Hace 14 años | Por esp1234 a europapress.es
Publicado hace 14 años por esp1234 a europapress.es

La economía española destruirá este año el doble de empleos que en 2008 y acabará el ejercicio con 4,5 millones de desempleados y una tasa de paro cercana al 20%, según las previsiones recogidas en el 'Avance del Mercado Laboral' que elaboran conjuntamente Analistas Financieros Internacionales (Afi) y la patronal de grandes empresas de trabajo temporal Agett.

Comentarios

D
D

Ah, y esta es gloriosa, de Carma Chacón.

"En España se han hecho las cosas con cabeza (...). Son pocos los que se tienen que apretar el cinturón en nuestro país."

D

Yo es que no paro de recordar esta frase de nuestro presidente, recogida por Millás en una entrevista publicada en el El País Semanal el 5 de septiembre de 2004:

Yo, cada noche, le digo a mi mujer: "Sonsoles, no te puedes imaginar la cantidad de cientos de miles de españoles que podrían gobernar".

Ciertamente, no me imagino a Obama diciendo algo parecido, o a Larry Page y Steve Brin, o incluso a Steve Jobs diciendo:

Yo, cada noche le digo a mi portera, no sabe cuánta gente podría dirigir Apple

Si estas cosas pasan cuando colocas a un tío sin experiencia que sólo sabe reunirse de personas con escasita preparación que le hacen la pelota. Podríamos enumerar cuánta de la gente preparada en el PSOE, que haberlos haylos, han sido apartados a la cuneta:

miperspectiva

Y los brotes verdes, ¿"ande" andan?

D

#1 ¿los brotes verdes son estos botoncitos que hay aquí en los comentarios? en ese caso van a ser muuuuuchos brotes verdes los que va a generar esta noticia...

w

España destruirá este año el doble de empleos que en 2008 y su tasa de paro rozará el 20%.

...pero los sindicatos siguen si ver una pequeña razón para movilizarse contra este gobierno. Cuanto estomago agradecido hay en esa anacrónica pantochada del siglo XVIII, que desde hace lustros sólo pelean por sus moquetas...

e

Pues vamo listos porque la mecánica es la siguiente: Más paro, más subsidios, más impuestos, más paro, más subsidios, más impuesto para los cada vez menos trabajadores.Es decir, al final un 20% de la población trabajará para pagar con su impuestos el subsidio del otro 80%.
En fin, tenemso lo que nos merecemos.

d

ZP no hace mas que preocuparse por los trabajadores. Dentro de poco el diario Público publicará que gracias a nuestro presidente el 20% de la población activa no tendrá que trabajar. Los sindicatos aplaudirán la medida y la calificarán como de muy progresista, la Pajín dirá algo de políticas interplanetarias y estelares, cantarán la internacional y volverán a subir los impuestos a la gente que tenga la suerte de seguir teninedo empleo... y el que venga detrás que arree.

Catland

#8 Parece que no todos entienden tu ironía.

A quien piense que esto acabará aquí está muy equivocado, 2010 tiene pinta de seguir por el mismo camino.

D

Por cierto, recogido de (http://blogs.periodistadigital.com/bokabulario.php/2009/01/20/p214346). Si esto es mentir, es muy grave. Si no lo hicieron, es que son todos unos zoquetes y es para echarlos de cualquier puesto de trabajo. Por mucho menos te dan un patada en el culo en cualquier trabajo de mierda.

Bueno, lo dicho, ahí va

15 de enero de 2007:

"estamos seguros de que vamos a superar a Alemania y a Italia en renta per cápita de aquí a dos, tres años. Les vamos a coger."

"Vamos a seguir creciendo en el sector de la construcción. El precio de la vivienda se está moderando, como dijimos que se iba a moderar."

"El tiempo mayor que he dedicado a la acción de gobierno como presidente es a los aspectos económicos y sociales, porque es la parte más importante de nuestro programa de gobierno."

El 3 de julio de 2007, en el debate sobre el estado de la Nación:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero anunció este martes, durante su intervención el debate sobre el estado de la Nación, que en la próxima legislatura se alcanzará el "pleno empleo", de forma "definitiva" y "no a cualquier precio".

