Hace 11 años | Por disconubes a elconfidencial.com
Publicado hace 11 años por disconubes a elconfidencial.com

La organización terrorista ETA afirma que mantiene su decisión de cese de su actividad armada, adoptada el pasado 20 de octubre, y que está redoblando "esfuerzos para abrir vías de diálogo", según señala en un comunicado difundido por la página web de Gara. En el texto, ETA critica la actuación de los Gobiernos español y francés por considerar que "además de rechazar el diálogo, han mantenido una estrategia de paralizar y obstaculizar el proceso", y también censura el proceder del PSOE y el PNV.

Comentarios

miliki28

#18 Lo hace, sobre todo con el uso de los presos etarras. Pero te aseguro que los otros son más peligrosos, siempre lo han sido...

angelitoMagno

#20 Otra clara muestra de lo tontacos que son los de ETA, dando balones de aire al PP/PSOE.

miliki28

#21 Es el PPSOE el que utiliza a ETA para coger aire, siempre se han necesitado en los últimos 30 años. Con ETA fuera de juego el PPSOE está más debil que nunca, una disidencia armada en el norte siempre conseguía un voto de concentración para tener a un estado fuerte contra ETA.

angelitoMagno

#22 una disidencia armada en el norte siempre conseguía un voto de concentración para tener a un estado fuerte contra ETA

Pero si en el Pais Vasco siempre ha ganado el PNV, hasta el "pucherazo". Si te refieres al resto del estado, el tema ETA es totalmente secundario para nosotros a estas alturas.

D

#22

disidencia armada en el norte

Vaya, ya no son terroristas ...

Frasier_Crane

Hasta que no se disuelva y se entreguen, ni agua. A por ellos hasta que no quede ni uno que no esté en la sombra.

martingerz

A los que dicen que entreguen las armas esto dicen:

Denuncia que sus intentos para reunir «el material en condiciones seguras y estables» están siendo aprovechados para organizar dispositivos policiales. «Esas actuaciones resultan incompatibles con cualquier tipo de proceso de solución», concluye ETA.

D

#7 La realidad enseña que no son "juzgados como en cualquier democracia que se precie."

sintesisnianalisis

#13 ¡Eso, qué dejen las armas! ¡a poder ser en el mismo sitio que ETA poli-mili! roll

miliki28

#13 Yo tengo el convencimiento que amplios sectores de la casta política no están por la labor de quedarse sin ETA, como cohartada y cortina de humo recurrente. Sobre todo con un fin de ETA unilateral en el que no ha habido medallas que poner. Y con respecto a la veracidad o no de lo que dice ETA, pues depende si viene mal o bien lo que dice ETA, se dice que "nunca miente" o "no es fiar".

D

#17

Al parecer, ETA lleva queriendo dejar de matar 30 años pero los malvados PP y PSOE no les dejan

miliki28

#30 Hace 30 años ETA era un problema, hace 10 venía bien.

D

#31 Al PNV o al gobierno francés puede que le viniera bién ETA pero al PPPSOE no les costaría NADA encontrar otro "enemigo" cómo marruecos, gibraltar, los partidarios del golpe de estado, el GRAPO, el paro, los ateos, el fútbol los propios GAL mucho más sencillos de manipular, ese argumento me parece totalmente ridiculo y consparanoico, otra cosa es que fueran capaces de sacar provecho a pesar de todo o que cómo digo les viniera bién un enemigo pero de ahí a hacer el más minimo esfuerzo por matener a eta es un argumento digno de "el mundo" y sacado precisamente de los añadidos de Melchor Miralles al libro sobre el lobo.

martingerz

#13 si el gobierno aceptase los pasos que hay en la declaración de aiete con el tema de la mediación internacional eso que dices de "Ni garantiza que realmente vayas a mantener el cese" se acaba.

esto es una pescadilla que se muerde la cola.

D

#1 A Urdangarín le pasa lo mismo, cada vez que intenta reunir el dinero en efectivo para pagar a hacienda le trincan cómo si hubiera hecho algo malo, es evidente la persecución a los vascos.

m

#19 Venga, voy a seguirte el juego. Que hoy me va al marcha

Si te parece dejamos para otro día las disquisiciones semióticas sobre el término "terrorismo" y vamos a la parte más cachonda de tu mensaje: "El pueblo luchando contra...".

¿"El pueblo"? con ETA en activo la izquierda abertzale jamás ha pasado del 15% de los votos (sí, hablo de cuando les dejaban presentarse). Los mejores resultados han sido de forma sistemática durante las treguas y los periodos más "políticos" frente a los "militares". El 85% se movilizaba (nos movilizábamos) en las urnas para elegir formaciones políticas que exigían expresamente y de manera categórica que esos "alegres y combativos luchadores por la libertad de Euskal Herria" dejaran de matar. Aunque igual no somos pueblo los que votábamos eso.

