Hace 15 años | Por repapaz a boingboing.net
Publicado hace 15 años por repapaz a boingboing.net

Las personas sin hogar también utilizan internet para contactar con los políticos, la interacción social, la búsqueda de empleo y actividades empresariales. Aquí va una predicción: en cinco años, una convención de Naciones Unidas consagrará el acceso a la red como un derecho humano . En diez años, no entenderemos como era posible que alguien no fuese consciente de que lo es. +info en el WSJ: http://tr.im/mYzI

Comentarios

repapaz

Del artículo del WSJ:

Como la mayoría de gente de San Francisco, Charles Pitts se contecta a internet. El Sr. Pitts, qde 37 años, tiene cuentas en Facebook, MySpace y Twitter. Dirige un foro de Internet en Yahoo, lee las noticias en línea y se mantiene en contacto con amigos a través del correo electrónico. La parte difícil es la gestión de este estilo de vida digital desde su residencia debajo de un puente de carretera. "No necesitas un televisor. No necesitas unaradio. Ni siquiera necesitas un periódico", dice el Sr. Pitts, un aspirante a poeta con gorra de color púrpura y amarillo, chaqueta de lana, que dice que lleva sin hogar dos años. "Pero se necesita Internet".

pablicius

Pensemos a quien beneficia esto: por ejemplo, a TELEFONICA.

Siempre atentos.

Serjpinski

#2 Debería haber una infraestructura pública y un sistema público de software libre.

Por soñar...

Respecto a la noticia, me parece MUCHO diez años. ¿Qué será internet para entonces?

R

Internet patrimonio de la humanidad YA!

Xnk

Internet de acceso gratuito y sin censura.

Internet es Zion , el encuentro de las culturas!