22 de agosto de 2007, portada de El País:

Zapatero garantiza que España está a salvo de la crisis financiera

1 de septiembre de 2007:

"No hay ninguna repercusión directa en el mercado inmobiliario y en el sistema financiero español. Nuestro sistema financiero, nuestras instituciones colectivas de crédito son de las más solventes del mundo. El mensaje es de tranquilidad y de confianza. Mi opinión es que los tipos de interés y el Euribor deben haber tocado techo."

7 de septiembre de 2007, en la sede del BSCH, con Emilio Botín:

Zapatero aseguró (...) que la economía española "está muy preparada para hacer frente a una coyuntura como la que se ha vivido en las últimas semanas, con las turbulencias del sector financiero". Destacó que "al ser las entidades financieras españolas modelos internacionales de solvencia se encuentran mucho menos expuestas a riesgos como los afrontados por el mercado hipotecario de Estados Unidos".

El 11 de septiembre de 2007:

"En esta Champions League de las economías mundiales, España es la que más partidos gana, la que más goles marca y la menos goleada."

16 de octubre de 2007:

El optimismo general de Zapatero alcanzó a la situación económica en España: «No hay atisbo de recesión económica. La economía española tiene muy buenos fundamentos». Eso sí, el presidente animó a las entidades bancarias a que, «dentro del principio de seguridad, mantengan un nivel razonable de créditos, en particular en el sector inmobiliario».

«el mejor patriota es el que lo demuestra con su trabajo y su responsabilidad». Para él, es un «acto patriótico» incluso defenderla Educación para la Ciudadanía, «porque transmite a los más jóvenes los valores de la Constitución, de España y del Estado de Derecho»

9 de enero de 2008:

"Crear alarmismo injustificado puede dañar las expectativas y es lo menos patriótico que conozco."

14 de enero de 2008:

"Acaban de darse las cifras de renta per cápita de 2006 y ya estamos por encima de la media europea. Y superamos a Italia (...) y en el 2013 igual hemos superado en renta per cápita a Francia"

7 de febrero de 2008, en una entrevista con Luis del Olmo:

"No estamos en una crisis económica. Tenemos alguna dificultad que nos viene de fuera, lo que no quiere decir que no haya que reaccionar desde dentro."

"Yo te haría un matiz, Luis, son personas que se han apuntado al paro. No es lo mismo, porque al paro se apuntan personas permanentemente en busca de empleo, bien porque cumplen la edad o bien porque tienen deseos de trabajar."

"Va a haber un ajuste en el sector de la construcción. Tenemos capacidad porque la economía está en todos los demás sectores absolutamente con fotaleza para absorver la pérdida de puestos de trabajo."

27 de febrero de 2008, en un debate con Mariano Rajoy durante la campaña electoral:

"El Euribor lo fija el BCE."

29 de abril de 2008, en 59 segundos:

"Antipatriótica, inaceptable y demagógica". Así califica José Luis Rodríguez Zapatero la actitud de quienes "exageran" sobre el alcance de la actual situación económica, en una directa alusión al Partido Popular.

"Tenemos superávit en las cuentas del Estado y en las de la Seguridad Social porque hemos hecho una buena política económica durante los últimos cuatro años. (...) Y aunque estamos peor que hace un año, nuestra economía tiene potencial de futuro. Ya hemos superado a Italia, y vamos a superar también a Francia en renta per cápita."

29 de junio de 2008:

Pregunta. ¿Hay crisis o no hay crisis?
Respuesta. Como todo, es opinable, y depende de lo que entendamos por crisis. (...) Por un concepto como el de crisis habría que preguntar a los economistas, y seguramente no se pondrían de acuerdo.

Más allá de baches como el de ahora, España tiene condiciones para ambicionar llegar a los niveles de empleo de la media europea y de pleno empleo técnico. Vamos a trabajar por ello. El Gobierno ha sido el que más ha acertado en sus previsiones.

cuando se recupere el sector de construcción de vivienda residencial, recuperaremos empleo.

4 de julio de 2008:

"A trabajar... y también conviene que consumáis."