Vamos, que "el pueblo" de la CAV, no digamos ya en "el resto de Hego Euskadi Herria" (guiño-guiño-codazo-codazo. A Ipar Euskal Herria no lo meto porque Batasuna sí era "nacional" pero ETA nunca ha pretendido serlo) no estaba precisamente apoyando a The Organization. Y eso si pensamos que toda la izquierda abertzale auténtica apoyaba a The Organization, lo cual es mucho decir. No hablo de 'euskobarometros' con más cocina que el Mugaritz sino todos mis conocidos que votaban a HB/EH/Batasuna y renegaban de la violencia. Pero no querían ser "traidores" y votar a Aralar. Dudo mucho que ese 15% de votantes de la Izquierda Abertzale a las duras (con muertos sobre la mesa) realmente apoyaran los asesinatos. Como mucho, los justificaban en mayor o menor medida con un "y los otros más". Igual que los meneantes que justifican los "esporádicos" casos de tortura con un "algo habrán hecho" y "de alguna forma habrá que sacarles la información".

Estoy hasta las mismísimas narices de los relatos (sí, en plural) interesados. Aquí ha habido terrorismo de manual (y contraterrorismo de la peor calaña). El que lo niegue es simplemente un miserable.

D

#35 Los militantes de ETA salen del pueblo, por tanto, ETA es una organización popular. No son esbirros de un Estado ni mercenarios de los ricos. Si es terrorismo de manual, es del manual del Estado porque ''terrorismo'' es un término que utilizan los que se oponen a esta forma de lucha popular.

Y decir todo esto no implica haber estado a favor de las acciones armadas de ETA. Lo que me repugna es que se condene tanto a ETA y no se condene el no-reconocimiento del derecho a la autodeterminación del pueblo más antiguo de Europa, que al fin y al cabo es la causa original de tanta muerte.

Saludos desde Madrid.

D

#19 #37 Eres un miserable. Deja de leer propaganda barata, cómprate un cerebro y piensa por ti mismo.

D

#39 ¿Eso me lo dice un fanboy de Ultranacionalismo, Populismo y Demagogia? Esos sí que tienen cerebro. No hay más que leer su manifiesto fundacional para deducir cuál es su cociente intelectual. Supongo que por eso no das para más, solo eres capaz de vomitar la mierda que te han metido en la cabeza. Como si lo que yo escribo lo hubiera leído en alguna parte o me lo hubiera dicho alguien.

P.S.: Por cierto, miserable lo será tu madre.

D

#40 No hablo con miserables terroristas

D

#41 Miserable es el que llama "terrorista" al que defiende el derecho a la autodeterminación de los pueblos. Ese sí que es un miserable, y a veces un fascista disfrazado, como los de UPyD. Todo esa violencia verbal solo sale de la conciencia profunda de que en realidad fue el Estado el culpable de tantos cientos de muertos y torturados, su negacionismo, su propaganda del culto a la inventada nación española ha costado mucha sangre.

D

#42 bla bla bla bla..... Oigo un ruido; será la cisterna del váter

m

El comunicado íntegro en euskara http://www.berria.info/dokumentuak/dokumentua955.pdf

Desde que cogieron a Antza el nivel literario de los comunicados ha ido de mal en peor. Como dice una amiga, el declive de ETA empezó cuando empezó a estar gestionada por becarios.

Por cierto, muy curioso que para Gara/Naiz el nuevo eufemismo de "organización terrorista" no sea "organización armada" sino "organización clandestina". Y, con este matiz en el tercer párrafo: "organización clandestina y aún armada". Está claro que las palabras importan.

D

#9 Lo que llamas eufemismos es el lenguaje correcto. Lo otro es la neolengua del régimen. ¿Qué es el terrorismo sino el pueblo luchando contra el Estado?

miliki28

Ojalá ETA desapareciera de una vez, pero a parte de la misma ETA hay otros actores que harán lo posible para que ETA esté en la primera plana informativa, y esos actores tienen casi todo el poder político en el estado.

sintesisnianalisis

#2 ¿por qué no envías el original?

disconubes

#5 He esperado la interpretación de algún otro medio; no me gusta difundir el lenguaje de los terroristas.

sintesisnianalisis

#6 entiendo. He votado en consecuencia copia/plagio el meneo y negativo el comentario por insultos.

disconubes

#10 Tus comentarios también serán votados en consecuencia

miliki28

#5 La mayoria de las noticias de Gara se tumban sin leerlas

baobab614

Es buena noticia, pero...la noticia de su disolución¿para cuándo?

D

Buenas, ¿es aquí lo de justificar a ETA?

D

#32 más o menos, cómo la noticia no es del gara no tanto, normalmente se la suele justificar cuando hay dos noticias descartadas, una del gara llena de justificaciones y parabienes y otra de otro diario descartada por duplicada donde la gente se caga en la madre de ETA y de sus partidos .

disconubes

Si pido un cambio de titular, la entradilla y el cuerpo principal de la noticia tampoco tendrán mucho que ver con él.

Rompe-y-RaSGAE

Esto de no disolverse es muy ventajoso: puedes vender tu reafirmación en el cese de la violencia las veces que quieras.

D

No me creo nada, solo hay que verles como aún siguen existiendo en los sanfermines imponiendo su violencia durante el Riau Riau.

D

El titular del meneo no tiene mucho que ver con el que ahora mismo figura en la noticia enlazada.

D

Lo que no se es por qué no les dan el premio nobel de la paz por no seguir matando personas.

O si no, que les den la lehendakaritza


PD: Una de estas situaciones es absurda e imposible, y la otra es absurda pero muy probable. El avispado lector sabrá distinguir ambas