Hace 12 años | Por carey a alt1040.com
Publicado hace 12 años por carey a alt1040.com

En DistroWatch aparece Linux Mint encima de Ubuntu como la distribución Linux más popular en los últimos 6, 3 y 1 meses. Esto significa que Linux Mint supera en número de hits promedio por día a Ubuntu en los periodos especificados, algo que ninguna distribución había logrado desde el año 2004, cuando Mandrake y Fedora eran las más populares.

Comentarios

Ka0

Resultados en Google

Linux Mint: 21,800,000
Linuxmint: 8,530,000

Total: 30.330.000

Ubuntu: 219.000.000

carey

#5 Eso es porque muchos (unos 200 millones mas o menos...) lo escriben "Linux Mind"

tollendo

"Más popular" en un solo sitio web, en Distrowatch. Dudo muchísimo que haya más Mint instalados que Ubuntu.

Tampoco me gusta Unity.

Robus

#1 Es que linux mint ES ubuntu.

Yo utilizo linux mint precisamente porque es una distro de ubuntu con todos los paquetes "privados" que ubuntu por política no instala.

D

#8 Es que linux mint ES ubuntu

Antes lo era. Ahora bebe directamente de Debian.

fral

Se veía venir después de la debacle de Unity+gnome3 .

#1 Según entiendo, la medida de medición que usa DistroWacth está basada en las visitas que reciben cada una de las páginas de las distros que ellos listan.

http://distrowatch.com/dwres.php?resource=faq

D

Linux Mint es un Ubuntu hecho con prudencia. Canonical en los últimos años ha ido encadenando una serie de decisiones que pueden ser consideradas meramente estéticas y sin ninguna utilidad práctica aparente. Yo también me cambié a Mint.

D

En cuanto vi Unity deje inmediatamente de utilizar Ubuntu.
Me parece un poco surrealista que una distribución Linux intente imponer su visión del escritorio a sus usuarios.
No volveré a utilizar Ubuntu hasta que no incluya de serie Gnome 2 / Gnome Shell, Linux Mint es una buena alternativa.

C

#3 Hombre(o mujer), partiendo de que gnome 3 ya lleva tiempo funcionando y de forma estable, pues si quieres una distro con gnome2 ve a una debian stable. Yo ahora estoy con Arch y gnome 3(que trae una interfaz parecida a Unity por cierto) y más contento que unas pascuas. De todos modos en no demasiado tiempo todas las distros acabarán usando gnome 3, así que lo mismo tendrás que empezar a mirar hacia KDE o xfce(es lo bueno de linux, si algo no te gusta, pones otra cosa).

bombillero

Personalmente no les veo ninguna diferencia, al fin y al cabo linux mint está basado en ubuntu, a simple vista para un usuario corriente son lo mismo pero con distinta apariencia, es como comparar kubuntu y ubuntu, la diferencia es el escritorio y poco mas.

Puestos a escoger prefiero debian con escritorio gnome, pero por que para mi gnome es mas cómodo, pero que cada uno puede escoger el que mas le guste, es la ventaja de linux.

carey

Yo ya hice el cambio... y no cro que vuelva a Ubuntu de momento.

D

Será más popular ahí, pero en la calle, entre la gente que ha escuchado de Ubuntu versus la gente que ha escuchado de Mint es otra cosa.

g

Lo malo es que Android ya es la alternativa a Windows, Linux se ha dormido.
Lo que ha conseguido Android en poco mas de 2 años no lo ha conseguido Linux en toda su historia.