Hace 13 años | Por 100fuegos a elmundo.es
Publicado hace 13 años por 100fuegos a elmundo.es

El Govern autoriza más de 200 festejos taurinos Los festejos del sur de Tarragona, los tradicionales correbous, incluyen también variantes como los bous embolats y los capllaçats.

Comentarios

AitorD

#1 Bueno, oye, allá cada cual con sus complejos...

Aggtoddy

#1 coincido

sorrillo

#1 Lo que es hipócrita es criticar la situación actual de los toros en Cataluña viendo como está el panorama en el resto del estado.

D

No se que es más vergonzoso, que la Generalitat consienta una forma de tortura catalana o que los catalanes más sectareos lo defiendan. Ver comentario de arriba.

sorrillo

#16 Si quieres interpretarlo en tono nacionalista, teoría que no comparto, hazlo en todo su contexto.

Los partidos nacionalistas catalanes votaron, en su mayoría, la abolición de las corridas de toros. Una fiesta de maltrato animal.

Los partidos nacionalistas españoles con representación parlamentaria en Catalunya, el PP y Ciutadans, votaron a favor de las corridas de toros. Votaron a favor de mantener la tortura animal en su expresión actual en vez de votar su reducción.

Incluso interpretándolo con visión nacionalista queda claro cual es la postura mas favorable para el ciudadano y, sobretodo, para defender los derechos de los animales.

sorrillo

#21 Este debate es estéril en cualquier caso, la legislación aprobada por el Parlament de Catalunya no permite inferir daño a los animales durante los correbous (de hecho ya es así legalmente en todo el estado español). Te transcribo un comentario mio de otra noticia (ten en cuenta que es de otra noticia y hay partes que no encajan exactamente, pero en general sí es aplicable):

Te hablo de las instituciones Gubernamentales de Catalunya: El PP y Ciutadans están a favor del maltrato y sufrimiento animal tanto en los correbous como en las corridas de toros, éstos últimos con la muerte del animal durante el "espectáculo".

El resto de partidos políticos en su mayoría están a favor de mantener la redacción vigente en cuanto a la excepción que afecta a los correbous y que dice lo siguiente:

6.2 Quedan excluidas de estas prohibiciones:
[...]
2. Las fiestas con novillos sin muerte del animal (correbous) en las fechas y localidades donde tradicionalmente se celebran. En estos casos, está prohibido inferir daños a los animales.

Dicho de otra forma, en Catalunya están prohibidos los correbous que infieran daños a los animales.

Si existe algún caso donde se infiera daño es denunciable y así se debería hacer ya que se estaría incumpliendo la ley. Pero la ley tal como está establecida no permite de ninguna forma "inferir daño" a los animales.

Aprovecho para recordar la parte de legislación que sigue vigente en el resto de territorios a excepción de Catalunya y Canarias:

6.2 Quedan excluidas de estas prohibiciones:
1. La fiesta de los toros en las localidades donde, en la fecha de entrada en vigor de la Ley 3/1988, de 4 de marzo, de protección de los animales, hubiera plazas construidas para su celebración, a las que se debe prohibir el acceso a las personas menores de catorce años.


Esta excepción sí permite inferir daños al animal e incluso la muerte, ya que es una excepción a la ley que protege a los animales de esas atrocidades y a su vez la excepción no les ofrece ningún tipo de protección, a diferencia de la actual excepción aplicable a los correbous.

Yo también quisiera que hubieran quitado la excepción de los correbous, pero es importante que hablemos con propiedad y evitemos mentir al respecto.

Fuente: http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ca-dleg2-2008.t1.html

charnego

#23 sencillamente es un contrasentido, en todos los correbous el animal es torturado... y si, no si el animal no sufriera ¿por qué limitarlos por ley a las localidades "en que sea tradición"?
¿qué tendrían de malo para que haya esta limitación si el animal no sufriese?
¿por qué ponerlo como excepción de la ley si ya de hecho en ellos "no se tortura"?

Muy sencillo todo es una estratagema legal, para que se pueda seguir torturando en los correbous. Por que ¿qué son daños?¿cuando el animal queda irremisiblemente lesionado? ¿no se puede objetar en esos casos que "fue un accidente?("el animal chocó, accidentalmente y como es habitual, sus cuernos contra una pared quebrándose el cráneo")

sorrillo

#24 Que tu veas contrasentidos no cambia la ley.

