Publicado hace 14 años por TedMosby a esperandoaltren.blogspot.com

Hoy, 9 de noviembre, habrá multitud de especiales en prensa, radio y televisión. Pero probablemente sno se recordará que Berlín no era el único lugar "encerrado" por el régimen de la RDA. Este es un reportaje que habla de otros pasos fronterizos hoy abandonados.

Comentarios

D

#3, ¿me puedes argumentar por qué el régimen que había en la RDA era una dictadura? Espero que lo del "partido único" no lo consideres un argumento, pues hay democracias donde los partidos no son los que se presentan a las elecciones, y la democracia se estructura de otra manera.

D

Un reportaje EXCELENTE.
Nunca encontré información sobre como era en realidad la separación de todo el país. Para muchos de nosotros entonces, el muro dividía un país, no solamente una ciudad (aunque simbólicamente efectivamente fue así).

D

#7: Del del artículo de la wikipedia que enlazas:

En un Estado 'nominalmente' socialista, de acuerdo con la experiencia histórica del socialismo en un solo país, propio de las doctrinas políticas del estalinismo y el maoísmo, así como de otros modelos o movimientos políticos afines, el único partido que en la práctica puede ostentar el poder 'de facto' es el Partido Comunista del país, tratándose, por tanto, de sistemas unipartidistas.

Es cierto que una democracia no requiere que haya varios partidos politicos para serlo. Lo que es un requisito es que haya la posibilidad de varios partidos politicos (Entre otras cosas de las que carecia la DDR).

D

#8, sí, en el artículo se refiere al estalinismo y al maoísmo, dos degeneraciones del comunismo, pero ninguna fiel a los principios marxistas-leninistas originales.

Y no hay que tener posibilidad de ningún partido si es una democracia que no contempla que los partidos políticos se presenten a las elecciones.

T

"y diciendo que el problema es que sea un régimen marxista-leninista... está dando la opinión del articulista."

No se dice que el comunismo sea el problema.
El marxismo-leninismo era la ideología del partido único.
El problema era, independientemente del color político, la ausencia total de libertades.
Una dictadura, de izquierdas o derechas, no deja de ser una dictadura.

D

#12, en el artículo hace mención al "partido único" y al "marxismo-leninismo" cuando habla de que la RDA no era democrática. No se argumenta nada más, a mí eso me parece manipulación pura y dura.

T

Tómatelo como quieras.
Yo creo que símplemente señala 2 hechos:
-1. Dictadura de partido único
-2. Ideología marxista-leninista

Por otro lado, creo que no hace falta argumentar nada para saber que la RDA era una dictadura, idependientemente del signo de la misma.

D

Independientemente de lo que se dicen en los comentarios el artículo es muy bueno.

T

Si el partido único (que, por cierto, controlaba Moscú) no lo consideras argumento válido, supongo que el hecho de que encerrasen a sus propios ciudadanos para que no pudiesen irse del país, que no se celebraran elecciones, que no existiese prensa libre o que se controlasen todos y cada uno de los movimientos de la gente no lo serán tampoco.

D

#6, te recomiendo leerte esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Unipartidismo#Unipartidismo_comunista

Una democracia no requiere que haya varios partidos políticos para serlo, así que si el artículo centra su crítica en eso... y diciendo que el problema es que sea un régimen marxista-leninista... está dando la opinión del articulista.

D

Os dejo el link de una película. Se llama Goodbye Lenin

http://www.filmaffinity.com/es/film213013.html

D

Mira, ha tenido que llegar Meneame, 20 años después a demostrar que la RDA no era una dictadura. Joder, y tantos alemanes equivocados tanto tiempo. Gracias.

D

Anda que no habrá mil fuentes mejores que expliquen cómo estaba dividido el territorio en Alemania, pero ésta es amarillista a más no poder:

Por su parte los soviéticos crearon la República Democrática Alemana, que de democrática sólo tenía el nombre, dado que el sistema de gobierno elegido fue una dictadura de partido único y signo marxista-leninista.

Lo de que es una dictadura y bla bla bla es su maldita opinión.