Hace 14 años | Por --71043-- a elmundo.es
Publicado hace 14 años por --71043-- a elmundo.es

El rastro dejado por un gusano marino 'Paleoficus tubularis', que habitó en la Tierra hace 472 millones de años, ha sido localizado en el Parque Nacional de Cabañeros. Se trata del gusano más grande y antiguo encontrado en el planeta, fruto del trabajo de un equipo de investigadores españoles dirigidos por Juan Carlos Gutiérrez-Marcos, un geopaleontólogo del Instituto de Geología Económica (CSIC).

Comentarios

D

[..]_La_ huella dejada por el ejemplar, que según los investigadores tuvo un metro de longitud y entre 15 y 20 centímetros de anchura[..]

hugamen

No se trata exactamente del gusano, sino del rastro dejado. Las huellas fósiles se denominan "icnofósiles". Son entidades propias dentro de la paleontología, teniendo nombres propio, tal como muestra una de las fotos del artículo, donde aparecen rastros de trilobites en movimiento denominados "cruzianas".

marc0

"La huella dejada por el ejemplar, que según los investigadores tuvo un metro de longitud y entre 15 y 20 centímetros de anchura, fue localizada durante la campaña del año pasado en una losa de piedra"
Los he visto peores: