Hace 15 años | Por tantmefot a elpais.com
Publicado hace 15 años por tantmefot a elpais.com

Un grupo de investigadores descubre la asombrosa coincidencia del mapa de mutaciones y el geográfico de Europa. Investigadores estadounidenses y suizos han hallado que el mapa genético y el mapa geográfico de Europa coinciden de una forma asombrosa, y en el primero es posible distinguir claramente lugares como la península Ibérica, la bota italiana o incluso las diferencias lingüísticas de distintas regiones en un país como Suiza.

Comentarios

Igualtat

La voto aunque el titular es claramente amarillista.
"La Patria" nada. La distribución geográfica.

Y sirve para hacer correlaciones estadísticas aproximadas.

Y ya sabíamos que los alemanes son más rubios y los portugueses más bajitos...como media...

D

#2 más bién serían en tal caso las barreras geográficas, las idiomáticas por la configuración política actual de europa son recientisimas para la evolución... Hablamos de millones de años frente a unos miles...

D

Pues no es poco complicado establecer una correlación entre dos variables, por mucho que digan mr. Pearson, Chi cuadrado etc... Para no hablar ya de establecer una relación causa- efecto...

O estamos hablado de un descubrimiento estilo "el agua moja" o el periodista no ha sabido contar la noticia. La noticia sería que una persona nacida en España de padres suecos portara esa pequeña mutación que le caracterizaría como "homo ibericus" y no como "escandinavo". En caso contrario, sí, me temo que hace mucho que sabíamos que las personas de una nacionalidad se reproducen principalmente con personas de su misma nacionalidad y que tienden a vivir en sus países de nacimiento...

D

Pues vaya descubrimiento... las barreras idiomáticas tienen necesariamente que suponer una barrera genética en mayor o menor medida, y mucha gente optará reproducirse con gente de su idioma, por lo que al final será un modelo de flujo genético entre dos poblaciones raíz para determinados marcadores... mañana descubro yo el arroz con leche.

D

#3 Normalmente unas llevan implícitas las otras, y ambas pueden suponer una menor tasa de reproducion cruzada, y no se trata de una diferencia genética profunda por lo que dice ahí (dice que todo el mapa es muy similar como siempre), sinó de pequeñas diferencias mononucleótidas tomadas al azar... no es tan raro, aunque más escandaloso en grupos como los islandeses, los judíos cohen o los mormones que se casan entre ellos... Que mas dá, este estudio no quiere decir gran cosa. Unos miles de años de aislamiento reproductivo son suficientes (teoria de los equilibrios interrumpidos o "puntuado" de Gould).

D

#4 sin embargo insisto en que si se profundiza en el estudio, con toda seguridad se encuentran grupos por barreras geográficas de uno u otro tipo de forma más exacta que idiomáticas. Hace 100.000 años no se hablaba gran cosa antes de echar un kiki, y 100.000 años es nada...

D

#5 No estoy de acuerdo... hace 100.000 años ya hablaban, y si hemos de basarnos en los pueblos primitivos que quedan si no sabían comunicarse o eran primos siquiera era más facil que mataran que lo del kiki... o eso dicen los trabajos de Desmon Morris y Marvin Harris...

Otra POSIBILIDAD: "MUERTE X KIKI"

ELF

"La patria se lleva en los genes" amarillismo y racismo "rancio", "rancio"

XabierV

#8 Yo creo que mas que el "idioma" influía la distancia que estuvieses dispuesto a recorrer para hechar el kiki... y después, las ganas que tuvieses de desplazar toda tu tribu aotro lugar para robarle la comida al vecino lol . Así que creo que es mas bién una cuestión geográfica, porque los coches de aquella época desarrollaban poco par motor roll