Hace 15 años | Por raulgomez a .lasprovincias.es
Publicado hace 15 años por raulgomez a .lasprovincias.es

Google ha registrado en el último trimestre de 2008 un beneficio neto de 382,4 millones de dólares, un 70% menos que en el mismo período del año anterior. Se trata de la primera caída de beneficios en la historia del gigante de Internet, que recientemente cumplió diez años. No obstante, los resultados superan las expectativas de los expertos y Google consigue, además, aumentar su facturación hasta los 5.700 millones de dólares, frente a los 4.826 millones de dólares del último trimestre de 2007.

Comentarios

calocen

Pero sigue teniendo beneficios, algo extraño en época de crisis.

Wilder

Cambiando "Google reduce los beneficios el 70% en el último trimestre de 2008" por "Google reduce los beneficios un 70% en el último trimestre de 2008"

D

Estoy seguro que con los pocos beneficios obtenidos, se le da de comer a mucha gente,

j

seguir creciendo esta bien , pero acelerar el crecimiento no.
Como dicen las personas entendidas , DESAROLLO SOSTENIBLE , en todos los campos , un concepto olistico.

Fingolfin

Eso no es nada comparado con el 90% de reducción de beneficios de Intel....

D

Es natural, ¿se nos ha olvidado que estamos en crisis? demasiado que aun tienen beneficios

D

Reducir beneficios no es tener pérdidas, tenedlo en cuenta. Siempre ganan.

theosk

#10 Eso se lo podemos agradecer a las empresas que se anuncian, que cada vez pagan menos por los anuncios

D

Se trata de la caída de los precios de la publicidad. En lo primero que han ahorrado con la crisis las empresas es en darse a conocer por Google. Y eso podría llegar a matarlo a medio plazo.

bewog

#15 Basicamente se trata de trucos contables. Han bajado mucho la valoración de inversiones y otras cosas que han comprado y las han repercutido en este trimestre, concretamente (sacado de euribor.com.es):

Durante el trimestre, Google registró US$286 millones en cargos por compensación en acciones y un cargo por deterioro de activos de US$1.090 millones relacionado a inversiones en las proveedoras de Internet AOL y Clearwire. Dichas cifras fueron ligeramente compensadas por beneficios tributarios ascendentes a US$147 millones.

en el mismo periodo del año pasado los beneficios fueron US$1.210 millones, asi que solo con el cargo por el deterioro de activos se los pulen enteros.

s

En internet no hay crisis lol

D

Pfiuuuuu vendi mis acciones justo a tiempo lol

CFlyman

Esto se traducirá en una gestión más empresarial de la compañía, menos amigable, y como he leido por ahí, en abandono de muchos proyectos con poca rentabilidad futura.
El dinero manda.

Annihilator

#1 Porque la mayoría de beneficios los obtiene de Adsense, y "casualmente" cada vez paga menos a los webmasters que lo usamos.

D

¿El humo se reduce un 70% en la red? Podríamos hablar de un "éxito ecológico virtual"? lol

K-M

Han caido los beneficios un 70% pero ha aumentado su facturación un 18%. Eso significa que está recibiendo más dinero que ántes pero le han aumentado mucho los gastos, ¿no?

D

Alguien en administracion de empresas podra elaborar pero mirar solo a beneficios sin tener en cuenta otros factores como facturacion total, inversiones, compras, adquisiciones, etc es un dato de poco valor.

v

#15 has sido muy observador. en realidad lo que han hecho es coger dinero del beneficio e invertirlo en el negocio. Han incrementado mucho su inversión. recordemos, además que google no tiene problemas con la deuda.

D

Simplemente se estan recomprando sus propias acciones, de esta manera hay menos acciones en el mercado, el objetivo es subir los beneficios por acción. Con menos acciones en manos de los inversores después de la compra los beneficios de la empresa se dividen entre menos acciones y, como esta medida la utilizan los analistas, se consigue un impacto positivo en el valor de las acciones en bolsa.

Ahora las acciones de google estan muy bajas, haciendo esto a la salida de la crisis sus acciones van a valer puede que el doble, en agosto de 2007 estaban a 700 dolares y ahora estan a 300, asi que no es de estrañar que en 2011 puedan volver a valer ese precio.

Van a sacar miles de millones en beneficios financieros sin mover un dedo.