Hace 14 años | Por --85940-- a elpais.com
Publicado hace 14 años por --85940-- a elpais.com

Un fragmento de húmero de un adulto de un humano, hallado en Atapuerca (Burgos), se ha sumado ahora en la colección de fósiles de homínidos de hace más de un millón de años descubiertos en las campañas de 2007 y 2007 en el yacimiento de El Elefante. El fragmento presenta marcas similares a las de fósiles que probablemente son descarnación, es decir, que el individuo muerto sería consumido en alguna forma de canibalismo. Son las típicas marcas que se encuentran en los fósiles de otros animales comidos por los homínidos.

Comentarios

Renaixença2.0

Atapuerca es algo excepcional en cuanto a restos fósiles. Es uno de los más importantes del mundo (patrimonio de la humanidad por la UNESCO) y los descubrimientos que alberga han obligado a modificar la historia de la humanidad en más de una ocasión. Quedan suficientes fósiles para que los paleontólogos no se aburran en muuucho tiempo. Enhorabuena.

Ryouga_Ibiki

#19 ya veo que no tienes ni idea de lo que estas hablando

Que no fabricaban herramientas?! ,a ver si asdivinas porque le llaman "Homo habilis"

la fabricacion de herramientas se transmite culturalemente y es una de las principales caracteristicas de nuestra especie.

asentamientos permanente?!, oye y las tribus nomadas que existen en nuestros dias que son ¿perros de dos patas?

la clasificación de una especie es un argumento poco solido?!, pero tu que te cree que las especies se asignan a las diferentes familias segun el capricho del biologo de turno ?!

Si una especie esta clasificada como homo es que pertenece al genero humano

Fail bien gordo el tuyo amigo lol lol lol

Anda lee un poco y luego comenta

http://es.wikipedia.org/wiki/Homo_habilis
http://es.wikipedia.org/wiki/Homo_erectus

F

¿Es aquí donde los chistes sobre Fraga?

Don_Gato

#2 en realidad no es su padre sino un hijo suyo que murió de viejo antes que él.

Ryouga_Ibiki

#8 el homo sapiens es un hominido y hace un millón de años existían homo habilis y homo erectus (o ergaster) los cuales como miembros de la familia "homo" podemos llamar hombres.

pablicius

Un homínido no es un humano. Hace un millón de años no había humanos.

D

#11 Sí, venga empiezo yo:

¿Cuánto mide Fraga al andar?
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

1.50, 1.60, 1.50, 1.60, 1.50, 1.60

e

-Pfff..., yo tengo mas huesos que eso, si trata de impresionarme, no lo ha conseguido.
-Pero señor, no se trata del numero de huesos que tiene, se trata de...
-No lo ha conseguido



P.D.: de todos modos me gustan este tipo de descumbrimientos, siempre aportan algo a la region

pablicius

#17 #18 De hace un millón de años no hay ni un rastro de ninguna característica mínimamente humana: herramientas elaboradas, pensamiento simbólico o asentamientos permanentes; son todas características muy posteriores. Las clasificaciones académicas de las especies por la paleobiología son un argumento poco sólido para otorgar el calificativo de "humano".

Y por cierto, los heidelbergensis son de hace medio millón de años, y los neardentales, de hace un cuarto, de modo que como ejemplo para apoyar el carácter humano de un fósil de un millón de años, el doble de antigüedad en el mejor de los casos... fail.

D

#8 Tu diras lo que quieras pero que no sea de nuestra de especie no significa que no sea humano. En mi opinion el ser humano existe desde hace 2-2,5 millones de años. Los neanderthales y los heidelbergensis no son de nuestra especie, ni siquiera estamos en la misma linea evolutiva pero no cabe la menor duda de que fueron humanos.

kastromudarra

#23 y lo que no es Homo, es Australopithecus!!!

kastromudarra

¿se sabe ya si era Adán? ¿Eva tal vez?

s

#4 juas, ahi le has dao... jejeje
#2 o marujita díaz, nunca se sabrá quien es mas viejo, es como la pregunta de "que fué antes el huevo o la gallina" pues aqui lo mismo, que fué antes fraga o marujita jejejeje

(por cierto no se, pero eso de... en las campañas de 2007 y 2007 en el yacimiento de El Elefante... no será 2007-2008??)

khorne27

Lo es, #9, es muy importante, pero por desgracia anda pendiente de subvenciones que, como dice #6, sólo se concede con descubrimientos importantes que siempre se realizan en verano.

Pachums

En 2007 también hubo hallazgos, pero creo que a finales del 2007 también ¿o era a principios del 2007?

immanuel

Vamos, que desde antes nos atacabamos entre todos. La diferencia es que el ganador se comia al perdedor.

k

#8: en la noticia de Público son más finos (y más les vale, que tienen de colaborador a Bermúdez de Castro), hablan de un fósil de homínino, mejor que homínido.

http://www.publico.es/ciencias/239000/europeo/antiguo/canibal

D

joer, lo de los puntos era para alargarlo y que no se viera la respuesta, pero no me sale

Uno_Mas

año arriba... año abajo... no?
siempre me fascinará la ligereza con la que se habla de "millones de años" en el campo de la paleontología..

Erinnia

Si los descubrimientos salen a prensa en verano es porque a pesar de todo (siendo un yacimiento estrella como es Atapuerca) las campañas se desarrollan en verano (por climatología, por menos obligaciones académicas de los arqueologos, etc) y sí, desgraciadamente en este país la arqueología depende mucho de las subvenciones (ridículas, escasas y en franca desaparición). Si quieres llevar un estudio coherente de un yacimiento ya puedes prepararte para morirte de desesperación porque las instituciones solo te ponen trabas, y muchas veces tienes que sacarlas adelante con personal no cualificado (estudiantes). Acabo de volver de una excavación (del paleolítico medio inicial) y como siempre vuelvo encantada del entusiasmo de los excavadores y cabreada por el pasotismo de las instituciones. Y sigo empeñada en dedicarme a esto. Debo de ser masoquista.

Y felicidades a los de Atapuerca!

Ibizilla

Fraga's style

M

Cuando pasen 5 años iremos viendo algún que otro huesecillo que se encuentren hoy 17 de julio de 2009. Hay que irlo dosificando.

Menudo rollo que se traen para vivir del cuento y las subvenciones.

P.D. Cuantas cosas meterán ahí que se hayan encontrado en otros sitios, buf