Hace 16 años | Por --60991-- a flickr.com
Publicado hace 16 años por --60991-- a flickr.com

'Discurso sobre Comodoro', de CY Twombly. El museo Guggenheim de Bilbao ha pagado por esta "obra de (cag)arte" (por llamarla de algún modo) la friolera de 19,1 millones de euros, más de 3.100 millones de las antiguas pesetas, que han salido de los bolsillos de todos los contribuyentes. ¡ Qué alegremente se dilapida el dinero público ! Relacionada: http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20080212/mas-actualidad/cultura/guggenheim-gasto-millones-euros-200802121951.html

Comentarios

MindPaniC

puffff eso lo pinta un mono

r

#2 Pues te compro el mono.

D

#15 Sí, seguro que ahora mismo todos los que han leído la noticia están haciendo las reservas de vuelo para acercarse mañana a Bilbao y admirar el 'Discurso sobre Comodoro' hasta desfallecer por el síndrome de Stendhal

D

#20, muy bien argumentada tu discrepancia, pero ... ¿no es posible discrepar sin necesidad del recurrente "hijo de p*ta"? Pregunto, nada más, no estoy censurando.

Teneate

el comentario #11 sí que es arte.

si me ponen el cuadro en un test, voto "mono".

tsakurai

#18, #19 Me permito discrepar en parte. El arte, en su definición tradicional de destreza técnica y en su concepción contemporánea como simple "idea", no puede, ni debe, ser apreciado por todos. Se necesitan una serie de conocimientos antes de criticar una obra, lo cual no es ni bueno ni malo, nadie está obligado a ser entendido en el asunto ni mucho menos será mejor persona por ello (Picasso era todo un hijo de p*ta y su genialidad nadie se la discute). Pero hoy en día el arte obedece a una lógica puramente mercantilista, donde si cierto crítico dice que unos brochazos son arte, entonces tal pieza tendrá tal demanda y tal valor. Y eso sí que es esnobismo, cuando el "público general" no entiende de arte pero tiene suficiente pasta para permitirse gastar en ello. Aqui no veo ni atisbo del ritmo que puede apreciarse en Pollock o Kandinsky, yo lo que veo es, como dice #18, especulación.

n

Me parece correctísimo que cada uno valore la obra, para eso está, aunque sólo sea para crear polémica, pero lo que se estaba valorando negativamente era que se gaste dinero del contribuyente en ello. Si luego este dinero revierte en más afluencia al museo y a la ciudad lo veo correcto. De momento ya le estamos dando publicidad gratuita.

Xiana

Es un nadador a punto de tirarse a la piscina y la obra muestra una secuencia desordenada del momento en el que explota por la tensión acumulada

D

Por cierto ¿Sabéis que es el arte?...

... Morirte de frio x DDDDDDDDDDd

r

#10 ¿Cuánto has leído sobre arte para poder dar esa definición tan chula?

rafaelbolso

Ya está, le compro unos tarros de pintura a mi ahijada de 18 meses y ala, lo vendo como un Discurso sobre grumete de CY Twombly, ya salgo rumbo a Bilbao.

Bapho

Estoy muy de acuerdo con #14. El arte lo debemos aprecias todos, sino, cualquier cosa es arte por que lo digo yo, y luego os acuso de no tener ni idea de "mi" arte.
Por otro lado, como una vez me dijo un amigo, cuando un artista se pone a pintar mierdas como esta lo que hay que ver es su trayectoria. Si antes ha pintado cuadros espectaculares, esculturas preciosas y cosas que de verdad consideras arte...entonces, puede que realmente le haya dado por lo abstracto y no entiendes su forma de expresarse....
Ahora bien, si siempre ha estado haciendo bodrios como el que vemos en la noticia...me uno a #9 en su comentario.
Aún así, sería deseable que el arte no sea para minorias, sino para el publico en general. Lo que pasa es que, como bien dicen por aquí, es muy dificil separar lo que es arte de la mera especulación para obtener dinero. Al fin y al cabo quién decide que obra vale 10 millones? Los "expertos" que le dicen al que tiene pasta que la compre, esos expertos que, seguramente, sean los mecenas o amigos o compañeros de fatigas de esos que pintan bodrios como este.

rataxuelle

Que pongan los 19 millones de euros en billetes colgando del perrito de la entrada y sí iban a acudir las masas a ver la cultura.

tsakurai

Casualmente estuve el finde en Bilbao y casi llego al nirvana mientras contemplaba la fantabulosa pieza. Es lo que tiene la herencia de las vanguardias, tras la abstracción pura, la degeneración en una tomadura de pelo por toda la cara, vamos. Ya podrían buscar mejores cosas con las que adornar la caseta del Puppy.

rubianes

Mmmm, casi 20 millones de euros por el cuadro, mmm, que según un tío que sabe un huevo de esto es una auténtica obra de arte. Por tanto el precio está acorde a la calidad de la obra, calidad que certifica el tipo ese que sabe un huevo de arte.
Yo no se un carajo de arte, no tengo criterio válido para opinar sobre arte, pero tampoco soy sociólogo, historiador, abogado, licenciado en ciencias políticas,..., y sin embargo mi voto vale lo mismo que el de cualquiera , ¿correcto?
Bien, pues según este criterio democrático (tan demagógicamente expuesto por mi parte) ese cuadro me parece lamentable, no pago yo ni 5 euros por el mismo, pero claro, la democracia no cabe en el mundo del arte, ni en el del gasto público claro.

D

#9 Y como dijo nosecuantos: "todo el mundo se cree crítico de arte".

Gry

Hay que reconocer que tiene su arte conseguir vender "eso" por 19 millones. Eso si, hay que ser gilipollas para pagarlo. Menos mal que el dinero es de todos y ahí la estupidez se diluye.

