Hace 17 años | Por --39975-- a larepublica.es
Publicado hace 17 años por --39975-- a larepublica.es

El Consejo de Ministros aprobó ayer un proyecto que permitirá invertir parte del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en valores de bolsa renta fija emitida por entidades privadas y en renta variable. La reforma es fruto de un acuerdo del Gobierno con CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme y forma parte del paquete de medidas para reformar el sistema de la Seguridad Social.

Comentarios

moro

A mi me parece bien, somos de los pocos paises que todavía no lo hacemos.

D

#2 exacto, y ademas, si hay un dinero que no se utiliza, se puede utilizar para esto, es decir, se pone a generar mas dinero que vale para ser invertido ¿Donde esta el problema? yo solo veo ventajas...

D

Pues toquemos madera. Cuando el dinero público se mete en berenjenales privados los riesgos proliferan. Esperemos que haya una fiscalización permanente y escrupulosa.

D

#6 O sea que es oficial que la bolsa es un timo de los que controlan las mega-corporaciones y los mercados.

t
cirudinezidane

Me parece una idea estupenda, leí un artículo que explicaban las ventajas de invertir en fondos de inversión de renta variable a "largo plazo" (40 ó 50 años) y está superdemostrado que siempre se consigue beneficios aunque el precio del dinero crezca mucho. Mejor eso que gastarlo en destrozar playas.

D

#4 A la ruleta te lo juegas tu o yo pero las grandes inversoras no. Somos de los pocos países que no lo hacen y con ello el dinero va perdiendo valor.

J

#3 El problema está en quién lo va a manejar y de qué forma, pues según se ha dicho, se va a externalizar (agentes de bolsa privados) y van a tener un margen de libertad; es decir, se va a dar a la empresa del amigo de quien sea, y podrá usar ese dinero para provocar un ligero cambio en el mercardo (o un gran cambio), de modo que otro cliente o quien sea, obtenga mucho dinero conociendo de antemano la operación...

Mientras aquí no exista interés en el ciudadano, a mayores del día del voto, no me fio nada, y mucho menos de cuando deciden jugar con el dinero de todos para que unos pocos se enriquezcan y encima sin riesgos y responsabilidades

raylan

#9 La gestión del fondo se va a regular para que no se puedan tener participaciones significativas en ninguna empresa. De modo que no se puede usar para alterar el mercado. Lo dice la propia noticia, que no sé si la has leído.

En cuanto al interés del ciudadano, evidentemente, se trata de que el dinero que pagamos a la seguridad social cunda lo más posible para dar un mejor servicio. No veo por qué dices que juegan con el dinero de todos para que unos pocos se enriquezcan, cuando lo que hacen es invertirlo para el beneficio de todos. No sólo no es un "crimen", sino que es su obligación.

D

¿Tan mal nos ha dejado el bloqueo encubierto de USA y de sus aliados de fuera y dentro de España?
Por la cuenta que nos trae, esperemos que tengan información privilegiada, porque jugarselo a la ruleta... roll