva.

Y tengo un gran temor, que con la excusa de la crisis, os toquen la universalidad y gratuidad* de la sanidad cosa que es de envidiar. En Alemania defendí y defiendo el copago (La Sanidad no es gratis), peró ahí todo ciudadano tiene una renda mínima de subsistencia (Hartz-IV) a parte de las ayudas por hijo, vivienda, etc... cosa que en España no existe.

*teneís copago en los medicamentos y otros...

D

#14 El otro día escuché a una señora por la tele española que llevaba 15 años en Alemania aconsejando que no fuesemos por el momento a Berlín a buscar curro porque decía que allí el paro es bastante más alto que en el resto del país. ¿Es eso verdad o la muy pájara estaba mintiendo para evitarse competencia?

PD: Si nos quereis, conquistadnos y mandad vosotros.

D

#15

Berlin (y todo el Este) es la parte pobre de Alemania. Berlin es un Estado más pobre que Madrid o Catalunya.

En Berlin no hay muchas empresas y aun menos grandes. La inmensa mayoría de la actividad económica en Alemania se hace en los Estados del Oeste (que son la mayoría).

Las zonas del antiguo régimen de la RDA (comunista) es una parte que se ha integrado a posterior a la federación y que a pesar de las enormes subvenciones por parte de los Estados del Oeste no puede desarrollarse a la misma altura por factores estructurales.

En el Estado de Hamburg tenemos pleno empleo tecnicamente hablando. En el de Berlin el paro estará por el 13% aprox. (lo digo de memoria).

Y en mi opinión personal (que no digo que sea cierto puesto que no soy economista), los subsidios permanentes frenan el desarrollo del este.

k

#15 Los mismos berlineses te comentarían que tienen un tercio de gente que trabaja, un tercio de gente que vive de las prestaciones sociales y un tercio que vive completamente al margen del estado. Lo mismo con la religión: un tercio no son creyentes, un tercio católicos-protestantes-ortodoxos y un tercio musulmanes. Siempre en tono jocoso.
Si no eres artista, político o diplomático tienes pocas posibilidades de encontrar un empleo. Eso si, los alquileres están tirados.

D

Para pasar un rato de envidia: los subsidios que dan allí a los parados mientras aquí se eliminan:
http://blogs.rtve.es/desdealemania/2010/12/3/langzeitarbeitslose-parados-larga-duracion

A partir del 1 de enero pagarán a los parados de larga duración 359 euros , aparte de que se les pague el alquiler y de que reciban una cantidad de dinero, para los hijos, si los hubiere.

Fingolfin

Pequeña errata, no es "un crecimiento del 4,5% para 2015", lo del 4.5% es la tasa de paro esperada.

Tanatos

#8 Corregido merci

D

... y por la confianza del consumidor,...

A ver cuando se dan cuenta aquí los impresentables que nos dominan, que empobrecer a la gente no es el camino.

Mejores condiciones para todos y seremos consumidores mucho mas solventes. Todos los paises del norte de Europa tienen buenos numeros gracias a su mercado interno fuerte, y aquí no tenemos mas que recortes sociales y putas mierdas. Eso si, las grandes fortunas bien a salvo, no vaya a ser que se enfaden.

El top ten de los paraísos fiscales

Hace 13 años | Por --58118-- a lasexta.com

Tanatos
paumal

#1, gracias por el link al castellano, el traductor de google me estaba mirando raro. Oye... soy al único que le sorprenden unas previsiones económicas a cuatro años vista?!

Tanatos

#2 Estos alemanes nos llevan años de ventaja en previsiones

D

La tranquilidad de vivir a costa de los intereses por haber empufado a Grecia e Irlanda mientras esperas a que caiga Portugal o España es lo que tiene.
#2 Que alguien calcule si incluyen rescate a España o no, por favor.

Vlack

Si Alemania crece... nosotros crecemos, que viva el turista alemán!!! Ya sabeis a invertir en salchichas y cerveza.
Alles Gute!