Hace 15 años | Por --22191-- a halondisparado.com
Publicado hace 15 años por --22191-- a halondisparado.com

Un post donde se aclaran los tejemanejes de la justicia española en lo que respecta a la pasividad sobre ciertos ciberdelitos y la prisa que se dan en resolver los casos de la SGAE sobre injurias. Es un post respuesta a las críticas vertidas por Galli: http://gallir.wordpress.com/2008/06/11/letrados-iletrados-y-posiblemente-parasitos/

Comentarios

gallir

Yo ya le respondí (#12, ni a mí, pero esta vez se le nota por dónde cojea )

http://halondisparado.com/?p=2674#comment-21210

------

> Pero más preocupado todavía veo como un tipo al que tengo por brillante, Ricardo Galli, pierde completamente los papeles

Entras con un ad-hominem (para lo bueno y lo malo) de entrada.

> En primer lugar, gracias por los insultos del post: iletrados, parásitos, analfabetos… No hace falta un sólo argumento para quitarte la razón, lo haces tú solito.

Perdona, pero en ningún momento te mencioné, a menos que sea un juez o el fiscal que según Julio Alonso se pudo del lado de la SGAE en el juicio.

> Esta acción no está tipificada como delito en nuestro Código Penal

Pero sí está tipificada la de estafa, que según la GC (todavía no tuve accesos al expediente que hay en los juzgados) es así como se presentaría.

> El DDoS de Genbeta y Menéame, por otro lado, se produjo desde Argentina, por ciudadanos argentinos (y un uruguayo, creo).

Hay al menos un español involucrado, citado y creo que interrogado por la GC. Es el que sabía en todo momento quiénes y cuando se estaban realizando los ataques. Creo que si no conoces el caso no deberías hablar por hablar.

Los demás mencionados en mi denuncia son todos argentinos. Además entre las pruebas que aporto son estafas por phishing y tarjeta de crédito. Eso sí está tipificado en nuestro Código Penal.

Es más, para estas estafas están usando un servidor de una empresa multinacional española (informé de ello a la GC, aunque no sé si figura en el expediente).

> En primer lugar, porque el artículo 7 del Tratado de Extradición permite que Argentina se niegue a ello, lo que es más que probable.

Eso sólo se sabrá cuando los jueces lo soliciten. De todas formas yo ni pido eso, sólo:

1. No han querido admitirla.

2. No nos han solucionado el problema, ahora nos están creando más.

3. Encima me citan como si el acusado fuese yo.

> En segundo lugar, porque si se les juzga allí, el artículo 9 prohibe que se les vuelva a juzgar aquí.

Eso ya lo sé, pero de todas formas la denuncia está hecho, la demanda presentada, y hasta me citan a declarar. Y que yo sepa no están condenados en Argenita, la policía argentina colabora con la GC en este caso.

Además ya están trabajando gente de la oficina de Interpol en Buenos Aires y también el FBI según me informaron los que pusieron al denuncia en Argentina (creo que porque los ataques también fueron a Wordpress.com).

En Argentina, donde la ley está peor para estos casos, la denuncia está aceptada hace meses. Están o estuvieron trabajando duro en el tema (que no dí ni doy detalles porque me lo han pedido).

Aquí nada de nada todavía ¿entonces?

> ¿Por qué el caso del “google bombing” se ha tramitado más rápido? Pues muy sencillo, Ricardo, chato.

¿Chato? Joder, cuanta confianza de golpe.

Pero te digo más: caso Frikipedia, caso enlaces indirectos de forocoches, casos varios foros (hay otro que perdió y no recuerdo). Todos admitidos a trámite rápidamente y en el caso de la frikipedia y otros, condenados.

> Ahora bien, que mala era la LSSI en su día y como nos agarramos a ella ahora, ¿eh?

Aclárate, porque lo mejor que podría tener la LSSI no se pudo aplicar a la frikipedia, y parece que tampoco en el caso Merodeando. Además sabes muy bien que no han querido definir bien lo que es “órgano competente” dejándolo al aire a pesar de las protestas.

