Hace 14 años | Por chechin a bbc.co.uk
Publicado hace 14 años por chechin a bbc.co.uk

Algunos lo llaman el Hombre de los Hielos. Otros, simplemente, el Mesías. Chewang Norphel, un ingeniero indio de 74 años de edad, le ha devuelto la esperanza a cientos de familias que viven en Ladakh, una región árida de los Himalayas, en el norte de India, donde el índice de precipitaciones apenas supera los 50 milímetros por año. Si no fuera por el agua que recibe de los glaciares, esta zona sería desértica, un adjetivo que se aplica a las regiones cuyo índice de precipitaciones no supera los 250 milímetros anuales.

Comentarios

chechin

Según explica el ingeniero, "los glaciares artificiales son una suerte de complemento a la naturaleza", porque además de su función como fuente de irrigación de los cultivos, "permiten recargar las capas de agua subterráneas".

Nylo

Pregunta: ¿cómo se alimentan los glaciares en un lugar con 50mm de precipitaciones al año? Respuesta: malamente. Si esta gente consume más que los 50mm al año que les caen, entonces esta gente se está BENEFICIANDO del calentamiento, que permite que los glaciares pierdan masa y ellos aprovechar el agua resultante. Sin calentamiento y derretimiento del hielo, ellos no estarían allí.

Por lo demás, el invento del que habla el artículo no es más que una vulgar presa que almacena el agua del invierno para hacerla disponible en época de plantación.