Hace 10 años | Por fersal a tercerainformacion.es
Publicado hace 10 años por fersal a tercerainformacion.es

La central de Santa María de Garoña, en Burgos, tiene 43 años, su estado es preocupante. Si se formaliza la petición de reapertura antes del plazo del 6 de julio, el Consejo de Seguridad Nuclear determinará las obras a realizar. De momento son seguras las reparaciones derivadas de las inspecciones del año 2009 más las que se derivan de las pruebas de estrés.Además, Nuclenor, la propietaria de Garoña, deberá construir una torre de enfriamiento para satisfacer las exigencias sobre la temperatura de los vertidos de la Confederación Hidrográfica de

Comentarios

f

"Las reparaciones no despejan la incertidumbre en una central tan vieja. Nuevas averías podrían producir la paralización de la planta o incluso un accidente con escape radiactivo incluido. El accidente de Fukushima, cuyo reactor número 1 es idéntico al de Garoña, ha puesto a las claras el riesgo de jugar con la energía nuclear.".
Da igual, si pasa algo, lo sumamos a lo que vamos a pagar por Castor a Florentino y lo pagamos entre todos.

mente_en_desarrollo

¿Jugarse estas empresas?

venga ya... somos nosotros los que nos la jugamos con sus experimentos. Al menos los que pagaremos si no sale como quieren.

K

Quién se la juega es el pueblo español.

A estos HDLGP les da igual que se produzca un accidente de grado 6 y se monte la de Dios es Cristo, total quien va a pagar las inmensas costas de semejante infortunio va a ser el Estado Español y, por supuesto, los ciudadanos con un incremento brutal en el número de cánceres.

Lo dueños pueden estar la mar de tranquilos, no creo ni que vean el trullo en fotografía.

zenko

vamos a ponerla en el barrio de los dirigentes de este país, a ver si así también están de acuerdo en que siga funcionando. Que es muy fácil decir que sí cuando está a tomar por culo de tu casa