Pero eso es un problema “político”, de legislación y no de jueces. Estás mezclando a ambos y NO tienen nada que ver (aunque no han querido aplciarla en el caso de comentarios de foros, tampoco la quiere aplicar el fiscal en este caso).

> se dice “personarse”, y no “apersonarse”

OK, entendí mal lo que me dijeron por teléfono, aprendido.

> En cualquier caso, no tengo datos suficientes para pronunciarme sobre el tema “google bombing”, pues no he tenido acceso a la causa.

Tampoco del caso DDoS pero te has despachado a gusto, más que yo, y con menos información (como el tema del DDoS).

> Ricardo Galli tampoco, que yo sepa, pero le basta un mensaje de 160 caracteres en Twitter para disparar contra todo y contra todos.

Haces de la anécdota una historia completa. Generalizas, haces suposiciones de mis actividades privadas, y luego te quejas de las mías. Déjame que alucine un poco.

Del caso de Merodeando sé un poco más que tú, porque he hablado horas con Julio Alonso sobre el tema, igual con la gente de la Frikipedia, que han sido condenados.

> ¿Lo mejor de todo? Todavía no hay sentencia. Cuando la haya, la discutiremos, la comentaremos, y puede que hasta los implicados la recurran ante un tribunal superior como la Audiencia Provincial.

Ya pasó con la Frikipedia, y perdieron. ¿Por qué no explicas ese caso?

> A ver Ricardo, hijo

A ver, que has ido ad-hominem por una opinión general. ¿Estás involucrado en el tema? ¿Por qué te pica tanto?

Te voy a decir otra diferencia, en mi apunte no me metí con nadie en particular, menos contigo.

Otra cosa más: lo hago con mi nombre y apellido. Tú no te atreves a decir públicamente tu nombre, ni dónde trabajas como fiscal. Yo lo sé, pero por respeto –ese que a tí te cojeó bastante– no lo digo.

¿Notas las diferencias?

Reitero: tú podrás ser un excelnte fiscal y/o profesional, pero la justicia en general está fatal en temas “digitales” (las últimas sentencias lo avalan), y lo que has hecho es una defensa gregaria y corporativa yendo a saco contra mí. ¿O es que hablé de tí en algún momento?

PS: curiosamente en todo el caso del DDoS no me te has interesado para nada, aunque otras veces me habías consultado cosas que te interesaban. Me sorprende tu súbito interés

francisco

Tiene cosas interesantes, pero ese tonillo de "sabelotodo legal" le pierde, porque un abogado de verdad da argumentos y no dice "Ricardo Chato".

Además el mismo reconoce que "no tengo datos suficientes para pronunciarme sobre el tema “google bombing”, pues no he tenido acceso a la causa", pues si no tienes datos, no hables... que no hacia falta y mucho menos ese tono lastimero de "no desde su blog, donde estoy sometido a sus normas de estilo y a las lindezas que me pueda dedicar su cohorte de admiradores".

PD: #1 me guardo las ganas de meterte el negativooooo de provocación/amarrillismo/errónea pero es cierto que no es tu culpa (o no toda), me abstengo en reconocimiento a tus pelotas... lol lol

selvatgi

Hay algo que falla en su argumentación. Considera el delito solo de DDoS, cuando tambien hubo uno de extorsión. Extorsión creo que si es un delito (concretamente esta en el articulo 243 del CP) ya que creo recordar que el atacante pidio una cantidad de dinero a cambio de quitar su ataque(intimidación).

selvatgi

#14 El mensaje era falso, pero eso lo sabia el presunto delincuente, no la victima. Si yo le digo a fulanito que o me da 50.000 dolares o le continuo atacando, le estoy pidiendo dinero a cambio de que no sufra daños, en este caso, en su empresa. Dado que como bien dices los ataques DDoS no son delito penal sino civil, pero la extorsion si es penal, la gravedad mayor es de extorsion.

