Hace 14 años | Por mezvan a physorg.com
Publicado hace 14 años por mezvan a physorg.com

[c&p] El 12 de diciembre se consiguió factorizar el número de 768 bits de longitud (232 dígitos decimales) denominado RSA-768. Se trata de uno de los números de una lista que se publicó para una competición en la que se ofrecían premios en metálico. Lamentablemente la competición dejó de ser vigente en 2007, sin embargo mucha gente sigue intentando factorizar algunos de los números propuestos como reto en esta lista. Lo logró un equipo internacional de científicos de la EPFL (Suiza), INRIA (Francia), NTT (Japón), CIT (Países Bajos) y ...

Comentarios

mezvan
mezvan
mezvan
andreloff

Jodo, qué frikada, no me entero de nada... lol

ElPerroDeLosCinco

HOYGAN ¿Cómo puedo saber si mi ordenador nuevo es cuántico? en la tienda me dijeron que sí, y me costó una pasta. Tiene altavoces y windows vista y todo.

m

¿Se sabía si el número no era primo de alguan otra manera? ¿Tiene esto alguna utilidad?

D

#3 Muchísima utilidad, el cifrado RSA basa su fuerza en la dificultad de factorizar un número que es producto de dos primos muy grandes, conseguirlo significa romper la seguridad de una clave y poder descifrar y firmar suplantando la identidad del propietario de la misma. Se dice que cuando llegue la computación cuántica será posible factorizar en tiempo polinómico, y ya existen algoritmos teóricos para hacerlo, ahora solo falta un ordenador cuántico (que no sea de juguete) para ejecutarlo con números tan grandes.