Hace 14 años | Por Esteban_Rosador a elpais.com
Publicado hace 14 años por Esteban_Rosador a elpais.com

La Iglesia está dispuesta a vender cara la incorporación de Cajasur al proceso de integración abanderado por Unicaja. Con 1/3 de representación en los órganos de dirección, el Cabildo catedralicio controla la entidad y nombra a su presidente, cargo que desempeña el cura Gómez Sierra. Cualquier otra entidad fundadora de cajas de ahorro en Andalucía sólo tiene el 13% de representación en los órganos de una entidad. Pero, por ley del Parlamento andaluz, la Iglesia goza en Cajasur del privilegio de designar al 30% de los vocales.

Comentarios

y

#10 Yo diría algo más. Ellos se ponen como los destinatarios de parte de esa obra social. Disfrazado como obra social (más o menos justificado) son destinatarios de parte de ese dinero. Una caja de ahorros normal no puede hacer eso. O al menos, si los políticos que lo gestionan desvían el dinero camuflado de obra social (que es igual de reprochable) no lo pueden hacer tan descaradamente.

Yo soy de Córdoba y ni de coña meto mi dinero en estos. Parte de los cordobeses tienen mucha aversión a esta gente. Lo malo es que controlan algunos buenos negocios. Por ejemplo el hospital Reina Sofia. Cajasur puso parte del dinero para la ampliación. Ahora ellos controlan casi todas las nominas del hospital y es la única entidad con derecho a tener oficina o cajeros en todo el hospital.

D

#8 Los dos son entidades financieras, una controlada por políticos y otra por la iglesia católica. Ninguna es un banco convencional. Las cajas de ahorros tienen la obligación de destinar parte de sus beneficios a obras social. Y la iglesia quiere gestionar directamente una parte de ese dinero sin tener que rendir cuentas a nadie, en vez de que lo haga la dirección de la caja, que quedará en manos directa o indirectamente políticas, probablemente de los que ahora dirigen Unicaja, aunque la iglesia católica tendría un porcentaje de la dirección.

Por ley debe ir a obra social. Lo que está en cuestión es que quieren ser ellos quienes decidan que obra social para una parte del dinero.

D

Yo se lo expropiaba.

smilo

Bueno pues si esta fusion se hace, voy a ir cancelando la cuenta de unicaja, no quiero que un centimo de mi dinero vaya a parar a la iglesia y menos que algun mandamas de la iglesia tenga algun poder sobre mi dinero.

pablicius

Lo cierto es que esta postura puede tener mucho de farol, Cajasur no está en posición de tomar ninguna postura de fuerza. Es de las cajas que en peor situación está (ya se dijo que era una candidata clarísima a ser la siguiente después de Caja Castilla La Mancha) y lleva meses buscando alguien con quien fusionarse para que le salve los muebles (en un determinado momento se llegó a hablar incluso de Cajamurcia cajasur-intenta-fusion-urgencia-caja-murcia). Es decir, la que se fusione con ella tiene que ser una de las solventes, que además tiene que aceptar comerse el marrón de su mala posición financiera. ¿Encima les pretenden imponer cuotas y privilegios? Pues si yo fuese Unicaja tendría muy claro que o adoptan una actitud más humilde, o los mando a la porra, y que se coman ellos su podrido balance.

n

Y su santidad todavía se permite el lujo de criticar la política de fichajes del Real Madrid... Qué asco

S

Con la iglesia hemos topado

starwars_attacks

hay que ver cómo corta el bacalao la iglesia, eh. Y se quejan de que provocan aversiones, coño. Que el pueblo está muerto de asco con la crisis y ellos con su meirda de los bancos manejando fajos de billetes.

rojoyverde

Mejor mejor, si va a quiebra, con unas cuantas desamortizaciones de bienes de la Iglesia se tapan unos cuantos agujeros...

TestigoPresencial

La Iglesia es un negocio, como lo es cualquier secta. Vamos, yo creí que eso estaba más claro que el agua.

D

Que vergüenza...

trigonauta

Por si se les han olvidado algunas partes de su propio Catecismo:
2409: "Son también moralmente ilícitos, la especulación mediante la cual se pretende hacer variar artificialmente la valoración de los bienes con el fin de obtener un beneficio en detrimento ajeno; la corrupción mediante la cual se vicia el juicio de los que deben tomar decisiones conforme a derecho; la apropiación y el uso privados de los bienes sociales de una empresa; los trabajos mal hechos, el fraude fiscal, la falsificación de cheques y facturas, los gastos excesivos, el despilfarro."
2425 "La Iglesia ha rechazado las ideologías totalitarias y ateas asociadas en los tiempos modernos al ‘comunismo’ o ‘socialismo’. Por otra parte, ha rechazado en la práctica del ‘capitalismo’ el individualismo y la primacía absoluta de la ley de mercado sobre el trabajo humano."

victorjba

#4 El problema es que no se lo comerán ellos, nos lo acabaremos comiendo entre todos cuando papá-estado acuda al rescate.

D

No le deseo la suerte de Unicaja ni a mi peor enemigo: negociar con la Iglesia en cosas de dinero es un auténtico tormento.

tabardillo

Cada uno tiene que defender lo suyo.

owl

Esta curas son capaces de dejar quebrar a la caja antes de perder el control sobre ella, y despues dirán que es culpa del gobierno.

D

Es decir, que si intentan que el dinero ese que se destina a obra social quede intacto independientemente de los resultados de la nueva entidad, si eres anti-iglesia te tiene que parecer mal. Que se los quede el banco entonces. Algunos con tal de defender su pack de posturas progres llegan a límites absurdos.

Por otro lado, son dos partes negociando, no entiendo donde está lo extraordinario en que cada una mire por sus intereses. O es que os creéis que el otro negociador (una entidad financiera) tiene pensado donarlo todo.