Hace 17 años | Por disarc a 20minutos.es
Publicado hace 17 años por disarc a 20minutos.es

Al alto tribunal no ha visto suficientes, para concederle la pensión de 903,29 euros mensuales a la que hubiera tenido derecho, ni los 30 años de matrimonio, ni los 19 de trabajo por cuenta ajena cotizados por el fallecido, ni que el Estado reconoció a su familia la condición de "numerosa", tienen 6 hijos.

Comentarios

D

¿Y la moraleja?

Me parece perfecto el "rito gitano" pero que se inscriban en el registro civil como todo el mundo.

D

Pero como son Gitanos y para evitar que se les llame Xenofobos pues le daran las ayudas, eso si, esto me pasa a mi y me pueden ir dando bastante por donde amargan los pepinos ...

v

#7 Para ser considerada pareja de hecho también te tienes que inscribir en el registro del ayuntamiento.

l

Es el problema de gran parte de la comunidad gitana, que quieren ir a su bola sin contar con el Estado, salvo cuando se trata de cobrar ayudas y demás.

kverko

La ley es la ley, y aunque me case por el rito de Crom o por el rito Jedi, me debo inscribir en un registro.

Si no cumplo la ley y no me inscribo en el registro, no puedo reclamar lo que la ley me garantiza.

Para exigir derechos debemos cumplir obligaciones. Los derechos entrañan responsabilidades.

Cantro

Pues tiene razón y además hay precedentes. En el pasado se han concedido pensiones de viudedad a parejas de hecho, antes de que existiesen los registros para ellas y si no me falla la memoria, incluso a alguna pareja homosexual.

Si alguien tiene un momento, que bucee por las hemerotecas un rato, a ver si tiene suerte.

lord_of_freaks

Si yo no digo que esté de acuerdo con que cada uno haga lo que le dé la real gana y me parece bien que tengamos que pasar por "ciertos trámites" para normalizar las cosas, pero si todo el día nos estamos quejando de que si a los gitanos les dan pisos y nosotros currando como negros, que si tal que si cual, me parece que en este caso más que nunca, como bien dice el artículo, un tío que cotizó 20 años a la SS creo que su viuda tiene derecho y que esto debería estar más regulado.

No digo que este de acuerdo con eso de "...me casé por el rito gitano .. deme la pasta", pero creo que nos rasgamos las vestiduras (yo el primero) cuando el accidente del yakolev porque a los militares que eran parejas de echo no les dieron un duro a sus viudas, que nos parecio discriminatorio y retrógado, creo que es una buena oportunidad para plantearse ciertas cosas, como que compartir una vida vale más que mil papeles y ojo que yo me casé por tener el puto papel y que lo mio fuese a mi mujer y no lo pudiesen tocar mis padres, pero vamos me parece que esto debe ser más flexible cada uno debe poder "casarse" como quiera con la misma validez jurídica.

D

me parece que si puede acreditar el matrimonio y por los datos que da, hace 30 años familia numerosa y trabajadora es mas que probable que careciesen de conocimiento acerca de lo que tenían que hacer.
Aparte de eso, ningún rito debería poder reconocerse legalmente mas que otro, al que no se inscriba por cualquier razón que se fijen medios para que acredite el matrimonio a la hora de reclamar este tipo de cosas.

D

#4 me has quitado la frase de la boca. Primero debemos de acatar nuestras obligaciones como ciudadanos para que depues podamos exigir nuestros derechos como tales. Toda una vida, "pasando" de las leyes payas y ahora cuando le interesa vienen a reclamar...

lord_of_freaks

Me parece una doble moral terrible #2 y #3 hablar así (con toda la razón por otro lado con la ley en la mano) y luego quejarnos de que las uniones de hecho no dan los mismos derechos que el matrimonio.

Creo que algo debe cambiar en todo esto, de acuerdo que debe haber un mecanismo legal que regule esto pero si estamos luchando por poder elegir la forma en la que unamos nuestras vidas y no ceñirnos a un estandar que muchos no compartirmos creo que aunque no se ajuste a derecho hay que apoyar estas causas, más que justas me parece a mi, y que sientan precedente a favor o en contra de una igualdad real de derechos ... sobre todo en materia de libertad de elección