Hace 11 años | Por nade a bbc.co.uk
Publicado hace 11 años por nade a bbc.co.uk

En 2011 España exportó más del doble de las armas de lo que hizo el año anterior. Las ventas al extranjero de material bélico batieron récord. La industria armamentística española exportó US$3.051 millones, 115,5% más que en 2010. "Esto responde al apoyo del gobierno español a las políticas de exportación armamentística. El Ministerio de Defensa ya no tiene presupuesto para comprar tantas armas. Por eso, para compensar el incumplimiento de contratos que tenía con la industria española, promueve su exportación [...]

Comentarios

Bojan

Claro, tienen a un alto empresario de las armas colocado en el gobierno.

a

¿Industria española?
No estoy tan seguro, creo recordar que Aznar la privatizo y la vendio por cuatro perras a una empresa estadounidense, despues de haber gastado una millonada en inversiones.

Arista

La ley prohíbe vender armas a países que vulneran los derechos humanos, que están regidos por dictaduras militares o que sufren de inestabilidad política. No obstante, España vendió a Egipto en 2011 material por más de US$84 millones.


P.D. Voy a emprender, no sé si poner una armería o una iglesia católica, que es lo único con futuro.

iramosjan

Pues no veo el problema mientras, siempre según la noticia, el primer cliente sea la bolivariana Venezuela y los siguientes Australia y Noruega. Todos países democráticos y sin guerras en marcha o amenazando.

Yo por lo menos no querría ser quien les contara a los obreros de los astilleros y las fábricas de aviones que se van a quedar en paro porque vender barcos a Venezuela, Australia y Noruega y aviones de reabastecimiento en vuelo a Australia es malvado, dado que todas las armas son mu'malas y venderlas es siempre malo para el alma inmortal de uno, así que vamos a dejarles ese trabajo a Rusia, China, Gran Bretaña y Estados Unidos.

#2 Este tema sale y una otra vez, y también lo poco que entienden los periodistas. Está prohibido exportar armas y material militar a países donde hay conflictos pero

1) La revolución egipcia terminó en febrero de 2011, cuando renunció Mubarak. Desde entonces ya no ha habido motivos para no exportar a Egipto.

2) Nunca se enteran de la diferencia entre armas, material militar, y material de doble uso. Por ejemplo, las exportaciones de petardos de feria están comprendidas en las estadísticas de material de doble uso, porque contienen explosivos...

E

Pues según la tele, nuestro amado rey españolí está ahora mismo en Rusia con unos grandes empresaurios de distintos ramos, entre otros varios de la industria armamentística. Esa industria que, de toda la vida ha sido de matar, pero que ahora, en estos tiempos modernos, se dedica a "misiones de paz".

iramosjan

#4 ¿Qué tal una fuente para esa asombrosa afirmación de que intentamos venderle armas al segundo mayor exportador mundial de las mismas? Porque si fuera cierto los americanos querrían tener unas palabritas con nosotros acerca de la exportación de su tecnología (integrada en nuestros aviones y barcos) a terceros sin su permiso...

E

#6 Según el informativo de TVE 1 de esta mañana a eso de las 09:40 de la mañana, el rey está defendiendo en Rusia la marca España con directivos de 9 compañías de los sectores de ingeniería, defensa y energía. Es corresponsal de TVE en Moscú que ha dado esta noticia es Carlos Franganillo. El objeto principal según el periodista es la construcción de un AVE allí, o algo relacionado con el AVE.
Oye, no se, a lo mejor los de defensa van a vender trajes de camuflaje para los Madelman.

D

Pues ponme cuarto y medio de metralla que.....