Estratagema legal ? donde ves en la ley que se permita torturar correbous ? donde está la estratagema ?

Has denunciado los casos que crees que incumplen la ley ?

Que dicen los jueces ?

Aclarar que la redacción de la parte de los correbous no se ha hecho desde el Parlamento Catalán sino que ya existía y sigue existiendo en el texto vigente en todas las comunidades. No se ha añadido para proteger nada sino que simplemente no se ha considerado necesario eliminarlo.

Que de ahí tu te montes conspiraciones nacionalistas no es un problema del texto legal.

mciutti

#23 ¡Coooño! ¡Pues claaaro! En los correbous se le da un masaje al toro, se le perfuma y luego se le rizan las pestañas. Nos ha jodido el legalista este.

sorrillo

#26 La ley es suficiente para proteger los derechos de los animales. Indica de forma clara y específica que no se pueden inferir daños a los animales.

Por lo tanto el debate sobre si la reforma legal es o no correcta es estéril.

Estos casos que estás denunciando se deben denunciar en los tribunales para que se aplique la ley.

No es un problema político ni nacionalista, es un problema legal. Delitos y delincuentes, nada mas.

mciutti

#27 Pues claro que sí, joder, los toros son tratados con dulzura en los correbous porque la Ley así lo garantiza (ahora repite esto sin reírte) y si alguien les hace pupita o los acosa más de la cuenta (http://3.bp.blogspot.com/_leSXFhNH6_I/S3UZ8KcvZNI/AAAAAAAABzE/T5xCSiGrv9E/s320/correbou-cati-2004.jpg) sentirá sobre sus hombros todo el peso de la Justicia; las bolas que arden no queman en realidad y hasta tranquilizan al toro si está estresado, los cenutrios borrachos son gente civilizada, la Constitución garantiza que España es un estado laico y que todos tenemos derecho a una vivienda digna, y hoy es otro día feliz en el país de la piruleta.

Yupi yupi.

mciutti

#8 Yo, como SonGohan sigo sin entender por qué se prohiben las corridas y se protegen los correbous. Las corridas son una tradición bárbara en la que se tortura a un animal; los correbous son una tradición bárbara en la que se tortura a un animal ¿Qué diferencia hay? ¿Es conspiranóico poner eso de relieve? Yo diría que no.

sorrillo

#12 Haciendo una analogía con humanos no puedes equiparar el maltrato con el asesinato, es decir, la muerte de la víctima es un hecho diferenciador claro.

El asesinato es deleznable y debe prohibirse.

El maltrato también lo es y también debe prohibirse.

Pero el asesinato no es lo mismo que el maltrato por un orden de magnitud.

Dicho esto lo que hizo la ley aprobada en el parlamento catalán fue derrogar la excepción que permitía el maltrato animal y su muerte en las plazas de toros.

Lo que no hizo, y debieron hacer, es derrogar la excepción que permite las fiestas con toros donde no se les produce la muerte.

Se ha mejorado la legislación de protección animal en Catalunya, se ha mejorado mucho. Aún queda camino por recorrer, pero la mejora es evidente.

En cualquier caso sacar de ahí posiciones nacionalistas es buscar donde no hay.

D

#13 Te equivocas, la generalitat ha blindado el maltrato. Ha llegado más lejos en la tortura de lo que cualquier gobierno civilizado ha llegado nunca.

sorrillo

#14 Cita el texto que blinda los correbous y que ha sido añadido por la Generalitat.

Yo te cito al legislación vigente en todo el estado español a excepción de Canarias y Catalunya:

Artículo 6. Prohibición de peleas de animales y otras actividades.
6.1 Se prohíbe el uso de animales en peleas y en espectáculos u otras actividades si les pueden ocasionar sufrimiento o pueden ser objeto de burlas o tratamientos antinaturales, o bien si pueden herir la sensibilidad de las personas que los contemplan, tales como los siguientes:
1. Peleas de perros.
2. Peleas de gallos.
3. Matanzas públicas de animales.
4. Atracciones feriales giratorias con animales vivos atados y otras asimilables.
5. Tiro al pichón y otras prácticas asimilables.