Skaly

Para dar 19.1 millones de ostias al responsable de semejante desvalijo a los ciudadanos que pagan sus impuestos, para algo más que basura disfrazada de "arte"
Debe ser que la clase "snob" si ve arte en esos dibujos o lo que sean, y claro está, dirán que el proletariado no es capaz de comprender ese supuesto arte.
Cualquier niño de guarderia pinta mejores cosas, por no mencionar a la mayoria de nosotros con una brocha y un bote de mayonesa.
Anda que no se puede mejorar la sanidad y demas cosas con esos 19 millones, tiene bemoles el asunto.

martingerz

yo cada vez que veo cosas como eso me acuerdo del sketch: el arte ese mundo de sinvergüenzas, por el Gañán.

Hace poco estuve en el museo de BBAA de Bilbao y las últimas adquisiciones es algo bochornoso.

D

esto ya es como el traje del emperador, si no ves la grandiosidad de la obra es que no sabes de arte.... menuda estupidez, he pintado cosas en la guardería con mucha mas creatividad y no veo los millones por ningún lado

sole1276

si esto es "expresarse de una manera que no esta al alcance del resto de los mortales", entonces que a cada nino del mundo le paguen la misma cifra ya que se expresan de esta manera tan especial y elevada, un millon de veces por dia!

tollendo

#24 Yo voto "mono torpe".

D

No dudo que sea arte, el arte es algo muy personal. Lo que nos indigna a todos son los 19 millones de €, con lo cual deja de ser arte y se convierte en una mierda ofensiva a cualquier trabajador del planeta.

xenNews

Una forma de lavar dinero de lo más artística.

D

Es cierto, las cosas valen lo que alguien esta dispuesto a pagar por ellas, lo malo es que ese precio se infle de forma artificial, no olvidar que a mayor precio mayor importe en comisiones.
Indistintamente de que el artista guste o no, que a mi no me gusta, este es libre de pintar lo que le de la gana, que luego guste al publico o no , esa es otra cuestion

tsakurai

#23 No estoy segura de si quieres decir que no estas de acuerdo con mi opinión sobre Picasso, o si por el contrario simplemente te refieres al apelativo. De todas formas me refería a que la sensibilidad estética no tiene nada que ver con la calidad humana y ponía de ejemplo al conocido pintor, sabido por todos un maltratador patológico. Se puede argumentar lo mismo sin el recurrente recurso, claro, pero creo que en este caso estaba justificado. Ah, por cierto, que alguien edite #0, la noticia del correo digital se equivoca con el nombre de la pieza, la cual es "Nueve discursos sobre Cómodo".

daniabril

relacionada:
Apoteosis de lo plano en Arco 2008

Hace 16 años | Por --55315-- a larazon.es

y mi comentario en esa noticia vale para esta.

e

Hay dos discusiones diferentes.

¿Te dice algo el cuadro?. Como se ha comentado por aquí, el arte necesita un código de interpretación bastante complejo para ser apreciado en su totalidad, de igual forma que un enólogo sabe más de vinos que un señor cualquiera o que un fotógrafo valora mejor la calidad técnica y estética de un encuadre. De todas formas, el arte también es democrático. Cualquiera puede mirarlo y puede sentir alguna cosa: Emocionarse, admirar, o simplemente despreciar. Es legítimo.

Otra discusión diferente, totalmente diferente, es si el cuadro vale 20 millones. Y aquí, por desgracia, la respuesta es mucho mas simple. El arte, como todas las cosas, vale lo que alguien esté dispuesto a pagar por él.

A mi no me gusta mezclar la discusión sobre la calidad expresiva de nu cuadro con el debate sobre el valor económico del mismo.

MindPaniC

#7 arte, arte, arte.....

Hay una película que tenéis que ver y resume muy bien lo que hoy en día llaman "arte" , la pelicula se llama: Art School Confidential... echale un vistazo..

trollinator

A mí lo que verdaderamente me traumatiza no es que el Guggenheim gaste 19,1 millones de euros en ese cuadro. Lo que me traumatiza es no saber qué tengo que hacer para poder ganarme la vida con ese tipo de arte. De dónde tengo que sacar la inspiración, si mi inspiración actual es suficiente o necesito más, con quién tengo que ponerme en contacto y qué hago para vender mis cuadros a ese precio. Eso es lo que me importa de verdad, y el día que me paguen un cuadro a 19,1 millones de euros le van a dar por el culo al mundo

D

Helarte sirve para trasladar dinero de un rico a otro rico, para acabar colocando helarte al mas rico de todos UN MUSEO. Los ricos semos mu listos.

mamenol

Amos no me jodas!

jordi_alicante

¿Cuánto debo leer sobre arte para entender la 'obra' de este señor? Lo siento, no llego a comprender todo esto:

lutezio

Mirar, me parece genial, yo no soy ni experto de arte ni nada, pero es que es simplemente de sentido común saber que esa pintura no vale 19 millones euros.

D

Que se lo gasten en lo que quieran, ¿no?

D

Adoro el arte contemporáneo. Lo siento, pero no lo considero ni una banalidad ni ningún sinsentido. Excelente obra que pasa a pertenecer al patrimonio de todos los españoles y que podremos disfrutar visitando esa maravilla -aunque todos los museos lo son- que es el Guggenheim

n

De nada.

n

La noticia me parece relevante, pero desde luego el tono con el que se da me parece de una ignorancia supina.
El hecho de no saber valorar una obra de arte no resta valor a la misma como mera inversión con su consiguiente revalorización.
Probablemente el arte sea en estos momentos uno de los únicos fondos de inversión seguros.