Hace 14 años | Por yoma a elmundo.es
Publicado hace 14 años por yoma a elmundo.es

Joaquín Ruiz-Giménez, primer Defensor del Pueblo en la Democracia (1982-1987), ha fallecido en su domicilio de Madrid a los 96 años tras sufrir un infarto cerebral, según han informado fuentes de la familia.

Comentarios

el-aleman

Aquí algo más:
http://www.elpais.com/articulo/espana/Muere/96/anos/Joaquin/Ruiz-Gimenez/primer/Defensor/Pueblo/elpepuesp/20090827elpepunac_5/Tes
Ojalá quedaran más como él, como Tierno, y como alguno más como ellos que hemos tenido lpa suerte de que fueran servidores públicos de vocación.

T

Recuerdo que hace unos veinte años vino a mi pueblo, invitado por el ayuntamiento o algo así, y dio un discurso. Yo era pequeño y no recuerdo de qué iba la cosa (era un reconocimiento a su labor como defensor del pueblo me parece), pero sí que me dejó con buen sabor de boca, y para un niño de poco más de diez años que eso lo haga un político tiene mérito.

(Y no penseis mal, desgraciados lol)

y

Bastante mejor defensor del pueblo que el amargao que tenemos ahora que parece estar a sueldo de la AVT.

D

#9 No he dicho que fuera escandaloso que lo fuera, sino que 'El Mundo' lo esconda.

En todo caso o lo han cambiado ahora, o como lo leí rápido no me di cuenta, porque si que pone ese dato, así que ya no tiene sentido mi crítica.

#12 Si hubieran habido más ministros como este en la época de Franco hubieran acabado en la carcel o en Estoril y nada hubiera cambiado.

yoma

Ya van dando mas datos sobre su fallecimiento.

yoma

De momento es el único dato que hay, ya que se trata de una noticia de última hora.

jorgito

Político democristiano Joaquín Ruiz-Giménez, primer Defensor del Pueblo de España y después representante de nuestro país de Unicef durante trece años.
Ruiz-Giménez estuvo cinco años al frente de este organismo, desde diciembre de 1982 hasta diciembre de 1987, y le tocó iniciar el desarrollo de una institución prevista en la Constitución e impulsada con el primer Gobierno socialista de Felipe González.
Fue presidente de la Organización Internacional de Estudiantes Pax Romana (1939-1946), embajador en el Vaticano (1948-1951) y ministro de Educación Nacional (1951-1956). Asimismo, el ex Defensor fue nombrado por Juan XXIII experto en cuestiones sociales, jurídicas y políticas y participó en los trabajos de las Comisiones del Concilio Vaticano II. Posteriormente, Pablo VI le nombró miembro del Consilium de Laicis de la Santa Sede (1967-1972) y estuvo al frente de la Comisión Nacional Española de Justicia y Paz (1971-1975).
Carrera política
Tras fundar y presidir el Consejo de redacción de la revista Cuadernos para el Diálogo (1963-1977), Ruiz-Giménez trató de asentar en España una opción democristiana en las primeras elecciones de junio de 1977, pero no llegó a ser elegido diputado, por lo que abandonó la política. Después de su paso por el Defensor del Pueblo, fue designado presidente del Comité Español de Unicef (1988-2001).
Ruiz-Giménez es autor de los libros, entre otros, La concepción institucional del Derecho (1944), Introducción a la Filosofía Jurídica (1958), La propiedad (1961), Del ser de España (1962) y El Concilio y los derechos del hombre (1968).

maastricht

#9 Hombre, algo sí dice: "...y ministro de Educación Nacional (1951-1956)" Pero me parece bien que se anime el debate.

Mira, un sitio en el que ese detalle sale en el titular: http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=640249&idseccio_PK=1008

romanillos

#9 Yo lo veo todo lo contrario que escandaloso: si hubiera habido más ministros y politicos como Ruiz-Giménez durante el franquismo, este no habría llegado a ser la aberración politico-social-caciquil que fue.

Kerensky

#6 Nada, nada, ministro franquista y jerarca católico, lastima que se nos haya escapado vivo como tantos otros.

D.E.P.

romanillos

Yo me estrené en política pegando carteles suyos en 1977...y cobrando.

Ya tenía entonces un enorme prestigio entre la izquierda, pero no tenía militantes y la derecha recelaba de él. Aunque los carteles de los partidos de izquierda los pegaban gratis los militantes, a Ruiz Giménez se le respetaba mucho.

Que descanse en paz.

ayoma

Pues yo no lo conocía. Pero igualmente descanse en paz

D

La verdad que ha sido el mejor defensor del pueblo que hemos tenido. No merece ni la pena compararlo con el actual y sus arbitrariedades.

K_os

Alegrémonos de que todavía tenemos a Leire Pajín para muchos años.

K

Ministro de la dictadura del general Franco.

Con eso basta para definir a cualquiera.

s

Irrepetible, ¡Te queremos! , Descansa en PAZ.

joivir

Ya era hora, joder...

PepeMiaja

SE ACABÓ. En el día de hoy, 27 de agosto del 2009, podemos decir que ya no queda derecha civilizada relevante de ámbito nacional en el Reino de España.

D

#c-16" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/750128/order/16">#16# en cambio izquierda civilizada queda mucha. No te jode

PepeMiaja

#17: casi toda. Y sobre la derecha, sin ir más lejos, y si te parece, llamamos "civilizados" a tus comentarios, no te jode... @zurka