Publicado hace 14 años por Rompe-y-RaSGAE a barcepundit.blogspot.com

"Creo que te equivocas con el artículo de Expansión que referencias ( El Gobierno autoriza un producto que permite que los ricos paguen menos impuestos
Hace 14 años | Por Zell a expansion.com
Publicado hace 14 años por Zell
a expansion.com

El Ministerio de Economía dio ayer el visto bueno para que, las grandes fortunas españolas puedan in [...]

). Otra prueba de esas de periodismo de kalidá a la que nos tiene acostumbrados la prensa económica. Lo que ocurrió fue que se publicó en el BOE la entrada en vigor de un tratado internacional firmado con Luxemburgo (doble imposición e intercambio de información) el 10 de noviembre de 2009. Por último, no es cierto que las SIF estén sujetas a un 0,01% del Impuesto de Sociedades..."

Comentarios

Rompe-y-RaSGAE

#7 "A la destrucción de la democracia, que es su fin último". Tampoco saquemos las cosas de madre. En todos los medios se cometen errores no necesariamente malintencionados simplemente por incompetencia de los periodistas, que en gran proporción son incapaces de comprender los conceptos más elementales (no hay más que leer Malaprensa.com para comprobarlo) o porque arriman la sardina a su ascua política. Unos manipulan para perjudicar al PSOE, otros al PP, y otros a cualquiera que no sea exactamente de su fanática opinión. La mayoría, tristemente, opera únicamente en función de sus intereses económicos. Pero de ahí a decir que persiguen regímenes totalitarios...

PS: bueno, kaosenlared sí lo persigue lol

D

#1: No me parece bien tu comentario, estamos hablando de noticias falsas que se envían para desacreditar algo. En este caso el gobierno, pero en otros casos son otras cosas. Unas veces se desacredita las energías renovables, otras a personas, incluso el PP también sufre alguna noticia falsa.

El PSOE lo estará haciendo mejor o peor, pero me interesa la verdad, no noticias inventadas.

D

#11 "incluso el PP también sufre alguna noticia falsa."

No me digas ¿alguna? ¿cuantas, 2, 3.... a la semana, no?

andresrguez

Seguro que esta noticia, no llegará a 1700 meneos. Es lo que tiene el sensacionalismo. Se menea sin leer.

pawer13

Spam no lo se, pero votar sensacionalista a una noticia que desmiente a otra que sí lo es.... bueno, esto es menéame.

fisicorr

Con el cachondeo que hay últimamente, es fácil que se cuelen noticias como estas. Gracias por el desmentido.

Zade

Da igual, y lo bien que nos sentíamos criticando a Zapatero.... porque obviamente todos los aquí presentes sin excepción lo haríamos muchísimo mejor....

mando

¡¡He meneado esta noticia por error y no la puedo desmenear!!

OPCIÓN DESMENEADORA: ¡¡¡YA!!!

Economista2006

Tenéis que leer la noticia... Lo que era falso es que el gobierno lo aprobara ahora y en esos términos exactos. Pero lo que aquí se criticó sigue estando en el corazón del asunto:

El gobierno negoció con Luxemburgo (paraíso fiscal) un tratado bilateral según el cual se dejaba de considerar paraíso fiscal a las entidades que estuvieran registradas en Luxemburgo. Tiene que ver con los pactos posteriores a la reunión del G-20 en el que se crearon las listas nuevas de paraísos fiscales... precisamente quitándoles el nombre pero sin modificar demasiado los contenidos.

Al retirar el término jurídico de paraíso fiscal el dinero puede moverse con más tranquilidad (en el sentido que la carta del post habla: menos miedo). Así las cosas, la idea de que el Gobierno había permitido el producto no es cierta en sentido estricto, pues realmente el gobierno ha promovido el uso de ese instrumento ya legal simplemente a través del cambio del régimen jurídico resultado de negociaciones con un paraíso fiscal.

D

Me quedo mucho mas tranquilo Como que no tubieran ya aprobados todos los "productos" que quieran.

D

Yo meneé esa noticia y además prometí hacer escatologías a los socialistas en los comentarios.
No hay cosa que más me moleste que este tipo de inventadas. Es moralmente indispensable si se publica un bulo, publicar el desmentido. A quienes no tenemos ni zorra de economía, nos la cuelan.

alecto

(#3) Lo del acuerdo de eliminación de paraísos fiscales lo dije antes de que llegase a portada --> El Gobierno autoriza un producto que permite que los ricos paguen menos impuestos/c31#c-31 Pero me ignorasteis.

Aunque el añadido del final me parece muy interesante:

el artículo lo que no precisa es que si ese SIF distribuye dividendos (igual que una SICAV española) el socio tributará al 21% en ambos casos. Esto es, la única ventaja fiscal del SIF es la menor tributación inicial.

O sea, que tienen una tributación inicial (por existir) menor que la española (1%) pero la de los dividendos es según el caso mayor (18% vs 21%).

El populismo y la demagogia funcionan. Aquí y en la china popular^^

Economista2006

Por cierto, lo que es absolutamente demagógico es la entradilla, que sugiere que la medida aprobada en cuestión no se había producido nunca (cuando en realidad se produjo, pero antes) y que los efectos no son los dichos en la nota de prensa criticada (cuando en realidad tales instituciones financieras sí pagan sólo un 0'01%, pero en concepto diferente al de la nota).

Que mal periodismo desde luego, pero considerar que por eso la cosa haya cambiado a lo completamente contrario... ¡es peor aún!

Paideia

Ufff que alivio, de todas formas ya que saqué mis Leuros a Luxemburgo y demás paises, no los voy hacer volver, que menuda pereza, ¿me entiendes?

l

El reino de la confusión y la intoxicación deliberada.

R

A mi me parece que la verdad es que nos van a dar por saco hasta que nos pudramos, que te expriman como el zumo, se laven las manos con tus sacrificios y luego te meen en la cara.