Hace 14 años | Por Beleg a elpais.com
Publicado hace 14 años por Beleg a elpais.com

Internautas franceses publican en la Red la lista de servidores utilizados por la empresa contratada por el Gobierno para controlar las descargas. También se identifican las series de televisión y los cantantes cuyas obras están siendo vigiladas. La empresa francesa TMG, encargada por las autoridades galas de husmear en Internet para cazar a los internautas que realicen descargas de archivos protegidos por derechos de autor, ha sido cazada por los propios internautas.

Comentarios

Kuco

#6 Ares también es descentralizado y bastante rápido, con la ventaja de que tiene muchos usuarios.

Manolitro

#11 Lo que tiene es que casi sólo hay porno, por poner otra ventaja, digo.

Kuco

#15 Hay mucho más que porno.

#25 Que sea descentralizado ya es una ventaja, como se ha comentado en #6 y además Ares tiene muchos más usuarios que el otro programa que se indica en ese comentario.

Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Ares_Galaxy

frankiegth

Para #11. Acabo de visitar la página de Ares y no parece que ofrezca ninguna protección para la privacidad de uso por parte de sus usuarios. En la página web invitan a no compartir archivos con Copyright para evitar problemas con la justicia de cada pais.

No parece un programa muy anónimo a primera vista. Alguien puede aportar más información???

frankiegth

Para #6. No lo conocía. Descargándolo. Muchas gracias.

D

#6: Con eMule basta usar el modo Kadmelia.

frankiegth

Para #6. He instalado el programa que aconsejas, el Triblel, y no me ha gustado la interface, es demasiado sencilla y sin opciones. Y además la instalación ocupaba bastante para ser un programa de P2P.

Me gusta muchisimo más el programa uTorrent que ocupa solo unos 300 kbytes, si solo 300, y puedes elegir incluso la velocidad máxima de descarga por cada archivo. uTorrent permite crear tus propios torrents y compartirlos facilmente y creo que tambien es descentralizado porque se usan los magnets links (links magnéticos ), de páginas como The Pirate Bay, para activar los torrents de forma permanente en el programa uTorrent.

D

#28 Puedo equivocarme, pero la red bitTorrent es centralizada por definición.

http://www.senderosinvisibles.sietevoces.com/2010/01/18/mas-alternativas-a-las-paginas-de-enlaces-el-protocolo-bittorrent/ (sí, es autobombo

Que alguien me corrija si me equivoco por favor

frankiegth

Para #34. Si usas el programa gratuito uTorrent y utilizas los magnets links (enlaces magneticos) de páginas como The Pirate Bay, creo que el sistema no es centralizado mientras descargas y compartes los archivos ya enlazados al uTorrent.

Lo que se mantiene claramente centralizado, de momento, es el acceso a los magnets links en páginas web como The Pirate Bay.

En cualquier caso piensa que los enlaces a torrents tambien pueden encontrarse con programas como el Emule.

Ferk

#6 ¡Muchas gracias!
Lo estoy probando y investigando sobre la tecnología que usa y es genial, no sólo por el tema de ser descentralizado, sino que es mucho mejor que el bittorrent normal, ¡puedes ver las películas en streaming mientras te las bajas!
Normalmente en bittorrent las películas se van bajando por trozos desorganizados y no puedes verlas bien (sin glitches) hasta que no esté bajada prácticamente entera, pero este parece que usa la tecnología del swarmplayer y permite P2P en streaming y además software libre... ¡genial!
Ojala que todo el munod empezase a usarlo. Mucho mejor que emule/kadmelia

frankiegth

Para #4. Activar solo el protocolo KAD en el Emule y desactivar el ed2k funciona de perlas. La primera conexión tarda unos minutos en realizarse, pero a partir de ahi te olvidas para siempre de las listas de servidores.
Se configuran, marcándolos o no, desde el menu del Emule : >options>connections

lordraiden

Peerblock al canto lol http://www.peerblock.com/

nexus7

Lo que no entiendo es qué hacen los franceses preocupándose por Lost y Héroes... juraría que son obras americanas y para eso está la MPAA y la RIAA...

