Hace 13 años | Por Radion a abc.es
Publicado hace 13 años por Radion a abc.es

Algunas de las milenarias tumbas reales de la ciudad monumental de Luxor, a unos 700 km al S de El Cairo, cerrarán para siempre las puertas a los turistas, para evitar su deterioro por las continuas visitas, con lo que en el futuro sólo se podrán contemplar sus réplicas. Incluídas están la famosa tumba de Tutankamón, la de Seti I, padre de Ramsés II, y la de la reina Nefertari, esposa de Ramsés II. Mediante el uso de escáners láser, varios expertos las reconstruirán en el mismo valle de los Reyes, en la orilla occidental del Nilo.

Comentarios

Robus

Que pena... pero coincido con Hawas en lo de que "proteger la historia es más importante que el turismo".

De todas maneras, recuerdo que en una visita a Dendera el mismo sargento de policía que debía proteger la antigüedad me llevo de la mano (literal) a una sala con pinturas para que les sacara una foto a cambio de una propinilla... "Flash no problem" me dijo...

Así que igual deberían proteger la historia con un poco más de cariño...

Lo del cierre de la tumba de Nefertari realmente es una perdida, es la tumba más bonita de todo egipto, solo dejaban entrar 100 personas al dia, costaba 5000 pelas la entrada de solo 10 minutos... y valia la pena! pero aún así la cerraron por que se estaba destruiendo... la de tutankhamon no era nada del otro mundo si no fuera por lo famoso de su descubrimiento, y la de seti primero, la verdad, no la recuerdo o la confundo con la de su padre Ramses I que ya apuntaba maneras a lo que sería la decoración de la de Nerfertari (esposa de su nieto Ramses II)...

c

si las nuevas tienen aire acondicionado... no es tan mala idea

f

Y yo había leído.. "Las mileruristas tumbas...", Ya estaba pensando que esto del mileurismo lo habían inventado los egipcios.