10 de julio de 2008:

El jefe del Ejecutivo se ha comprometido a seguir ayudando a África y a los países más necesitados "crezca nuestra economía lo que crezca".

11 de julio de 2008:

"España destinará una ayuda de 1.500 millones de dólares (cerca de 950 millones de euros) para la cooperación en África.

16 de julio de 2008, en un acto del sindicato UGT, el de la estafa de la PSV:

"Yo jamás me subiría a un barco cuyo capitán no tenga confianza en cómo van a salir las cosas. (...) La economía podrá ir peor o podrá ir mejor, pero el Gobierno no va a dar un paso atrás en derechos sociales, y vamos a demostrar que se puede hacer. Lo único que hace falta tener es voluntad política".

10 de septiembre de 2008, en el Congreso:

"No esperen nuevos anuncios de propuestas en el día de hoy, no tiene sentido improvisar y aprobar todos los días nuevas medidas."

24 de septiembre de 2008, en Nueva York:

"Hemos superado la media europea y a Italia, cosa que deprime mucho al primer ministro (Silvio) Berlusconi; pero nuestro objetivo es superar a Francia en tres o cuatro años, y esto no lo quiere ni oír nuestro amigo (Nicolas) Sarkozy"

"Tenemos un sector inmobiliario fuerte que ha sufrido un frenazo, y, sin embargo, no tenemos hipotecas subprime."

"Tenemos los sindicatos más comprometidos con las reformas de todos los países europeos."

"Mi gobierno es uno de los pocos del mundo con más mujeres que hombres y les puedo asegurar que funciona mucho mejor."

8 de octubre de 2008, riñendo a Rajoy porque quiere que el plan de rescate financiero se discuta en las Cortes... como en Estados Unidos:

"Tratándose de una situación excepcional, porque ellos, como los ciudadanos y el Gobierno, conocen que hay un problema muy serio de crédito, yo, si hubiera sido el líder de la oposición, habría dicho sí sin condiciones, sí sin peros."

9 de octubre de 2008:
Zapatero mantiene en Moncloa en plena crisis a 644 asesores, con un coste de 28,3 millones.

18 de diciembre de 2008:

Zapatero anuncia que a partir de marzo habrá "creación de empleo intensa"

19 de diciembre de 2008 en entrevista con Sor Gabilondo:

«He sido el primero en hablar de crisis financiera mundial»

27 de diciembre de 2008:

El Gobierno tiene como objetivo esencial de su proyecto político la mejora de la protección social y la ayuda a aquellos sectores sociales con menores ingresos y renta. Que sepan que cada año independientemente de la evolución de la economía, están ganando poder adquisitivo.

En los próximos meses seguiremos sufriendo la restricción del empleo en nuestro país y será a partir de la segunda mitad del año, cuando se ponga en marcha la inversión pública, cuando este proceso negativo comience a frenarse y tengamos un horizonte distinto sobre la evolución del empleo

Responderemos a la crisis desde el aumento de la política social.

19 de enero de 2009:

Hay que dar una alternativa a los trabajadores que pierden el trabajo en el sector de la construcción. Vamos a trabajar para no llegar a los 4 millones de parados

C

Por el bien de todos, esperemos que no sea cierto.

G

Ay quien maneja mi barca quien, que a la deriva me lleva quien... Si esto sigue así, ya sé porque Zapatero no quiere tocar las rentas del trabajo, porque cada vez pillaría menos pasta de ahí...

esp1234

#5 Bueno, si sube los impuestos sobre el tabaco, el alcohol y las gasolinas. Y además sube un punto e IVA, aquí no se libran ni los parados.

D

Es algo que ya se sabía no?

d

#10 El que no haya trabajo no es una especie de hecho mágico e inamovible, no hay trabajo por una serie de razones, unas son estructurales , otras coyunturales y otras por la total ineptitud del gobierno. A mi no me vale no hay trabajo asi que no se puede hacer nada, entonces no necesitaríamos un gobierno!! Su labor es poner los medios para que eso cambie y desde luego no lo están haciendo.

d

Que no hombre!!! que Zapatero ha dicho que ya ha pasado lo peor...y que no se van a subir los impuestos..bueno sólo a las rentas altas..bueno los indirectos igual también...