6.2 Quedan excluidas de estas prohibiciones:

1. La fiesta de los toros en las localidades donde, en la fecha de entrada en vigor de la Ley 3/1988, de 4 de marzo, de protección de los animales, hubiera plazas construidas para su celebración, a las que se debe prohibir el acceso a las personas menores de catorce años.
2. Las fiestas con novillos sin muerte del animal (correbous) en las fechas y localidades donde tradicionalmente se celebran. En estos casos, está prohibido inferir daños a los animales.

Fuente: http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ca-dleg2-2008.t1.html

En Catalunya se ha derrogado el punto 6.2.1 correspondiente a "La fiesta de los toros".

D

#8 Incorrecto, se han prohibido las corridas, cientos de toros son torturados cada año y varios mueren en cataluña.
Todavia no te hemos visto quejarte de la salvaje tradición de los correbous, eres un taurino amante de la tortura.

sorrillo

#9 Evidentemente que no hemos prohibido al animal.

Los correbous deberían prohibirse también claro, que sí. Tu eres el único que en mis palabras interpretas una defensa.

Lo que es ridículo es centrarse en esto para desviar la atención de la barbarie que sigue presente en forma de Fiesta Nacional de España en el resto del estado.

D

#10 La primera vez que lo dices. Generalmente gastas tiempo y comentarios defendiendo a la Generalitat en todo lo que hace.

No es ridículo, hay que prohibir el maltrato animal de raiz, quizas a ti te parezca ridículo pero te aseguro que a los ecologistas no nos parece ridículo.

Frasier_Crane

Viva la hipocresía. Lo de esta gente es para llorar.

ktzar

Sin entrar en lo que ya está votado. Me parece bien menear (fomentar que la gente conozca) noticias que indican dónde se maltratan animales. Aunque sigamos los pasos de las regiones en las que esta salvajada no está permitida, aun quedarán muchas cosas por cambiar, como la que describe la noticia.

charnego

Según la Historia de Cataluña de Soldevila (la más prestigiosa, digamos la "oficial" y hecha por un nacionalista):

“El nom de Catalunya va desaparèixer en molts aspectes sota el d’Aragó, que va poder designar, per extensió i per natural desig d’abreujament, tot el conjunt dels Estats catalano-aragonesos. El Casal de Barcelona fou designat, àdhuc pels catalans mateixos, amb el nom de Casal d’Aragó. El crit de ‘Aragó, Aragó!’ va esdevenir aviat el crit de guerra de tots els súbdits d’aquell Casal”

Ah, y en ningún documento se habla como dice el post de la "Corona de Aragón y Cataluña". El documento al que se refiere lo que dice es: "Reinos, señorios de la Corona en Aragón y Cataluña" pero sospechosamente se ha hecho desaparecer lo de ´"regno, domini"

charnego

Perdón por #29, me equivoqué de post...es lo que tiene trabajar con varias "pestañas"

arameo

Cuando las cosas se hacen mal salen mierdas como esta.

sorrillo

#14 Te equivocas, la generalitat ha blindado el maltrato. Ha llegado más lejos en la tortura de lo que cualquier gobierno civilizado ha llegado nunca.

Según tu desviada visión de la realidad el nivel de maltrato y tortura de los animales en Catalunya es superior al nivel de maltrato y tortura legitimado en el resto de gobiernos civilizados, categoría en la que supongo que incluyes todos los gobiernos del Estado Español.

De verdad eres capaz de afirmar eso sin que se te caiga la cara de vergüenza ?

Por cierto, sigo esperando esas pruebas que corroboren estas estupideces.

HaScHi

No sé qué es más vergonzoso, que se sigan permitiendo estas "fiestas" o que muchos españolitos sigan echando bilis emperrados en creerse la gilipollez esa de que prohibimos los toros por ser tradición española.

sorrillo

#7 Se han prohibido Los Toros en Catalunya. Esto es un hecho.

Tus teorías conspiranoicas solo se sustentan en tu cabeza y no por mucho que las repitas serán verdad.