D

Al aire le digo http://xkcd.com/386/

selvatgi

¿quien es ender?

otrobloginutil

halondisparado, ese blog que nunca decepciona

angelitoMagno

#10 A lo que me refería es que habría que haberla ratificado.

Respecto a lo de la justicia, si hasta el propio ZP reconoció en la tele que funcionaba fatal y que era uno de los mayores problemas de España, pues tiene que ser para echarse a temblar

G

Estoy de acuerdo con el resumen (un poco breve eso sí )de #7. Y también estoy de acuerdo con Galli en esta petit polémica.
Lo que me ha causado gracia es el resbalón de Ender cuando le recrimina a Galli su uso de apersonar. lol

AitorD

#7 "Que la justicia apesta y que los jueces, ya que no saben de Internet, lo menos que podrían haber hecho es aceptar y estudiarse la normativa europea existente."

Y los interneteros, ya que no saben de leyes, lo menos que podrían hacer es informarse sobre la división de tareas de los tres poderes. No es el Poder Judicial el que acepta o rechaza las normativas europeas, sino el Poder Legislativo (Parlamento) a propuesta del Poder Ejecutivo (Gobierno).

Los jueces no hacen las leyes, sólo analizan si en un determinado caso ha habido o no incumplimiento de las mismas. Y lo hacen con los medios materiales que les proporciona el Gobierno. Si no son suficientes, tampoco es culpa de ellos.

D

Ley una vez que "verter críticas" es un termino incorrecto según en que casos se diga y que lo dicen los medios a todas horas (como la típica pertinaz sequía). Me prometí no usarlo y lo he puesto por inercia inconsciente. Lo voy a dejar como autocastigo.

Borg

"en mi propia casa, donde puedo controlar lo que digo y lo que me dicen."

Cada cerdo en su chiquero...

D

#2 para ser sincero no tengo ni puta idea. Es el que a escrito el post y es lo que mejor me parecía que describía la noticia que debía poner en el titular.

D

#7 ¿Para qué van a estudiarse los jueces una normativa europea que el gobierno español ha pasado de ratificar?

Y si la justicia española apesta y trabaja en condiciones decimononicas. Pregunta a alguien como funciona el departamento informático de Agencia tributaria o seguridad social y compáralo con justicia es deprimente.

Ender

# 2: No soy nadie, en serio.

# 4: Es que no soy abogado.

# 5: Es cierto, al parecer hubo amenazas, no extorsión (dinero sólo pidió un mensaje falso). Pero las amenazas, cuando el delito se consuma, quedan absorbidas por el delito principal. Si alguien amenaza a otro con matarlo, y luego lo mata, generalmente se le considera culpable de un delito de homicidio, no de amenazas y homicidio. Por otro lado, está el tema de la gravedad de las amenazas: si se amenaza a alguien con causarle daño físico, pues aun así hay matices, pero si lo que se amenaza es con un perjuicio informático... Buf, para que eso no se quede en una falta (categoría inferior a delito) habría que hilar finísimo.

# 6: Yo no digo que me parezca de menor gravedad; me parece gravísimo. Pero lo malo es que, con las leyes que hay, los jueces y fiscales tienen las manos atadas en muchas cosas. Lo de los tecnicismos es lo que diferencia a un buen abogado de un charlatán de feria.

# 9: ¿Resbalón? El término está en el diccionario, pero no en el uso. La doctrina jurídica y los profesionales del Derecho usan "personarse".

G

#14 Bueno, resbalón no. Metedura de pata (3ºsignificado en el DRAE) . Y más cuando tachas de incorrecto apersonarse. Y a menos que conozcas a todos los jueces, fiscales, abogados y tribunales de España...

Ender

# 15: El mensaje era falso si, según entendí en su momento, no provenía de los autores reales del ataque, sino de un tercero aprovechado.

# 16: Tal y como he respondido en el blog, acepto que en otros paises se use esa expresión. Pero en España no se usa en el mundillo de los tribunales. ¿Jueces y fiscales? No los conozco a todos, obviamente, pero me han dado clase los mejores. Y no usan esa expresión.