D

#3 La obras estan licenciadas a distribuidoras nacionales y cada SGAE/RIAA etc debe velar por los derechos en su terrotorio.

jomi_mc

Os dejo los links de las noticias en frances y del foro. En Frances.

http://www.20minutes.fr/article/399947/High-Tech-Hadopi-les-demandes-pour-collecter-les-adresses-IP-deposees.php

http://forum.emule-project.net/index.php?showtopic=149221

En el post del foro viene toda la informacion necesaria para el que quiera enterarse mas a fondo.

xenNews

Flipante

Y montan AHORA unos servidores edonkey piratas... Lo dicho, bienvenidos al año 2000 lol

Nova6K0

No sólo eso compañero. Van a provocar el efecto contrario, el que el copyright estricto se le empiece a coger verdadero asco, porque a ciencia cierta produce más problemas que beneficios (si es que alguna vez tuvo alguno).

Salu2

Findeton

Si creen que criminalizando el P2P van a conseguir parar nada, están equivocados. La única forma de parar el fenómeno de compartir la cultura es apagar internet entero. Lo único que van a conseguir es llegar a desconectar a unos pocos incautos, los demás seguiremos tranquilamente.

h

Por cada mente brillante que ellos tengan creando programas para detectar descargas "ilegales", internet tiene 100 mentes brillantes para burlar esos programas. Cuanto antes se den cuenta de esto, antes dejarán de tirar el dinero de la gente a la basura. Que ofrezcan alternativas, que se busquen la vida como se la han buscado las teles americanas con hulu, pero que dejen de perseguir sombras.

Y lo de las mentes brillantes lo digo en serio, no es ninguna ironía. Por cada desencriptador excelente que contraten, en internet hay 100 encriptadores igual de excelentes, por cada programador prodigio que contraten en internet hay otros 100 como el…

Ka0

#17 Nunca nos ganaran, nosotros somos mas listos que yo.

x_treme

Seguro que añaden más empresas / servidores / archivos supervisados, por mucho que lo publiquen nunca estaran seguros si estan supervisando alguna cosa más o si hay nuevos servidores u otras empresas haciendo lo mismo

albertgrajera

We are anonymous…

Mwahahaha

gitano

Si hacéis activamente P2P una buena forma de ir empezando a lidiar con toda esta gentuza es usar listas de IPs conocidas por añadirse a los enjambres para cazar IPs, sedear fakes, etc..

http://iblocklist.com es un popular sitio para conseguir este tipo de listas actualizadas casi a diario, solo hay listas de IPs de todo tipo. Hay listas de sitios anti-p2p, sitios de malware, publicidad, listas por paises, continentes, organizaciones, etc.. etc..
Las puedes usar para bloquear las IPs o para permitirlas.

Por ejemplo en Windows un software para manejar estas listas es http://www.peerblock.com
Las actualiza y permite editarlas, bloquear/permitir, crear listas propias, etc..

Mas tarde o mas temprano todos terminaremos usándolas, y "compartiéndolas"

p

Yo sigo usando el emule y creo que desde el mismo programa se puede ocultar tu identidad.

D

Puertas al campo 2.0

D

Lo mejor es que estos intentos sigan haciendo el ridículo una y otra vez, así los políticos se desligarán de ellos por una simple cuestión e imagen y se acabó la tontería.

D

Triblerrrrrrrrrrrr

RespuestasVeganas.Org

Poned programitas P2P antiSGAE.

frankiegth

Antes usaba el programa de P2P Bittornado pero ahora con el programa uTorrent, además de ofrecer una gestión mucho mejor de las descargas, baja todo mucho más rápido.

Bittornado sigue estando muy bien para archivos puntuales, además se encuentra en el Instalador de Programas automático del Ubuntu.

basuraadsl

Esto es la guerra, ;-).
A esto lo llamo yo contraespionaje

D

HAAA haaaaaaa (señalando con el deo)